Está en la página 1de 3

Valparaíso, mayo de 2021.

Arte y espectáculos
Disco “f(r)actura en vivo vol.1” reúne obras
de compositores de México, Cuba y Chile
La producción recientemente lanzada de “ensamble f(r)actura” de música contemporánea de
Valparaíso contó con la participación de profesores, exalumnos y estudiantes de IMUS PUCV.

"f(r)actura en vivo vol.1" es ya el cuarto disco de “ensamble f(r)actura”, editado bajo Sello
Modular y grabado en Studio Azul Multimedios, que ofrece cinco piezas en formato de solos y
dúos grabados el tres de octubre de 2020 por miembros de la agrupación, en el marco del XVII
Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, organizado por el Instituto de
Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La producción musical, lanzada el pasado sábado ocho de mayo a través de la plataforma de


Youtube de Sello Modular, contando con la participación de todos los compositores de las obras
pertenecientes al disco, impresiona por su concepto en vivo, que proviene de haber sido grabado
sin cortes y de forma presencial por primera vez luego del confinamiento en Chile del año 2020,
aunque para ese momento todavía no era posible contar con público en la sala.

Las cinco obras del disco son “Resonancias”, de Ailem Carvajal (Cuba), con Luis Insulza en
clarinete; “CG”, del académico de IMUS PUCV, Enrique Schadenberg (Chile), con Constanza García
en flauta y aerófonos; “In Memoriam”, de Graciela Muñoz (Chile), con Fabiola Paulsen en violín y
César Bernal en contrabajo; “Reflejos en 3 estanques”, de Ignacio Mtz Madrigal (México), con
César Bernal en contrabajo; y “Vigésima XX”, de Bruno Giambruno (Chile), con Constanza García
en flauta y Luis Insulza en clarinete.

ENSAMBLE F(R)ACTURA
El “ensamble f(r)actura” nació durante el año 2015 como una agrupación dedicada a la
interpretación de repertorio contemporáneo con especial énfasis en compositores(as) chilenos(as)
del siglo XX y XXI. Eminentemente variable, suele interpretar obras para diversas formaciones
instrumentales y mediales.

Su devenir musical se caracteriza por una gran apertura estética y disposición a proyectos
experimentales y multidisciplinarios, tales como la incorporación de elementos teatrales,
imágenes, uso de electrónica e instalación, entre otros. Pertenece al Estudio Modular de Música
Actual de Valparaíso (EMMA) y trabaja sus producciones fonográficas a través de Sello Modular.

Su producción musical ha dado a luz hasta la fecha cuatro discos, "f(r)" (2019), nominado a los
premios Pulsar en la categoría “Mejor Arte de Disco”; "Freund Stein"(2020), creado en conjunto
con la agrupación “SKAM”, de Stuttgart, Alemania; "HaV1" (2020), realizado a distancia en el

Web: www.imuspucv.cl/ Correo: comunicaciones@imuspucv.cl / Fono: 56 (32) 2274132/ Facebook.com/imuspucv/ Instagram:


extensionimuspucv
Dirección: Calle Pilcomayo N° 478, esquina Templeman, Cerro Concepción, Valparaíso, Chile.
período de confinamiento; y "f(r)actura en vivo vol.1" (2021), recientemente lanzado y que reúne
obras de compositoras y compositores de México, Cuba y Chile.

PROYECCIONES 2021
Para el año 2021 el “ensamble f(r)actura” proyecta además el lanzamiento de un disco con obras
solistas grabadas por sus miembros y el disco “HaV2”, continuación del proyecto “HaV1”.

Cabe mencionar que en “f(r)actura en vivo vol. 1” participaron profesores, exalumnos y


estudiantes de IMUS PUCV, los académicos Enrique Schadenberg (del Instituto), Fabiola Paulsen
(del Conservatorio) y Graciela Muñoz (del Postítulo del Instituto); los exalumnos Constanza García
y Luis Insulza; y el estudiante de Postítulo César Bernal.

SELLO MODULAR
Sello Modular nace en Valparaíso el año 2019. Pertenece al Estudio Modular de Música Actual de
Valparaíso (EMMA) como un módulo dedicado a la producción, registro y difusión de músicas
actuales y artes interdisciplinarias.

Sus primeros trabajos fonográficos son acerca del “ensamble f(r)actura”, el Consort Guitarrístico
de Chile y proyectos de sus integrantes, los que son parte de su catálogo.

Su objetivo principal es registrar y difundir obras creadas en el siglo XXI, en que se cruzan
constantemente diversas perspectivas de la creación, la reflexión en torno al sonido, la escritura
musical, la improvisación, el arte sonoro, la experimentación y lo interdisciplinario.

Página de Sello Modular: https://sellomodular.cl/discos-2/


Bandcamp del disco: https://sellomodular.bandcamp.com/album/f-r-actura-en-vivo-vol-1
Página de “f(r)actura”: https://sellomodular.cl/ensamble-fractura/
Instagram Sello: https://www.instagram.com/sello.modular/
Vídeo de lanzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=-wWmEfHSuCs

CINCUENTENARIO IMUS PUCV


Este 2021, IMUS PUCV celebrará 50 años vida, medio siglo forjado desde el quehacer profesional
de queridos y recordados maestros como lo fue la gran maestra Margot Loyola Palacios, Premio
Nacional de Artes Musicales (1994); como también de innumerables generaciones de alumnos que
hoy en día son grandes profesionales que van forjando identidad y vocación de formación musical
IMUS PUCV.

Durante la pandemia, IMUS PUCV ha continuado en el camino del acervo cultural y artístico que ha
sido un bálsamo y se ha convertido en una herramienta de resistencia espiritual para la comunidad
de la Región de Valparaíso, de Chile y, por qué no afirmarlo, del mundo, a través de canales
virtuales que emitieron festivales, conciertos y lanzamientos: ejemplo de ello es la Temporada de
Conciertos “Desde el Estudio”, transmitido por el canal UCV Televisión.

Web: www.imuspucv.cl/ Correo: comunicaciones@imuspucv.cl / Fono: 56 (32) 2274132/ Facebook.com/imuspucv/ Instagram:


extensionimuspucv
Dirección: Calle Pilcomayo N° 478, esquina Templeman, Cerro Concepción, Valparaíso, Chile.
Cabe señalar que IMUS PUCV comenzó el Año Académico 2021 el pasado lunes 8 de marzo en una
ceremonia solemne de bienvenida vía plataforma Zoom, actividad que contó con la participación
de profesores, funcionarios, estudiantes y amigos del Instituto de Música.

Enrique Schadenberg, director de “ensamble f(r)actura”, +56 9 8419 0120


Félix Cárdenas Vargas, Jefe de Vinculación con el Medio, IMUS PUCV, +56 9 9193 0311

Web: www.imuspucv.cl/ Correo: comunicaciones@imuspucv.cl / Fono: 56 (32) 2274132/ Facebook.com/imuspucv/ Instagram:


extensionimuspucv
Dirección: Calle Pilcomayo N° 478, esquina Templeman, Cerro Concepción, Valparaíso, Chile.

También podría gustarte