Está en la página 1de 7

Informe de servicio Inspección, detección y corrección de falla en sistema

de gobierno azimutal babor Remolcador Manzanillo


El día 19 de septiembre del presente año se nos informó que el remolcador Manzanillo
tenia problemas en el sistema de gobierno y se nos solicita comunicarnos con el jefe
de máquinas. Al momento de comunicarse con el jefe de máquinas nos manifiesta que
el problema que tiene es con respecto a pasar el control local de RPM a modo remoto
que es puente de mando Fig.1.

Fig.1.
La máquina enciende y se mantiene en RPM mínima que es 650RPM, pero al
momento de poner el selector en modo remoto en puente de mando se enciende el
zumbador y la luz en el pulsador lampara indicando que el mando de sala de
máquinas ha sido enviado hacia puente de mando, para aceptar el mando se tiene que
presionar el botón azul, pero el mando no pasa a puente de mando.
El jefe de máquinas verifica ambos tableros de control de cada maquina principal y
observa que los 7 controladores de temperatura para los cilindros se encuentran
apagados en el tablero de control babor y al comparar con el tablero de control de
estribor se puede apreciar que todos los controladores de temperatura se encuentran
encendidos. Se adjunta videos.
Banda de babor:
https://photos.app.goo.gl/73fjwHF6KEQG8Nkm9
Banda de estribor:
https://photos.app.goo.gl/bBXTFiVwQsJvU2947
Al seguir verificando el tablero de los controladores de temperatura el jefe de
máquinas encuentra relés de contactos en mal estado, quebradizos al contacto que ya
no sirven Fig.2.

Fig.2.
Al llegar el técnico de Dinamo procede a cambiar dos relés de los 14 que se
encuentran en mal estado. Luego procede a verificar los controladores de temperatura,
verifica voltaje, señal de sensor y señal de salida, el controlador tiene voltaje y señal
de sensor, pero no enciende, para descartar el equipo realiza el cambio con el tablero
de la máquina de estribor y el controlador no enciende Fig.3. por lo que se confirma
que los controladores están dañados y se necesita realizar su cambio.
Fig.3.

Para poder descartar si se tiene un problema en el control de RPM, se procede a


realizar pruebas con el mando local de las RPM, el cual funciona sin problema alguno,
los rpm aumentan y disminuyen con el control del potenciómetro local por lo que se
procede a revisar la señal de control en el Remote Speed Control. En el controlador
de estribor se logra verificar que se tiene la señal de 6.03V Fig.4. y en la banda de
babor no se tiene ninguna señal Fig.5.

Fig.4.
Fig.5.

Debido a que no se tenía voltaje en la tarjeta de velocidad se procede a verificar en


puente de mando en la tarjeta convertidora de señal y se puede apreciar que si está
entregando voltaje. Por lo que se procede a verificar el cableado desde puente de
mando hacia sala de máquinas y se observa un cable desconectado en una de las
borneras del tablero de sala de máquinas Fig6. Se procede a conectar y al realizar la
medición se puede apreciar el voltaje en la tarjeta REMOTE SPEED CONTROL

Fig.6.
Con la señal en la tarjeta REMOTE SPEED CONTROL se coordina para pruebas de
mar, al momento se encender la máquina de babor se puede apreciar que la caja de
acople se encuentra acoplada sin haber dado la orden de acoplar.
Se realiza las pruebas de mar para que se verifique el control de las RPM y se aprecia
que la hélice de babor llegar a 200RPM y luego cae las RPM (se adjunta video), luego
se procede a ajustar la ganancia en el modulo Fig.7. y se logra aumentar las RPM
hasta 261 rpm.
Video donde el rpm cae:
https://photos.app.goo.gl/t89eZbNxjZoJybSa7

Fig.7.
Video con el aumento de la ganancia:
https://photos.app.goo.gl/qJa9VGsm4Wr5dG698
Con los rpm de la máquina de babor calibradas se procede a culminar las pruebas de
mar con la observación de que el Clutch se ha quedado acoplado.
Se procede a verificar las conexiones eléctricas de la bobina de acople y se observa
que a pesar de estar con el conector eléctrico de la bobina desconectado se mantiene
acoplada la caja.
Se procede a desmontar la bobina y se observa que el pin que empuja el SPOOLL se
encuentra trabado por lo que se procede a realizar una limpieza.
También se procede a revisar los filtros de aceite y se puede observar que los filtros se
encontraban sucios Fig8. por lo que se coordina para que cambien.

Fig.8.
Con los filtros nuevos y con el solenoide con el pin que se desliza fácilmente se
procede a verificar el estado del Clutch y se puede apreciar que se mantiene acoplada
la caja de embrague, se desconecta el conector del solenoide y se observa que se
desacopla, por lo que se procede a revisar la tarjeta MCD que está enviando voltaje
constantemente.
La tarjeta MCD se encuentra con la salida hacia el solenoide del Clutch averiada por lo
que se recomienda usar una tarjeta externa para poder controlar a través del joystick
el voltaje hacia la bobina del Clutch.
Se realiza la instalación de fuente regulable Fig.9. para que se pueda controlar la
salida de voltaje hacia el solenoide.
Fig.9.
Se procede a realizar pruebas de mar para verificar el control de las RPM y el control
del CLUTCH.
Se puede apreciar que los rpm varían sin problema alguno con el control del joystick y
a su vez el Clutch funciona correctamente.
Al finalizar las pruebas de mar y sin alguna anomalía en el sistema de gobierno, se
procede a realizar maniobra de desatraque con el remolcador y el sistema funciona y
responde sin problema alguno, por lo que el sistema de gobierno queda operativo.

Recomendaciones:
- Se recomienda realizar mantenimiento preventivo al sistema de control
electrónico, eléctrico y electrohidráulico.
- Se recomienda instalar ventiladores en los tableros de control, ya que se
observa temperatura elevada en los componentes internos, tomar en cuenta
que los relés de control ya están quebradizos, por la elevada temperatura
interna.
- Se recomienda instalar un sistema de alarmas para el sistema de gobierno
debido a que no se tiene algún indicador por baja presión o alta temperatura.
- Se recomienda cambiar los manómetros debido a que se encuentran dañados.

También podría gustarte