Está en la página 1de 2

Definición:

La teología sistemática es cualquier estudio que nos responda a la pregunta


¿Qué nos enseña toda la biblia hoy?, respecto a algún tema dado.

Relación con otras disciplinas:

Existen otras disciplinas que también estudian las doctrinas como:

La teología Bíblica
Se enfoca en los autores individuales y secciones de la Biblia y el lugar de cada enseñanza en el
desarrollo histórico de la Biblia.

La teología Histórica
Es el estudio hitorico de como los cristianos a través de la historia han entendido los varios
temas teológicos

La teología Filosófica
El estudio de los temas teológicos sin el uso de la biblia, sino usando las herramientas y los
métodos del razonamiento filosófico y lo que se puede saber en cuando a Dios observando el
Universo.

La apologética
La provisión de una defensa a la veracidad de la fe cristiana con el propósito de convencer a los
que no creen.

Que son las doctrinas;


Una doctrina es lo que lo que toda la biblia nos enseña en cuanto a un tema en específico.
Podríamos dividir las doctrinas en 7 grandes grupos:
La doctrina de la palabra de Dios
La doctrina de Dios
La doctrina del hombre
La doctrina de Cristo y el Espíritu Santo
La doctrina de la aplicación de la redención
La doctrina de la iglesia
La doctrina del futuro.

¿Porque Estudiar teología?

La teología nunca dará una mejor enseñanza que la biblia, ni nunca podrá ser más clara que la
biblia, afirmar eso es ir contra los mismos preceptos enseñados por la biblia, sin embargo, por
nuestra finita capacidad de poder estudiar toda la biblia por cada tema que nos preguntemos,
es propio sistematizar los temas, esto con el fin máximo de poder cumplir con la gran comisión
dada por Jesucristo de ir predicar, bautizar, hacer discípulos y enseñarles todas las cosas que él
nos ha ordenado.
¿Cómo estudiar teología?

Con oración: Solo el espíritu santo puede hacer que estos conocimientos se vuelvan vida, no
ser como autómatas que aprenden algo solo para almacenar, sino recibir del Señor ayuda para
ver claramente.

Con humildad: No para enorgullecernos, sino para servir y conocer más al Señor.

Con razón: Debemos usar el razonamiento, somos libres de usar nuestro razonamiento para
interpretar las escrituras, sabiendo que somos falibles, pero cuidando de que nuestras
deducciones no contradigan la clara enseñanza de algún otro pasaje. Un ejemplo de esto es la
trinidad, hay tres personas que podríamos llamar tres Dioses, pero por cuanto la biblia enseña
que hay un solo Dios, debemos ajustar nuestra deducción a esta regla.

Con otros: Debemos pedir siempre ayuda a nuestros hermanos.

Recogiendo todo el consejo de Dios:

Buscar todos los versos relevantes usando una concordancia y revisar algunos libros de
teología sistemática

Hacer un sumario resaltando los puntos que hacen de un versículo relevante.

Finalmente hacer un resumen de los puntos clave que enseña la biblia acerca de ese tema, si
se hayan argumentos a favor de perfectivas fuertemente divergentes, se deben analizar y
contestar estos argumentos.

El Pasaje es Mateo 28

También podría gustarte