Está en la página 1de 3

El sistema circulatorio, también conocido como sistema cardiovascular, se compone del

corazón y los vasos sanguíneos. Actúa transportando oxígeno y otros nutrientes a todos los
órganos y tejidos del cuerpo. También trabaja eliminando el dióxido de carbono y otros
productos de desecho.
sistema circulatorio se compone de varias partes, incluyendo:
 El corazón. Este órgano muscular funciona para bombear sangre por todo el cuerpo
a través de una intrincada red de vasos sanguíneos.
 Las arterias. Estos vasos sanguíneos de paredes gruesas transportan sangre
oxigenada lejos del corazón.
 Las venas. Estos vasos sanguíneos transportan la sangre desoxigenada hacia el
corazón.
 Los capilares. Estos diminutos vasos sanguíneos facilitan el intercambio de
oxígeno, nutrientes y desechos entre tu sistema circulatorio y tus órganos y tejidos.
Condiciones del sistema circulatorio
Aterosclerosis
La aterosclerosis se produce cuando la placa se acumula a lo largo de las paredes de las
arterias.
Cuando la aterosclerosis afecta las arterias del corazón, se denomina enfermedad de las
arterias coronarias. enfermedad de las arterias periféricas, que afecta el flujo sanguíneo a
las piernas, los pies, los brazos y las manos.
Angina
La angina es un dolor en el pecho que ocurre cuando el corazón no recibe suficiente
oxígeno. La causa más frecuente es la enfermedad de las arterias coronarias, que hace que
las arterias que irrigan el corazón se estrechen debido a la acumulación de placa.
Arritmia
Una arritmia es un ritmo cardíaco anormal. Cuando tienes arritmia, tu corazón puede estar
latiendo demasiado rápido (taquicardia), demasiado lento (bradicardia) o de manera
irregular. Se produce debido a cambios en el corazón o sus señales eléctricas.
Venas varicosas
Las venas contienen válvulas que ayudan a que la sangre sin oxígeno fluya hacia tu
corazón. Cuando estas válvulas fallan, la sangre se acumula en las venas, lo que puede
hacer que se abulten y se hinchen o duelan.
Afecciones adicionales
A continuación, se mencionan algunos ejemplos de otras afecciones que pueden afectar a tu
sistema circulatorio.
 Insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón no
bombea la sangre tan eficientemente como debiera, lo que significa que tus órganos
y tejidos podrían no estar recibiendo suficiente oxígeno, o la presión en el corazón
podría ser demasiado alta. Hay dos tipos de insuficiencia cardíaca: sistólica o
diastólica. La insuficiencia cardíaca sistólica se produce cuando el corazón no
bombea sangre de manera eficiente. La insuficiencia cardíaca diastólica se produce
cuando el corazón bombea normalmente, pero no se relaja de manera normal debido
al aumento de la rigidez.
 Problemas de la válvula cardíaca. Las válvulas cardíacas ayudan a controlar el
flujo de sangre en tu corazón. Los problemas de las válvulas cardíacas, como las
válvulas permeables o bloqueadas (estenóticas), pueden hacer que el corazón
bombee sangre de manera menos eficiente.
 Inflamación del corazón. Esto puede incluir inflamación del revestimiento interno
del corazón (endocarditis), el saco externo del corazón (pericarditis) o el músculo
cardíaco mismo (miocarditis).
 Aneurisma. Un aneurisma se produce cuando la pared de una arteria se debilita y
comienza a abultarse. Esto puede ocurrir en las arterias grandes (aneurisma aórtico)
o en las arterias pequeñas (aneurisma coronario). Si un aneurisma en una arteria
grande se rompe, puede causar la muerte.
 Cardiopatía congénita. Esto es cuando naces con una anomalía en el corazón o los
vasos sanguíneos, generalmente relacionada con la formación del músculo cardíaco.
 Vasculitis. Es la inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos y puede
conducir a complicaciones como aneurismas.
Las válvulas del corazón
Las válvulas del corazón controlan el flujo de sangre para que se mueva en la dirección
correcta. Las válvulas impiden que la sangre fluya hacia atrás.

El corazón tiene cuatro válvulas.

La válvula tricúspide separa la aurícula derecha y el ventrículo derecho.


La válvula mitral separa la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.
La válvula pulmonar separa el ventrículo derecho y la arteria pulmonar.
La válvula aórtica separa el ventrículo izquierdo y la aorta.
La sangre ingresa a la aurícula derecha del corazón y es bombeada al ventrículo derecho,
que a su vez bombea la sangre a los pulmones.
Después, la arteria pulmonar transporta la sangre con bajo contenido de oxígeno desde el
corazón hasta los pulmones. Los pulmones agregan oxígeno a la sangre.

El corazón es un órgano muscular que impulsa de forma constante sangre rica en oxígeno al
cerebro y las extremidades, y transporta sangre pobre en oxígeno desde el cerebro y las
extremidades a los pulmones, para obtener oxígeno. La sangre llega a la aurícula derecha
del corazón desde el organismo, se mueve al ventrículo derecho y es impulsada dentro de
las arterias pulmonares, en los pulmones. Después de que recoge oxígeno, la sangre retorna
al corazón a través de las venas pulmonares dentro de la aurícula izquierda hacia el
ventrículo izquierdo y sale hacia los tejidos del organismo a través de la aorta.

También podría gustarte