Formulario Seguimiento Pedagogia

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

2-390961

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende


www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN
Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA -2018
PERÍODO 2022-2023 – CICLO I
ANEXO B. FORMATO DE INSTRUMENTO DE SEGUIMIENTO DEL SYLLABUS POR LOS ESTUDIANTES.
Para evidenciar los avances y el cumplimiento de los requerimientos académicos, este seguimiento se realizará en tres
momentos, considerando si la carrera es semestral o anual:
DOCENTE: MSC. ANA CELERO Asignatura: PEDAGOGÍA Paralelo: 2A – 1 Jornada: MATUTINA
La evaluación tiene 5 opciones donde 1 es el menor valor y 5 la calificación máxima.
a) En la primera semana de inicio de cada ciclo o período, se evaluaron los siguientes indicadores:

No. INDICADORES. Evaluación.


1 2 3 4 5
1 Presentó el syllabus en la primera semana de inicio del ciclo o período. X
2 Analizó el syllabus juntamente con los estudiantes. X
3 La presentación del syllabus es adecuada y ordenada. X
4 Los datos informativos son correctos y completos. X
5 La evaluación establecida en el syllabus está acorde con lo aprobado en el documento X
Reglamento para el Proceso de Evaluación, Calificación y Recalificación de Exámenes en
las Carreras de Tercer Nivel de la Universidad de Guayaquil.

b) AL TÉRMINO DE CADA UNIDAD SE EVALUARÁN LOS SIGUIENTES INDICADORES:

Unidad No. 1
Descripción: Pedagogía y Educación
No INDICADORES Evaluación.
1 2 3 4 5
6 Se desarrollaron los contenidos correspondientes para la etapa. X
7 Se cumplieron los trabajos autónomos planteados en el syllabus. X

8 Se utilizaron las técnicas de evaluación descritas en el syllabus. X


9 Se aplicó la metodología planteada en el syllabus. X
10 Se utilizaron los recursos programados en el syllabus. X

11 La bibliografía básica propuesta en el syllabus existe en la Biblioteca virtual y/o X


física.
12 Se utilizó la bibliografía que consta en el syllabus. X
13 El trabajo realizado en el aula permite el cumplimiento de los resultados de aprendizaje que constan en el syllabus. X
No. INDICADORES Evaluación.
1 2 3 4 5
14 Los resultados de aprendizaje propuestos en el syllabus fueron alcanzados al final del ciclo. X
15 Se respetaron los puntajes y porcentajes de la evaluación. X
2-390961
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN
Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Unidad No. 2
Descripción: EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
No INDICADORES Evaluación.
1 2 3 4 5
6 Se desarrollaron los contenidos correspondientes para la etapa. X

7 Se cumplieron los trabajos autónomos planteados en el syllabus. X

8 Se utilizaron las técnicas de evaluación descritas en el syllabus. X

9 Se aplicó la metodología planteada en el syllabus. X


10 Se utilizaron los recursos programados en el syllabus. X
11 La b i b l i og ra f ía b á s i ca propuesta en el syllabus existe en la Biblioteca virtual y/o física. X

12 Se utilizó la bibliografía que consta en el syllabus. X

13 El trabajo realizado en el aula permite el cumplimiento de los resultados de aprendizaje que constan en el syllabus. X

No. INDICADORES Evaluación.


1 2 3 4 5

14 Los resultados de aprendizaje propuestos en el syllabus fueron alcanzados al final del ciclo. X

15 Se respetaron los puntajes y porcentajes de la evaluación. X


2-390961
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN
Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Unidad No. 3
Descripción: MODELOS PEDAGÓGICOS
No INDICADORES Evaluación.
1 2 3 4 5
6 Se desarrollaron los contenidos correspondientes para la etapa. X

7 Se cumplieron los trabajos autónomos planteados en el syllabus. X

8 Se utilizaron las técnicas de evaluación descritas en el syllabus. X

9 Se aplicó la metodología planteada en el syllabus. X

10 Se utilizaron los recursos programados en el syllabus. X

11 La b i b l i og ra f ía básica propuesta en el syllabus existe en la Biblioteca virtual y/o física. X

12 Se utilizó la bibliografía que consta en el syllabus. X

13 El trabajo realizado en el aula permite el cumplimiento de los resultados de aprendizaje que constan en el syllabus. X

No. INDICADORES Evaluación.


1 2 3 4 5
14 Los resultados de aprendizaje propuestos en el syllabus fueron alcanzados al final del ciclo. X

15 Se respetaron los puntajes y porcentajes de la evaluación. X


2-390961
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN
Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Unidad No. 4
Descripción: EL PAPEL DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN EL MODELO PEDAGÓGICO ACTUAL
No INDICADORES Evaluación.
1 2 3 4 5
6 Se desarrollaron los contenidos correspondientes para la etapa. X

7 Se cumplieron los trabajos autónomos planteados en el syllabus. X

8 Se utilizaron las técnicas de evaluación descritas en el syllabus. X

9 Se aplicó la metodología planteada en el syllabus. X

10 Se utilizaron los recursos programados en el syllabus. X

11 La b i b l i og ra f ía básica propuesta en el syllabus existe en la Biblioteca virtual y/o física. X

12 Se utilizó la bibliografía que consta en el syllabus. X

13 El trabajo realizado en el aula, permite el cumplimiento de los resultados de aprendizaje que constan en el syllabus. X

No. INDICADORES Evaluación.


1 2 3 4 5
14 Los resultados de aprendizaje propuestos en el syllabus fueron alcanzados al final del X
ciclo.
15 Se respetaron los puntajes y porcentajes de la evaluación. X

Elaborado por: Aprobado por: Gestor Pedagógico


Curricular: Msc. Julio Marcillo Peralta
Nombre Estudiante: M O R A N M A R C E L A Nombre: MSc. Julio Marcillo Peralta

Firma: __ _ __ _ __ _ _
Firma: _ __ _ __ _ __ __ FIRMA DOCENTE:
__ _ __
Fecha: 20-09-2022

Fecha: 2 0 / 0 9 / 2 0 2 2 Fecha:

También podría gustarte