Está en la página 1de 2

PICUDA

Cimex lectularius, vulgarmente conocido como chinche o


chinche de las camas, es un insecto hemíptero de la familia
Cimicidae. Su alimentación es hematófaga, es decir, se nutre con
sangre de humanos y otros animales de sangre caliente.

PICUDA

Las especies que pertenecen a la familia de la conocida mosca


común (Muscidae) son moscas; algunas especies de familias
próximas, como Calliphoridae o Sarcophagidae, reciben más
bien el nombre de moscardones, dado su gran tamaño, su
cuerpo peludo y el zumbido más grave de su aleteo.
Otros dípteros reciben otros nombres, como los tábanos y
los mosquitos.

GARRAPATA
Los ixodoideos son una superfamilia de ácaros, conocidos
popularmente como garrapatas. Son ectoparásitos
hematófagos y son vectores de numerosas enfermedades
infecciosas entre las que están el tifus y la enfermedad de
Lyme. Son los ácaros de mayor tamaño.

RATA
Rattus es un género de roedores miomorfos de la familia
Muridae, conocidos comúnmente como ratas. Son roedores
de mediano tamaño. Poseen patas anteriores cortas y con
cuatro dedos y patas posteriores, más largas, con cinco
dedos. El género alberga entre 56 y 65 especies

ZANCUDO
El término genérico mosquito se aplica para designar a los miembros
de varias familias de insectos del orden de los dípteros y en particular
del suborden de los nematóceros; en su uso más estricto, «mosquito»
se refiere únicamente a los componentes de la familia de los
culícidos.
¿Qué es el cólera?
El cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua
contaminados con el bacilo Vibrio cholerae que afecta a niños y adultos y puede ser mortal en
cuestión de horas. Esta infección tiene un breve periodo de incubación, que fluctúa entre dos
horas y cinco días. Las personas con inmunidad reducida, como los niños desnutridos y los
enfermos de sida, corren un riesgo mayor de morir si se infectan. La transmisión de persona a
persona es poco común.
El cólera sigue representando una amenaza para la salud pública para los países de la Región y es
un indicador clave de la falta de desarrollo social. Si bien no supone una amenaza para los países
con condiciones adecuadas de saneamiento y acceso a agua potable, la enfermedad sigue siendo
un reto para los países en que estas condiciones aún no están presentes.

¿Qué es la giardiasis?
La giardiasis es una enfermedad intestinal producida por un parásito microscópico llamado Giardia
lamblia. Es una causa bastante común de enfermedad diarréica y se calcula que ocurren varios
miles de casos al año en el norte del Estado de Nueva York. Los casos pueden ocurrir
esporádicamente o en grupos o brotes.
¿Quiénes contraen la giardiasis?
Cualquier persona puede contraer la giardiasis, aunque tiende a ocurrir con mayor frecuencia en
personas en ambientes institucionales, personas en centros de cuidado diurno para niños
(guarderías), personas que viajan al extranjero y personas que consumen agua de superficie sin
tratamiento adecuado. Los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres también
pueden tener mayor riesgo de contraer la giardiasis.

¿Qué es la diarrea?
Se le llama diarrea a las heces acuosas y blandas. Usted tiene diarrea si evacúa heces
sueltas tres o más veces en un día. La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema
común. Por lo general, dura uno o dos días, pero puede durar más tiempo. Luego desaparece
sola.

La diarrea que dura más de algunos días puede ser un signo de un problema más serio. La
diarrea crónica, que dura al menos cuatro semanas, puede ser un síntoma de una enfermedad
crónica. Los síntomas de la diarrea crónica pueden ser continuos o pueden aparecer y
desaparecer.

También podría gustarte