Está en la página 1de 31

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


TABLA DE CONTENIDOS

01 02
BASE LEGAL GESTIÓN DE RS
- Organización

03 - Documentos técnicos

-
MANEJO DE RS
Clasificación de RS
04
- Etapas del manejo RS EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
BASE LEGAL

DS N° 01- RM N° 250-
2022/MINAM 2022/MINSA
modifica DL 1278 modifica el
numeral VIII.
DL N° 1501, DISPOSICIÓN
RM N° 1295- que modifica
2018/MINSA DL 1278 FINAL de la NTS
NTS N° 144- Nº 144-
MINSA/2018/D MINSA/2018/DI
DS N° 014- IGESA GESA
2017-MINAM.
Reglamento de
DL N° 1278 la LGIRS.
Ley de
Gestión
Integral de
Residuos
Sólidos
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
DL N° 1278, artículo 19.- Ministerio de Salud (MINSA

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental


e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) es la autoridad competente para:
a) Normar el manejo de los residuos sólidos de establecimientos de salud y
servicios médicos de apoyo, así como de los generados en campañas
sanitarias.
b) Controlar los riesgos sanitarios generados por el manejo inadecuado de
los residuos sólidos de establecimientos de salud y servicios médicos
de apoyo.
c) Determinar la aplicación de las medidas de seguridad, dirigidas a evitar
riesgos y daños a la salud de la población derivados del inadecuado
manejo de los residuos.
d) Supervisar y fiscalizar la gestión de los residuos en los establecimientos
de salud y servicios médicos de apoyo a nivel nacional, según
corresponda

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
02
Gestión de
residuos sólidos
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
DEFINICIÓN - GESTIÓN

Toda actividad técnica administrativa, de planificación, coordinación, concertación, diseño,


aplicación y evaluación de políticas, estrategias, planes y programas de acción de manejo
apropiado de los residuos sólidos de ámbito nacional, regional y local.

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
DE EESS, SMA Y CI

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE GESTIÓN INTEGRAL Y MANEJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS

❖Director o profesional con autoridad delegada para toma de decisiones, designado con RD o documento que haga sus veces.
❖Jefe de Enfermería.
❖Jefe de Servicios Generales/Limpieza/ Mantenimiento.
❖Administrador o Responsables de la Dotación de Suministros.
❖Jefe de Epidemiología.
❖Jefe de Logística.
❖Jefe o Responsable de salud ambiental/salud ocupacional o quién haga sus veces.
❖Jefe de Laboratorio y Patología.
❖ Otros que el EESS, SMA y CI considere necesarios.

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
ANEXO 06 : CONTENIDO DEL PLAN DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
ANEXO 07: CONTENIDO DEL PROGRAMA DE MINIMIZACIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

1. Titulo 11. Recolección y transporte externo de residuos


2. Introducción 12. Valorización de residuos sólidos
3. Objetivos 13. Tratamiento de residuos
4. Descripción de las actividades 14. Disposición final de residuos
5. Identificar las características de peligrosidad de los 15. Seguridad y salud en el trabajo
residuos sólidos generados en su ES, SMA o CI. 16. Actividades de mejora
6. Estimación de la tasa de generación de residuos sólidos de 17. Informes a la autoridad
ES, SMA o CI 18.Cronograma de capacitación
7. Alternativas de minimización 19. Plan de contingencias
8. Almacenamiento intermedio de residuos a. Derrames.
b. Incendios.
9. Recolección y transporte interno de residuos c. Infiltraciones.
10. Almacenamiento central o final de residuos d. Inundaciones.
e. Explosiones.
20.Diagnostico inicial o basal del ES, SMA o CI

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Generados en el proceso de la atención e investigación médica que están contaminados con


agentes infecciosos, o que pueden contener concentraciones de microorganismos que son de
potencial riesgo para la persona que entre en contacto con RS.
Productos biológicos vencidos, deteriorados o usados.

Corrosividad, reactividad, inflamabilidad, toxicidad, explosividad y radiactividad. R. Q. Peligrosos,


R. Farmacéuticos en caso vencidos deteriorados (DIGEMID), R. Radioactivos vencidos o deteriorados.

Los que no han estado en contacto con pacientes, o con materiales o


sustancias contaminantes; incluye los restos de la preparación de alimentos.
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
RECOMENDACIÓN: Emergencia Sanitaria

RM N° 1218-2021/MINSA ( 03.11.21), NTS N° 178-MINSA/DGIESP-2021, Norma Técnica de Salud para la Prevención y Control de la COVID-19 en el Perú, deja sin efecto a la RM N° 193-2020-
MINSA, N°209-2020-MINSA, N° 240-2020-MINSA y N° 270-2020-MINSA..

Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA


Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA
kserranoa@minsa.gob.pe
Dirección de Control y Vigilancia- DIGESA

También podría gustarte