Está en la página 1de 6

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESA

EL TRABAJO Código:
(logo) Versión:
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Fecha de Emisión:
Página: 1 de 6

SIG-P-SS03
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

INDICE

Pág.

1. OBJETIVO........................................................................................................................... 2

2. ALCANCE............................................................................................................................ 2

3. BASE LEGAL...................................................................................................................... 2

4. DEFINICIONES................................................................................................................... 2

5. RESPONSABILIDADES...................................................................................................... 3

6. ESTANDARES.................................................................................................................... 4

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESA
EL TRABAJO Código:
(logo) Versión:
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Fecha de Emisión:
Página: 2 de 6

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para una adecuada participación y consulta de los trabajadores en
los temas relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional en las áreas de trabajo de
EMPRESA.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica a todas actividades de participación y consulta establecidas para


el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de las áreas operativas y
administrativas de EMPRESA, así como a todos sus contratistas y visitantes.

3. BASE LEGAL

Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” Art. 19, 24, 27, 35, 49, 50, 52, 69 y 74.
D.S. 005 – 2012 TR “Reglamento de la Ley Nº 29783”, Art. 28, 29, 31, 33, 66, 98 y 108.
Ley 30222 “Ley que modifica a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

4. DEFINICIONES

1.1. Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo


Órgano paritario constituido en igual número por funcionarios de EMPRESA y de los
trabajadores, con las facultades y obligaciones previstas por los requerimientos legales
aplicables, nombrados para considerar los asuntos de Seguridad y Salud Ocupacional.

1.2. Participación y Consulta


Proceso mediante el cual los trabajadores se ven involucrados y pueden expresar su opinión
respecto a temas de Seguridad y Salud Ocupacional.

1.3. Representante de Seguridad de los Trabajadores


Trabajador que no forman parte del personal de dirección de la empresa y personal calificado
como de confianza, con o sin capacitación recibida en Seguridad y Salud Ocupacional,
elegido por medio de elecciones convocadas por la organización más representativa de los
trabajadores o por EMPRESA, según corresponda, para representar a los trabajadores por
(02) años ante el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.

1.4. Representantes de EMPRESA


Funcionarios, pertenecientes al personal de dirección y personal calificado como de
confianza de EMPRESA, que participan en el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESA
EL TRABAJO Código:
(logo) Versión:
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Fecha de Emisión:
Página: 3 de 6

5. RESPONSABILIDADES

1.5. Gerente General


 Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento.

1.6. Jefe de Área


 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento por parte de los supervisores del área
bajo su responsabilidad.
 Verificar la elección de los Representantes de Seguridad de los Trabajadores en el área bajo
su responsabilidad.

1.7. Supervisor de Área


 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento por parte de los trabajadores del área
bajo su responsabilidad.
 Coordinar la elección de los Representantes de Seguridad de los Trabajadores del área bajo
su responsabilidad.

1.8. Trabajador
 Participar activamente en el proceso de Gestión de Riesgos y Gestión de Cambio cuando se
les requiera.
 Participar activamente en el proceso de elección del Representante Seguridad de los
Trabajadores.

1.9. Representante de Seguridad de los Trabajadores


 Dar respuesta y canalizar en forma constante las inquietudes sobre seguridad y salud
ocupacional de los trabajadores.
 Participar mensualmente en el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Cumplir con las funciones asignadas por el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.

1.10.Área de Seguridad y Salud Ocupacional


 Dirigir y verificar la ejecución elección de los Representantes de Seguridad de los
Trabajadores.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESA
EL TRABAJO Código:
(logo) Versión:
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Fecha de Emisión:
Página: 4 de 6

6. ESTANDARES

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO

6.1. En EMPRESA la participación y consulta se


realiza a través de actividades que aseguran que tanto
trabajadores de EMPRESA como de las Empresas
Contratistas:

 Estén involucrados apropiadamente en la


identificación de peligros, evaluación y determinación
de controles.
 Estén involucrados en la investigación de incidentes.
 Estén involucrados en el desarrollo de la Política y
Objetivos de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Sean consultados cuando exista algún cambio que
afecte su Seguridad y Salud.
 Estén representados en temas de Seguridad y Salud
Ocupacional.

6.2. La participación de los trabajadores en la


identificación de peligros, evaluación y determinación de
controles es un proceso continuo para lo cual se ha
elaborado el procedimiento de IPERC.
Área de Seguridad ---
Generales 6.3. La participación de los trabajadores en la
y Salud
investigación de incidentes se realiza a través del
Ocupacional
respectivo Representante de Seguridad de los
Trabajadores de acuerdo a lo establecido en el
procedimiento Investigación de Incidentes.

6.4. La participación de los trabajadores en el


desarrollo de la Política y Objetivos de Seguridad y Salud
Ocupacional es a través del respectivo Representante de
Seguridad de los Trabajadores en el Comité de Seguridad
y Salud Ocupacional de acuerdo a lo establecido en el
Procedimiento de Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

6.5. La participación de los trabajadores cuando exista


algún cambio que afecte su Seguridad y Salud se realiza
de acuerdo en lo establecido en el procedimiento de
IPERC.

6.6. La representación de los trabajadores en temas de


Seguridad y Salud Ocupacional es a través del respectivo
Representante de Seguridad de los Trabajadores de
acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento.

Representante Organización
de Seguridad Sindical más 6.7. Las Funciones de los Representantes de
de los representativa de Seguridad de los Trabajadores están definidos en el
Procedimiento de Comité de Seguridad y Salud en el

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESA
EL TRABAJO Código:
(logo) Versión:
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Fecha de Emisión:
Página: 5 de 6

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


Trabajadores los trabajadores o Trabajo.
por EMPRESA
6.8. Gestionar la elección de los Representantes de
Seguridad de los Trabajadores cada dos años, los
candidatos deben ser trabajadores que no forman parte de
la dirección de la empresa y personal no calificado como
de confianza.

6.9. El proceso de elección del Representante de


Seguridad de los Trabajadores debe cumplir con lo
indicado en el Procedimiento de Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo, para lo cual se utilizan los formatos
establecidos en dicho procedimiento.

6.10. Registrar los nombres de los Representantes de


Seguridad de los Trabajadores elegidos el formato Acta de Formato Acta de
Instalación del CSST (SIG-P-SS06-F09). Instalación del
CSST (SIG-P-
6.11. Publicar los resultados de acuerdo a lo indicado SS06-F09)
en el procedimiento de CSST.

6.12. El desempeño y conducta de los Representantes


de Seguridad de los Trabajadores debe demostrar
permanente compromiso con la seguridad, debiendo
asumir responsabilidad adicional en su área de trabajo
para atender los asuntos de Seguridad y Salud
Ocupacional.

6.13. Mantener comunicación constante con sus


compañeros de trabajo y debe servir como nexo con el
supervisor y el área de Seguridad y Salud Ocupacional
para trasmitir las inquietudes de estos.

6.14. Participar activamente cuando sea pertinente en


las actividades de Seguridad y Salud Ocupacional, como
mínimo participara en:

 Inspecciones Planificadas
 Reuniones Grupales
 Investigación de Incidentes
 Revisión de Procedimientos para Control de Riesgos
Operacionales.
 Inspección del Comité de Seguridad y Salud
Ocupacional
 Revisión de la Identificación de Peligros, Evaluación y
Control de Riesgos (IPERC)

6.15. Los Representantes de Seguridad de los


Trabajadores participan en el Comité de Seguridad y
Salud Ocupacional donde presentan los temas que a su

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EMPRESA
EL TRABAJO Código:
(logo) Versión:
PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Fecha de Emisión:
Página: 6 de 6

ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO


consideración deben ser tratados a este nivel o que no
están siendo correctamente tratados a nivel del área
específica.

6.16. Las funciones del Comité de Seguridad y Salud


Ocupacional están definidas en el Procedimiento de
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

6.17. El Comité de Seguridad y Salud Ocupacional


tendrá carácter paritario y se reunirá de manera ordinaria
una vez al mes para analizar y evaluar el avance de los
objetivos y metas establecidos en el Programa Anual de
Seguridad y Salud Ocupacional y extraordinariamente
para analizar incidentes fatales.

6.18. El Comité de Seguridad y Salud Ocupacional está


conformado de la siguiente manera:

 Presidente
 Secretaria
 Representantes de Seguridad de los Trabajadores.

6.19. Los miembros titulares y suplentes se deben


Comité de Miembros del Formato Acta de
registrar en el formato Acta de Instalación del CSST (SIG-
Instalación del
Seguridad y Comité de P-SS06-F09).
CSST (SIG-P-
Salud Seguridad y Salud SS06-F09)
Ocupacional Ocupacional 6.20. Los suplentes ante el Comité de Seguridad deben
participar solamente en ausencia justificada de los
titulares.

6.21. Realizar una inspección mensual de todas las


áreas de trabajo, con la participación de todos los
miembros.

6.22. En caso de renuncia o cese de un Miembro del


Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, registrarlo el
Formato Carta
formato Carta Nombramiento por remplazo de miembro
Nombramiento
del CSST, en caso de ser un Representante de los
por remplazo de
trabajadores nombrar al 1 o 2 suplente como reemplazo al
miembro del
cargo para el periodo en curso hasta realizar una nueva
CSST
elección.

6.23. Consultado sobre la selección del auditor y en


todas las fases de la auditoría, incluido el análisis de los
resultados de la misma, se requiere la participación de los
trabajadores y de sus representantes.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

También podría gustarte