Está en la página 1de 3

Hoja de trabajo para definir una oportunidad y generar alternativas

INSTRUCCIONES

Use esta hoja de trabajo para definir una oportunidad, identificar los objetivos e indicadores de negocios y
generar alternativas para un caso de negocios que desee proponer.

Parte I: Definir la oportunidad

Definir la oportunidad. Describa brevemente el problema que desea resolver o la oportunidad que desea
aprovechar.

Redactar una declaración de oportunidad. Describa los beneficios que se obtendrán al resolver el problema o
aprovechar la oportunidad. Por ejemplo, conteste a la pregunta: "¿Cómo se beneficiará mi grupo/unidad/empresa
de la utilización de recursos para solucionar este problema?”.Asegúrese de evitar el error común de definir la
oportunidad en términos de una solución preferida.

Página 1 de 3

© 2014 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.


Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
Parte II: Identificar objetivos e indicadores

Identificar los objetivos relevantes de negocios. Enumere los objetivos clave de negocios de su organización
que sean más relevantes para la oportunidad mencionada anteriormente. Para saber lo que su empresa
considera importante, examine los indicadores clave de negocio que esta monitorea (por ejemplo, la lealtad del
cliente o la responsabilidad ambiental, entre otros)

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Establecer prioridades en sus objetivos. Reduzca su lista a tres o cuatro objetivos, considerando a los
interesados clave. ¿Cuáles son los objetivos que ellos probablemente consideren más importantes, según
sus necesidades e intereses? ¿Qué objetivos suelen utilizar como base para tomar decisiones?

1.

2.

3.

4.

Identificar indicadores para cada objetivo. Identifique indicadores que se relacionen con cada uno de sus
objetivos. Una vez que haya determinado sus alternativas, utilice estos indicadores para medir el impacto de
cada una de sus opciones. Los ejemplos de indicadores incluyen: satisfacción de los clientes, retención de los
clientes, satisfacción de los empleados, rotación de personal, duración del ciclo y costos, entre otros.

1.

2.

3.

Página 2 de 3

© 2014 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.


Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.
4.

Parte III: Generar alternativas

Genere una lista de alternativas. ¿Cuáles son las líneas de acción alternativas para aprovechar su oportunidad
y cumplir con los objetivos clave de negocios? Recuerde que el statu quo siempre debe ser siempre considerado
como una opción. Para asegurarse de considerar un conjunto amplio de alternativas, convoque a un grupo de
interesados para una lluvia de ideas.

1.

2.

3.

4.

5. Opción del statu quo

Reduzca su lista de alternativas. Enumere sus dos o tres mejores opciones, además del statu quo. Use su
mejor juicio para producir un conjunto razonable de opciones con buena probabilidad de satisfacer sus objetivos
de negocio y las necesidades de los interesados.

1.

2.

3.

4. Opción del statu quo

Página 3 de 3

© 2014 Harvard Business School Publishing. Todos los derechos reservados.


Harvard Business School Publishing es una entidad afiliada de Harvard Business School.

También podría gustarte