Está en la página 1de 4

1

Preguntas Básicas

Juan Esteban Canasto Manrique

Microeconomía, Universidad de Cundinamarca sede Chía

R1-A3-S3 101T

Prof. Claudia Patricia

20 de agosto de 2023
2

Preguntas Básicas

Que producir?

Las empresas mundialmente producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la

población, haciendo una combinación de los factores de producción: Capital, tierra, trabajo y las

habilidades empresariales.

Por lo tanto la producción es la que aprovecha los recursos y las materias primas para poder

elaborar productos y satisfacer una necesidad.

Cuánto producir?

Va dependiendo de los ingresos económicos de las personas, y las empresas evalúan estudios

del mercado para que todos obtengan la misma necesidad por medio de la oferta y demanda.

Como producir?

Producen haciendo un buen uso de los factores de producción que son:

La tierra: Nos referimos a los recursos naturales y hacemos una explotación de ello como por

ejemplo: Piedras preciosas, petróleo y/o café.

El trabajo: Nos referimos a la mano de obra o fuerza física y mental del trabajador. Aquí

partimos en la calidad del trabajador como lo es el conocimiento, las habilidades, experiencia, educación

y capacitación de la persona.

Capital: Nos referimos a dos significados que el primero sería el dinero, los cheques, préstamos

y la otra seria la maquinaria, los edificios e instrumentos las cuales las empresas hacen producir bienes y

servicios.

Habilidades empresariales: Nos referimos como su nombre indica tener la habilidad de

aprovechar o hacer un buen uso de los factores de producción por medio de personas con conocimiento

como por ejemplo: los empresarios ya que estos tienen la iniciativa de pensar en que, como, cuanto y

para quien producir. También deben desempeñarse en ser buenos líderes y tener emprendimientos.
3

Para quien producir?

Para las personas que tienen ingresos considerables para comprar; también dependería ya que

algunas personas obtienes más bienes y servicios que otras. Varía por el tema de la educación ya que

personas con título universitario gana más que uno de bachillerato y esto se ha mantenido por años. Las

personas con más ingresos obtienen más demanda y viceversa.


4

Bibliografía

Michael Parkin(2008)Economia.Mexico.

También podría gustarte