Está en la página 1de 2

del equipo para generar un clima favorable, mostrando tolerancia a la frustración, aceptando

distintos puntos de vista y consensuando ideas.


Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento: es determinar en qué medida los
resultados parciales o finales generaron los cambios esperados en la atención del problema o
necesidad identificada; emplea la información para tomar decisiones e incorporar mejoras al di-
seño del proyecto. Es además analizar los posibles impactos en el ambiente y la sociedad, y
formular estrategias que permitan la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 20
TÍTULO: COMPROBACION DE FORMULARIOS TIPO CUESTIONARIO

DATOS INFORMATIVOS:

Área curricular
Bimestre Duración/Fecha Nivel Grado/secciones Docentes

III 02/10 al 06/10/23 Secundaria 2° AB EPT Richard Carrasco Valdez

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMP. CAPACIDADES CRITERIOS ACTIVIDADES EVIDENCIA


Crea propuestas de valor: genera alternativas de solución creativas e innovadoras a través de  Operar programas de  Formulario  Formularios
Gestiona proyectos de emprendimiento económico y

un bien o servicio que resuelva una necesidad no satisfecha o un problema social que investiga software, y desarrollar propuesto tipo propuesto
en su entorno; evalúa la pertinencia de sus alternativas de solución validando sus ideas con las métodos y estrategias para cuestionario terminados y
personas que busca beneficiar o impactar, y la viabilidad de las alternativas de solución en ejecutar los procesos de desarrollado funcionales tipo
base a criterios para seleccionar una de ellas y diseña una estrategia que le permita poner en producción de un bien o la individualmente Cuestionario
marcha su idea definiendo objetivos y metas y dimensionando los recursos y prestación de un servicio
tareas aplicando principios técnicos;
para crear Formularios tipo
cuestionario en google, asi
como con el uso de secciones,
Aplica habilidades técnicas: es operar herramientas, máquinas o programas de software, y con criterios de calidad y
social

desarrollar métodos y estrategias para ejecutar los procesos de producción de un bien o la eficiencia.
prestación de un servicio aplicando principios técnicos; implica seleccionar o combinar
aquellas herramientas, métodos o
técnicas en función de requerimientos específicos aplicando criterios de calidad y eficiencia.

Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas: es integrar esfuerzos individuales


para el logro de un objetivo en común, organizar el trabajo en equipo en función de las
habilidades diferentes que puede aportar cada miembro, asumir con responsabilidad su rol y
las tareas que implica desempeñándose con eficacia y eficiencia. Es también
reflexionar sobre su experiencia de trabajo y la de los miembros

SECUENCIA DIDÁCTICA
TOS DESARROLLO DE ACCIONES / ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

Inicio:  Computadora 90´


 Damos la bienvenida a los estudiantes. Se afirman los acuerdos de convivencia dentro de los ambientes del centro de cómputo. ,
 Para el inicio de la sesión, comente que en la sesión anterior vimos todo lo concerniente a Formularios en Google 8simples de  proyector
cuestionario y secciones) multimedia,
 Presentamos el formulario que tendrán que realizar en la presente sesión de clase, así como en qué tiempo tendrán que realizarlo para su  Plumones de
presentación y posterior subida a la plataforma de Classroom para su archivo y su respectiva valoración. pizarra
acrílica
Proceso y/o desarrollo:  Hojas de
 Invitamos a los estudiantes siempre a dar lectura a las hojas de información que se encuentran en la Plataforma Marianista organizados Información
por semanas. Material de consulta aquí https://drive.google.com/file/d/1n-cxgB41sTiHMgtxndj_inauxGU8xcfE/view?usp=drive_link;  Impresora
así como el las indicaciones del tema que desarrollaran los estudiantes de acuerdo al grupo que en que le tocara resolver su actividad.
Primero (A-B) Grupo 1: La Contaminación ambiental – Grupo 2: Diversidad de los ecosistemas y biomas
Segundo (A-B) Grupo 1: Sistema reproductor Masculino y Femenino – Grupo 2: Planificación Familiar
 A continuación, procedemos a separar a los estudiantes a que trabajen de manera individual y en tempo perentorio, todos tengan la
cial oportunidad de ser valoradas sus actividades solicitadas.
 Los estudiantes proceden a resolver individualmente presentan al docente para su actividad valora y lo guarda en la plataforma como
PDF
Cierre:
 Responden a las siguientes preguntas:
o ¿Cómo se sintieron hoy?
o ¿Por qué es importante conocer este tipo de funciones de Google Forms?

Indicar a los estudiantes e invitarlos a reflexionar en la responsabilidad de presentar sus actividades.

Trujillo, setiembre del

También podría gustarte