Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE 15
1. DATOS GENERALES
1.1. Institución educativa: N° 39009/Mx – P. “El Maestro”
1.2. Profesor (a): GUTIÉRREZ VIVANCO, Marieta
1.3. Grado y sección: 3° “A”
1.4. Área: Arte y Creatividad
1.5. Fecha: 04/10/2023
1.6. Estudiante de práctica: TORRES MORALES, Fiorela

2. TITULO: Realizaremos collage de papeles “Señor de los Milagros”

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencia y Desempeños precisado Criterios de evaluación Instrumento
Capacidades Evaluación
Aprecia de manera crítica Comenta sobre los posibles Experimentan y utilizan
manifestaciones artístico- significados sobre una obra de materiales de la técnica de
culturales. arte. collage de papeles.
- Reflexiona creativa y
críticamente sobre
Arte y Cultura

manifestaciones artístico-
culturales.
Crea proyectos desde los Planifican sus ideas usado los Lista de cotejo
Realizan el trabajo de
lenguajes artísticos. elementos del arte. (Por ejemplo, collage utilizando los
- Evalúa y socializa sus en prácticas artísticas papeles cortadas de
procesos y proyectos tradicionales de su comunidad) colores e acuerdo a la
para comunicar sus propias imagen.
experiencias o sentimientos.
-

1. Enfoques transversales de los aprendizajes:


ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES

• Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie
Enfoque Intercultural
en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias.
• Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la tierra desde
Enfoque Ambiental
una mirada sistemática y global, revalorando los saberes ancestrales.
5. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Inicio MATERIALES TIEMPO
- Saludo afectuoso a los niños y niñas Plumón 15 min.
- Se compartes acuerdos para la clase (respeto, Ordenar y mantener limpio su espacio de Pizarra
trabajo.) Imagen
Motivación: la profesora muestra un trabajo referido a la técnica de “ collage” (anexo Cinta masquen.
01)

Problematización: La profesora crea las preguntas juntamente con los niños y niñas para
realizar la técnica. ¿Qué materiales se observa en la imagen? ¿Alguna vez realizaron este
tipo de trabajo? ¿Qué otros materiales se puede utilizar?

Propósito de la sesión:
- En esta clase Realizaremos un collage “Señor de los Milagros” con los niños y niñas.
Desarrollo 60 min.
- La profesora explica brevemente el concepto de un collage.
Es una de las técnicas artísticas que consiste en pegar distintas imágenes recortadas sobre Goma
un lienzo, cartón o papeles. (Anexo 02).
Tijera
Procedimiento:
- Lo primero se corta las hojitas según el tema realizada en este caso cortaremos Hojas de colores
para señor de los milagros. de preferencias
los colores:
morado, amarillo,
rojo, celeste,
negro y color piel.

Plumones
- luego pegaremos las hojas cortadas sobre la imagen.

- Finalmente se hace una exposición de los trabajos realizado

Cierre 15 min.

- La profesora hace preguntas a los niños y niñas en grupos se realizan las preguntas meta
cognitivas: Voz
- ¿Qué aprendieron juntos?
- ¿Qué dificultades hemos tenido?
- ¿Cómo lo superamos?
Reflexión

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

BIBLIOGRAFÍA/PÁGINAS WEB
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-nivel-primaria-ebr.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Collage#:~:text=El%20collage%20es%20una%20t%C3%A9cnica,la%20literatura%20o%20el%
20videoclip.

-------------------------------------- -------------------------------- ----------------------------------


COORDINADORA DE PRÁCTICA DOCENTE DEL ÁREA ESTUDIANTE DE PRÁCTICA
ANEXO 01

ANEXO 02

COLLAGE DE PAPELES

Esta técnica pictórica consiste en combinar diferentes elementos externos sobre un soporte. Normalmente, recortes, fotografías
o papeles. Es importante hacer una diferenciación entre el Collage y el Papel Colle.

Procedimiento:

 Lo primero se corta las hojitas según el tema realizada en este caso cortaremos para señor de los milagros.
 luego pegaremos las hojas cortadas sobre la imagen.
 Finalmente se hace una exposición de los trabajos realizado.
Trabajo concluido:

También podría gustarte