Está en la página 1de 22

Di

M ilagros S egovia

G loria G onzález

bu
Y uliana C anizales
Andrea M uñiz

jo
Definición
a té cn ic a qu e pe rm ite cr ea r un a co m posición
El dibujo es un
e un so po rte de do s di m en si on es , em plea nd o
gráfica sobr
lá pi z de gr afito , la pl um a o el mar ca dor.
como instrumento el
e clas ifica r segú n la té cn ica y el pr op ósito de l
El dibujo se pued
m ism o, en fu nc ió n de ello , pode m os en co nt ra r:
DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO
Básico Anatómico
Dibujo Animado De diseño
A mano alzada Arquitectónico
Geométrico
El dibujo artístico se trata de eso, de una pintura donde el

Dibujo artístico autor expresa sus sentimientos, sus ideas, sus pensamientos,
etc. de manera tal, que sean considerados bellos.

B ásico A nimado Mano


Alzada
Dibujo técnico
Tiene como finalidad crear gráficos, estructuras y formas, con
una mayor facilidad, para aplicarlos en el sector técnico,
científico o empresarial.

A rquitectónico
Anatómico
Dibujo técnico
Tiene como finalidad crear gráficos, estructuras y formas, con
una mayor facilidad, para aplicarlos en el sector técnico,
científico o empresarial.

D iseños Geométrico Mecánico


Historia
Desde los inicios de la humanidad, el ser hum
ano
ha tenido la necesidad de plasmar todo lo qu
e le
rodeaba, su naturaleza, su manera de vivir, en
tre
otros.
Ellos encontraron en el dibujo esa especie de
lenguaje, les sirvió para inmortalizar sus
testimonios en relatos gráficos que, hasta la
fecha, nos han dado conocimiento de cómo er
an
estas personas.
Los primeros dibujos se Se puede considerar que el dibujo es el
remonta en el Paleolítico origen de todas las artes.
Superior, aproximadamente
hace 35,000 años, cuando el
Hom o S ap ien s p las ma ba s ob re
las piedras o paredes rocosas Pasó de ser un importante recurso de comunicación, a ser
s cu ev as o s obre la pie l d e
de la considerado y valorado también como un arte en el que se
animales que cazaban. han producido gran cantidad de obras a lo largo del mundo
Elementos
En el caso del lenguaje visual, los elementos que constituyen el mínimo de la
expresión visual son tres: el punto, la línea y el plano.

Punto, línea y plano pueden ser definidos desde dos


ámbitos: el conceptual, que constituye la forma “ideal”
de estos elementos visuales en el espacio; y el
geométrico, que constituye la presencia de estos
elementos en un plano bidimensional.
El punto El plano

Es el elemento más sencil Conceptualmente se pu


lo pero a ede indicar que
la vez esencial, con el se in es la línea en movimien
icia todo to. La cual al
el proceso creativo, es la cambiar repetidamente
mínima de dirección es
huella dejada sobre una s posible que se encuentr
uperficie. e el inicio con el
final creando un espacio
cerrado.

La línea

y fu n da m en ta l, p u esto
Es básico
s e l q u e se e n c ar g a d e
que e
la s fo rm a s . Es te e le mento
definir
so lo u n a d im e n sió n , la que
tiene
indica su longitud.
Materiales
Lápices de grafito

Borrador

Blanco
Migas de pan Maleable Borrona
Materiales
Difuminos
Fijador

Block de dibujo
Carboncillo

Lápices
de colores

Sanguina

Materiales
Tizas pastel

Tinta china

Regla/Escuadras

Materiales
Autores
Leonardo Da Vinci
1452 – 1519

''Hombre de Vitruvio'' c.1492

Bocetos detallados que exploran la anatomía humana,


los animales, la vida vegetal, sus inventos y más. En
ellos, vemos cómo Da Vinci usó el dibujo para pensar
críticamente y resolver problemas.
Autores
Alberto Durero
1471 – 1528

''Manos que oran'' 1508


Autores
Pierre-Auguste Renoir
1841–1919

''Boating couple'' 1881


Autores
Franco Clun
1962 –

''Anciano'' ''Guerrero sin techo''


Actividades
Completando el
dibujo
Materiales:
Hoja de trabajo
Crayolas / Colores
Lapiz

Objetivo: Que los alumnos logren


realizar la segunda parte del dibujo

Se les pide a los alumnos que


observen la mitad del dibujo y traten
de realizarlo.
Dibujando a mi
familia
Materiales:
Hojas de maquina
Crayolas / Colores
Lapiz

Objetivo: Que los alumnos expresen


por medio del dibujo como es cada
integrante de la familia.

Se les pide a los alumnos que dibujen


los integrates que componen a su
familia y los describan.
Adivina quien soy

Materiales:
Hojas de maquina
Crayolas / Colores
Lapiz

Objetivo: Que los alumnos logren unir


los puntos y ver que dibujo se forma.

Se les pide a los alumnos que sigan el


orden de los numeros empezando del
menos al mayor, para poder
identificar que dibujo se forma, y
posterios a ello lo coloren.
¿ Como te imaginas a
los personajes ?
Materiales:
Cuento de caperucita Roja
Hojas de maquina
Crayolas / Colores
Lapiz
Objetivo: Que los alumnos por medio
de la imaginación creen los
personajes del cuento.

Se sientan en forma de circulo, se les


lee el cuento de caperucita roja, al
finalizar se les pregunta como se
imaginaron los personajes y se les
pide que los dibujen en la hoja de
maquina.

También podría gustarte