Está en la página 1de 4

“La dimensión pública de las éticas aplicadas”

Adela Cortina

Sara Guevara Santa, Esteban López Suarez, Daniela Escobar Gaspar, Daniela
Salazar Parra y Juan David Mejía Giraldo

Notas de Autores:

Curso: Sociología Empresarial,


Docente: Giovanni Arturo López Isaza
Administración Industrial, Facultad de Tecnología, Diciembre 15 del 2021
Universidad Tecnológica de Pereira
¿Cómo es una empresa ética y cómo son los atributos o elementos que la
distinguen como tal?
R// Las cuestiones morales cada persona ha de formarse sus juicios y ser
protagonista de su vida.
La ética empresarial es una parte indispensable de una empresa. Se trata de los
principios éticos a través de los cuales las empresas pueden cumplir con su
responsabilidad social, tener una empresa atica tiene unos atributos tales como, la
imagen empresarial mejora, los consumidores tendrán mayor confianza, los
trabajadores se vuelven más leales, La ética empresarial es igualmente importante
que la personal, porque ayuda a mejorar la imagen de la empresa. Todas las
partes relevantes recibirán rendimientos positivos debido a la ejecución.

¿Cuáles son los atributos que caracterizan a una empresa como bien
público?
R// Partiendo de que una empresa ética es un bien público los atributos que
identificamos que la caracterizan son el respeto y promulgación de los derechos
humanos, el respeto hacia los derechos laborales y el respeto al ambiente e
incluso su protección y recuperación, haciendo énfasis en que las empresas
identificadas como bien público ante la sociedad son aquellas que realmente están
comprometidas éticamente a generar valor no solo desde lo económico sino
también desde lo social y ambiental, asumiendo intereses globales que incorporen
sus stakeholders desde sus prácticas y no dejándolo plasmado únicamente en un
papel, poniendo, por tanto la economía al servicio de los valores como el
liderazgo,respeto,compromiso entre otros y no viceversa. Siempre abierta al
diálogo, a interactuar y dialogar con su entorno desde un grado alto de
responsabilidad social.

De acuerdo a las respuestas dadas a las anteriores preguntas:

¿Conocen ustedes alguna empresa que puedan citar como ejemplo de


“Empresa como bien público”? Argumente la respuesta a esta última
pregunta.

R// Desde las características y atributos éticos que identifican a una empresa
como bien público desde sus buenas prácticas de responsabilidad social
identificamos varias como colanta, alquería, bavaria entre otras estudiadas a lo
largo de la carrera y con las que tenemos contacto directo desde el consumo de
sus productos, sin embargo, hacemos énfasis en Alpina quien lleva más de 75
años en el mercado con pilares de trabajo como la nutrición, la construcción del
país y el cuidado del ambiente, generando adicional a empleos oportunidades
para más de 3.500 ganaderos y 240 agricultores promoviendo la diversidad,
inclusión, igualdad y desarrollo del campo.

Para muestra de lo dicho anteriormente, Alpina en 2020 tomó la decisión de ser


una sociedad de beneficio de interés colectivo (BIC) reafirmando su interés de
seguir aportando al bienestar de sus consumidores y grupos de interés, partiendo
desde unos procesos internos y externos transparentes que promueven a su vez
unas prácticas laborales justas para sus empleados y la sociedad en general. Por
consiguiente, Alpina le apuesta al respeto y cumplimiento de los derechos
humanos y objetivos de desarrollo sostenibles (ODS), enfocados en innovar y
mejorar la calidad de sus productos en beneficio del bienestar del consumidor,
fomentando asimismo el trabajo en equipo tanto internamente como externamente
desde las capacitaciones y asistencias técnicas a sus proveedores hasta la
protección de los recursos naturales, esto al unirse al acuerdo de cero
deforestación y no transformación de páramos, con el fin de buscar reducir la
deforestación y compensar y reparara los ecosistemas en el país, adicional a su
compromiso con el uso eficiente de empaques e inclusión de aquellos reciclables
en algunos de sus productos.

Por Tanto, se puede concluir desde estas prácticas de responsabilidad social que
alpina busca un desarrollo social y económico del país, consciente de la
importancia de respetar y cuidar los recursos naturales y de contar con una
operación eficiente y responsable, aún incluso dentro de la pandemia donde donó
7.000.000 de productos para atender comunidades que lo necesitaban, donde
igualmente estableció alianzas con la cruz roja para entregar 10.000 refrigerios a
población vulnerable, donde hizo más de 290 renovaciones en su infraestructura
para el cuidado de las personas, donde proporcionó más de 360.000 kits de aseo
y protección, adicional a 10.000 pruebas diagnósticas de covid 19 que proporcionó
a sus empleados, e incluso ubico para los conductores tanques de lavado, lo cual
finalmente permite evidenciar que está organización está no sólo comprometida
con ofrecer unos productos de calidad sino también a cuidar a sus empleados y
contribuir al bienestar y desarrollo social de un país.

Webgrafía
Adela Cortina, 2002, La dimensión pública de las éticas aplicadas, Revista IBERO
AMERICANA, N° 29.
Informe de sostenibilidad 2020 - ALPINA
https://sostenibilidadalpina2020.com/wpcontent/uploads/2021/06/
SostenibilidadAlpina20202.pdf

También podría gustarte