Está en la página 1de 2

Arma de fuego

Es conocido como aquel objeto diseñado para ofender o defender de diferentes dimensiones, un
proyectil que es expulsado a toda velocidad , utilizando una cantidad de pólvora, y las propiedades que
está tiene, para expulsarlos a distancia con la fuerza expansiva de los gases producto de la deflagración
de la pólvora.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 3 numeral 2 de la Ley para el desarme y control de armas y
municiones

“…el instrumento mecánico que utiliza una materia explosiva que propulsa uno o múltiples proyectiles
por medio de presión de gases, los cuales son lanzados a gran velocidad, producto de la deflagración de
pólvoras, que despiden gas a alta presión tras una reacción química de combustión…”

Clasificación de arma de fuego.

Según la longitud del cañón

• Armas cortas

Pistolas, revólver, ametralladoras.

• Armas largas

Carabinas, escopetas, fusiles .

Según la cantidad de disparos que proyecta.

• Proyectil único. : Estos proyectan un solo proyectil a la vez.

• Proyectil múltiple : Estos son capaces de proyectar varios proyectiles a la vez.

Uso de armas de fuego

Menú

Uso del armas de fuego.

En Venezuela, el porte de armas de fuego se encuentra limitado al cumplimiento de los requisitos


establecidos en el artículo 19 de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones:
“El permiso de porte o tenencia de arma de fuego será otorgado a las personas naturales por el órgano
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con competencia en materia de control de armas, previo
cumplimiento de los siguientes requisitos:

Esto lo establece nuestro ordenamiento jurídico, el uso de armas de fuego será regulado por nuestra ley
para mantener el uso correcto.

Balística interna.

Está es la encargada de estudiar lo que sucede en el interior del arma, es decir los movimientos internos
desde el momento donde es manipulada el arma hasta el momento donde es expulsado el proyectil.

Balística externa.

Este es el estudio subsiguiente a la balística interna , ya que estudia todo lo relacionado desde el
momento en el que es expulsado el proyectil, es decir, la trayectoria hasta llegar a la superficie terrestre.

Balística de efecto.

Esta se encarga de estudiar el resultado del proyectil expulsado, como su nombre lo indica estudia el
efecto que causa este proyectil al impactar con una superficie, investiga los daños y lesiones.

Trayectoria de proyectiles

Es el trayecto por el que pasa el proyectil desde el momento del que es expulsado del arma hasta llegar
a su objetivo, este estudio permite una reconstrucción de los hechos, verificando estos sitios antes
mencionados en la escena del crimen .

Esto es representado mediante un sistema de ejes eje horizontal x representa la distancia que el objeto
viaja (en dirección x) y el eje vertical y representa la altura (en dirección y) del tiro, en pocas palabras
este es todo el camino recorrido que tiene el proyectil antes de impactar con una superficie.

Elementos constantes en el cono posterior de desflagracion.

Es importante conocer la utilidad que brindan los elementos constantes que se desprenden al momento
de disparar un arma de fuego, para así de esta manera poder solucionar las distintas interrogantes.

1) Nitratos de potasio; proceden de la deflagración de la carga de pólvora del cartucho.

2) Nitritos de potasio y sodio y proceden de la deflagración de la carga de pólvora del cartucho.

3) Derivados nitrados; proceden de la deflagración de la cama de pólvora del cartucho.

4) Elementos de bario; proceden del fulminante del cartucho.

5) Elementos de plomo; proceden del proyectil o bala, sin camisa de cobre o acero.

También podría gustarte