Está en la página 1de 3
LICENCIATURA EN DERECHO [ PROGRAMAS DE ESTUDIOS * ANEXO2 — NOWBRE DE LA ASIGNATURA cicto | CLAVEDE LA : ‘COMUNICACION ORAL ¥ ESCRITA a cmon ‘OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA El estudiante icentficara la importancia de la correcta expresion oral y escrita para el logo de una | comunicacién mas efectiva con las personas [ TEMAS Y SUBTEWAS 1. Léxico y semantica Sinénimos ‘Anténimos Homéfonas Paratrasis Polisemia Escollos gramaticales més comunes 1.6.1 Deber y deber de 1.62 Porque, porqué. por que y por qué 183 Sinoy sino 1184 Usos del gerundio 17 Sintaxis 1.7.4 Ambigledad | 47.2 Cacofonia | 173 Solecismos 174 Barbarismos 178 Concordancia 2. Lenguaje, lengua y habla | 2.1 Lenguaje. onguay haba | 22 Intercom foncenes dl tongune 224 Reterencial o nformatva 222 Expresivao postica 223. Apelaiva 2.2.4 Fatiea ode contacto 225 Metainguistca 23. Lenguaje oral lenguajeescrta 24 Nivelaso reqisos cei lengua Lenguaje escrito 3.4 Lectura y eseritura 3.2 Importancia de la lectura | 33. Estrategias de lectura 3.4 Analisis y sintesis de lectura 3.5 Técnicas de andlsis de! texto ‘enicas y sintesis del texto 4, Laredaccién 4.4 Proceso estructural interno 4.2. Proceso estructural externo 43° Eleccion y desarrollo de las ideas 44 Fondo, forma y estructura del texto 45 Requisitos de la redaccion 45.1 Claridad LICENCIATURA EN DERECHO 452 Precision 45.3. Sencillez y naturalidad 454 Concisién 45. Originalidad Tipos de texto eseritos 5.1 Eldidlogo escrito 52 Lanarracién escrita 5.3 La descripcién escrita 54 Laexposicion escrita 55 La argumentacién escrita 58 Elparrafo 57 Textos especializados 57.4 Textos cientificos 572 Textos periodisticos 87.3. Textos literarios 5.7.4 Textos personaies, formales y publictarios 58. Citas textuales 58 Notas al pie de pagina 5.10 Referencias bibliograficas y electronicas Lenguaje oral 6.1 Comprensin y expresion oral 62 Probiemas que difcultan la comunicacién oral 63 Formas y técnicas de expresion oral 84 Técnicas de expresion oral 6.4.1 El mondiago y sus formas: narracién, descripcién, exposicion y recitacion 642 Técnicas del dialogo: conversacién, tormenta de ideas, debate, preguntas y respuestas y dramatizacion 6.5 __ Recursos audiovisuales en la expresién oral 65.1 Auxiliares visuales 65.2. Auxiliares sonoros 65.3 _Comunicacion no verbal LICENCIATURA EN DERECHO e ‘ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ‘ACTIVIDADES CON DOCENTE HORAS:8 | ACTIVIDADES. eet Be INDEPENDIENTES + Exposicién dirgida por el docente de conceptos, + Lectura de textos redactados por clave | especialisias en las distintas areas del) + Aslicacién de dinamicas grupales dirgidas al conacimiento para comentarse y comparar aprendizaje de la comunicacién efectva | tos. diferentes estlos, asi como para) + Produccién de textos y lectura en voz alta para| distingur el propio. comentarse en el grupo. + Ensayos de opinion 1+ Establecer ejes de andlisis para ortentar el didlogo | + Elaboracién de una bitécora grupal de las sobre las producciones hechas por los) palabras y estructuras. sintacticas de estuciantos, | ‘mayor difcutad gramatical y ortograica. + Ejercicios de ortografia con base en las) * Elaboracion de textos breves y penerlas a necesidades detectadas entre los estudiantes al Ja opinion y evaluacién de otras personas: momento de produc textos. + Trabajo en equipo + Sociodramas. | © Realizacién de un portafolio de evidencias. + Elaboracién en clase de textos breves. | * Pronaria | [ CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION | Se aplicard una evaluacién sumatoria con valor del 100%, en ningin caso podran existr estudiantes exentos: | las actividades de aprendizaje seran fijadas de acuerdo con la planeacién cocente, Examen 50% Participacion de sociocramas Y dinamicas Ensayos Portafolio TAL Tor

También podría gustarte