Está en la página 1de 6

INFORME TÉCNICO N° NTM – 0141 – 2023/ENOSA

DE: Ing. Gustavo Ramirez Ruiz


Jefe U.E. Tumbes

A: Abog. Luis Arana Vasquez


Asesor Legal

Asunto: INFORME QUE SUSTENTA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN


PARA IMPUGNAR RESOLUCION OSINERGMIN N° 68–2023–
OS/OR TUMBES.

Código de Interrupción No.: 30090868/00.


Inicio de la Interrupción: 09:26 horas del 21 de mayo de 2023.
Final de la Interrupción: 11:35 horas del 21 de mayo de 2023.

I.- OBJETIVO.-

Sustentar el recurso de impugnación contra la Resolución Osinergmin N° 68–2023–OS/OR


TUMBES.

II.- ANTECEDENTES.-

Mediante resolución OSINERGMIN N° 68–2023–OS/OR TUMBES del 28–06–2023


Osinergmin declara INFUNDADO la solicitud de calificación de fuerza mayor presentado
por la Concesionaria ELECTRONOROESTE SA.

III.-SUSTENTO DE IMPUGNACION.-

Que mediante Resolución de la Oficina Regional del Organismo Supervisor de la Inversión


en Energía y Minería OSINERGMIN N° 68–2023–OS/OR TUMBES, de fecha 28–06–2023,
OSINERGMIN ha declarado “infundado” la solicitud de fuerza mayor de Enosa, Resolución,
que no la estimo arreglada a Ley, motivo por el cual, en tiempo y forma hábiles, interpongo
el presente RECURSO DE RECONSIDERACIÓN, que sustento en los siguientes argumentos:

La Resolución N° 68–2023–OS/OR TUMBES:

a) Señala en acápite 2.5 lo siguiente:

Sin embargo, la empresa no presentó la documentación técnica que demuestre que la


instalación cumplía con las distancias mínimas de seguridad establecidas en el Código
Nacional de Electricidad – Suministro.

DESCARGO

1. De acuerdo al Informe Técnico Ampliatorio NTM–0110–D–2023/ENOSA en las


páginas 25 y 27, se indica las tablas 235–1 y 235–6 referentes al CNE Suministro,
donde se indica el cumplimiento de las distancias mínimas de seguridad del tipo
vertical entre las líneas energizadas y los soportes para un nivel de operación de
10 KV.

2. Del análisis efectuado a la estructura de media tensión correspondiente a la SED


N° E120325, se indica lo siguiente:

− De la vista fotográfica de la pagina 31 del referido informe, se observa una


paloma de castilla muerta en forma invertida.

21/05/2023 11:32

− Se indica que el peso de estas aves ronda entre 340 y 360g, con longitudes que
varían entre 20 y 36 cm (https://darwinfoundation.org)
− El ave (paloma de castilla) al haberse posado en la línea energizada (fase A), el
propio peso del ave ocasionó que dicha línea energizada y desnuda se acerque
a una distancia no permitida a la cara superior de la palomilla de cav, causando
un cortocircuito monofásico a tierra; con la electrocución de dicha ave y al
quedar agarrotada a través de sus garras en sentido contrario a la gravedad
originado por su propio peso, se tuve que retirarla de dicha posición en forma
manual.

− Razón por la cual la vista fotográfica de la página 31 del referido informe,


incumple las DMS por el propio peso de la ave muerta y electrocutada, luego
de ello al retirarse dicha ave, antes de la recuperación del servicio al 100% se
mejoró dicho incumplimiento de las distancias verticales exigidas por el CNE-
Suministro.

− De acuerdo a la vista fotográfica que se muestra a continuación, se muestra el


cumplimiento de la distancia vertical entre una línea energizada y la base de la
palomilla de cav, cuya distancia es de 420mm.

420 mm
IV.- CONCLUSIONES.-

− Las instalaciones eléctricas de media tensión correspondiente al Alimentador A1052,


cumplen con las distancias mínimas de seguridad tanto a nivel vertical como horizontal.

− Las condiciones iniciales de operación, fueron modificadas temporalmente debido a que


un ave (paloma de castilla) que al haberse posado en la línea energizada (fase A), el
propio peso del ave ocasionó que dicha línea energizada y desnuda se acerque a una
distancia no permitida a la cara superior de la palomilla de cav, causando un
cortocircuito monofásico a tierra; con la electrocución de dicha ave y al quedar
agarrotada a través de sus garras en sentido contrario a la gravedad originado por su
propio peso, se tuve que retirarla de dicha posición en forma manual

− ELECTRONOROESTE S.A. ha pesar de llevar a cabo coordinaciones con las


municipalidades de las diferentes jurisdicciones de Tumbes, con el objetivo de reubicar
y/o limpiar a las diferentes zonas donde existían residuos sólidos con la finalidad de
poder de esta manera ahuyentar las aves de todo tipo (palomas, gallinazos, etc); sin
embargo, la población aun continua con sus malas practicas en la eliminación de
desechos orgánicos.

POR TANTO:

De acuerdo a lo dispuesto en el DS–035–2020–PCM y su modificatoria contenida en el DS–


062–2020–PCM; sírvase admitir a trámite esta impugnación y elevar todo lo actuado a
quien corresponda, con la debida nota de atención, esperando que, en 2da Instancia, se
declare FUNDADO nuestro pedido de fecha 21–05–2023.

Tumbes, 10 de julio de 2023

También podría gustarte