Está en la página 1de 2

PROCESO PREPARACIÓN

Las uvas se colocan en la prensa y La preparación del vino implica


luego en la estrujadora para extraer varios pasos. Primero, se cosechan
el mosto. las uvas maduras. Luego, las uvas se
despalillan y se prensan para extraer
En la bodega, el resultado de
el jugo. Después, el jugo fermenta
estrujado y prensado se guarda en
barricas de acero inoxidable.
con levadura para convertir los Nombre: Terry
azúcares en alcohol. Durante la
Posteriormente se añade levadura fermentación, se controla la Apellido: Escalante
para que la azúcar del mosto se temperatura y se realiza el
convierta en alcohol. A este proceso remontado para obtener un buen Profesora: Guisella
se le llama fermentación. color y sabor. Después de la
El proceso de fermentación se fermentación, el vino se clarifica y se
filtra para eliminar impurezas.
Colegio: San Pedro
somete a constantes y continuados
Finalmente, el vino se envejece en
controles, y experimentos para
barricas de roble o acero inoxidable
Pucusana
mejorar la calidad del vino tinto.
antes de ser embotellado y Grado: 3ro Único
etiquetado.
Sus Danzas de pollo, atún,
ingredientes.
mariscos u otros

Carapulcra: Es un guiso hecho a base de Las costumbres en Ica son variadas y


papa seca y carne de cerdo o pollo. Se reflejan la riqueza cultural de la región.
Ica tiene una variedad de danzas Algunas de las costumbres más destacadas
sazona con ají panca, ajos y especias, y se
tradicionales, entre las cuales destacan: son:
sirve acompañado de arroz blanco.
Marinera Iqueña: Es una versión local de Celebración de festividades religiosas: Ica
la marinera, un baile nacional de Perú. Se Vestimentas es una región con una fuerte tradición
caracteriza por movimientos elegantes y religiosa, por lo que las festividades como
enérgicos, con pañuelos que son agitados Semana Santa y las celebraciones en honor
con destreza por los bailarines. a santos y vírgenes son muy importantes.
La vestimenta tradicional de Ica se
Huaylarsh: Es una danza típica de la sierra caracteriza por ser colorida y alegre. Se realizan procesiones, misas y
peruana pero también se practica en Ica. Algunas de las prendas más comunes son: actividades religiosas.
Los bailarines visten trajes coloridos y Tradiciones vitivinícolas: Ica es conocida
La Pollera: Es una falda larga y amplia,
ejecutan movimientos vistosos al ritmo de por su producción de vinos y piscos, por lo
con volantes y adornos coloridos. Se usa
la música tradicional. que existen varias costumbres relacionadas
con un corpiño ajustado y un sombrero de
con esta actividad. Se realizan festivales y
Platos Típicos paja decorado.
eventos dedicados a la viticultura, como la
El Sombrero: Es un sombrero de paja Fiesta de la Vendimia y el Festival
Ica cuenta con una deliciosa gastronomía, toquilla, adornado con cintas y flores. Internacional del Vino.
algunos de sus platos típicos son:
El Poncho: Es una prenda de lana o
Causa: Es un plato a base de papa algodón que se usa como abrigo,
amarilla, limón y ají amarillo. Se prepara generalmente tejido con diseños coloridos.
en forma de una especie de pastel o terrina,
relleno

Costumbres

También podría gustarte