Está en la página 1de 1

La raíz cuadrada, positiva, de la varianza se llama desviación estándar o desviación típica,

esto es:

S = + S2 (2.5)

Entonces, usando la expresión anterior (2.5) la desviación estándar es S = 1,5723.

2.8. DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

Sierra Bravo (1991) anota que la distribución muestral:

Está formada por estadísticos o valores determinados obtenidos de muestras: medias,


varianzas, etc., acompañados de sus respectivas frecuencias relativas o probabilidades,
o de la proporción de veces que se repiten en el conjunto de todas las muestras
posibles del mismo tamaño obtenidas de la población.

De manera más formal, Tsokos y Milton (1998) anotan que: “(…) la distribución de
probabilidad del estadístico se llama distribución muestral.”

Ejemplo 2.7

Vamos a obtener la distribución muestral de las calificaciones obtenidas en la prueba que


mide la educación ambiental de una población hipotética compuesta por 3 estudiantes y que
toman calificaciones iguales a: X 1 = 13, X 2 = 11, X 3 = 07. Fijamos para una muestra de

tamaño 2, en la tabla 2.2 se muestra los posibles resultados de la muestra de tamaño 2, así
como su respectiva media muestral:

28

También podría gustarte