Está en la página 1de 3

Diversidad cultural

¿Qué es la Diversidad cultural?


Diversidad cultural es la variedad de culturas que existen en la humanidad, las
cuales se distinguen entre sí a través de un conjunto de expresiones que le son
propias.

El concepto de diversidad cultural actúa también como un principio de apertura y


tolerancia entre etnias, lenguas, religiones, valores, cosmovisiones, etc. Es decir,
un principio de apertura al contacto entre culturas sin que ninguna de ellas
presuponga superioridad sobre la otra.

La diversidad cultural es consecuencia de procesos históricos, políticos, sociales y


económicos que han estimulado diferentes respuestas de adaptación por parte de
los pueblos. Dichos procesos se hacen más complejos cuando se dan encuentros
entre culturas, lo que conlleva siempre algún tipo de transformación.

La UNESCO promovió la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural en


el año 2001, que amplía la posibilidad de crear políticas culturales nacionales e
internacionales en esta materia. Asimismo, estableció el 21 de mayo como Día
Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
En la actualidad, la diversidad cultural es una realidad fácil de constatar en la
mayoría de las sociedades por efecto de la globalización. Sin embargo, es cierto
que en algunos países se expresa de una manera más evidente.

Son ejemplos de diversidad cultural los siguientes:


 Latinoamérica: las culturas urbanas de habla hispana (que son dominantes y
están marcadas por la occidentalización) coexisten junto a 522 pueblos indígenas
de diferentes lenguas.
 India: en este país existen 22 idiomas nativos legalmente reconocidos, que junto a
las lenguas no oficiales suman 415. Asimismo, se registra una gran diversidad
religiosa: hinduismo (religión dominante), islamismo y cristianismo.
 China: en China se hablan 235 lenguas diferentes, lo que representa el mismo
número de culturas distintas coexistiendo en el territorio nacional.
Vea también 7 ejemplos de que la diversidad cultural es genial.
Elementos de la diversidad cultural
La diversidad cultural se expresa en todos los elementos que permiten caracterizar
a cada cultura de manera específica. Asimismo, se percibe desde el momento en
que las diferentes culturas tienen conocimiento la una de la otra.
Así las cosas, la diversidad cultural se expresa en elementos como:
 El idioma y los dialectos
 La religión
 El sistema de valores
 La gastronomía
 La literatura (oral o escrita)
 La vestimenta y el calzado
 La música
 Las artes plásticas
 Las danzas y bailes
 El sentido estético
 La expresión corporal
 La sexualidad
 Los utensilios
 La arquitectura
 El deporte
 Los juegos
 Las fiestas
 El orden político
 El orden económico
 La organización social
 La distribución del trabajo
Importancia de la diversidad cultural
La diversidad cultural es reconocida por la UNESCO como una fuente de
«intercambios, innovación y creatividad» que permite el desarrollo de la sociedad
en su conjunto. Por ende, la diferencia adquiere una valoración positiva, y se
opone a las pretensiones de constituir sociedades homogéneas.

Hoy por hoy, se ha demostrado la importancia de la diversidad cultural y su


reconocimiento en tanto que:

 constituye un valor patrimonial de la humanidad;


 promueve el pluralismo cultural;
 es fuente de creatividad;
 estimula el desarrollo;
 está amparada por los derechos humanos;
 es un derecho cultural;
 permite que las diferentes culturas sean accesibles a todos;
 promueve la integración del sector público, el privado y la sociedad civil en materia
de políticas culturales.
Por ende, la importancia de la diversidad cultural como principio reside en que
fomenta el respeto por la Otredad. Esto facilita el intercambio de conocimientos y
de valores, tales como la tolerancia, la comprensión y la convivencia entre
culturas.

Diversidad cultural e interculturalidad


La diversidad cultural y la interculturalidad son conceptos estrechamente
relacionados, pero no son equivalentes. La diversidad cultural se refiere al
reconocimiento de la diferencia cultural, su legitimidad y dignidad.

La interculturalidad se refiere al proceso mediante el cual culturas claramente


diferenciadas que comparten un territorio realizan intercambios culturales entre sí.
Es decir, se refiere al modo en que se relacionan, dialogan y se influyen
mutuamente, manteniendo sus rasgos diferenciados.

También podría gustarte