Está en la página 1de 1

En estadística se refiere a los valores o medidas que caracterizan una población como

por ejemplo la media y la desviación típica de una población (…) Son cantidades
indeterminadas constantes o fijas respecto a una condición o situación que caracteriza
a un fenómeno en un momento dado que ocurre en una población.

Se suele representar a un parámetro mediante letras griegas, por ejemplo la media poblacional
se representa mediante µ x y se lee como media poblacional de la variable aleatoria X, la

varianza poblacional se representa mediante σ x2 y se lee como varianza poblacional de la

variable aleatoria X.

En términos prácticos un parámetro es un valor que resulta al emplear los valores que se
obtiene de una población.

Ejemplo 2.5

Si al obtener las calificaciones de los 300 alumnos que conforman la población, estos se
promedia, entonces µ x = 14.78 es el parámetro correspondiente. Para su cálculo se ha

empleado la siguiente expresión, llamada media poblacional:

∑X i
µx = i =1
(2.1)
N

Obviamente que N toma el valor 300, para este ejemplo.

Si de estos 300 alumnos 198 son mujeres, entonces la proporción poblacional de mujeres
representada por π x = 0.66 (66%). Para su cálculo se ha empleado la siguiente expresión,

llamada proporción poblacional:

∑X i
πx = i =1
(2.2)
N

25

También podría gustarte