Está en la página 1de 18

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC

Curso: Estática
Unidad 3: Armaduras

Sem.6: Armaduras Método


de nodos

1
UPC 2023-
Armaduras (Método de

ARMADURAS (Método de
nodos)

1. Armaduras
2. Cálculo de Armaduras: Método de Nodos
3. Barras con fuerza interna cero (Inspección visual)
Anexo: Ejemplos de armaduras para techos y puentes

Exígete, innova
Armaduras (Método de nodos)

Observa bien la imagen de este Slide (que observas?)


Cada persona mira las cosas con diferentes puntos de vista.
Se te pasó por la mente pensar porque los Ingenieros
diseñaron el techo de esa manera.
Exígete, innova UPC
Armaduras (Método de

1. Armaduras

En ingeniería estructural, una armadura es una estructura reticular de barras rectas


interconectadas por nudos, formando triángulos planos (en armaduras planas) o pirámides
tridimensionales (en armaduras espaciales). En muchos países también se les conoce como
celosía o reticulados. El interés por este tipo de estructuras es que las barras trabajan
predominantemente en tracción o compresión, presentando flexiones relativamente
pequeñas.

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Estructura en estadios

Estructura en techos de almacenes

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Puente - Armadura de Camello de Parker

Armadura Warren con montantes

Exígete, innova
Armaduras (Método de

2. Cálculo de Armaduras: Método de nodos


Objetivo:
Determinar la fuerza que recibe las barras de
la Armadura, utilizando el Método de nodos.
Se analizará armaduras planas isostáticas.

Consideraciones:
Para nuestro nivel de estudio queremos que las barras solo trabajen en tracción o
compresión (no flexión), por tanto tendremos en cuenta las siguientes consideraciones:

 Las cargas externas se limitarán a solo actuar


sobre los nodos/uniones.
 Despreciaremos el peso de las barras.
 Consideraremos las uniones como articuladas
(se despreciarán los momentos de reacción
en los nodos).

Exígete, innova
Armaduras (Método de

2. Cálculo de Armaduras: Método de nodos


Procedimiento:
 Determinar las reacciones de los apoyos.
 Dibujar el Diagrama de cuerpo libre del nodo que queremos resolver (debe tener al
menos una fuerza conocida y máximo dos fuerzas desconocidas).
 Reconocer si las barras conectadas a ese nodo están trabajando en tracción o
compresión (para intentar dibujar en el sentido correcto estas fuerzas).
 Escribir y resolver las Ecuaciones de equilibrio de fuerzas del nodo.
 Seguir resolviendo de manera similar tantos nodos como sea necesario.

F X 0

F Y 0

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Ejemplo 1:
Determine la fuerza interna de todas las barras que componen la siguiente armadura e
indique si estas barras están trabajando en tracción o en compresión.

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Ejemplo 2:
Determine la fuerza interna en las Barras CE y FG de la Armadura Warren mostrada,
e indique si estas barras están trabajando en tracción o en compresión.

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Ejemplo 3:
Determine la fuerza interna de la Barra BF y de la Barra GF e indique si estas barras están
trabajando en tracción o en compresión.

Exígete, innova
Armaduras (Método de nodos)

3. Barras con fuerza interna cero (Inspección

Determine la fuerza interna de la Barra HE en la siguiente armadura.

Exígete, innova
Armaduras (Método de nodos)

3. Barras con fuerza interna cero (Inspección


Casos por inspección visual:
Caso 1:
Un nudo con tres barras (dos barras son colineales y la otra
𝐹1 = 0
barra tiene dirección diferente), además el nudo no tiene
carga. Entonces la barra que no es colineal es nula/cero.

Caso 2:
Un nudo con dos barras (las barras no son colineales) y el
𝐹1 = 0
nudo no tiene carga. Entonces ambas barras son
𝐹2 = 0
nulas/cero.

Caso 3:
Un nudo con dos barras (las barras no son colineales) y el
nudo solo tiene una fuerza que es colineal a una de las 𝐹1 = 0
barras. Entonces la otra barra es nula/cero.

Exígete, innova
Armaduras (Método de

3. Barras con fuerza interna cero (Inspección visual)

Determine la fuerza interna de la Barra HE en la siguiente armadura.


¿Que barras en esta Armadura tiene fuerza interna cero?

Caso 1 Caso 2 Caso 3

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Ejemplo 4:
Determine por inspección visual que barras no trabajan en esta armadura (es decir la
fuerza interna axial de esas barras son ceros).

Caso 1 Caso 2 Caso 3

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Ejemplo 5:
Determine por inspección visual que barras no trabajan en esta armadura (es decir la
fuerza interna axial de esas barras son ceros).

Caso 1 Caso 2 Caso 3

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Ejemplo 6:
Determine por inspección visual que barras no trabajan en esta armadura (es decir la
fuerza interna axial de esas barras son ceros).

Exígete, innova
Armaduras (Método de

Anexo: Ejemplo de armaduras para techos y puentes

LCM

También podría gustarte