Está en la página 1de 2

PROBLEMÁTICAS Y SITUACIONES SIGNIFICATIVAS DE I.E.

“ASI” - 2023
1. USO INADECUADO DE LOS CELULARES DENTRO Y FUERA DE LA IE. I Bimestre

Los estudiantes de la IE Artemio del Solar Icochea del distrito de Santa, retornan a las aulas luego de ser
atendidos bajo la modalidad de una educación virtual a presencial, en el cual se ha utilizado los dispositivos
celulares, siendo los adolescente hábiles para el manejo de dichos dispositivos móviles, sin embargo hacen
mal uso de ellos como grabaciones de videos, fotos inadecuadas que suben a las redes sociales fomentando la
violencia escolar, los mismos que han influenciado en la personalidad y conductas en los adolescentes,
afectando su rendimiento académico.

Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos concientizar el uso adecuado del celular para fines
educativos y de investigación?

2. VIOLENCIA ESCOLAR. II Bimestre

En la I.E. “ASI”, en el nivel secundaria se ha venido observando diferentes conflictos entre las y los estudiantes
como de agresión física y psicológica dentro y fuera de la I.E. Todo ello ha generado temor, baja autoestima,
ausentismo; afectando su rendimiento académico y estado emocional en los mismos y también preocupación
en los padres de familia.

Ante esta problemática, los docentes creemos conveniente plantear las siguientes interrogantes: ¿Qué
consecuencias puede traer la violencia escolar dentro y fuera de la Institución? ¿Qué acciones preventivas
debemos proponer frente a esta problemática de Violencia escolar?

Enfoque de Orientación al bien común.

Valor: Empatía.

3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA. III Bimestre


ESCASA IDENTIDAD INSTITUCIONAL, LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL

En la I.E. “Artemio Del Solar Icochea” del distrito de Santa a dos años de su Bicentenario, se ha observado
en la comunidad educativa la falta de identidad comprometida con la Institución: desconocen su historia,
su Himno, premios obtenidos y su prestigio ganado. También escaso conocimiento y difusión de las
riquezas culturales, manifestaciones religiosas y lugares turísticos del distrito y la región.

Así mismo, se observa la escasa identidad patriótica al momento del izamiento del Pabellón Nacional,
entonación del Himno Nacional y llevar los símbolos patrios durante el mes de julio. Esta falta de
identidad, trae como consecuencia el desorden, el desinterés y falta de respeto.

Los docentes conscientes de la necesidad de aprendizaje que tienen nuestros estudiantes y familiares, nos
comprometemos a desarrollar competencias y capacidades correspondientes mediante la participación y
expresiones físicas, artísticas, culturales y religiosas para contra restar influencias de otras culturas
extrañas por la globalización que desvalorizan la identidad.

Ante esta situación nos planteamos las siguientes preguntas: ¿En qué medida nos afecta la escasa
identidad institucional, local, regional y nacional? ¿Qué actividades deberíamos realizar para lograr la
identidad institucional, local, regional y nacional?

PREGUNTAS PARA DESARROLLAR / TRABAJAR


1. ¿Cómo se puede promover en nuestra institución Educativa la identidad local, regional, nacional y
valorar los personajes y eventos de la historia del Perú? Fundamenta tu respuesta
2. ¿Por qué crees que nuestra institución educativa tiene renombre en el distrito de Santa?
3. ¿Qué impacto causa la actividad turística en el distrito de Santa, región y en el país? Y ¿Cómo
podemos protegernos del turismo masivo?
4. ¿Cómo se manifiesta la religiosidad y diversidad religiosa en nuestra la localidad, región y país?
Fundamenta tu respuesta
5. ¿Qué importancia tienen los símbolos patrios para la identidad local, regional y nacional?
6. Agenciarnos del calendario cívico del distrito de Santa.

ENFOQUE VALORES ACTITUDES OBSERVABLES


TRANVERSA
L
Respeto a la identidad - Docentes y estudiantes acogen con respeto a
todos.
Enfoque cultural
- Docentes previenen y afrontan de manera directa
intercultural Justicia toda forma de discriminación.
Diálogo intercultural Docentes propician un diálogo continuo entre
Responsabilidad diversas perspectivas culturales.
-
Amor
Disciplina

4. Escasa conservación del medio ambiente. IV Bimestre

Los estudiantes de la I.E. “Artemio del Solar Icochea” muestran poco interés en la conservación del medio
ambiente, evidenciando escasa cultura ambiental en relación al cuidado y conservación de los ambientes de la
IE y áreas verdes, uso irracional del agua y energía eléctrica; esta situación viene generando hábitos
inadecuados de vida saludable.

Ante esta situación la comunidad educativa nos comprometemos a crear estrategias para generar y mejorar la
conciencia ambiental, para ello nos planteamos las siguientes interrogantes: ¿En qué medida la
implementación de estrategia sobre conservación del medio ambiente permitirá mejorar la consciencia
ambiental? ¿Qué cambios conductuales nos permitirán evidenciar la mejora de la conciencia ambiental en la
comunidad educativa?

También podría gustarte