Está en la página 1de 5

26/11/2018

La mayor parte de los sólidos suspendidos presentes en las aguas residuales


Dimensionado de Sedimentación primaria son de naturaleza pegajosa y floculan en forma natural.

La sedimentación primaria es una operación unitaria diseñada para concentrar y Las operaciones de sedimentación primaria son esencialmente del Tipo 2 sin
remover sólidos suspendidos orgánicos del agua residual. Antaño, cuando se la adición de coagulantes químicos ni operaciones de mezclado mecánico y
consideraba que el nivel primario era suficiente como único tratamiento, la floculación
sedimentación primaria era la operación unitaria más importante de una planta.
El material orgánico es ligeramente más pesado que el agua y se sedimenta
Su diseño y operación fueron determinantes en la reducción de las cargas de lentamente, normalmente en el intervalo de 1 a 2.5 m/h. Los materiales
desecho que se disponían en los cuerpos receptores. orgánicos más ligeros, principalmente grasas y aceites, flotan en la
superficie y se deben desnatar
En la actualidad, los requerimientos de tratamiento a nivel secundario han
otorgado a la sedimentación primaria un rol menor. No obstante, muchos de los
procesos unitarios de tratamiento secundario son capaces de manejar los sólidos
orgánicos sólo si se ha llevado a cabo una buena remoción de arena y escoria
durante el pretratamiento.

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

La campana central tiene un diámetro que suele variar entre el 15 y el


20% del diámetro total del tanque, Su altura está comprendida entre
El accionamiento de los sistemas de rasquetas de los decantadores circulares 1/3 y 1/5 de la profundidad máxima del decantador.
normalmente necesita una potencia de 0,001 CV/m2 de superficie del
decantador

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

El puente decantador: gira lentamente (v<120 m/h) y puede tener dos o cuatro
brazos equipados con rascadores de fondo. Los puentes también incluyen
rascadores superficiales para la eliminación de espumas.

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

1
26/11/2018

Fundamentos de diseño
Los criterios de diseño de los tanques de sedimentación primaria se
presentan en el Cuadro.

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

Cuando se trata de plantas grandes en las que se requiere de varios tanques La cantidad de lodo removido en la sedimentación primaria depende de
rectangulares, se acostumbra diseñarlos con paredes comunes con el fin de variables tales como la composición del agua residual, la eficiencia del
reducir los costos de construcción y para aprovechar mejor el espacio. sedimentador (también llamado clarificador) y las características propias del
lodo como son su densidad específica, contenido de agua, etcétera.
En el caso de plantas pequeñas es común diseñar tanques de tipo circular
debido a la sencillez del dispositivo requerido para remover los lodos.

Los lodos deben retirarse del tanque de sedimentación antes de que se


desarrollen en él condiciones anaerobias. Si los lodos comenzaran a
descomponerse, se producirían burbujas de gas que se adherirían a las
partículas de sólidos que, en vez de sedimentarse, se elevarían hasta la
superficie.
La remoción media de sólidos suspendidos de sistemas bien operados debe
De presentarse este caso se reduciría la compactación del lodo, lo que haría estar alrededor del 50 al 60%. La remoción de la DBO se refiere únicamente a la
a su remoción menos eficiente. Los sistemas de remoción de lodo deben DBO de los sólidos removidos, dado que no se remueven orgánicos disueltos y
diseñarse para que puedan moverlo desde el sitio más alejado del tanque la bioxidación en el tanque de sedimentación primaria es despreciable
con respecto al cárcamo de lodos en un lapso de 30 minutos a una hora
después de haber sedimentado. Una vez dentro de él, la conducción de
lodos desde el cárcamo hacia el digestor debe hacerse con frecuencia.

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

La eficiencia de los tanques de sedimentación para remover SST y DBO puede


verse afectada por las siguientes causas: corrientes arremolinadas en la entrada
Decantación Primaria
debidas a la inercia del fluido; corrientes inducidas por la acción del viento; Tiempo de retención (h)
Valor mínimo Valor típico Valor máximo
corrientes de convección térmica; corrientes de densidad originadas por el A caudal medio 1,5 2,0 3,0
acceso de aguas calientes o frías que promueven el movimiento de las capas de A caudal máximo 1,0 1,5 2,0
aguas calientes desde el fondo hacia la superficie del tanque; y estratificación
térmica propias de climas calientes y áridos. Decantación Primaria Carga Superficial (m3/m2.h)
Valor mínimo Valor típico Valor máximo
Los efectos ocasionados por acción de la temperatura pueden tener Decantadores circulares
consecuencias importantes en tanques de sedimentación. Se ha observado que A caudal medio 1 1,5 2
A caudal máximo 2 2,5 3
1oC de diferencia entre la temperatura del influente de agua residual y la del Decantadores rectangulares
agua contenida en el tanque, ocasiona la formación de corrientes de densidad. A caudal medio 0,8 1,3 1,8
A caudal máximo 1,8 2,2 2,6
Los impactos por efecto de la temperatura dependerán del material que se
desea remover y de sus características.
La solera del tanque tiene forma de cono invertido, con una
La elección de una tasa adecuada de carga superficial en metros cúbicos por pendiente aproximada de 1/12 y el fango se arrastra a un cuenco
metro cuadrado de área superficial por día, m3/m2 d, depende del tipo de material relativamente pequeño situado junto a la zona central del tanque.
en suspensión a sedimentar.
Cuando el área del tanque se ha determinado, el tiempo de retención de éste
depende de la profundidad del agua. Las tasas de carga superficial recomendadas
proporcionan tiempos de retención entre 2.0 y 2.5 horas, con base en el gasto
medio de diseño.
TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

2
26/11/2018

Es necesario enfatizar que las tasas de carga superficial deben ser lo Volumen del Decantador, (m3)
suficientemente bajas como para asegurar su desempeño satisfactorio bajo
condiciones de gasto máximo extraordinario. V = Q * Trh
Ecuaciones de Diseño para Tanques circulares
Tiempo de Retención Hidráulica a Caudal Máximo, (h)
Caudal medio unitario por Decantador, (m3/s)

Qf
Qme =
Nd Superficie del Decantador, (m2)
Caudal Máximo Unitario, (m3/s)
Qf
Qme =Fp
Nd Diámetro del Decantador Circular, (m)
Tiempo de Retención Hidráulica a Caudal Medio, (h)

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

Altura de la Zona Cónica, (m)


Para el dimensionamiento de las pocetas de fangos, el volumen (m3)
necesario vendrá dado por el cociente entre el caudal medio de fangos
producidos (m3/h) y el tiempo de retención en pocetas (h). Los valores
usuales del tiempo de retención en pocetas pueden tomarse de la
Volumen de Zona Cónica, (m3) tabla:

Tiempo de retención (h)


Valor mínimo Valor típico Valor máximo

Volumen de Zona Cilíndrica, (m3) Decantador circular sin rasquetas 0,5 2 5

Decantador circular con rasquetas 4 6 8

Decantador rectangular 4 10 24

Altura de la Zona Cilíndrica, (m)

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

Efectuando un balance total de líquidos en circulación, se obtiene


Balance material para un sedimentador primario
QO = Qe + Qu
Efectuando un balance material para sólidos en suspensión, se obtiene

O o Q X = Q X +Q Xu
e e u
Al combinar las ecuaciones anteriores se obtiene
Xu − Xo
Qe = Qo
Xu − Xe

La concentración de los lodos separados se determina considerando el proceso de


su manipulación y vertido. Pueden llevarse a cabo ensayos para determinar la
correlación entre las concentraciones de los lodos y el tiempo de retención.

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

3
26/11/2018

Si se considera la densidad de fango igual a la del agua, dada su escasa diferencia, el


volumen de fangos primarios producidos puede ser aproximado por la siguiente
expresión:

V = SS / (10 x C)

Siendo:
V : Volumen diario de fangos primarios en m3/d
SS : cantidad de sólidos en suspensión del fango primario en Kg/d
C : Concentración del fango primario

La concentración del fango primario suele ser la que se adjunta a continuación

Fangos Primarios Concentración %


Valor mínimo Valor típico Valor máximo
Decantadotes de succión 1,0 1,5 2,0
Decantadores de pocetas 3,0 5,0 7,0

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

Sedimentacion Primaria – Parámetros de Diseño


Fuente: Metcalf & Eddy
Parámetros para un tanque rectangular

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

EFICIENCIA DEL SEDIMENTADOR

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

4
26/11/2018

FILTRACION EN MEDIO GRANULAR


FILTROS RÁPIDOS POR GRAVEDAD

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

SISTEMA DE FILTRACION - CAMARA DE SOPORTE

TRATAMIENTO DE AGUAS II ING. AMBIENTAL DR. GERARDO LEON CH.,M.sC

También podría gustarte