Está en la página 1de 2
ARQUEOLOGIA ALJARANDA Calzadas romanas e sabe cuales eran los trazados de las vias que atravesaban la zona de influencia de la ciudad de Baelo. Se supone, bajo la légica del relie- ve y las cites de textos de la época, el lugar, mas 0 menos preciso, el trazado de ambas vias: la de le- vante y la de poniente, La de levante entraba a la ciudad por esta orientacién y venta de comunicar con Tarifa, Mien- tras que la de poniente, o ruta de Gades, unia a Baolo con Bagsipo (actual Barbato), Mergabrun (Conil) y otras ciudades hasta llegar a Cadiz. No se trataba de vias de primer orden. Al contrario, unfan ciudades de segundo orden, por lo que las calzadas no estaban construidas bajo los parametros de perteccién y solidez que se hacfan galas en las grandes vias que unian el Imperio. Mismo criterio manejado en las de indo- le privaca. Pero las que eran construidas bajo el era- rio del Imperio y con categoria de primer orden Manuel Quilez Serrano eran verdaderas obras de ingenierfa civil. Con el fin de poder comprender la complejidad de su ela- boracién expongo un dibujo explicativo del proce- 80 (Fig. 1). Su profundidad era de mas de 1 m, dividida ‘en cuatro estratos (de arriba abajo): - Pavimentun. - Nucleus. - Rudus. + Statum. A todo ello debemos afiadir todo lo referen- te a construcciones de puentes y sefializaciones: millarios, apeaderos para jinotos... La finalidad primera y principal de la cons- truccién de vias durante el Imperio Romano fue Unir los territorios conquistados con Roma. Lo que posibilitaba el control y desplazamiento de tropas. y maquinaria bélica, de manera répida. Pero con ‘el tiempo fueron un importante elemento en la co- municacién de personas y mercaneias, por lo que favorecieron el desarrollo de localidades y territo- rios, VIA ROMANA DE MELLARIA A BAELO No esta totalmente claro que se trate de un tramo de calzada, pero si esté documentado que era el circulto por el que se elabor6 el trazado de ‘calzada que comunicaba Mellaria (en Paloma) con la ciudad de Baelo (en Bolorial. Para hacernos una idea precisa, se trata de la pista que une Paloma Baja con el asentamiento de El Chaparral. Puede recorrerse desde el citado emplazamiento, serpenteando por las laderas has- ta llegar a Paloma; o bien, subiendo desde Bolonia, a través de la finca de la Sevilana, interseccién que nos lleva a tomarla a media distancia. CALZADA DE PONIENTE Lo ideal seria salir de la parte trasera (lado de poniente) de la ciudad de Baelo. Subir hacia la Bateria de Punta Camarinal, pasando por La Rosa ALJARANDA. Figura 2, Contreras, para caer a la vertiente oeste de Punta Camarinal, Paseo entre pinos que nos lleva a la playa de El Cafluelo, Terminando en el Faro de Gracia, Los tramos de recorrido existente que pue- den visualizarse son actuales. Construidos hace afios por ol elército para desplazar mate- riales y equipamientos por la arena. La construccién es en piodra y atin hay lugarefios ‘que reouerdan los tiempos de su construccién Lo que parece creible 8 que la susodicha calzada militar fuera construida si- guiendo la l6gica de la topo- gratia, lo que indica que debe de estar encima, o siguiendo el mismo trazado, de la calza- da romana, Si miramos e! paso do cruce entre la duna de arena {repoblada en pinar) con el Rio El Cafiuelo y el faro del Cabo de Gracia, veremos que el trazado no tiene pérdida, slo es posible por é! sitio de paso. I Por cierto, una vez es- Figura3. ARQUEOLOGIA {is en el Rio El Cafuelo po- dréis disfrutar de una playita de ensuefio: la conocida con el mismo nombre que et rio. Iguaimente es necesa- rlo prestar atencion a un enor- me monolito de piedra situa- do en la otra ladera, antes de ccruzar el tfo, una vez que es- tamos entre los pinos. Parece ser que se trata de una "pie- dra seal debid de haber al- gun asentamiento (poblado probablemente ibero) que in- dicaba el lugar de localizacién: a los amigos indicaban don- de estaban y podian centrar la ruta; mientras que para los desconocidos era el indicador ‘que avisaba de la prohibicién de acercamiento. Este asunto no esta estudiado por espe- tas, entre otras cuestio- nes porque es bastante desconocido y porque se encuentra bien protegido y cuidado en una propie- dad privada: Lo realmente agradable es la belleza del lu- gar y los paisajes costeros que podemos disfrutar.

También podría gustarte