Está en la página 1de 3

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

NOMBRE: María Altagracia de los Santos.

MATRÍCULA: 100292528.

UNIDAD: 6.1.

TEMA: NACIÓN Y ESTADO MODERNO.

 NICOLASA MAQUIAVELO (el príncipe).

El príncipe, publicado en1531, es un tratado de doctrina política, escrito


por Nicola Maquiavelo, escritor, diplomático y filósofo político italiano de
la época renacentista.

Esta obra construye un importante aporte a la concepcion moderna de la


política. Establece que el ejercicio real de la política implica situaciones
reales con hombres y pueblos, reales, cuya conductas, desiciones y
acciones, generalmente no responden necesariamente a la moral sino a
las leyes del poder.

La importancia de este tratado radica en que deja al descubierto las


verdaderas prácticas del poder y muestra la forma en que
frecuentemente el ejercicio del poder contradice u obvia los preceptos
mortales.

 PRICIPALES IDEAS DEL PENSAMIENTO DE MAQUIAVELO.

Maquiavelo propone un modelo político basado en el equilibrio social


entre diversas clases.

Un equilibrio dinámico que es el resultado de la tensión y oposición entre


los tres elementos (monarquicos, aristotélicos y popular ).

Su principal pensamiento
La sociedad no se desarrolla por la voluntad divina, sino en virtud de
causas naturales .

 VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DEMAQUIAVELO.

Maquiavelo es un precursor, también en lo que refiere a la guerra.


De hecho, se cumple ahora 500 años de su gran clásico, Dell Arte de la
guerra, que tanta influencia tuvo hasta el siglo XVII.

Su postura estratégica se adelanta a Clausewitz al incidir sobre la


naturaleza políticas de la guerra; y también a Max Werber al requerir
para el Estado el monopolio de la violencia legítima.
SOBRE LA GUERRA Y POLÍTICA

La guerra es un tema recurrente en Maquiavelo toda vez que esta


actividad política más relevante que pueda emprender un estado. De
hecho este llega a firmar algunos de sus grandes clásicos el príncipe en
1513 un príncipe no debe tener otro objeto otro pensamiento ni cultivar
otro arte más que la guerra en orden y disciplina de los ejército porque
es el único que se espera ver ejercido por el que manda.

El capítulo XIV de la obra se titula “precisamente de las obligaciones del


príncipe en lo concerniente al arte de la guerra “.

En el arte de la guerra es un libro más tarde y yo que fue en 1521 .

 EL LEGADO DE NICOLÁS MAQUIAVELO A LA HUMANIDAD.

El legado de Maquiavelo ha tenido una gran influencia en el


pensamiento político posterior y ha conseguido resistir al pasado del
tiempo.

Nicolás Fernando Maquiavelo, nació el 3 de mayo de 1469 en una


pequeña localidad cercana a Florencia en el seno de una familia relativa
a la nobleza aunque empobrecida.

 El príncipe fue una de sus obras principales que fue escrita durante su
periodo Exiló en 1513 y está inspirada en César Borgia.

Una de la finalidad del príncipe es la definición de una teoría que ofrece


una idea de cómo sería el gobernante ideal.

 Discurso sobre la primera vez trabajo besitos libio, escrita en 3512 y


1517 discurso sobre la primera década de Tito Livio supone otra obra de
las grandes obras que hacen comprender el pensamiento político de
Maquiavelo.

Al contrario que ocurre en el príncipe quién es el libro Maquiavelo defiende


una república libre e iguales.

 Del de la guerra esta obra de magia ábrelo origen en 1520 y es un


tratado militar destinado a Lorenzo Filippo Strozi .

 VINGENCIA DEL PENSAMIENTO DE MAQUIAVÉLO EN EL MUNDO


ACTUAL.

Maquiavelo desapareció hace casi medio milenio, pero su influencia pervive.


Lo neurálgico, de su obra que la constituyen en una pieza clave de la
modernidad, es que Maquiavelo la política tiene su propias leyes .
Mary Beard (Premio Príncipe de Austria de ciencias sociales 2016) dice que es
“Roma todavía contribuye a definir la forma como entendemos nuestro mundo y
pensamos en nosotros “. Maquiavelo entendió muy bien ese pensamiento y
legado. Dedicó su obra más ambiciosa -los Discorsi- precisamente a la vida
política de los romanos para extraer lecciones de su historia. A través de esta
obra clave podemos comprender el momento político actua.

Maquiavelo nació en Florencia el 3 de mayo de 1469 y se involucró desde


temprano a la vida pública. A los 29 años se le ofreció la segunda cancillería ,
puesto relevante en la República Florentina, que quería de pericia en los
asuntos diplomáticos y de una formación humanística.
Enre las funciones de su cargo estaban las misiones diplomáticas, con lo que
le abrió un panorama amplio del espectro público y político.

La Esducacion humanista de la época era determinante para los asuntos


públicos.

Los políticos era quienes habían adquirido la mejor información en este sentido.
En esa educación tenían sus raíces a partir del siglo XIV en la tradición romana
en particular en un sincero y buscaba subordinar los intereses privados a los
público.

Maquiavelo era un agudo analiza, no sólo de la coyuntura contemporánea si no


también de la historia política. Así descubrió que la política era una ciencia
que tenía sus propias leyes y cuyo objeto de estudio era el comportamiento de
los seres humanos.

BIBLIOGRAFÍA

 Libro , Autor: MAQUIAVÉLO.

También podría gustarte