Ensayo de Paises Nordicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

El modelo nordico: Los países más felices del mundo.

Los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) son


característicos por tener un estilo de vida que se pueda compartir entre países así
como el hecho de tener un idioma parecido a un estilo de vida muy similar.
Estos países están en lo altos de las listas debido a su rendimiento mundial en el
simple hecho de la educación que se complementa por ser una de las mejores, su
economía que aunque estos países suelen ser muy caros sus habitantes llevan una
buena vida, Su libertad civil, una buena calidad de vida y el buen desarrollo humano.

Un efecto de los factores que diferencian estas economías es una alta distribución
del PIB equilibrado y que no es dependiente del consumo privado de las economías
europeas. Dicho esto tiene un peso mayor de un gasto público y en la
exportaciones. Entre las características económicas que suelen tener estos países
mencionamos que el consejo Nordico es una forma antigua empleada y muy diversa
de la cooperación regional, que trabaja por darle un alcance más íntegro del mundo.

El modelo Nordico nos demuestra un estado de bienestar y un sistema de


negociación colectiva donde combina el respeto que se tiene hacia el fundamento
económico de un capitalismo de mercado libre con un porcentual de fuerza laboral y
un gran porcentaje de empleos en el sector público.

Está conformado por 3 países que son monarquías y otros 2 que son repúblicas;
dentro de estos se encuentra en estado de bienestar universal un sistema que está
basado en un acuerdo de negociación de salarios y una política laboral con una
mediación del gobierno

Son la undécima economía del mundo que adaptaron con un gran éxito el modelo
de un estado de bienestar como un requisito de una economía global; Dicho esto
tiene un mercado laboral muy abierto que las últimas seis décadas los ciudadanos
han podido trabajar libremente en cualquier lugar de su región.

Ocupan una posición muy rescatada en el nivel de liderazgo en las clasificaciones


anuales mundiales ya que tienen una vocación a trabajar en áreas con
transparencia, con confianza social, una libertad de expresión, el proteger a su
entorno y el hecho que son muy felices. Son líderes en innovar y un fuerte
compañerismo al buscar soluciones nuevas que sean inteligentes y que no afecten
al ambiente

Su modelo no solo se basa en la economía sino también en el hecho de que sus


ciudadanos tengan una igualdad en las oportunidades no solo para los adultos, sino
que también para sus niños y jóvenes como puede ser en la educación.

Su arquitectura, el arte, la gastronomía, la vestimenta y la música suele ser de


mayor interés para el resto de personas pero los países nordicos tratan de apoyar
su cultura, el promoverla en su país y también en el exterior. Los mismos países
cuentan con una gran variedad de ecosistemas y recursos naturales así mismo
como una gran conservación de sus recursos.

Son de las poblaciones que están mejor educadas y se comprometen a una


investigación de la región como con la de otros sistemas internacionales. Su región
se caracteriza por una igualdad de los ciudadanos y la igualdad de genera que ha
contribuido exitosamente a su economía ya que una gran porción de mujeres
empleadas se encuentra entre las más altas del mundo y los hombres suelen tomar
una licencia de paternidad más larga para poder ayudar a las madres en casa.

Además de su fuerte compromiso con la igualdad social, los países nórdicos son
líderes en innovación y tecnología. Han invertido considerablemente en
investigación y desarrollo, especialmente en áreas como la energía renovable y la
eficiencia energética. Esto les ha permitido avanzar hacia una economía más
sostenible, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y promoviendo
soluciones inteligentes para enfrentar el cambio climático.

La región nórdica se caracteriza por su enfoque en la cooperación internacional y la


promoción de la paz. Han desempeñado un papel fundamental en organizaciones
como las Naciones Unidas y la Unión Europea, abogando por el diálogo y la
resolución pacífica de conflictos. Esta vocación por la paz no solo beneficia a la
región, sino que contribuye al equilibrio y la estabilidad globales.
Los países nórdicos reconocen la importancia del bienestar mental en la calidad de
vida. Han implementado políticas y programas de apoyo a la salud mental,
reduciendo así la estigmatización y promoviendo la apertura en torno a los
problemas de salud mental. Esta atención integral a la salud mental contribuye a
una población más feliz y productiva.

Una característica fundamental de los países nórdicos es su enfoque en la cultura


del trabajo y el equilibrio entre vida personal y laboral. Fomentan horarios de trabajo
flexibles, promoviendo así una mayor productividad y satisfacción en el trabajo. Este
equilibrio se traduce en una mayor calidad de vida para los ciudadanos, lo que a su
vez contribuye a su felicidad y bienestar general.

Los países nórdicos se enorgullecen de su infraestructura de alta calidad y servicios


públicos eficientes. Desde sistemas de transporte hasta atención médica y
educación, se esfuerzan por proporcionar servicios accesibles y de alto nivel para
todos los ciudadanos. Esta inversión en infraestructura contribuye a la comodidad y
la seguridad de la población.

La región nórdica ha demostrado una notable resiliencia ante crisis y desastres


naturales. Sus sistemas de preparación y respuesta son ejemplares, lo que les
permite afrontar situaciones adversas de manera efectiva y proteger a sus
ciudadanos. Esta capacidad de adaptación es una prueba más de la fortaleza y la
eficiencia de los países nórdicos.

Los países nórdicos ofrecen un modelo de sociedad que combina eficazmente


igualdad, innovación y calidad de vida. Su enfoque integral en la educación, la
sostenibilidad, la salud mental y el equilibrio entre vida personal y laboral, los coloca
en la cima de las listas de los países más felices del mundo. Su capacidad para
prosperar en diversos aspectos demuestra que su modelo es una fuente de
inspiración y un ejemplo para el resto del mundo.
Bibliografía:
-Wikipedia contributors. (s/f). Modelo nórdico. Wikipedia, The Free Encyclopedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_n%C3%B3rdico
-Jesús, S. (2022, octubre 5). Países Nórdicos: ¿Cuáles son y qué los caracteriza?
https://economia3.com/paises-nordicos/
-Yadi. (2018, octubre 3). 5 aspectos de bienestar económico sobre países nórdicos.
https://blog.monex.com.mx/empresas/5-aspectos-de-bienestar-economico-sobre-pai
ses-nordicos
-von Bonsdorff, P. (2020, diciembre 23). Las ventajas del modelo económico nórdico,
un valor añadido para los inversores. FundsPeople España.
https://fundspeople.com/es/opinion/las-ventajas-del-modelo-economico-nordico-un-v
alor-anadido-para-los-inversores/
-Breve historia de los paises escandinavos, ediciones El Ateneo 1966 de Pierre
Jeannin.
- «El mito nórdico: Noruega, Suecia y Finlandia»
https://www.youtube.com/watch?v=MhWpYQh38F8

También podría gustarte