Está en la página 1de 5

Imposición al Consumo

Producto Académico N.º 1

Evaluación para el consolidado 1

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Temas La imposición al consumo en el Perú: análisis y
perspectivas
Tipo de producto Informe
académico
Enunciado /Consigna El Impuesto Selectivo al Consumo es un tributo al consumo
específico que grava la venta en el país a nivel de
productos o de determinados bienes de calidad suntuosa,
tales como la gasolina, vehículos automotores, bebidas
alcohólicas, aguas minerales, cervezas, cigarrillos, etc., así
como la importación, la venta en el país de los mismos
bienes, cuando es efectuada por el importador, y los juegos
de azar y apuestas. La obligación tributaria se origina en la
misma oportunidad y condiciones que para el impuesto
general a las ventas, excepto para el caso de los juegos de
azar y apuestas donde la obligación tributaria se origina en
el momento en que se percibe el ingreso.

A partir de un análisis y reflexión personal, elabora la


siguiente actividad:

Redacta un informe, teniendo en cuenta las ventajas


y desventajas de la aplicación del Impuesto Selectivo
al Consumo, enfatizando en su participación en la
recaudación tributaria y disminución en los niveles de
consumo respecto de los bienes y/o productos
suntuosos. Plantea alternativas de mejora en la
determinación del referido tributo, contrastándola con
la legislación de otros países y fundamenta tu
respuesta con un caso concreto.
Instrucciones para  Elabora un informe de tres páginas como máximo.
empezar a elaborar  Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás
el proyecto conocer los aspectos que se evaluarán en el
producto que estás entregando.
 Envía tu trabajo al aula virtual a través del enlace
Producto Académico N.º 1 (Tarea).
 Para citar tus fuentes bibliográficas o realizar
cualquier tipo de citación textual, revisa el manual
de referencias APA que ponemos a tu disposición
como material de lectura adjunto.

1|Página
Imposición al Consumo
Carácter de la Trabajo individual
actividad
Referencias Material de lectura obligatoria.

2|Página
Imposición al Consumo

INFORME N° 002-2022-VAMP

A : Sra. Vilma Perez Sanchez

DE : Vladimir Abel Morales Portillo

ASUNTO : Obligaciones Tributarias de Influencers

REFERENCIA : Informe N° 000044-2022-SUNAT/7T0000.

FECHA : 13 de Noviembre del 2022

I. - OBJETIVO DEL INFORME:

Los ingresos que generan las personas naturales domiciliadas en el Perú


como 'influencers', por desarrollar actividades publicitarias, obligaciones
tributarias formales, infracciones y sanciones aplicables.

II. ANALISIS

2.1 FORMALIZACION
influencer, es una persona ya se natural o Juridica con capacidad para
influir sobre otras principalmente a través de las redes sociales, podrías
tener obligaciones tributarias si es que realizas actividades lucrativas por
medio de los entornos digitales, considerando las actividades que
contemplan acciones publicitarias que generan ingresos en dinero o especie,
para fines de la Ley Impuesto a la Renta, estarán sujeto a rentas de tercera
categoria.
Pasos para la formalización:
- Incribir al RUC como personal Natural o Juridica
- Emisión de Factura
- Cambio de régimen tributario si excede el tope máximo de ingreso anual.

2.2 ACTIVIDADES PARA INFLUENCERS


- Los anunciantes, ya sea en dinero o en especie, por mostrar y/o
promocionar los bienes y/o servicios materia de auspicio en los canales,

3|Página
Imposición al Consumo
historias o contenido audiovisual que estos (los influencers) producen y
difunden en sus redes sociales.
- Las plataformas digitales en las que tales sujetos operan, por introducir
publicidad en los videos o contenidos digitales que estos producen y
difunden en dichas redes.
- Sus seguidores en redes sociales, por obtener accesos de manera
anticipada a ciertos contenidos o foros especializados en las citadas redes de
los influencers.
- Monetizar el canal o plataforma digital en la que los mencionados sujetos
interactúan con sus seguidores, autorizando a dicha plataforma a colocar
publicidad en sus contenidos, siendo que esta les exige a los influencers una
cantidad mínima de suscripciones y/o visualizaciones del citado contenido,
emitiéndoles un cheque por concepto de ganancias únicamente cuando la
suma resulte mayor a un determinado monto.

2.3 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS


- Declarar y pagar los impuestos
- Llevar registros y libros contables, según tu nivel de ingresos.
- Solicitar comprobantes de pago (facturas) solo por las compras vinculadas
algiro de negocio.

2.4 BENEFICIOS
- Acceder a créditos financieros, ya que podrás demostrar el nivel de tus
ingresos.
- Fortalecer y hacer crecer tu actividad de negocio.

2.5 INFRACCIONES Y SANCIONES


- Declaración y/o pagos fuera de plazo o no presentación de la declaración
- Tributar régimen inadecuado
- Pagos indebidos
- Declarar datos falsos
- Todas aquellas que comprenden en sanciones e infracciones en el régimen
de tercera categoria según (TABLA I de Infraccionesy Sanciones tributarias
modificado por la segunda disposición complementaria modificada del
decreto legislativo N° 1270).

III. CONCLUSIONES:

- Los anunciantes, ya sea en dinero o en especie, por mostrar y/o


promocionar los bienes y/o servicios materia de auspicio en los canales,
historias o contenido audiovisual que estos (los influencers) producen y
difunden en sus redes sociales.

4|Página
Imposición al Consumo
- Las plataformas digitales en las que tales sujetos operan, por introducir
publicidad en los videos o contenidos digitales que estos producen y
difunden en dichas redes.
- Sus seguidores en redes sociales, por obtener accesos de manera
anticipada a ciertos contenidos o foros especializados en las citadas redes de
los influencers.
- Monetizar el canal o plataforma digital en la que los mencionados sujetos
interactúan con sus seguidores, autorizando a dicha plataforma a colocar
publicidad en sus contenidos, siendo que esta les exige a los influencers una
cantidad mínima de suscripciones y/o visualizaciones del citado contenido,
emitiéndoles un cheque por concepto de ganancias únicamente cuando la
suma resulte mayor a un determinado monto.

5|Página

También podría gustarte