Está en la página 1de 11

Tabla 1

Instantes t (s) Magnitud de vector Angulo (ɸ) Sentido


posición (cm)
0 0 0
5 10.5 5 Sur del este
10 11 25 Norte del este
15 6.8 23 Norte del oeste
20 10.3 35 Norte del oeste
25 8.9 19 Sur del oeste
Instantes t (s) Magnitud de vector Angulo (ɸ) Sentido
Desplazamiento
(cm)
0-5 10.5 25 Sur del este
5-10 5.3 76 Norte del este
10-15 17 7 Norte del oeste
15-20 4.0 56 Norte del oeste
20-25 8.9 87 Sur del oeste

Instantes t (s) Componente Componente


vertical (cm) Horizontal (cm)
0-5 -4.44 9.52
5-10 5.14 1.28
10-15 2.07 -16.87
15-20 3.32 -2.24
20-25 -8.88 -0.47
Total -2.79 -8.46
Preguntas

1. ¿Cuáles fueron las magnitudes escalares y vectoriales en la experiencia


realizada?
Respuesta: Las magnitudes escalares corresponden a la distancia medida
durante todo el recorrido de la hormiga, por medio del hilo. Mientras que las
magnitudes vectoriales corresponden a las posiciones y desplazamientos
medidos con la regla y los ángulos medidos con el transportador, además de
definir sus sentidos, según él las coordenadas norte, sur, este y oeste
(magnitud del vector desplazamiento).

2. ¿Qué es un vector posición y que información nos brinda?


Respuesta: Un vector posición nos da la medida desde un punto de referencia
inicial a otro punto dentro de un plano de coordenada, además de su Angulo
con referencia con el eje X.

3. ¿Qué magnitud representa la línea que va directamente del punto inicial al


punto final de la Hormiga?
Respuesta: esta magnitud representa el desplazamiento, debido a que es una
medida lineal, no se toma en cuenta los desvió realizados por la hormiga.
4. ¿Qué es un vector desplazamiento y que información nos brinda?
Respuesta: es la medida realizada de manera lineal entre dos puntos, uno de
salida y otro de llegada. Nos brinda información de la magnitud, direcciones y
el sentido, que tomo el objeto entre dichos puntos.

5. ¿Qué método se podría utilizar para sumar todos los vectores desplazamiento
de la hormiga y que debe saber o conocer para hacer la suma?
Respuesta: Se podría realizar sumatoria de componentes verticales y
horizontales, de cada uno de los desplazamientos realizados. Para esto se
debería conocer tanto la magnitud entre los dos puntos, como su dirección y
sentido.
6. ¿Cuánto fue él desplazamiento resultante de la hormiga (magnitud, dirección y
sentido)?
Respuesta:

𝑀𝑎𝑔𝑛𝑖𝑡𝑢𝑑 = √2.792 + 8.462 = 8.9 𝑐𝑚


−2.79
𝐷𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = tan−1 ( ) = 18 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠
−8.46
Magnitud: 8.9 cm 18 grados al Sur del Oeste

7. ¿Qué magnitud representa la línea marcada sobre la hoja con el lápiz?


Respuesta: Representa la distancia total realizada por la hormiga.

8. ¿Cuánto fue la distancia recorrida en la experiencia por la hormiga?

Respuesta: utilizando el método del hilo, la distancia total fue de 58.4 cm


9. ¿a partir del desplazamiento resultante, cual fue la velocidad media de la
hormiga en cm/s?
Respuesta: el desplazamiento fue
8.9 𝑐𝑚 𝑐𝑚
𝑉̅ = = 0.356
25 𝑠 𝑠
10. ¿a partir de la distancia total recorrida, cual fue la rapidez media de la hormiga
en cm /s?
Respuesta: la rapidez media fue de
58.4 𝑐𝑚 𝑐𝑚
𝑉= = 2.33
25 𝑠 𝑠

También podría gustarte