Está en la página 1de 4
La historia de los gemelos Jim y Jim (im Springer y Jim Lewis son gemelos idénticos; Meron separados a las cuatro Semanas de nacidos y no se volvieron a ver hasta los 39 afioside edad, Ambos tra- bajaban medio tiempo como alguaciles iban de vacaciones a Florida, mancjaban : 's Chevrolet, tenian un perro llamado Toy, y se casaron y divorciaron de mujeres llamadas Betty. Uno de los gemelos nombré a su hijo James Allan, y el otro al suyo James Alan. A ambos les gustaban las matemiéticas y les disgustaba la ortogra- fo/distrutaban de la carpinteria y el dibujo mecanico, se mordian las wiias, ten‘an habitos de beber y fumar casi idénticos, tenfan hemortoides, subieron 10 libras de eso aproximadamente en el mismo momento del desarrollo, empezaron a sufrir dolores de cabeza a los 18 afios de edad, y tenian patrones de suetio similares. Jim y Jim tienen algunas diferencias. Uno de ellos usa el pelo sobre la frente, el otro lo peina para atrés y usa patillas. Uno se expresa mejor oralmente. y el otro €s mejor en la escritura, Sin embargo, en su mayoria, sus perfiles son extraordina- riamente similares. Jim y Jim formaron parte del Estudio Minnedota de Gemelos Criados Separa- dos.idirigido por Thomas Bouchard y sus colaboradores. El estudio lieva a gemelos idénticos (idénticos genéticamente porque provienen del mismo évulo fertlizado} y _Emelosraternos (que provienen de duTniOy OvUTGsTeulzndon) de weep Del imuindo-@ Minneapolis para investigar sus vidas. Ahi, los gemelos responden pruebas de personalidad e inteligencia, y proporcionan sus historias médicas detalladas, inclu- yendo informacion sobre la dieta y el tabaquismo, habitos de ejercicio. placa de Wirax pruebas de esfuerzo cardiaco y EEGs (pruebas de ondas cerebrales). Se de 15000 preguntas acerca de su familia y su niiiez, sus intereses personales, cién vocacional, valores y juicios estéticos (Bouchard y colaboradores, 1990). ‘Owo par de gemelas idénticas del Estudio Minnesota, Daphne y Barbara, son conocidas como las “hetmanas sonrientes” porque cuando se reunieron siempre se hacian reir unaa la otraUna busqueda detallada en la historia de sus familias adoptivas revelé que no hay personas que rian tanto. Las hermanas sonrientes ma- nejaban el estrés ignorandolo, evitaban los conflictos y las polémicas siempre que podian, y no manifestaban interés por la politica. Otras dos hermanas gemelas idénticas fueron separadas a las seis semanas. y se reunieron cuando tenian cincuenta y tantos aftos. Ambas tenian pesadillas las cuales describian de una forma evocadoramente similar: jambas sofiaban que te- nian pomos de puertas y anzuelos de pescar en su boca mientras se asfixiaban has- ta morir! Las pesadillas iniciaron durante la adolescencia temprana, y se habjan detenido en los iiltimos 10 0 12 afios. Ambas mujeres presentaron ineon"inen urinaria hasta los 12 0 13 afios de edad, y sus historias educativas y iiistswiiaies son sumamente similares. Cuando gemelos genéticamente idénticos, que fueron separados en su infancia muestran similitudes tan notables en sus gustos, habitos y etecciones, cpodemos concluir que sus genes deben haber causado el desarrollo de tales gustos. habites y elecciones? Algunos criticos del estudio Minnesota de gemelos idénticossealan que os gemelos no sélo compartian los mismos genes sino también las mismas experien- cias. Algunos de los gemetos que fueron separados estuvieron juntos durante varios meses antes de ser adoptados, y otros se habian reunido antes de ser evaluados (en algunos casos, muchos afios antes). Ademés, las agencias de adopein con fecuen- cia colocan alos gemelos en hogares similares, e incluso extrafios que pasan Varia horas juntos y que empiezan a comparar sus vidas, tienen probabilidades & Pre sentar algunas similitudes por coincidencia (Adler, 1991). No obstante, | stutt Minnesota de gemelos idénticos refleja el interés que han mostrado recientemehis los cientificos en las bases genéticas del desarrollo humano, ¢ indicy 1 NTT dad de hacer més investigacién sobre factores genéticos y ambientales ( Las historias de Jeffrey Dahmer y Alice Walker Jeffrey Dahmer tuvo una nifiez problematica. Sus padres discutfan constantemente antes de divorciase, su madre tenfa problemas emocionales y mimaba en exceso a su hermano menor. y se sentia rechazado por su.padre. A los 8 afios de edad, Jeffrey fue abusado sexualmente por un nifio mayor que él. Sin embargo, la mayoria de los individuos que viven este tipo de sufrimiento en Ja nifiez nunca Mega a cometer los terribles crimenes que Dahmer.co En 1991, un hombre esposado salié extravagante de Dahmer, ubicado en un peligroso policia y afirmé vacilante que Dahmer habia tratado de mat victimas no pudieron.escapar. Alice Walker nacié en 1944. Era la octava hija de una pareja de aparceros que ganaban 300 dolares al afio. Cuando Walker tenia 8 afios, su hermano le dispar6 accidentalmente en el ojo izquierdo con una pistola BB. Para el momento en. que sus padres la llevaron al hospital una semana después (ellos no tenfan automévil), estaba ciega de ese ojo y habia desarrollado una capa desfigurante de tejido cicatrizante. A pesar de la adversidad que enfrento, Alice Walker se convirtié en ensayista. poeta y novelista’merecedora de premios. Ella gano el premio Pulitzer por su bro The Color Purple. Al igual que sus.personajes, especialmente las mujeres, Alice. 6 el dolor y el enojo para celebrar el, espiritu humano. Walker escribe is que triunfan”. 0 del departamento desordenado y barrio de Milwaukee, llamé a la arlo. Al menos otras 17 corriend TSU =personas “que lo logran, que Surgen de la nada; persona: cometa actos violentos brutales, y que otro vierta la pobreza y el trauma en un rico producto literario? De qué forma podemos explicar la manera en que un nifio recoge los pedazos de una vida destrozada por la tragedia, mientras que otro s¢ desquicia con el estrés de la vida?, ¢Por qué algunos nifios son torbellinos —Ilenos de energia, tienen éxito en la escuela y pueden \levar- se bien con sus pares— mientras que otros permanecen como meros espectadores ie la vida? Si usted alguna vez se ha preguntado por qué los nifios se convierten en entonces se ha planteado la pregunta central que exploramos en este acerca Qué hace que un nifio crezca y o que son, ibro. { Por qué estudiar a los nifios? Tal vez usted sera padre o maestro, y es’o sera esponsable de algunos nifios en su vida cotidiana. Mientras mas aprenda acerca de 5 nifios, mejor podra guiarlos. Quizds usted quiere comprender su propia historia _cuando era bebé, cuando era nifio, cuando era adolescente—. Tal vez usted se pd por accidente con la descripcion del curso y le parecié interesante. Cualesquiera ue sean sus razones, descubrird que el estudio del desarrollo del nifio es atractivo, timulante e informativo. \ “1p tos seis afos de edad, vi una muiieca Barbie y dije: ‘Asi ‘es como me quiero ver", dijo la modelo Cindy Jackson en ‘1 programa de noticias de la cadena televsiva CBS (2004). "Creo que muchas nifias de seis aos y menores estin viendo ‘esa muiieca y pensando ‘Quiero ser ella.” ‘Barbie es la muvieea de modas de mayor venta en el mundo y el juguete favorito de muchas nifias pequefas. En Estados Unidos, 99% de las nifias entre los tres y los diez afios de edad, tienen al menos uina muiieca Barbie y ia nia promedio tiene ‘ocho, Sin embargo, las proporciones corporales de Barbie son “irreal les 2" (Dittmar, Halliwell e Ive, "2006, p. 284). Mends,de una de cada’ 100 000 mujeres real- ‘mente cuientan con las proporciones corporales de Barbie; su cintura, en comparaci6n con su busto,es 39% mis pequeiia que aquella de una mujer con anorexia, un trastorno de la conducta alimentaria (véase el capitulo 15), a Estudios muestran que para los seis afiosde edad, muchas nifias desean ser mis delgadas de lo que son. Segin la teoria, sociocognitiva de Bandura, las muiiecas Barbie son modelos de rol para las nifias pequefas y transmiten un ideal cultuéal de la belleza. Los medios refuerzan dicho ideal. Las nifias que no alcanzan estos estiindares pueden experimentar insatisfac- cién corporal, ideas negativas acerca de sus cuerpos que con- duce 'A fin de analizar el efecto.de Barbie sobre la imagen corpo- “ral de niijas péquetias, investigadores leyeron libros de cuentos en vor alta a 162 nifas inglesas de cinco y medio a ocho y ‘medio afios de edad. Un grupo vio libros de cuentos acerca de Barbie; los grupos control vieron historias de tuna mufieca de modas de figura promedio llamada Emme o én las que no figuraba musieca alguna (Dittmar ct al, 2006). Mas adelante, las niifas lenaron tinos ciiestionarios en los que se les pidié que concordaran o disereparan con afirmaciones tales como Me siento bastante feliz con céino me veo” y “En realidad, ime gusta el peso que tengo”. A\ las nifias también se Jes pro- porcioné una serie de bosquejos de figuras femeninas. A cada nifia se Ie pidi6 que coloreara la figura cuyo ciierpo se parecia. mas al suyo, asi como las figuras que mostraban la maneraen ‘que se queria ver, ya fuera ahora 0 cuando,créciera. ‘Los hallazgos fueron impactantes. Entre las nifias mis pe- ‘queiias, de cinco y medio a seis'y medio atios de edad, una ‘Apartado 12-1 Las mufiecas Barbie afectan la imagen corporal I de las niftas? no tuvieron un fet directo sobre la imagen corporal. es Sind Jou To qu xa x erect Lat ai AES lossless Da age idealzadas de a Plz ee tees pole que inferalicen el deal Jb eis ae er su Mentidnd emergent, Una vz inte nalladoe ideal, su poder no depend je de la exposicion directa * al moidelo de rol original (Dittmar et al..2006), i | Otal vezsea que las nifias senci {ydgjaron atris a Barbie. En otto estudio (Kuther y MeDonald, i escolar 3004), se les pregunt6 a nifias de sexto a octavo grado escol Boee Be Sa erperencias con Barbi. Toda as nis tvieron Al merios dos mufiecas Barbie, pero dijeron que ya.no jugaban om ells Alias aris, aguas de a nis vier 9 Bais omo ana Escomola com ia influencia positiva: rsona:pécfee ve parecer”. Pero la mayorfa de la tage odo el mundo se quic Eas See tte ninos como Has, considéraron que Barbie a un modelo de rol irreal para las nifias: © ilamente erecieron demasiado + SLs muitecas Barbie proporcionan un estereotipo falso... ‘ya que es fiscamente imposible legar a tener esa'misma ta- ila. No habria espacio suficiente para los érganios ¥ otras cosas necesarias” tiene un cuerpo perfecto y ahora todas lasinifias es- ido de conseguir ese cuerpo porque estin-infelices, ‘con'su forma fisica.” “Ahora, Barbie tiene una importante competidora: Bratz, una mufieca ultra delgada con ina cara grande y redonda, una ‘boca sensual y mucho maquillaje. Las investigaciones longitu- dinales ayudatén a determinar si las muviecas de moda, como Barbie y Bratz tienen un impacto duradero sobre la imagen ¢or- poral SRC +. Si'usted tuviera (0 tiene) una hija pequefia, jle permitiria jugar con mufiecas Barbie? {Por qué si o por 2. EL Para mayor informacién’ acerca de este tema, acuda a http: wwww.bam.gov/teachers/body_image_dolls.html. Esta pa gind web describe una actividad de salon de clases en la qu {os alumnos toman las medidas de figuras de accién y mufieca de modas y determinan cémo se verian si tuvieran la estat de un hombre o mujer de tamaiio normal. Después discuten ' bite a. ue jugar con estos juguetes puede influr en las pe iones de lo que es nc Dn Pearse Wu canormalylamanera en que puede aec ‘sola exposicién al libro de cuentos:de Barbie redujo la estima corporal de manera significativa y aumenté la discrepancia ‘entre la talla realy la talla ideal, Esto no sucedid con las ni- fias que vieron los cuentos con la mufieca Emme.o donde no ‘se hacia mencién a mufieca alguna. El efecto de la mufieca Barbie fue aii mas promunciado en nifias de seis y medio a siete y medio alios de edad. Sin embargo, los hallazgos para las nitias de mayor edad, de siete y medio a ocho y medio aitos de edad, fueron totalmente diferentes: las imagenes de Barbie 452 Pei, clesbeaied Apartade 14-2 Cémo hablar con los En ef mundo actual, tos padres se enfrentan con el reto de explicar la violencia, el terrorismo y la guerra a los nifios ‘punque difciles, estas conversaciones son sumamente impor- fanics Dan oportunidad a los padres para ayudar a sus hijos ‘a aentirse mas seguros y comprender el mundo en el que vir ven, La siguiente informacién puede ser wtil para los padres cuando disciiten estos-temas. -Escuche a Tos ifs Cr lento y lugar para que los nifios hagan pre- Gants No los fueree a hablar sobre el tema hasta que eS-¥ tén listos. 2. Recuerde que los nifos tienden a personal ings Por ejemplo, es posible que se preocupen de amigos 0 familiares que viven en la ciudad o estado asociado con los incidentes o sucesos. 3. Ayudea contrar-maneras de expresarse. Es posible que algunos nifios no puedan hablar sobre sus pen- Samientos, sentimientos 0 temores. Quizé estén mis cdmo- dos haciendo dibujos, jugando con juguetes o escribiendo historias o poesfas relacionadas directa o indirectamente con los sucesos actuales. Responda las preguntas de los nifios 1._Usilice palabras y conceptos que su hijo pueda entender. ye Flaga que sus explicaciones sean apropiadas para la edad de su hijo y para su nivel de comprensién. No sobrecargue al nifio con demasiada informacion. 2. Proporcione respuesta informaci6n franca. Por lo gene al, los nifios perciben si usted no esta siendo sincero. 3, Esté preparado para repetir explicaciones o para tener vit- trias conversaciones. Es posible que cierta informacién sea dificil de aceptar o comprender. Hacer la misma pregunta tuna y otra vez puede ser la manera en que su nifio pide que Ie tranquilice, 7 4, Reconozca y-apoye-los pensamientos, sentimientos y reac ciones de su hijo, Permita que el nifio sepa que usted piensa que sus.preguntas y preocupaciones son importantes, 5, Sea consistentey tranquilice al nifio, pero no bi _sas poco realistas. 6. Evite estereotipar a grupos de personas por raza, naciona« lidad o religion, Utilice la oportunidad para ensefiar tole- rancia y explicar el prejuicio. 7. Recuerde que los nifios aprenden de observar a sus padressy y maestros. Estén muy interesados en cémo responde us- ted ante los sucesos. Aprenden de escuchar sus conversa- ciones con otros adultos. ‘8. Haga saber a los nifios cémo se siente usted. Es correcto que ellos sepan que usted esti ansioso 0 preocupado por los hechos. Sin embargo, no los abrume con sus preocupa- ciones 9. No confronte la manera en que su hijo maneja los sucesos. Siel nifio se siente tranquilizado por decir que los hechos ee Parte 5 Tercera infancia: vista previa Proporcioné apoyo tuacio-yo10 actividades grupales asumen una impor nifis sobre el terrorismo y la guerra cen general es mejor NO ‘necesite pensar de este estan pasando “muy lejos de aqui Giscrepar. Es posible que el nifio modo sobre los hechos para sentirse seguro. gran cantidad de imagenes TN permita que los-nifios-vean gran ca I" Hest parurbadoras pr tevsin. Las imagenes © en er any repeiivas pueden sr muy Pertur ena rapes pata los ni8os pequeBos a rae eon a etablecer una rlina y programe Pre ade a poy se uanquilizan cuando existe estructura v miliaridad, Laescuela, los deportes, cumpleafios,fiesias ¥ peer ‘tancia adicional du- rante los tiempos de estrés. +5, Coordine la informacién entre la casa y 1a escucta. Los Pax ‘Gres deberdn saber acerca de las actividades y dis’ asiones are meuela, Los maestros deberan conocer Los temores © reocupaciones especificos del nifio. eee anexperimentado trauma o pérdidas iz muestren reacciones més intensas hacia las tragedias noti- Gas de la guerra o ante los incidentes terroristas. Es posible {que estos nifios necesiten apoyo y atenci6s 5. Vigile los sintomas fisicos relacionados con el esti i chos nifios muestran ansiedad y estrés por medio de quejas de molestias y dolores fisicos. 6. Vigile la posible preocupacién con peliculas violentas 0 » deos/juegos de computadora con temas bélicos. 7. Los nifios que parecen preocupados 0 muy estresados acerca de la-guerra, peleas o terrorismo deberian ser evaluados por tun profesional calificado de salud mental. Otras sefiales de {que un nifio quiz necesite ayuda profesional incluyen pro- blemas continuos para dormir, pensamientos angustiosos persistentes, imagenes que provocan temor, miedo intensc acerca de la muerte y problemas para dejar a sus padres € i a la escuela. El médico del nifio puede asistir con una cana lizacién apropiada. 8. _Ayude a los nifios a comunicarse con otras person expresarse en casa. Es posible que algunos iii» escribir cartas al presidente, gobernador, periddico local familias dolientes. 9. Permita que los nifios sean nitios. Es posible que no quier: pensar o hablar mucho sobre estos sucesos. Esta bien qi en lugar de ello, quieran jugar a la pelota, subir a los arbo ‘o montar en bicicleta, etcétera. 5. Miu La guerra y el terrorismo no son faciles de comprende aceptar para ninguna persona. Es comprensible que muchos iios pequeiios se sientan confundidos, preocupadas y ansi Los padres, maestros y adultos interesados pueden ayuda escuchando y respondiendo de manera snes, consist prensiva. La mayoria de los nifios.j q incluso aquellos e tos a traumas, son bastante resili 7 . resilientes. Como la mayori : yoria d adultos, pueden superar los tiempos dificiles y seguir con st

También podría gustarte