Está en la página 1de 1

2° CUATRIMESTRE - 2023

EJERCICIO 1
REFLEXIÓN SOBRE LA RELACIÓN INTERIOR – EXTERIOR
OBJETIVOS
La relación entre el interior y el exterior es un eje fundamental en el pensamiento de la arquitectura.
La sola necesidad de proyectar un espacio habitable de resguardo, implica decisiones sobre qué relación
establece ese espacio (vacío interior) con el entorno (vacío exterior).
Algunos aspectos que nutren el pensamiento sobre este eje:

- Tipos de relación
- Usos y actividades
- Límites y bordes
- Proporciones
- Caracterización del espacio interior
- Interacción

Reflexionaremos sobre la presencia y pregnancia del límite que define la relación entre estos espacios y
condiciona su dialogo.

Trabajaremos con los sistemas de arquitectura como soporte de proyecto para establecer sus lógicas.
Los mismos serán concebidos a través de la reflexión del problema, la opinión sobre el mismo y el
objetivo a alcanzar. Diversas materialidades, porosidades, transparencias, espacios intersticiales, etc.
permitirán diversificar las posibles relaciones.

METODOLOGÍA
Proponer un espacio habitable interior de escala doméstica haciendo foco sobre la relación
interior/exterior
Quedará a criterio del proyectista la determinación de las características del entorno y su orientación.

Elementos a trabajar:
- Croquis/fotomontaje interior que exprese la relación con el exterior
- Cortes de situación 1:25

Lanzamiento – Lunes 7 de agosto


Duración del trabajo – 2 Clases
Cierre – Jueves 17 de agosto

BIBLIOGRAFÍA
- Ver bibliografía complementaria (A12023-2C-EJ1-BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA.pdf)

Página 1 de 1

También podría gustarte