Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE XALAPA

DRA.GEORGINA MARÍA RAMÍREZ AYALAVI

INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA DE EGRESADOS TITULADOS

ANILI ITZEL SANTIAGO ZUBIRI

GRUPO 601

13 DE Mayo DEL 2023


Incorporación de Personal

Elaboración Identificación Enfoque de


de perfiles de vacantes y equidad de
provisión de
de puestos género e
personal
inclusión
social

Análisis de la descripción y Análisis de las necesidades de Análisis de las políticas de


especificación de los puestos personal y recursos equidad de género en la
organización

Identificación de competencias y Desarrollo de planes de Evaluación del impacto de las


habilidades requeridas contratación políticas de inclusión social

Evaluación de las tareas y Selección de fuentes de Desarrollo de estrategias


responsabilidades del reclutamiento para fomentar la inclusión y
puesto diversidad

Evaluación de candidatos y procesos Identificación de barreras para la inclusión


de selección y desarrollo de soluciones
Inducción y contratación de
personalsonal

Diseño de Estrategias de Tipos especiales


incorporación del de contratación
manuales de nuevo colaborador relacionadas con
inducción para generar la normatividad
identidad vigente
empresarial

Diseño de manuales de inducción Análisis de la cultura y valores Análisis de los requisitos legales
Identificación de objetivos de organizacionales para la contratación de personal
la inducción

Análisis de necesidades de
información del nuevo empleado Identificación de los factores Identificación de tipos especiales de
Desarrollo de contenido de la clave para la adaptación del contratación (por ejemplo, por obra
inducción nuevo empleado o proyecto)

Evaluación de la Desarrollo de estrategias para Evaluación de los impactos


efectividad de la inducción generar una identidad financieros y legales de los
empresarial compartida diferentes tipos de contratación

Evaluación de la efectividad de las Desarrollo de estrategias para la


estrategias de incorporacidón implementación de los diferentes tipos de
contratación
Conservación del capital
humano

Seguridad e Medición del Motivación y


desempeño satisfacción en el
higiene en el trabajo
trabajo

Evaluación y control de ADiseño de indicadores y sistemas Análisis de las necesidades y


riesgos laborales de evaluación expectativas de los trabajadores

Capacitación en seguridad y
prevención de accidentes Evaluación del rendimiento IDiseño e implementación de
individual y grupal programas de motivación

Mantenimiento y mejora de las Retroalimentación y planes de Mejora del clima laboral y la


condiciones laborales mejora del desempeño comunicación interna

Diseño de sistemas de compensación


y beneficios
Desarrollo del Capital Humano

Planes de Adiestramiento y Gestión por


Capacitación competencias
carrera

Especificación de planes de Diagnóstico de fortalezas y Identificación y evaluación de


carrera y crecimiento en la debilidades del personal competencias
organización

Oportunidades de formación y
capacitación Identificación de necesidades de Desarrollo de estrategias para
formación y capacitación fortalecer competencias

Mantenimiento y mejora de las Diseño y ejecución de programas Evaluación del desempeño y


condiciones laborales de formación y capacitación retroalimentación
Desarrollo del Capital Humano

Plan de vida Servicio


profesional de
y carrera carrera

Desarrollo de planes individuales Desarrollo de programas de retención


de carrera de talentos

Identificación de oportunidades de Identificación de oportunidades de


crecimiento y desarrollo crecimiento profesional

Diseño de estrategias para Diseño de estrategias para


alcanzar objetivos de carrera promover el crecimiento y
desarrollo profesional
En lo particular me inclino más con esta ultima Sublínea, debido a que se adapta
las necesidades de mi problemática que voy a desarrollar , se enfoca en el
Desarrollo del capital humano, que es muy importante dentro del área de
gestión del capital humano, ya que se enfoca en el desarrollo y crecimiento de
los empleados en la organización. Esto puede conducir a una mayor satisfacción
laboral, un mayor compromiso con la empresa y una mayor retención de talentos.
Además, esta sublínea se centra en la planificación y la implementación de
estrategias para el desarrollo del personal y de la organización en conjunto, lo
cual puede conducir a mejoras en la productividad y competitividad de la
empresa.
También se incluyen elementos clave como la gestión por competencias, que
permite evaluar y desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios para
cada puesto de trabajo, y el plan de vida y carrera, que brinda a los empleados
una visión clara de sus posibilidades de crecimiento y desarrollo dentro de la
organización.
Por lo tanto, seleccionar esta sublínea permitiría enfocarse en una área crítica
para la gestión del capital humano y para el éxito de la organización en general.

También podría gustarte