Está en la página 1de 13

Forma A 3° básico

Evaluación Unidad 2

Nombre: _______________________________________________

Curso: 3° _____ Fecha: _____________________________

I. Marca con una ✘ la alternativa correcta.

1. Según el sentido de la flecha, ¿qué patrón siguen los números?

52
63
74
85
96

A. + 10
B. – 10
C. + 11
D. – 11

2. A continuación se muestra parte de una columna de la tabla de 100.

46

66

¿Qué número debe ir en ?

A. 47 B. 56 C. 65 D. 76

Matemática
3. ¿Cuál de las siguientes relaciones es falsa?

A. 13 + 8 = 12 + 9
B. 21 – 10 < 11 + 10
C. 22 + 9 < 42 – 10
D. 18 + 17 > 19 + 18

4. Observa la imagen:

Si representa la cantidad de cubos que hay en la bolsa, ¿cuál ecuación


representa la situación de la imagen?

A. + 11 = 2
B. − 9 = 11
C. − 2 = 11
D. + 2 = 11

Matemática
5. Observa la balanza:

¿Cuántos hay en la ?

A. 4
B. 3
C. 9
D. 13

6. Observa la ecuación:

−7=6

¿Cuál es el valor de ?

A. 13
B. 42
C. 1
D. 11

Matemática
7. Observa y analiza lo que dice el personaje:

¿Cuántos huevos tenía antes de la venta?

A. 12 huevos.
B. 18 huevos.
C. 30 huevos.
D. 48 huevos.

8. Analiza la siguiente situación:

Fernando tiene 4 estuches y en cada uno guardó 5 lápices.

¿Cuál de las siguientes adiciones representa la cantidad total de lápices de


Fernando?

A. 4 + 4 + 4
B. 5 + 5 + 5
C. 5 + 5 + 5 + 5
D. 4 + 4 + 4 + 4

Matemática
9. ¿Cuál multiplicación representa la adición iterada que se muestra a continuación?

4+4+4+4+4+4

A. 6 • 4
B. 5 • 4
C. 7 • 4
D. 8 • 4

10. Si 3 • 6 = 18 y 3 • 3 = 9, ¿qué expresión permite calcular el resultado de 3 • 9?

A. 18 – 9
B. 18 + 9
C. 18 • 9
D. 18 : 9

11. Observa la imagen:

¿Cuál de las siguientes multiplicaciones permite calcular la cantidad total de ?

A. 3 • 4
B. 4 • 5
C. 5 • 5
D. 3 • 5

Matemática
12. En una celebración hay 9 bandejas con sándwiches idénticas a la que se muestra
a continuación:

¿Cuántos sándwiches hay en total en la celebración?

A. 35 sándwiches.
B. 40 sándwiches.
C. 45 sándwiches.
D. 50 sándwiches.

13. Observa la sustracción sucesiva:

¿Cuál división representa la sustracción sucesiva?

A. 15 : 5 = 3
B. 20 : 4 = 4
C. 15 : 3 = 5
D. 20 : 5 = 4

Matemática
14. Se deben guardar 30 galletas en 3 frascos. Si cada frasco debe tener la misma
cantidad de galletas, ¿cuántas habrá en cada uno?

A. 9 galletas.
B. 10 galletas.
C. 27 galletas.
D. 30 galletas.

15. Los siguientes lápices se deben distribuir en cajas de 8 unidades cada una:

¿Cuál de las siguientes divisiones permite calcular la cantidad de cajas que se


necesitan para guardar todos los lápices?

A. 32 : 8
B. 30 : 8
C. 32 : 4
D. 30 : 4

16. ¿Cuál multiplicación permite comprobar el resultado de 24 : 6?

A. 24 • 6
B. 4 • 24
C. 4 • 6
D. 24 • 10

Matemática
17. ¿Cuál de los siguientes cuerpos geométricos tiene 8 vértices y 12 aristas?

A. C.

B. D.

Observa el siguiente cuerpo geométrico y responde las preguntas 18 y 19.

18. ¿Cuántas caras tiene?

A. 2
B. 3
C. 5
D. 6

Matemática
19. ¿A qué figuras geométricas se asemejan sus caras?

A. Círculos y triángulos.
B. Cuadrados y círculos.
C. Rectángulos y círculos.
D. Rectángulos y triángulos.

20. ¿Cuál de los cuerpos geométricos se puede armar con la red que se muestra a
continuación?

A. B. C. D.

Matemática
21. ¿Cuál de las siguientes redes permite construir un cubo?

A. C.

B. D.

22. ¿Cuál es el perímetro del siguiente cuadrado?

50 cm

A. 50 cm
B. 100 cm
C. 150 cm
D. 200 cm

Matemática
23. El perímetro de un rectángulo es 64 cm. Si su ancho mide 12 cm, ¿cuánto mide
su largo?

A. 52 cm
B. 40 cm
C. 20 cm
D. 12 cm

24. El perímetro de un polígono regular de 6 lados es 36 cm. ¿Cuál es la medida de


su lado?

A. 6 cm
B. 9 cm
C. 18 cm
D. 216 cm

25. Rocío compró azulejos de dos tamaños:

5 cm 5 cm

5 cm 15 cm

Con algunos de ellos armó la figura que se muestra a continuación:

¿Cuál es su perímetro?

A. 40 cm
B. 60 cm
C. 70 cm
D. 80 cm

Matemática
II. Desarrolla las siguientes actividades.

26. Analiza la información y luego responde.

Manuel construyó una red para construir un cuerpo geométrico:

a. ¿Cuál es el nombre del cuerpo geométrico que quiere construir Manuel?

_______________________________________________________________

b. ¿Cuántos vértices y cuántas aristas tiene?

Vértices ► Aristas ►

c. ¿Cuántas caras basales y cuántas caras laterales tiene?

Caras basales ► Caras laterales ►

d. ¿Qué figuras geométricas forman sus caras?

► _____________________ ► _____________________

Matemática
27. Observa los cuadrados y sus perímetros. Luego, analiza la situación y responde.

Cuadrado 1

Cuadrado 2

P = 16 cm P = 8 cm

Los cuadrados se juntan y se forma esta nueva figura:

¿Cuál es su perímetro?

Respuesta: ________________________________________________________

Matemática

También podría gustarte