Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD Nº1

I.- DATOS GENERALES

1.1. Denominación: “Me divierto y aprendo a lavarme las manos”


1.2. Edad: 4 años
1.2.Fecha de ejecución: 19/05/2023
1.3.2.4.Estudiantes:

Champi Carrera, Rosa Anelhi

Gomez Leon Ellanie Keith


Sierra Atamasi Abigahil

Valdez Melendez Clarita Isabel

Vargas Dominguez Dorcas

Victorio Chuquipoma Yhomira

II.- ANÁLISIS CURRICULAR:


ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO

Ciencia y tecnología • Problematiza Comunica las acciones que


Indaga mediante métodos situaciones para realizó para obtener
científicos para construir hacer indagación. información y comparte
sus conocimientos • Diseña estrategias sus resultados. Utiliza sus
para hacer registros (dibujos, fotos u
indagación. otras formas de
representación, como el
• Genera y registra
modelado) o lo hace
datos o
verbalmente.
información. •
Analiza datos e
información.
• Evalúa y comunica
el proceso y
resultado de su
indagación.
III.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
SECUENCIA ESTRATEGIAS RECURSOS
METODOLÓGICA

Inicio Iniciaremos presentándonos cada una de las Carteles


misses, averiguarán la fecha, clima y Radio
- Despertar el interés. recordamos las normas y seguido a eso junto con
- Recuperar los saberes los niños y niñas bailamos al compás de la
previos música para iniciar nuestra actividad.
- Formular preguntas
que generen un
conflicto cognitivo. • Me muevo para aquí - Diego Topa
https://www.youtube.com/watch?v=ByEFotx06N

Niños y niñas bailan libremente y comentan

sobre la canción.

Desarrollo de la Durante la asamblea la maestra saca un Cuento "El oso


Actividad baúl de sorpresas, y pregunta a los niños: Melocotoso no se
-Acercar nueva ¿qué habrá en el baúl? los niños lava las manos"
información. responden. Siluetas Preguntas
-Construir el conocimiento. La maestra saca siluetas de jabón, agua, Máscaras
- Realizar el recuento de lo toalla y pregunta: ¿quiénes serán los Imágenes
aprendido metacognición- amiguitos que acompañan? ¿para qué
evaluación. servirán?
Luego anuncia que el día de hoy
observaremos un cuento llamado "El oso
Meloso no se lava las manos"
Se inicia la representación del cuento y
luego preguntamos:

• ¿Qué les pareció el cuento? Hoja bond


• ¿Qué le pasó a Meloso? colores
• ¿Qué pasa si no me lavo las Hojas de
manos?
De esta manera la maestra indica que el colores
día de hoy la actividad se llama "Me Silicona
divierto y aprendo a lavarnos las manos", crepe goma
aprender a lavarse adecuadamente, así bolsas
como, a usar correctamente el agua.

Luego la maestra anuncia que vamos a colores


realizar un trabajo, los niños y niñas van
escogiendo el material que desean
utilizar.
Cierre Preguntas de retroalimentación Trabajo
-Reflexionar Finalmente comentan sobre la terminado
• Metacognición actividad realizada y Preguntas
• Aplicar una preguntamos: Canción
nueva situación • ¿Qué aprendimos hoy?
cotidiana. • ¿Qué parte de la actividad
les gustó más?
• ¿Qué podemos hacer
ahora que aprendimos a
lavarnos las manos?
Conversan en base a las preguntas y se
despiden con una canción.
Despedida
Se le agradece al niño por su participación
y se hará la entrega de los recuerdos del
taller. Al salir agradecemos a la profesora
por darnos el espacio para realizar la
actividad, luego nos retiramos en orden .

EL OSO MELOSO NO SE LAVA LAS MANOS

NARRADOR: Meloso era un pequeño osito muy cariñoso que vivía


con su papá oso y su mamá osa. A Meloso le encantaba jugar
persiguiendo mariposas y aunque nunca las alcanzaba se distraía
mucho corriendo tras ellas.
Cierto día, Meloso jugaba en el bosque con su amiguito, el gato
Félix y a lo lejos, se acercaba saltando feliz la ranita Clo diciendo:
RANITA: Amiguitos, amiguitos traigo en esta bolsita, rica fruta para compartir.
GATO FÉLIX: ¡Qué rica! A mí me gustan todas las frutas. Mi mamá
me dice que son muy nutritivas.
RANITA: ¡Sí! Vamos a comerlas. Pero antes debemos lavarnos las manos.
MELOSO: Pero… ¿Qué nos puede pasar si comemos con las manos
sucias? Es una frutita nada más.
GATO FÉLIX: Yo voy a lavarlas, no me quiero enfermar.
RANITA: Yo también, ahora vuelvo
NARRADOR: Meloso se comió su rica manzana sin lavarse las
manos y siguió jugando. Al día siguiente, Meloso regresó del
colegio con mucha hambre saludó a su mamá, y ella le dijo ve a
lavarte las manos. Pero Meloso no hizo caso y dijo:
MELOSO: Tengo mucha hambre. No me va a pasar nada.
NARRADOR: La mamá sin darse cuenta, sirvió el almuerzo y
después de almorzar, Meloso fue a hacer su tarea. Habían pasado
unas horas cuando comenzó a encontrarse mal.
MELOSO: Mamá, me siento mal. Me duele mucho la barriga.
NARRADOR: La mamá osa llevó al hospital a
Meloso, para que el doctor lo examine.
NARRADOR: El doctor muy preocupado le
realiza varias pruebas y descubrieron que tenía
unos bichitos llamados microbios dentro de su
estómago y esto provocaba que la fiebre no
desapareciera. La mamá osa muy preocupada
preguntó:
MAMÁ OSA: Doctor ¿Ya puedo llevarlo a casa?

DOCTOR: No,señora. Debemos curarlo primero y debe


quedarse unos días aquí. Pero tranquila, lo cuidaremos bien.
NARRADOR: Pasaron los días y el osito Meloso ya se sentía mejor y el doctor lo
visitó y le dijo:
DOCTOR: Dime Meloso ¿Qué fue lo que pasó? ¿Te metiste algo en la boca?
MELOSO: No doctor, no me metí nada en la boca.

DOCTOR: Entonces… ¿Comiste algo con las manos sucias?


NARRADOR: Entonces el pequeño Meloso recordó que comió la fruta con las
manos sucias y el almuerzo después de llegar del colegio.
MELOSO: Sí doctor. Yo tenía mucha hambre y me senté a la mesa
a comer con las manos sucias, pero nunca pensé que por eso
podría enfermar.
NARRADOR: El doctor le explicó:
DOCTOR: Meloso, lavarse las manos antes de comer nos evitará
muchas enfermedades. Si tú comes con las manos sucias todos los
gérmenes de tus manos se van a tu estómago y te enfermarás.
Prométeme que te lavarás las manos a partir de ahora.
MELOSO: Yo prometo a todos que siempre lavaré mis manos antes de comer.
NARRADOR: Desde ese día lo primero que hace Meloso antes de comer
es lavar sus manos. Además, le contó a sus compañeros del colegio lo
que le había sucedido y les aconsejó lavarse las manos siempre antes de
comer.

También podría gustarte