Está en la página 1de 10

Reserva

Alamikamba

UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS COMERCIALES PRESENTA

Manejo de Zoológicos Alvaro Raúl Montes Vasquez


La Reserva Natural Alamikamba está ubicada en el
Municipio de Prinzapolka, en la Región Autónoma
de la Costa Caribe Norte, a unos 382 km de la
capital de Managua, entre las coordenadas 13°499'
latitud norte y -84° 2265' longitud oeste.

3,809.61 hectáreas

Descripción de Límites

La Reserva Natural Alamikamba limita, al norte con


los Municipios de Rosita y Puerto Cabezas, al sur
con los municipios de la Cruz de Río Grande y
Desembocadura de Río Grande, al este con el Mar
Caribe y al oeste con los Municipios de Siuna y
Mulukuku.
Tipo de
Reserva
La Reserva Natural
Alamikamba, fue declarada
área protegida mediante el
decreto No: 42-91 del 1 de
octubre de 1991. Publicado en
la Gaceta No. 207 del 4 de
noviembre del 1991.
Zonificación
Marco Legal
Retomando el marco legal ambiental, El Plan Nacional de Desarrollo
El Reglamento de Áreas Protegidas de Nicaragua Humano (PNDH) impulsa el “Desarrollo Sostenible desde la defensa,
(Decreto Ejecutivo No. 01 – 2007, en los artículos 33 protección y restauración del ambiente” teniendo como objetivo general
y 34 establece que la elaboración o actualización de contribuir al desarrollo humano basado en el desarrollo de la democracia
planes de manejo debe de ser mediante un proceso directa en el país, rescatando nuestros valores de respeto a los recursos
de participación con autoridades locales, naturales y restauración del hábitat perdido, a través de los medios y
propietarios privados, comunidades locales disposiciones formativas y educativas que desarrollen valores de

existentes en el área protegida. responsabilidad, solidaridad y equidad para el resguardo de nuestro


patrimonio natural.

Su elaboración es fue la Guía Metodológica para El documento presenta siete capítulos que abordan aspectos
la Elaboración de Planes de Manejo en Áreas ambientales, socioeconómicos, del estado de conservación del área,
Protegidas del Sistema Nacional de Áreas regulación del uso del suelo y los recursos naturales en el área
Protegidas (SINAP) donde se define el Plan de protegida, que incluye la zonificación y las normas de manejo, así
Manejo como: “El documento que expresa las como las acciones y programas de manejo y actividades propuestas
intenciones y decisiones institucionales y a ejecutarse para consolidar el trabajo en el área.
sociales concernientes a dicha área.”
Permisos y prohibiciones
SÍ NO
• La investigación científica de los • Realizar grandes obras
• El aprovechamiento de madera
diferentes recursos naturales. • La introducción de (edificios con fines
muerta, para la obtención de
• Únicamente la agricultura sostenible de especies que no sean industriales,
energía de los hogares ya
bajo impacto en las áreas ya existentes nativas. agroindustriales y hoteles)
existentes.
antes de la elaboración del Plan de • La construcción de que sobrepasen la
• La extracción de madera
manejo. nuevas viviendas. capacidad de carga para la
• La promoción del cambio gradual de proveniente de bosquecitos o
• El lavado de aperos de zona.
uso de pesticidas químicos al uso de rodales manejados, con fines de
labranzas, vehículos y • Concesiones de
pesticidas orgánicos y de control reposición de cercos y
animales en nacientes y exploración o explotación
biológico. mejoramiento de viviendas.
quebradas dentro de la de ningún tipo dentro del
• El manejo forestal de muy bajo • La reforestación con especies
zona. Área Protegida.
impacto. nativas de la zona en áreas
• La corta de árboles para • El incremento en el • La comercialización de
despobladas de bosque con el fin
mantenimiento de senderos, limpieza de pastoreo extensivo dentro productos del bosque.
de mantener y recuperar las
caminos, uso científico y saneamiento de la zona. • Las fogatas, ni extraer
áreas de bosques
(control) de especies invasoras. madera en pie, para
ningún fin.
Fauna Presente en la
Reserva
Cebus Amazona
capuchinus Auropalliata
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Ut a
enim nec nisl ullamcorper
eleifend. Praesent risus leo,

Puma
fringilla et ipsum.
Tapirus
Concolor Bairdii

Herpailurus Alouatta
yagouaroundi palliata
Importancia
ecologica
Valor ecológico de la herpetofauna encontrada en RN Alamikamba.
Se reportan cuatro (4) especies omnívoras, once (11) especies con
hábitos alimenticios carnívoros y dieciséis (16) insectívoros, todos
clasificados como controladores biológicos. Los anfibios y reptiles
pueden regular las poblaciones de insectos, algunos de ellos
portadores de enfermedades para los humanos y otros afectan una
gran diversidad de cultivos de importancia económica. Es decir,
juegan un papel determinante en procesos de gran importancia para
el funcionamiento de los ecosistemas y bienestar humano.
Especies emblemáticas

Especie de anfibios y reptiles bioindicadoras RN


Alamikamba.
Se consideran emblemáticas a estas especies, por
su valor ecológico dentro de los ecosistemas, por
su rango de distribución restringidos o únicos, lo
que pone sus poblaciones en riesgo y vulnerables
a las acciones y cambios antrópicos, los lagartos
negros (Crocodylus acutus), son muy importantes
en la dinámica de los ecosistemas donde se
encuentran. Las serpientes, entre ellas la boa, (Boa
imperator), son controladores biológicos de
pequeños mamíferos como ratas y ratones, los
que pueden afectar cultivos y la salud de los
humanos.
¡Gracias por
su atención!

También podría gustarte