Está en la página 1de 54
VALOR Bs. 5.- aff Ne 9017099 ~| QS Gobierno Aut6énomo Departamental de La Paz CARATULA NOTARIAL Decreto Departamental N’ 035/2013 DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO TESTIMONIO | Ne. 482: TESTIMONIO DE: A: MODIFICACION DE ESTATUTOS. EN FAVOR DE: CENTRO BOLIVIANO DE ‘Ante Notario (a) de Gobierno: ... 0": RAUL MAURICIO PACCIER! GUACHALLA- La Pas - Bolivia, ~~ LOFICINAS Cita Cumeco 120, 9 Ayo + Tos z2aas» ons -2c0400 1208187 ‘gh wb ni goorraconapi gob” na: arun@Goteraciapas 9b FORMULABIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO Serie: D-GADLP-DGNG-2015) ‘Lay Departamental 61/2014 Valor Bs. 3 Gebierne Seiooun \ Departamental de Ta Paz Teer rN or ro = NUMERO - CUATROCTENTOS SESRNTA N° 000190769 - 1996 ~~ No. 450 - FROTOCOLIZACION DE DOCUMENTOS RELATIVOS A: MODIFICACION DE ESTATUTOS OTORGADOS POR: LA PREFECTURA DEL. DEPARTAMENTO DE LA PAZ. EN FAVOR DE: -««ONG.-=— CENTRO ©—-BOLIVIANO. «= DE_—suESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS “CEBEM”. Rn la ciudad de La Paz, a horas 16,00 del dfa 27 de noviembre de mil novecientos noventa y seis afios, ante mi: ABOGADO ROSARIO JIMENEZ PINAYA, NOTARIO DE GOBIERNO, de este Distrito Administrativo y testigos infrascrites que al final se nombran y suscriben, se hicieron presentes: RENE ANTONIO NAYORGA, C.I. 169286 LP. SURDIRECTOR © ilegible C.1. 2457603 LP DIRECTOR. - Habi1 (es) en derecho a quien (es) de conocer (les) doy fe para que protocolice e inserte en el Registro xepecial de Protocolizaciones dé NINUTAS ESTATALES y ESTATUTOS a mi cargo, los siguientes documentos: Resolucién Suprema N* 206934/89, Estatutos modificados, Resolucién Prefectural RAP N* 449/95 Otorgados los mismos por: LA PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA Paz EN FAVOR DE: CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS “CEBEM".--- En consecuencia quedan protocolizados los documentos de referencia con el numero 460/96 del correspondiente Registro Especial de Protocolizaciones. Con lo que termine el acto, firmande los compaxecientes juntanente con los testigos instrumentales, sefiores: GBRIELA L. UGARTS y MARCOS PEREZ MEDINA, mayores de edad, hébiles en derecho, de todo lo que doy fe.--- Pirado: ein aclaracién de firma - C.I. 2454705 L.P.- Director.--- Firmado: sin aclaraci6n de nombre — C.T. 169286 L.P.- Sub Director. - Fixmado; Gabriela Liz Ugarte Borta.- C.-T. 3495772 L.P.- Testigo.--- Firmado: Marcos Perez Medina - C.I. 2342375 L.P.- Testigo.--- Sello y fixma: ante Mi Dra. DABN Rosario Jimenez Pinaya.- AROGADO.- NOTARIO DE GORTERNO.--- La Paz ~ Bolivia. . NOTA MARGINAL.- En cunpliniento a la Resolucion Adwinistrativa Departamental N* 147/2012 de fecha 24 de febrero de 2012, fueron instrunentados los documentos correspondientes a la Escritura Publica N° 450/1996, pertensciente al Centro Boliviano de Fotudios Maltiaisciplinarios "CRBEM’ con lo que se repone en su integridad toda 1a documentacién que forma perte de dicha eccritura matriz; anotAndose la presente nota marginal en cumpliniento al articulo 45 paragrafo II, inc. ¢) y Articule 49 de la Ley del Notariado Plurinacional, de lo que DOY FE La Paz, 30 de Octubre de 2015.--- Sello y Firma: Dr. Raul Mauricio Paceieri Guachalla.- ABOGADO.- ICALP N.C.A. 8554.- NOTARIO DE GOBIERNO.- La Paz - Bolivia IINSTRUMENTACION DE LOS DOCUMSNTOS BN LA ESCRITURA MATRIZ N° 460/1996, CORRESPONDIENTE AL CENTRO BOLIVIANO DE STUDIOS MULTIDISCTPLINARIOS “CEBEM” EN CUMPLIMIENTO A LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTALES N' 147/2012 ¥ 373/2032 CURSA EN FS. UNO (1),--- TRANSCRIPCEON DE LA PARTE PERTINENTE DE RECIEO OFICIAL.--- N* 052945.- Dia 15.- mes 3.- Aflo 96.- FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO ley DepartamentalN* 61/2014 (Valor Bs. 3) N° 000190770 Por liguidacién de Recibido de: Jose Blanes Jimenez. Total Bs.- 121.- Son: servicios: Modificacion de estatuto: Ciento veintiune 00/100 bolivianos.--- Firmado: sin aclaracion PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA de nonbre Tesorero.--- sell: PAZ.- 15 MAR 1995.- CAJA.- CANCELADO. - CURSA EN FS. UNO (1).--- TRANSCRIPCION DZ LA PARTZ PERTINENTE DE Ano 96 RECIRO OPTCIAL.--- N° 052836.- Dia 14.- mes Recibido de: dose Blanes Jimenez.--- Por liquidacién de = Total Bs.- 8.- Son: ocho 00/100 servicios: Memorial = Firmado: sin aclaracién de nombre Tesorero. bolivianos Sello: PREFECTURA DEL DEPARTANENTO DE LA PAZ.- 14 MAR 1996.- CRIA. - CANCELADO. - = TRANSCRIPCION DE LA PARTE PERTINENTE DE URSA EN FS. UNO (1) LIQUIDACION DE ARANCELES.-+- N° 002488.- Dia 25.- mes XI.- Afio 96.--- Nombre 0 Razon Social: CBBEN. - Concepto: Reintegre Modificacion de estatutos.--- Total Bs.- 298.- Son: doscientos Fixmado: Caatafion.--- Selle noventa y ocho 00/100 bolivianos. y firma: Dra. Narda Castafion.- TRCNTCO LEGAL V.U.7.- PREFECTURA DEPTO DE LA PAZ Sello: BANCO DS LA UNION S.A.- RECIBIDO.- PREPECTURA DE LA PAZ.- 25 NOV 1996.- CAJA 12.- LA PAZ ~ BOLIVIA. - CURSA EN FS. UNO (1).--- TRANSCRIPCION DE LA COPIA LEGALIZADA DE LA RESOLUCION SUPREMA N° 206934.- La Paz, 16 de diciembre de 1989.--- Vietoe y coneiderando: Bl Memorial presentado por el Lic. gosé Blanez dimenez, en su calidad de apoderado y en del CENTRO.=—«ROLIVTANO. «= DRS RSTUDTOS MULTIDISCIPLINARTOS “CEBEM", solicitando Reconocimiento de Personalidad Juridica, Aprobacién de estatutos y demas documentos relativos a la constitucién del indicado Centro. Que, en fecha 9 de enero de 1989, se ha fundado el CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARTOS “CEBEM", con domicilio legal en la ciudad de La Paz y principal objetivo referido a la javestigacién desde os diversos campos de las ciencias sociales, decunentaci6n y difusién educacién, docencia y formacién, formulacién de proyectos y evaluacién de actividades de devarxollo, asesoramiento a entidades publicas © privadas de desarrollo, investigacién y educacion en las areas relacionadas - Que, el con sus objetivos. Todo ello sin fines de lucro derecho de libre reunién y asociacién para las diversas actividades clentificas y culturales que no sean contrarias a la eeguridad del: Estado Boliviano y las leyes secundarias, se encuentra consagrado y establecido en el inc. c) del art. 7° ae la Carta Fundamental de le Nacién; --- Que, los Estatutos:y dens documentos cuya aprobacién se solicita, no se oponen a las Leyes de la Republica ni afectan a la moral y buenas costunbres del pais; --- Que, habiéndose cumplide con todos los requisitos exigidos por el art. 58 del cO6digo Civil y Art. 3° del D.S. de 22 de noviembre de 1933, de acuerdo con el aictanen afirmativo del Sr. Fiscal de Gobierno. SE RESUELYE: Reconocer 1a Personalidad Juridica del_«= BOLIVIANO. © «DE ESTUDIOS. MULTIDISCTPLINARTOS “CEREM", con domicilio legal en la ciudad de FORMULABIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO Serie: D-GADLP-DGNG-2015) Lay Departamente W° 61/2014 Valor Bs. N° 000190771 La Paz; apruebanse sus estatutos en sus 12 titulos, 55 articulos y oa Reglamento Interno en los 12 titulos, 57 articulos de que constan. Debiendo archivarse un ejemplar de 1a Escritura Publica que los contiens, en el Ministerio de Educacién y Cultura, para loe fines consiguientes.--- Registrese, cominiquese y cimplase.- <- FDO. LUIS OSSIO SANJINES.- PRESIDENTE CONSTITUCIONAL INTERINO DE LA REPUBLICA. --- Fdo. Mariano Baptista Gumucio.- Ninistro de Sello: COPIA LEGALIZADA. sello Educacién y cultura. ~ circular: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA,- BOLIVIA.--- Sello: ES COPIA PIEL DEL ORTGINAL. Sello y firma: Norberto Vargas cruz.- Director General de archivo de la Presidencia de la - Selle circular: PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.- 13 Republica MAR 1996.- DIRECCION DE ARCHIVO. TRANSCRIPCION DE LOS ESTATUTOS. CURSA EN FS. SISTE (7) CENTRO EOLIVIANO DE SSTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS (CEBEM). TITULO PRIMERO - De as Generalidades.--- art. 1°.- (constitucién y denominscién). Bajo 1a denoninaciéa de CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS NULTIDISCIPLINARIOS (CEBEM) se constituye una persona colectiva de derecho privado, destinada a la investigacién, documentacién, educacién y difusion de airerentes fxeas de 1a realidad nacional. Se constituye bajo 1a estructura organica y funcional de una asociscion civil sin tines de iucro, regulada por el Céaigo Civil y demés disposiciones legales vigentes en la materia y cuenta con personeria Juridica N* 206934.--- at. 2°.- (Domicdlic y duracién). El domicilio principal del CENTRO BOLIVIANO DB ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS (CEDEM) sexé la ciudad de La Paz, que constituird la sede de sus Srganos de decisién, direcci6n y administracién, pudiende establecer representaciones, oficinas 0 —asociaciones departamentales en cualquier punto del territoric nacional, de acuerdo a sus necesidades e intereses. La asociaciSn tendra un plazo indefinido de duracién y aélo podrS dieolverse en los casos expresamente sefialados por ley y los presentes estatutos.- -- Art. 3°.- (Objetivo general]. #1 objetivo general de CEBEM es el de contribuir al conocimiento de la realidad boliviana, mediante ol desarrollo de las ciencias sociales y el estimulo a Ja reflexién sistemitica e jinvestigativa, a través de la aplicaci6n de proyectos de desarrollo, documentacién, educacién, docencia, asesoramiento y difusién de diferentes t6picos en - art. 4 (objetivos diferentes disciplinas del grea sccial. particulares). Con caracter enunciativo y no limitativo, CEBEN propenderé al cunpliniento de lca siguientes objetivos particulares: 1. Mediante proyectos de —_investigacién pazticipativa y aplicada, contribuir al conocimiento de la realidad social, econdmica, cultural y politica del pais; podra prestar servicios de investigacién on zeae temfticae determinadas institucionalmente, a entidades pGblicas “y privadas, nacionales o extranjeras.- 2. Constituir un centro de documentacion destinado a estimslar y favorecer el intercambio de informacién, andlisis y debate de temas de interés general.- 3. Prestar servicios de asesoramiento © consultoria en areas relativas a su objetivo principal, a instituciones pGblicas, privadas, nacionales o extranjeras.- 4. Aportar a la tormulacion de ‘politicas y propuestas orientadas a fortalecer las actividades y de la sociedad civil y sus organizaciones.- 5. FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO: (Serie: D-GADLP-DGNG-2015) Ley Departamenia!N’ 61/2014 [Yalor Bs. 3 Ne 000190772 Difundir los resultados de estudics © investigaciones que se Leven a cabo, dentro o fuera de la institucién, mediante publicaciones especializadas, documentos de trabajo, boletines, seminarios, talloros, cureos y cualquier otro medio.- 6. Promover 1a educacién, formacién yy profundizacién de conocimientos en el dxea eocial, a través de la docencia.- 7. Formilar proyectos y evaluacion de actividades de desarrollo (Capscidad Juridica). Para el adecuado socdal.--- axe. 5° cumplimiento de los objetivos sefialados anteriormente, CEBEN cuenta con 1a capacidad juxfdica y las facultades legales establecidas por el Cédigo Civil vigente y demis disposiciones legales de la RepGblica, con relacién a las personas colectivas en general y las asociaciones civiles en particular. Bn este sentido, 1a inetitucién podr& realizar todos los actos, operaciones, negecios, contratos y gestiones juridicas que s¢ requieran para lograr el adecuado cumplimiento de sus objetivos. Art. 6°.- (Facultades especiales]. CEBSN podré obtener registros e inecripcicnes oficiales ante toda clase de entidades. asimismo tendraé la facultad de editar, publicar y conercializar los resultados de sus trabajos de investigacién y accion institucional, consistentes en libros, folletos, documentos de trabajo, material audiovisual y otros, sin are. 7) (Waturaleza no luerativa). La Limitaciones. - naturaleza no lucrativa de CEBEM radicar4 en el hecho de que los ingiesos 0 superdvite que obtenga como conseouencia del cunpliniento de sus actividades no serén suscetibles ae aistripucton entre sus ascciados y quedaxin consolidados en ou Saree patrinonio, para el logro de sus objetivos (campo Ge aplicacién). Los presentes estatutos regulerén 1a organizacién y funcionamiento de CEBEM y todas las relaciones jurfdicas a establecerse con personas colectivas ¢ individuales, pablicas y privadas, nacionales ¢ internacionales, con estricca rrroLo sujecién a las disposiciones legales de la Reptblica. vincule SEGUNDO Del Réginen de Asociacién.--- Capitulo I. (Naturaleza ascciativa). CEBEM, Civil Ascciativo.--- art. 9 en cuanto persona colectiva, es un conjunto de personas Andividuales asociadas para el cunplimiente de los objetivos sefialadoe anteriormente. Desde este punto de vista, reconoceré una sola y exclusiva categoria de xelacién asociativa y un Gnico tipo de asceiado, cuyos derechos y obligaciones quedaxfin art. 10°.- (Definicién de regulados por el presente capitulo. ascoiado). Se consideraré asociado de CEBEM a toda persona individual, que redna lee siguientes condiciones: 1. Tener la calidad de ascciado fundador o haber sido invitado en calidad de asociado, por decisién undnime de 1a Asamblea de Asociados tener fornacién universitaria en Ciencias Sociales, Sconémicac 0 politicas y/o calificacién profesional en 4reas y especialidades afines al quehacer institucional.- 3. No haber oide conéensdo penaimente ni haber sostenide denandas 0 procesos de cualquier especie con (o contra) 1a institucién.- 4. No tener conflicto de imtereses o incompatibilidad legal con referencia a la institucion.- 5. Cumpliz las obligaciones establecidas en los entes estatutos.--- Art. 11°.- (Registro de Asociados) - pre CBBEM llevara un Libro de Regietro de Asociados, que contendré la infornacién necesaria sobre los mismos. ste Iibro de Registro de Asociados aex& lievade por el Director Bjecutivo y FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO (Serie: D-GADLP-DGNG-2015) Ley Departamenta W° 612078 (Valor Bs. 3 Gilteme Shain Dypartamentatdle La Paz el Secretario, bajo su exclusiva responsabilicad y con la N° 000190773 obligacién de mantenerlo pexmanentemente actualizado. Este Registro se llevaré con sujecién a una sola clase o forma de asociacién, y contemplar4 también a aquellas personas que sean invitadas a conformar el Comité Consultivo de investigadores, Are. 12°. quienes tendrén la calidad de Consejeros. (Derechos de los asociados). Los asociados tendrén os siguientes derechos: 1. Conformar con carfcter exclusive las Asambleas Crdinarias y Extraordinarias de la institucion y participar en ellas con voz y voto.- 2. Proponer polfticas, planes, programas y proyectos, tematicas, técnicas, coordinacion de actividades y de trabajo en general, para el adecuado cumplimiento de los objetivos de la instituci6n.- 3. Formar parte por eleccién o designacién de los distintes niveles e instancias decisionales, irectivas y consultivas de la instituci6a.- 4. Tener libre acceso a la informacién, libros y yegistros contables, balances, planillas, correspondencia, papeles de trabajo, archivos y deme documentacién de la instituci6n.- 5. Solicitar, con el apoyo de por lo menos otros dos asociados, la realizacién de Asombleas Extraordinarias de Los Asociados.--- Art. 13*.- (Obligaciones de los ascciado: asociados tendrén las siguientes cbligaciones: cumplir y vespetar los presentes Estatutos, los Reglamentos, las Resoluciones adoptadas por las Asambleas y las determinaciones Asistir a las asiimidas por el Directorio de la institucién. Asambleas Ordinarias y Extracrdinarias de Asociados, salvo caso de impedimento justificado.- 3. Tener al dia las obligaciones econémicas y pagex con puntualidad las cuotas ordinarias © extyaordinarias, que pudiesen establecerse por la Asamblea de Asociados.- 4. aAtender los xequerimientos formulados por el Directorio, con xefexencia a las necesidades de administracién de recursos, de personal, supervision, evaluacion, informacion, ccordinacién y cumplimiento de comisiones y tazeas especiales. -- = Art, 14*.- (P6rdida de 1a calidad de asociado). La calidad de asociado ce perderé por las eiguientes causales: 1. Incumpliniento de las obligaciones seflaladas en los presentes Estatutos, Reglamento Interno de la institucién y disposiciones. legales.- 2. Pérdida o extincién de las condiciones sefialadas en jes mumerales 3, 4 y § del Art. 10° de los presentes Retatutos.- 3. Decisién adoptada por conveniencia institucional por la Asamblea de Asociados, por voto de por lo menos dos tercios del Renuncia, muerte o total de asociados registrados.- incapacidad del asociado.- 5. Incompatibilidad establecida por TITULO TERCERO, DEL REGIMEN ORGANICO.- disposicién legal. capitulo I. Nozmas General Art. 15 (Principios organizativos). CSBEM se regixé por los siguientes principios organizativos: 1, Principio jerarquico, por el cual los niveles inferiores quedan subordinados « los superiores.- 2. Principio’ de delegacién, por el cual la institucién desarrolla su gestion mediante delegacién operada desde 1a Asamblea de Asociados, a través del Directorio, hasta las instancias ejecutivas.- 3 Principio de eapecializaci6én, por el cual cada nivel, inetancia © unidad cumple funciones especializadas y tiene un ambito de competencia propio y particular.- 4, Principio de coordinasién, por el que la gesti6n institucional supone un pertanente y Gingmico relacionamiente e intercambio, vertical como 10 FORMULARIO NOTARIAL DIREGCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO Serie: D-GADLP-DGNG.2015) {ey DopatamentalN°61/2014 Valor Bs. 3] N° 000190774 Art, 16°.- (Niveles horizontal, de sus distintas instancias. orgénicos). CEBEM estructuxaré eu funcionamiento y actividad, en base a los siguientes niveles orgénicos: 1. Nivel deliberante, correspondiente a 1a Aganblea de Asociados.- 2. Nivel directivo, correspondiente al Directorio de 1a insticucion.- 3. Nivel ejecutive, que corresponde a la Dixeccién Bjecutiva.- 4. Nivel operativo, correspondiente a Jas Unidades de trabajo y de Nivel coneultive, que corresponde a los Consejos Apoyo.~ consultives de asescraniento, apoyo, investigacion y consulta.- ). Sin modificar la anterior Art. 17°.- (Iastancias funcional estructura orginica, CEBEM podré crear instancias funcionales transitorias o pernanentes, que contribuyan a una mejor geatién institucional, faciliten la coordinacién de sus activicades y acciones y rescaten 1a experiencia y criterios de las diferentes unidades de trabajo. La creacién o eliminacién de estas instancias funcionales seré atribueién del Directorio y quedaré reflejada en el rganigrama institucional, sin implicar modificacién ni reforma de los presentes catatutos capitulo II: Asamblea de Asociado Art. 18%.- (Definicién). La Asamblea de Asociados constituiré la néxina autoridad jerézquica y el 6rgano deliberante de decisién, que resuelva los actos y actividades institucioneles mé= importantes y trascondentales. Bn eae sentido, 1a Asamblea de Asociados quedara integrada y compuesta Gnica y exclueivamente por los asociados que se enciientren en pleno goce y ejercicio de sus derechos y obligactones y estén debidamente inscritos en el Libro de Registro de Ascciados.--- Art. 19° (Modalidades procedencia). 1a Aeamblea de Asociados podr& reuniree, esegin sea el caao, con carfcter oxdinario o extraordinario y serd presidida por un representante ce los ascciados. La Presidencia de la Asamblea, que constituye una instancia _jerarquica diferente de la Direccion Ejecutiva, tendra caracter rotative y deberé recaer cada afio en un asociado distinto. La eleccién del Presidente de la Asamblea se dara en forma preliminar al tratamiento del correspondiente order’ del dia, mediante un voto secreto de la mitad mis uno de los asociades presentes, que Art, 20°.- (Asamblea ordinaria). Llenen el quérum necesario con cardcter anual, durante el priner trimestre de cada afio y a convocatoria del Directorio, CEBEM se reunir& en una Asamblea ordinaria, con las siguientes atribuciones: 1. consideracién y aprobacién de 1a memoria-informe elaborada por el Directorio.- Consideraci6én y aprobacién del Balance General y el Informe Bconémico correspondiente a la geatién pasada, presentados por Ja Direceién Bjecutiva y la Administraci6n, asi como el informe de Auditorfa Extezna corxeopendiente.- 3. Consideracién y aprobacién de politicas insticucionales y del Plan anual de trabajo y proyectos ecpecificcs para la gestién, presentades por el Directorio.- 4. Eleccién del Director sjecutivo y restantes conforne lo miembros del Directorio, titulares y suplente: establecido en los presentes estatutos.- 5. Consideracion y aprobacién del Presupuesto Anual, —preparado por la Administracion y el Director Ejecutivo.--- art. 21°.- (Asamblea Extraordinaria). Toda vez que se ectime necesario y por convocatoria del Directorio o a solicitud de por lo menos tres avociados, CEBEM ce reunix& on asamblea extracrdinaria, a fin de considerar cualquiera de as siguientes materias: 1. FORMULARIO NOTARIAL DIRECCJON GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO Serie: D-GADLP-DGNG-2015| ‘Ley Departemental N° 61/2014 Valor Bs. 3 Modificacién de zetatutos.- 2. Dieolucién y liquidacién de la Gobiorne "Seinems x Dpurtamental de Ga Pas N° 000190775 institucién.- 3. Autorizacién de venta o hipoteca de bienes Inmuebles 0 gravamen de bienes mucblee, excepto publicaciones y equipaniento sujeto a renovacion segin presupuesto anual.- 4 Autorizacién de compra de bienes inmuebles, muebles y activos en general, realizacién de inversioneS y/o contratacién de obligaciones, por encima del limite establecido en el Presupuesto Anual.- 5. Fijaci6n de cuctas y contribuciones ordinarias y extraordinarias.--- 6. Aprobacién de polfticas institucionales. Invitacion de ingreso, retiro o suspensién de asociadoe y retire © suspensién de directores; invitacién a art. miembros consejeros.- 8. Recomposicién del Directorio. 22°. (Convocatoxia esorita y pGblica). Las Asanbleas Generales ordinarias 0 sxtraordinarlas serén convocadas con una anticipacién minima de cinco (5) dias a la fecha de su realizacion, fediante citaciones escritas con constancia de recepcién, con expresa inelusién del orden del dia pertinente Estas Asanbleas Generales podrén reunirse validamente ein ol cumplimiento del anterior requisito y considerar cualquier materia o agunto de su conpetencia, siempre que concurran 1a Art, 23°.- totalidad de los asociados debidamente inscritos. (Quérum). bas Aeanbleae Ordinarias funcionargn validamente con un quérun o asistencia minima de la mitad mas uno de la totalidad de asociados inecritos; las Acambleas Fxtraordinarias lo haran con la asistencia minima de por lo menos dos tercios del total de acociades inecritos. fn segunda convocatoria, tanto las Asambleas Ordinarias cowo sxtraordinarias podrén reunirse, v&lidamente y después de una espera de sesenta (60) minutos, con Art. 24 el numero de asociados. —_concurrentes (Resoluciones), Solamente los aaociados en ejercicio debidamente inscritos tendran derecho a voto en las Asambleas Ordinarias y Extracrdinarias. Lae resoluciones a adoptarse en las mismas deberan asunirse necesariamente por simple mayoria de votos © ms, en el case de lao Aeambleae Ordinarias, y por dos tercios de votos o mas, en el caso de las Asambleas Extraordina- vias. Estas resoluciones tendrén carécter obligatorie y eu cum- plimiento serd inexcusable para todos los asociados.--- art. 25°.- (Prohibicién). Bn las Asambleas Generales Ordinsxiac o Sxtraordinarias, no podrén ser considerados ni tratados asuntos y materias que no estén comprendidos en el pextinente orden del dia, En este orden, el Presidente de 1a Asamblea tendra la facultad especial de rechazar 1a consideracién de asuntos ajenos Directorio. al orden del dia.-- capftule zr: Art. 26°.- (Definicién). El Directorio constituira el érgane de direccién, conduecién, representacién y administracién, encargado de alcanzar los objetivos de la institucién y responsable del cumplimiento y ejecucién de las resoluciones y decisiones adoptadas en las Asanbleas de Asociados. El Directorio estaré’ conformado por asocisdoe de la inetitucién y estar funcionalmente integrado por un Director zjecutivo, un Subdirector, un Secretario, un Administrador financiero y Vocales.--- Art. 27°.- (gleccién del Directorio). Los miembros Gel Directorio seran elegidos por voto secreto y directo de los miembros asistentes 2 1a Asamblea de Asociados bajo la modalidad EL de cargo por cargo.--- Art. 28°.- (Remuneracién y alcanc cargo de Director Bjecutivo ser§ renunerado y provisto del FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO (Serg: D-GADLP-DGNG-2015] Ley Departamental a er/204 (Valor Bs. 3 N° 000190776 correspondiente iten presupuestario. Los otros miembros del Directorio poaraén percibir dietas por cada reuni6n, cuando lo Art, 29°.- autorice la Asanblea Ordinaria de Asociados (perioée y prérrega). El Directorio durar4 en sus funciones el periodc de dos (2) aflos. El mandato del Directorio quedaré prorrogado autonsticamente todo el tiempo que la Asamblea de = Art, 30°.- Asociados demore en reemplazarlos o reelegirlos (tributions El Directorio tendré las _ siguientes atribuciones: 1, Representar a la asociacién ante cualquier persona individual 0 colectiva, piblica o privada a nivel nacional o internacional.- 2. Orientar y dirigir la politica de la agociacién en sus distintas actividades.- 3. Designar, suspender y/o retirar a los responsables Ge las unidades de trabajo y detorninar las Areas de responsabilidad especifica de Los miembros del Directorio.- 4. Hacer cumplir los prosentes Eetatutos, los Reglamentas Internos, las Rescluciones de las Asambleas de sccios y cualquier otra regulacién interna.- 5 coneiderar y resolver con cargo de aprobacién de la Asamblea de Asociados y con caracter de urgencia, todos aquellos asuntos que no hubieran pedido ser sonetides a la Asanblea de Asociados, por razones de tiempo, espacio y/o cixcunstancia y requieran de decisicnes inmediatas y urgentes.- 6. Presentar propuestas de polfticas, planes y proyectos institucionales.- 7. Procurar fuentes de financiamiento internas y externas y mantener 1 relacionamiento institucional con organionce y entidades nacionales e internacionales, a nivel de cooperacion e intercembio.- @. Otergar, modificar, renovar y revocar poderes de administracién o para la realizaci6n de gestiones especificas por medio del Director Rjecutive y el Secretario, con las linitaciones del caso en cuanto a facultades de disposicién y compromise del patrimonio institucional - 9. Organizar, Comités 0 Consejos Consultivos a distintos niveles y comisiones de Directorio, para el tratamiento de asuntos especificos.- 10 Adoptar en general las medidas y acciones conducentes al desenvolviniento de 1a institueién y resolver todos aquellos asuntos que no estén expresamente deterninados en estoo Art, 31°.- estatutos y/o el Reglamento interno. - (Obligaciones). £1 Directorio esta comprometido con el cumplimiento de las siguientes obligaciones generales: cumplir las resoluciones de las Asambleas Oxdinarias y Evtraordinarias y las disposiciones estatutarias, reglamentarias y legales.- 2. Precautelar el normal desenvolvimiento de las actividades relativas a las reas de trabajo y lineas de accién institucionales.- 3. Cumplir con tedas las misiones, comisiones © labores, que le sean asignadas en forma conjunta o por de Asociados, al seperado.- 4. Cofvotar a la Asonblea Ordiner: cierre de cada gestion 0, en caso necesario, a Asamblea Extraordinaria.- 5. Presentar la Memoria - Informe, e1 Balance General y el Informe Econonico correspondiente a 1a gesti¢n transcursida y el Plan Anual de ‘Trabajo y de proyectos especificos, a consideracion de 1a Asamblea de Ascciados.- 6. Presentar a consideracién de la Asamblea Ordinaria 0 Extraordinaria, segdn corresponda, los informes de Auditorfa Externa pertinentes.--- Art. 32°.- (Reuniones). Para el adecuado cumpliniento de sus especificas funciones, el Directorio debera sesionar con la mitad n&s uno de la totalidad de sus miembros, FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO: (Satie: D-GADLP-DGNG-2015) Lay DepartamentalW° 61/2014 Valor N° 000190777 entre 108 cuales debe estar necesariamente comprendido el Director Bjecutivo y, en su defecto, el Subdixector. Las reuniones de Directorio sexén convocadas por el Director Bjecutivo con 48 horas de anticipacién y se verificarén por 10 menos tres veces al afio, en el lugar y a 1a hora que consten en la convoratoria escrita cursada al efecto, a la que se acoupafiaré el orden del dia a trataree y el material documental - Art, 33°.- (Resoluciones) . © infornativo relativo al mismo Las resoluciones de Directorio serén tomadas nocevarianente por dos tercios de votos de los miembros concurrentes del Directorio, os Dixectores y los Vocales asumirén la responsabilidad respectiva con referencia las resoluciones asunidas, salvo que conste en acta y en forma expresa, su voto Gisidente. Las resoluciones adoptadas por el Directorio constarén en el pertinente Libre de Resoluciones especialmente abierto para el efecto y seran suscritas por todos los concurrentes a la reunién Zespectiva, con constancia de las Art. 347.- (Inasistencias isidencias existentes Licencias). Cuando un mienbro del Directorio falte injustificadamente y sin reemplazo autorizado a més de doo sesiones sucesivas o cuatro discontinuas, se le invitaré a cunplir con sus deberes y, en caso de no asistir a 1a siguiente sesién después de haber recibido 1a referida conminatoria o de reincidir en su inasistencia diecontinua, se procederé a su separacién y reemplazo por el suplente, confcrme a lo previsto por los presentes Estatutos.--- Art. 35¢.- (Vagancias). En casos de ausencia, xenuncia, separacién, muerte, incapacidad 0 impediment, los reemplazos de lce miembros del Directorio seran provistos de conformidad a las siguientes reglas: 1, Bl Director Ejecutivo ser4 sustituide por el Subdivector, s6lo en casos que no excedan un pericdo de tiempo de 30 dias y por el, sustituto titular que designe 1a Asamblea de asociados, en todos los demas casos.- 2. 51 Sub@irector sera sustituido por el Administrador Financiero.- 3. Bl Administrador Financiero ser4 sustituido por el Secretario.- Bl Secretario seré sustituide por otro Voeal.-- Cuando la sucesién resulte imposible por falta de vocales suplentes 0 vacancias que imposibiliten ¢1 funcionamiento del Directorio, éste ser& reconstituido por 1a Agamblea de Asociados.--- Art. 36*.- (Conduccién directiva). Las reuniones de Directorio serSn conducidas por el Director Bjecutivo, que a tal efecto contaré con las siguientes atribuciones: 1. Presidir y dirigir las reuniones del Directorio de Ja institueién.- 2. Contar con yoto dirimitorio para resolver los casos de enpate en 1a votacién de rescluciones de Dixectorio, en forma adicional # su derecho a contar con un voto en la toma de decisiones.- 3. Cumplir con toda otra tarea que le encomiende la Asamblea o figure:en el Manual de Funciones. Art. 37°.- (Otras funcicnes directivas). De un modo general, los restantes miembros del Dixectorio de le Asociacién tendrén las siguientes funciones: 1. Subdirector: Sustituir al Director Bjecutivo con ceracter temporal y cunplir con todas las tareas, labores y gestiones que le sean delegadas y enconendadas por el Directorio y el Director secutive. 2. Administrador Financiero: Ccoperar con el Director Ejecutivo en aspectos financieros y administrativos, supervisar las operaciones desarrolladas en este campo por la asociacién y en su caso FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO (Serie: D-GADLP-DGNG-2015) Ley Departemental N" 61/2014 Valor Bs. 3 manejar las cuentas corrientes institucionales en foxma conjunta N° 000190778 aS Dr as con el Director Ejecutivo y el responsable de Administracién.- 3, Secretaric: Lievar bajo ou responsabilidad los Libros de Actas y Resoluciones de las Asambleas Generales de Asociados y del Directorio y atender y cooperar al Director Bjecutivo en aspectes de caracter legal e institucional.- 4. vocal: Cooperar con la Direccién Bjecutiva en toda situacién espectfica que requiera este concurso.--- capftulo IV: Direcci6n Ejecutive. Art. 38°. (Definteiém). 21 Director Bjecutivo seré representante legal de la institucién y desempefiaré su mandate de acuerdo a las facultades que se le concedan mediante poder notarial. ve un modo general, el Director Bjecutivo seré responsable de la conduccién, coordinaci6n y ordenamiento de todas las actividades de la institucién, en ous dictintas instancias y niveles, y de la ejecuci6n de sus planes, programas - Art. 39%. (Atribucions ). Bl Dizector Bjecutivo y proyectos de CEBEM tendr4 las siguientes atribucicnes generales: 1 Dirigir y orientar 1a maxcha y desenvolvimento de 1a institucién y xepresentarla ante toda clase de personas, entidades, instituciones y autoridades, con plenas facultades legales.- 2. Convocar y dirigir las reuniones de Directorio, con las atribuciones espectficad descritas en el art. 37° dal presente estatuto.- 3. sjercer la representacién legal de la asociacién, en forma conjunta con el Presidente designado en 1a aitima Asanblea ordinaria.- 4. Realizer todos los actos, contratos, gestiones y diligencia que fueren necesarios para la mejor conduccién de los asuntos © intereses de la asociacién y Ja coneervaci6én y proteccién de sus bienes.- 5. Suscribir toda la correspondencia, contratos, t{tulos valores, cheques, valores, Ordenes de pago y 1a documentacién en general, confoxme = Art. 40 a las facultades otorgadas en poder notarial (elegacién administrativa). En caso necesario, el Directorio podré delegar sus funciones administrativas en un Administrador © Apoderado, cuyo contrat de trabajo sefialaré las condiciones, detalles, remuneracién y otros aspectos inherentes a su prestacién de sexvicios, Dicho Adwinietrador deber& conocer 109 aspectos econ6micos, financieros, administrativos y legales de a actividad de 1a asociacién y deberS contar con méritos y - Art. 41°.- (Libro de actas antecedentes bien calificados Bajo la directa xesponsabilidad del Director Bjecutive y del Director Secretario, 1a institucién levaré con caracter obligatoric Libros de Actas y Resoluciones de la Asanbleas de Asociados y del Directorio. Tales libros contendran toda la informacién xelativa a las deliberaciones, acuerdos.y resoluciones tomadas en Asambleas y reuniones de Directorio. Las actas pertinented serfn firmadas por todos los concurrentes a las Asambleas de Asociados 0 reuniones de Directorio. Capitulo V: Consejo Consultivo de Investigadores.--- art. 42°.- (Definicién). segin el mejor interés institucional y a distintos niveles, el Directorio organizayé uno o varios Consejos Consultives, para el tratamiento de materias y temas especificos, que requieran de asesoramiento y consejo aepecializado y calificado. Betos Consejos Consultivos constituirén simples instancias funcionales, no tendran carécter permanente y se reunirén a invitacién de la Direcci6én Art. 43°.- (ConformaciGn y funcionaniento). Los Bjecutiva, FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO ‘Setie: D-GADLP-DGNG-2015] Ley Departemental N° 61/2014 (Valor Bs. 3) Consejos Consultivos estaraén confornados por especialictas, Goborne Fhitveme Dipartamental de Ga Pas, N° 000190779 invitados por el Directorio de la institucién. Para el adecuado cumpliniento de las especificas labores que le sean encomendadas, e1 funcionaniento de estos Consejos quedara sujeto al procediniento y normas que los mismos adopten en una primera reunién de trabajo.--- Capitulo Vi: Unidades Operativas de - Art. 44°.- (Definicién). Las Unidades Operativas de ‘Trabajo Trabajo constituiraén los instrumentes de ejecucion especializada de los planes, programas y proyectos institucionales, bajo la conduceién de un Responsable de Unidad. La forma especitica de organizacién de este nivel operativo responder& a un principio de flexibilidad y a necesidades institucionales concretas y podré ser modificada en cualquier memento por el Directorio de Art. 45°. la inetitucién. (Conformaci6n). Los Responsables de les Unidades operativas de, Trabajo serén designados por el Directorio, de: una némina calificada de dos postulantes propuesta por la reepectiva Unidad de ‘Trabajo. 1 perfil ocupacional, dependencia, atribuciones y obligaciones de estos responsables y ctros funcionarice de 1a unidad quedarén definides por el correspondiente Nanual de Funciones. ba prestacién de servicios de estos funcionarios de 1a institucién quedaré sujeta al Reglamento interno de Personal de 1a insticucién y a lao éispociciones legsles vigentes en materia + arty laboral.--- Capitulo VII: Unidades operativas de apoyo: 46¢.~ (AdminioteaciGn). La Adninistracién General constituira una instancia o unidad de apoyo permanente al virectoric y 1a Direccién Bjecutiva y en tal sentido, asumird 1a responsabilidad del cuidado y manejo de los bienes e intereses de la asociacién y de la organizacion y funcionamiento de sus recursos hunanos. El responsable de 1a Unidad de Adminictracién seré reeponcable de forma solidaria con el Director Ejecutivo y/o el Directorio, por todos los actes FORMULARIONOTARIAL 5 DIRECCION GENERAL DE & _NOTARIA DE GOBIERNO 5 (Sere: D-GADLP-DGNG-2015) S —_LeyDepartamental n° 61/2014 z (Vator Bs. 3) dos tercios de votes de los asociados asistentes.--- capitulo (Trémite de aprobacién). Los TEr1 Vigencia.- art. 55° @irectivos designados para el efecto, cuya personeria queda acreditada por el acta de eleccién respectiva, quedaréa expresatente encargados y autorizados para realizar los trémites de aprobacién de loa presentes Eetatutos, ante las autoridades = art. 56°.- (Vigencia). Los presentes estatutos ae compententes entraxén en vigencia internanente a partir de eu aprobacién, acuerdo al procedimiento establecido en los presentes estatutos. Para efectos legales, ou vigencia debex4 ser computada a partir Fixmado: de su tramitaci6n ante las autoridades competentes. Selle: ADM. REGIONAL cuatro fizmas sin acleraciéa de nonbre.- IMPURSTOS INTERNOS.- CONTROL PAPEL SELLADO.- 28 FEB 1996.- OFICINA VALORES FISCALES.- CONCESIONARIO No. 96.- La Paz - Bolivia corsa EN FS. CUATRO (4) TRANSCRIPCION DEL REGLAMENTO XINTERNO.--- CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDESCIPLINARIOS. - CAPITULO I.- DE 10S ASOCIADOS.--- ARTICULO 1. CEBEM-CENTRO BOLIVIANO DE RSTUDIOS MULIIDISCIPLINARTOS reconoce como asociados, con los derechos y cbligacicnes sefialados en los arts. 12) y 13) del estatuto a quienes reGnan las siguientes condiciones: 1. Tener 1a calidad de asociado fundador 0 haber sido invitado en calided de esociado, por decieién unsnime del Directoria.-- 2. Tener formaci6n universitaria en Ciencias Sociales, zconénicas o Politicas y/o calificacién profesional en Areas y especialidades afines al quehacer institucional No haber sido condenado penalnente ni haber sostenido demandas © 2s procesos de cualquier especie con 1a institucién.-- 4. No tener conflicto de intereses o incompatibilidad legal con referencia la institucién.-- 5. Cunplir las obligaciones establecicas en los estatutos y presentes reglenentos.--- ARFICULO 2,- Para le admisién de nuevos miembros, éstos deberén llenar los siguientes requisitos: 1, Presentar a la Asamblea una solicitud escrita declarando expresanente su acuerdo con los estatutos y principios de la institucién.-- 2. Sex presentado por dos socios.-- 3. Aceptada la solicitud de afiliacion por 1a Asanblea, por unaninidad de votos, los nuevos mienbros deberén abonar una cuota de inscripeién, cuyo monto sera estableciao en Asanblea.--- ARTICULO 3. El retire de los miembros asociados podré producirse por los siguientes motivos: Los miembros asociados pueden presentar a la asamblea su solicitud eserita de retivarse voluntariamente, siempre y cuando no tengan compronizoe pendientes que afecten el desarrollo de las actividades del CEBEM 0 de cualquiera de sus asociados.-- cualguicr niembré seociade podré ser etirado y perdera dicha calidad de acuerdo a las causales establecidas en el art. 14) dol Fotatuto. El retire deberf ser objeto de resolucién de la Asamblea.--- ARTICULO 4. En caso de que un miembro que hubiese sido retirado, solicite su reingreso, se debera seguir el siguiente procedimiento: 1, Presentar a 1a Asamblea una solicitud escrita explicando la superacién de los problemas que 2. La Asamblea, una vez ocasionaron. su anterior retiro recibida la solicitud, la analizaré contrastandola con la resolucién que se hubiere emitido sobre cu retiro, en su siguiente reunién ordinaria, y emitira una resolucion definitive $3 FORMULARIONOTARIAL 5 DIRECCION GENERAL DE @ _NOTARIA DE GOBIERNO © (Serie: D-GADLP-DGNG-2015] Bete Pin S Ley Departamentaine e101 Deperamental de Le Pas 2 (Valor Bs. 3 ratificando la resolucion de retiro o aceptando el reingreso del eolicitante.--- CAPITULO IZ.- DR LAS ASAMBLEAS ORDINARTAS Y EXTRAORDINARIAS.--- ARTICULO 5. Las Asambleas se clasifican en Ordinariae y Bxtracrdinarias: 1. Las Asanbleas Ordinarias se reuniran anualnente a convocatoria del Directorio con al menos 5 dies de anticipacién a la xealizacién de 1a Aeamblea.-- 2. Las Asambleas gxtraordinarias se reuniran toda vez que se estine necesario, a convocatoria del Directorio a eolicitud de por lo menos 3 asociados, quienes deberdn presentarla al Directorio por escrito y con indicacién expreea del o de les acuntos a tratarse y de acuerdo a lo dispuesto en los arts. 22) y 25) del Estatuto.--- Tanto las Asambleas Ordinarias como Extraordinarias se regirén estrictamente a lo establecido en el Titulo III Capitulo IZ del Bstatuto y a lo establecido en los axticulos - ARTICULO 6. Las Asambleas siguientes del presente Reclamento. Ordinarias y Sxtraordinarias en su desarrollo se regirn por lo siguiente: 1. Las Asambleag se considerarén legalmente constituidas con un quérum o asistencia minima de la mitad mis uno de la totalidad de asociados inscritos; las Asambleas extraordinarias lo harén con la asistencia minima de por lo menos dos tercios del total de asociados inscritos. Bn secunda convocatoria, tento las Asambleas«(Ordinarias como Extraordinarias podrén reunirse, validamente y después de una espera de sesenta minutes, con el nimere de acociadoe concizrentes.-- 2. La Asamblea podré tomar resoluciones por simple mayorfa de yotos o més en el caso de las Asambleas Ordinarias y por dos tercios de votos o mas en el caso de las Asambleas Extraordinarias, salvo en los casos expresamente di estipulados de otra manera por Sstatuto © los presentes La reconsideracién de un aeunto résuelto en la xeglamentos misma Asamblea o en otra anterior, requeriré de la conformidad 4. En las Asambleas de dos tercios de los ascciados presentes. cada ascciado en ejercicio o debidamente inscrite tendré derecho tanto a voz como a voto, sin posibilidad de delegacién de los ARTICULO 7. Las mismos a otro miembro de la Asanblea. atribuciones de las Asambleas Ordinarias son las siguientes: 1 Consideracién y aprobacién de la menoria-informe elaborada por 2. Consideracién y aprobacién del Balance el Directorio. General y e1 Informe Bconémico correspondiente a la gestién pasada, presentados por la Direccién Bjecutiva y la Administracién, asf como el Informe de Auditorfa externa correspondiente.-- 3. Consideracién y aprobacién de politicas inetitucionalee y del Plan Anual de Trabajo y proyectos especificos para la gestion, presentados por el Directorio.-- 4. Eleccién del Director Rjecutive y xeetantes miembros del Directorio, titulares y suplentes, conforme lo establecido en el estatuto.-- 5. Coneideracién y aprobacién del Presupuesto Anual, Preparado por 1a Administracion y el Director Bjecutivo. ARTICULO 8. Las Asanbleas Extraordinarias se ragixin por los siguientes aspectos: No podrén ser tratados asuntos @iferentes a los sefialadas en 1 orden del dia por la convocatoria.-- 2. Deberén ser convocadas solamente en casos justificados y urgentes.--- ARTICULO 9. Las atribuciones de las Asambleas Extraordinarias son las siguientes: 1. Modificacién de Bstatutos.-- 2. Disolucién y liquidacién de 1a instituci6n.-- 3. Autorizaciéa de venta o hipcteca de bienes inmuebles o gravanen FORMULARIG NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO ‘Sere: D-GADLP-DGNG.2015} ay Departmental W°61/2014 Ne 000190783 de bienes muebles, excepto publicaciones y equipamiento sujeto a xenovacién segGn preaupuesto anual.-- 4. Autorizacién de compra de bienes inmebles, muebles y activos en general, realizacion de inversiones y/o contratacién de obligaciones, por encima del Limite establecido en el Presupuesto Anual.-- 5. Fijacion de cuctas y contribuciones ordinarias y extraordinarias.-- 6. Aprobacién de politicas institucionales.-- 7. Invitacion ce ingreso, retizo o suspensién de asociados y retiro o suspensién 8. de directores; invitacién a miembros consejeros caprTuLo IIT. DEL Recomposici6n del Directorio. = ARTICULO 10. Fl Directorio estaré conformado por DIRECTORIO. asociados de la institucién y estara funcionalmente integrado por un Dixector Bjecutivo, un Subdirector, un Secretario, un - ARTECULO 12. El Agministrador Financiero y un vocal. Directorie deber reunirse por lo menos tres veces al afio a convocatoria ‘del Director Bjecutivo y con caxficter extraordinario cuando sea requerido por dos tercios de los miembros del Directorio, instalandose sus sesiones con la mitad més uno de aus miembros, dentro de los cuales deber& necesarlameate estar comprendido el Director Bjecutivo.--~ ARTICULO 12. Las decisiones y resoluciones del Directorio deberén towarse indefectiblemente por dos tercios de votos de Jos mierbros concurrentes al Directoric, votando todos les miembros. £1 Director Bjecutive, en casos necesarios, tenér& atyibucién dirimidora.--- ARTICJLO 13.- 81 Directorio tendré las siguientes atribuciones: Representar @ la asociacién ante cualquier persona individual 0 colectiva, pGblica o privada a nivel nacional o internacional.- 2. Orientar y dirigix Ia Fa a 8 politica de la asociacién en sus distintes actividade: Desicnar, suspender y/o vetirar a los responsables de las unidades de trabajo y determinar las Greas de responsabilidad especifica de los miembros del Directorio.- 4. Hacer cumplir el Estatuto, los Reglamentos Internos, las Resoluciones de lao Asanbleas de Socios y cualquier otra regulacion interna.- 5. Considerar y resolver con cargo de aprobacién de 1a Aeamblea de Asociados y con caracter de urgencia, todos aquellos asuntos que no hubieran podido ser sometidos a la Avamblea de Asociados, por razones de tiempo, espacio y/o circunstancia y requieran de decieiones inmediatas y urgentes.- 6. Presentar propuestas de politicas, planes y proyectos institucionales.- 7. Procurar fuentes de financiamiente intexnas y externas y mantener el relacionamiento institucional con organisnos y entidades nacionales @ internacionales, a nivel de cooperacién intexcambio.- 8. Otorgar, modificar, renovar y revocar poderes de adminietracién o para la realizacién de gestiones eapecificas por medio del Director sjecutivo y el Secretario, con las limitacienes del cago en cuanto a facultades de disposicién y conpromigo del patrinonio institucional.- 9. organizar comités o Consejos Consultivos a distintos niveles y comisiones de Directorio, para el tratamiento de asuntos espectficos.- 10. a Adoptar en general las medidas y acciones conducentes al desenvolviniento de la iastitucién y resolver todos aquellos asuntos que no estén expresamente determinados en los estatutos = ARTICULO 14. #1 Directorio quedar y/o el Reglanento interno sujeto al cumplimiento de las siguientes obligaciones generale: 2. Gumplir las resoluciones de las Acambleas Ordinarias y 2” FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO (Serie: D-GADLP-DGNG-2015) Ley Departemental N° 61/2014 (Valor Bs. 3 Gone ‘nemo NB Departamental de La Pag N° 000190784 sxtraordinarias y las disposiciones estatuterias, reglamentarias y legales.- 2. Precautelar el normal desenvolviniento de las actividades relativas a las areas de trabajo y Lineas de accién instituctonales.- 3. Cumplir con todas las misiones, comisiones © labores, que ie sean asignadas en forma conjunta o por separado.- 4. Convocar a 1a Asanblea Ordinaria de Asociados, al cierre de cada gesticn o, en caso necesario, a Asanblea Retraordinaria.- 5. Presentar 1a Nenoria Informe, el Balance General y el forme scononico correspondiente a la gestién tvanscurvida y el Plan anual de Trabajo y de proyectos espectticos, a consideracion de 2a Asamblea de Asociados. 5 Presontar a consideracién de la. Asamblea ordinaria © Extraordinaria, segin corresponda, los infoxmes de Auditorfa Rxterna pertinentes.--- CAPITULO IV.--- DE LA DIRECCION EJECUTIVA.--- ARTICULO 15. El. Director de la institucién ser& elegide, al igual que los otros miembros del Directorio, por voto secrete y directo de los miembros asistentes a la Asambles de asociados y para una gestién de dos afios, pudiendo ser prorrogable durante todo el tiempo en que 1a Asamblea demore en reemplazarlo o reelegirlo.--- ARTICULO 16. El Director Bjecutivo de la institucién tendré las siguientes atribuciones: 1. Dirigir y ordentar la maxcha y desenvolvimiento de la institucién y representarla ante toda clase de personas, ent idades, instituciones y autoridades, con plenas facultades legales.- 2 convocar y dirigix lee reunicnes de Directorio, con las atribuciones especificas descritas en el art. 37° del sstatuto. - 2. Bjercer 1a representacién legal de 1a acociacién, en forma conjunta con el Presidente designado en 1a Gltima Asamblea RTE: Ordinaria y segGn lo dispueste en el art. 19) del Retatuto.- 4. Realizar todos los actos, contratos, gestiones y diligencias que fueren necesarios para la mejor conduccién de los .asuntos e Antereses de la asociacion y 1a conservacién y proteccién de sus bienes.- 5. Suseribir teda la correspondencia, contratos, tituwlos valores, cheques, valores, 6rdenes d= pago y la documentacién en general, conforne a las facultades otorgadas en CAPITULO Vv. DEL PERSONAL ¥ DE AS poder notarial. PREVISIONES PARA EL NANEJO DE DOCUMENTOS, MAQUINAS, MUEBLES ¥ MATERIALES.--- ARTICULO 17. §1 personal de la institucién tiene 1. Conocer los Estatutos, el las siguientes cbligacicnes presente Reglamento y denée dispoeiciones que vegulan sus actividades, cumpliendo sus determinaciones.- 2. Observar en el desempefic de cus cargos una conducta que no afecte ni menoscabe el prestigio de la instituci6n.- 3. Permanecer en sus sitios de tvabajo durante lee horarios establecidos hasta concluir la labor diaria.- 4. Mantener al dia y en orden su trabajo.- 5. Concurrir a curgos, seminarios, conferencias y otros eventos para los cuales sean seleccionados.- 5. Guardar 1a discrecién necesaria sobre los asuntos de su trabajo, cuya naturaleza sea’ xeservada.--- ARTECULO 18. Los documentos del servicio de oficina, en ningin caso y bajo ningGn pretexto podrén ser facilitados al pGblico, el que ser& infornado en cualquier tramite s6lo mediante 1a persona autorizada para ello.--~ ARTICULO 19.- BL pereonal deber& culdar de 1a buena conservacién de los Gtiles, muebles, néquinas, instalaciones y del inmieble Gonde se realice el trabajo y esté instalado el CEBEM,--- DEL PATRIMOHIO ¥ WANEJO DE RECURSOS.--- ARTICULO CAPITULO VE. 2 wo 5 _DIRECCION GENERAL DE & _NOTARIA DE GOBIERNO & (See: D-GADLP-DGNG-2015| S toy beparamentain°6i72014 s Valor Bs. 3) 20. Los miembros del Directorio serén responssbles cn forma conjunta del manejo de recursos de la institucién, tanto el Director Bjecutivo cono el Administrador Financiero tendxén, responsabilidad personal por ser quienes tendrén a su cargo la administracién del patrimonio y recursos de 1a institucién. ARTICULO 21. EL Director Bjecutivo contratara los servicios ce un Contador, quien deberé realizar informes y balances mencuales del movimiento econémico de la institucién ARTICULO 22. EL Directorio xealizaré informes senestrales sobre los estados de cuentas, que seran presentados a la Asamblea.--- ARTICULO 23. Los ingresos que perciba ¢1 CBBEM por prestacién de servicios serfn destinados exclusivamente al logro de sus objetivos ARTICULO 24. Este Reglamonto podré ser Anat itucionales. modificado y/o interpretado por Resolucién expresa de 1a - ARTICULO 25. Para los casos no Agamblea de asociados. previstos en el Estatuto ni en el presente Reglamento interno, lao decisiones correspendérén al Directorio, conforne a disposiciones legales en vigencia que regulan 1a materia. ARTICULO 26. El presente Reglamento entyar4 en vigencia desde el dia de su aprobacién.--- Firmado: Quatro tirmas sin aclaracion de nonbre Sello: ADM. REGIONAL IMPUESTOS INTERNOS.- CONTROT. OFICINA VALORES FISCALES.- PAPSL SELLADO.- 28 FEB 1996. CONCESIONARIO No. 96.- La Paz - Bolivia.- CURSA EN PS. DOS (2).--- TRANSCRIPCION DZ LA PARTE PERTINENTE DE LA FOIOCOPIA DEL TESTIMONIO NO. 223/91.--- CORRESPONDE.- NUMERO: TRSTIMONTO. --- DEL PODER DOSCIENTOS VEINITTRRS.- N° 223/91. ESPECIAL, AMPLIO ¥ SUFICIENTE QUE CONFIEREN LOS SOCIOS DEL CEBEM SBNOREG: MARIO ROGER GUTIERREZ GARDAN, HUGO CELSO FELIPE ALBERTO MANSILLA FERREL, RENE ANTONIO MAYORGA ZEGARRA, JOSE BLANES SIMENBZ Y¥ SUSANA DONOGODE BAIXERAS, EN FAVOR DBI, DIRECTOR GENERAL DEL CEBEM LIC. JOSE BLANES JIMENEZ ¥ SOCIOS DRA. SUSANA DONOSO DE BAIXERAG ¥ DR. RENE ANTONIO MAYORGA ZEGARRA.--- En la ciudad de La Faz, a horas catorce del dia diez de junio de mil novecientos noventa y uno afies.--- Ante mi: Dra. KANDY BALBOA DE DIAZ, Abogado, Notario de Fe Publica de Primera Clase de este Distrito Judicial y Testigos que al final se nonbran y suscriben, fueron presentes 1 ing. Mario Roger Gutierres Sardan, con C.T. cuatrocientes ochenta y siete nil cuatrocientos veintitrés, La Paz, Dr. Hugo Celso Felipe Alberto Mansilla Ferrel, con C.T. treinta y dos mil ochocientos sesenta y tres, La Paz, Dr. Rene Antonio Mayorga Zegarra, con C.I. ciento sesenta y aueve mil doscientos ochenta y seis, La Paz, Lic. Jose Blanez dimenez, con C.I. dos millones cuatrocientos cincuonta y siete mi cuatrocientos tres, La Paz y la Dra. Susana Donoso de Baixexas, con C.i, doe millones veinte mil quinientos cincuenta y tres, La Paz, todos mayores de edad y habiles por derecho, a quienes de conocerlos doy fe y dijeron: Que de conformidad a las | facultades otorgadas en Reunion de Directorio del centro Boliviano de Retudios Multidisciplinarios “CEREM’ y Art. 39 del Bstatuto Organico de la asociacién que s¢ servira Ud. insertar, confiere poder especial y suficiente a favor de su Director General Lic, José Blanes Jimenez, para la adninistraci6a de la sociedad y de los socios Dr. Rene Antonio Mayorga Zecarra y Dra Susana Donoso de Baixeras para que por lo menos con dos de las tres firmas de los tres apoderados manejen y administren las FORMULARIO NOTARIAL DIRECCJON GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO {ey Departemental N 61/2014 Valor Bs. 3 N° 000190786 cuentas bancarias de la sociedad, haciendo al efecto uso de las siguientes facultades especiales: a) Representar a la Sociedad en todos sus actos civiles y mercantiles, judiciales y extrajudiciales ante teda clase de personas publicas y privadas, autoridades politicas, administrativas, judiciales, municipales y de cualquier naturaleza.--- b) Geetionar, promover, convenir y definir toda clase de operaciones, relativos al interés social, con entidades estatales, paracstatales, aut6nomas, corporativas y/o particulares ©) Ofrecer y prestar servicios en general. -- €) Celebrar toda clase de contratee , relatives al interés y actividad de la Sociedad, suscribiendo minutas, escrituras publicas 0 documentos privados, estipuler, formas de financiamiento, fijar las bases, condiciones, plazos, términos, clausulas, modos, formas y maneras de ejecucién de los contratos, fijar precios, pagar y percibir dineros, otorgar y recabar recikos, ‘finiguites cancelaciones, _estipular (a) Asi amortizaciones, intereses, comisiones, vencinientos. ijeron, lo otergan y firman previa lectura de ou tenor, en presencia de los testigos cuidadancs Soledad Paiva, con cedula de Identidad No. dos millones trescientos ochenta mil novecientos cuarenta y cinco, otorgado en La Paz; Rene Terrazas, con cedula de identidad No. cuatrocientos cincuenta y siete mil doscientos noventa y dos, otorgado en La Paz, mayores de edad, vecines de esta ciudad y h&biles por derecho, de tode lo que yo la suserita Notario, signando y autorizando doy fe.- Firmado. Ing. Mario Roger Gutierrez Sardan, con C.r. 497423 L.P. Firmado.- Dr. Hugo C.F.A. Nansilla Ferrel, con C.J. 32863 L.P. - Firmado.- Dr. Rene A. Mayorga Zegarra, con C.3. 169286 L.P. Firmado: Lic. José Blanes Jimenez, con C.I. 2457403 L.P.--- Firmado: Susana Donoso de Baixeras.- firnado.- Soledad Paiva con ©.T. 2200945 L.P.- testigo.--- Firmado: Rene Terrazas con C.T. - Firmado: Ante Mi: Dra, KANDY BALBOA DE 457292 L.P.- Testigo DIAZ.- Abogade.- Notario de Fe Publica de Primera Clase de este CONCUBRDA: EL Distrito Judicial.--- Sello y signo notarial.- presente testimonio con el protecolo original de referencia, al que en caso necesario me renito, el que luego de ser controntado y corregido fiel y legalmente lo autorizo, signo sello y Firmo en 1a ciudad de La Paz, a los diez dias del mes de junio de mil Sello y firma: Dra. novecientos noventa y un afios.- DOY FR. Kandy Balboa de Diaz.- ABOGADO.- 09861. NOTARIO DE FE PUBLICA DE dya CLASE.- LA PAZ - BOLIVIA 012.--- Sello circular: Tlegible.-- - sellos de legalizacién: La fotocopia que antecede es copia fiel de su original, por lo que doy fe a los fines legales de ley piblicos como privadcs.- ta Paz, 28 de marzo de 1996.--~ Sello y firma: Alicia Sarmiento’de Quiroga.- 059215.- NOTARIA DE FE PUBLICA DE ira CLASE.- LA PAZ - BOLIVIA 046.--- Sello circular: NOTARIA DE FE PUBLICK No. 046.- ALICIA SARMIENTO DE QUIROGA 059215.- La Paz - Bolivia. - - TRANSCRIPCION DEL ACTA DE APROBACTON DE CURSA BN PS. UNO (2). i EFOWWA DE ESTATUTOS Y REGLAMENTO INTERNO DEL CRYTRO BOLZIVZAND E DE RETUDIOS MULTIDISCIPLIMARIOS.--- En 1a ciudad de La Paz, A : los 26 dias del mes de enero de mil novecientos noventa y seis afios, se instalo y desarrollo 1a Asamblea General, convocada el 10 de enero de 1996 con objeto de trater la aprobacién de los mueves eatatutos y Reglamento Tnterno del Centro Boliviano de $5 FORMULARIONOTARIAL & _ DIRECCION GENERAL DE _NOTARIA DE GOBIERNO Gobeme Revvens X Diparanental de Ga Fag Valor Bs. Estudios Multidisciplinarios, con caraécter extraordinario, de conformidad al Art. 52 del Fetatuto Vigente.- Asistentes: Directorio: José Blanes.- Rene Antonio Nayorga.- Susana Donoso. - Hugo Celso Felipe Mansilla.--- Orden del Dia: Bl Directorio del CEBEM puso en consideracién el orden del dia propuesto, ¢1 mismo que fue aprobado sin observaciones, habiendo quedado cono sigue: 1. Lectura y aprobaciéa del acta anterior.- 2. Lectura y - Desarrollo: 1. aprobacién de Estatutos y Reglamento Interno. lecture y aprobacién del acta anterior.- Se dic Lectura al acta de 1a Asamblea efectuada en la ciudad de La Faz el 17 de abril de 1995 que fue aprobada y firmada sin observaciones.--- 2. Lectura y aprobacién de Estatutos y Reglanento Interno del cEnmi.- Luego de la lectura en grande y la revisién en detalle, tanto de los Estatutos en sus cinco Titulos, once capitulos y cincuenta y seie axticulos y del Reglamento Interno en ous veintiséis articulos, ambos fueron aprobados sin observacion alguna, por todos los aeistentes.- Agetade este punto y no habiendo otro tena que tratar, concluyo 1a Asamblea, habisndose encomendado e1 Dixector Bjecutive el inicio inmediato del tramite de aprobaci6n de estatutos y reglamento interno, ante Fixmado: José Blanes lae autoridades pertinentes. Firmado: Rene Antonio Mayorga.--- Firmado: Susana Donoso. Seki Fizmado: Hugo Celso Felipe Maneilla. ADM. REGTONAL IMPUESTOS INTERNOS.- CONTROL PAPEL SELLADO.- 28 FEB 1996.- CONCRSTONARTO No. 96.- La Paz - OPICTWA VALORES FISCALRS. Bolivia CURSA EN ¥S. UNO (1).--- TRANSCRIPCION DE MEMORIAL DS goLzcrTuD.--- SEiioR PREPECTO DEL DEPARTAMENTO DE IA PAZ. Protocolizacién y aprobacién de documentos referidos a modificacién de estatutos y reglamento.- Ctrosi.--- JOSE SLANES JIMENEZ, boliviano, mayor de edad, con C.I. N° 2457403 L.P., vecino de esta, h4bil para el efecto, en mi calidad de Director Bjecutivo de la Asociacién denoninada ‘Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios” (CEBEM), conisionado especialmente paza el efectc, ante las consideraciones del Sx. Prefecto del Departamento de La Paz, respetuoso expongo y pido: De acuerdo a las previsiones del Art. 58 y siguientes del Cédigo civil, Concordantes con el Art. 7.- c) de la Constitucién Politica del Estado, en fecha 9 de enero de 1989 se ha fundado y constituido la Asociacién de Derecho Privado, denominada “Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios” (CKSEM), con los principios, objetivos y normas internas detalladas tanto en su Betatuto como en su reglamento, y que cuenta con el correspondiente reconocimiento de su personerfa Jurfdica mediante Resolucién Suprema N’ 206934 de 18 de diciembre de 1989 Al presente, y para el wejor desempefio de sus objetivos, en Asamblea General | llevada a cabo el 25 de enero de 1995 y conforme al procedimiento establecido en el estatuto, se ha procedido ala modificacién del mismo, asi como del Reglamento Interno, por lo que acudo a su Autoridad para que, en cumplimiento de las atribuciones que le son conferidas por e1 inc. r) del Art. 5° de Ja Ley 1654 de Descentralizacién Administrativa, disponga por auto motivado expreso la protocolizacién en el xegistro especial de la notaria de gobierno y la consiguiente aprobacién, de los FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO Seiie: D-GADLP-DGNG-2015) Ley Departamental N° 61/2018 Valor Bs. 3 siguientes documentos: 1) Acta de aprobacién del Bstatuto, como Gebiorne Ftenoms x Dypattamentat de Ga Paz N° 000190788 2) Betatuto de la del Reglamento Interno de la misma Agociacién, contenido en cinco titulos, once capitules y cineuenta y seis Art{culos, debidamente aprobados.--- 3) Reglamento Interno de la Asociacién, contenido en veintiséis Articulos igualmente — aprobados. Otrosi.- Providencias Mas Otrosi.- Adjunto conoceré en Secretaria de su despacho. fotocopia Legalizada de la Resolucién Suprema N’ 206934 de 18 de ello y diciembre de 1989.--- La Paz, 12 de marzo de 1996. firma: Rosario Baptista Canedo.- abogada.- RUC 04212755 - MCA DIRECTOR EJECUTIVO. - 0948.---Firmado: José Blanes Jimenez. Ventanilla Unica de Selo: PREPECTURA DEI, DRPARTANENTO LA PAZ. tramites.- No. de Tramite 101/96.- Fecha: 15-3-96 Hora: 11:55.- Firmado: Receptor.--- PREFRCTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.- INGRESO A IA DIRECCION LEGAL .JURIDICO.- Fecha 08-03-96.- Horas 09:30 am.- No. de Registro: 101.- Firmado: RECEPTOR A, 18 de warzo de 1996.--- En cumplimiento a lo esteblecide por el articule 75 del Decrato supremo No. 24206 de fecha 29 de diciembre de 1995, rem{tase el expediente a vista fiscal para el Al Mas dictamen correspondiente.- Al Otrocf.- Por sefialado. Otros{.- Téngase presente.--- Sello y firma: Dr. Walker Zamorano Castxo.- DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS.- PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.--- Lleva adherido diez sellos de Bs. 5 cada uno, debidamente inutilizados por sello del Distrito Judicial de La Paz.--- ello: ADM. REGIONAL IMPURSTOS INTERNOS.- CONTROL PAPEL SELLADO.- 28 FEB 1996.- OFICINA VALORES FISCALES.- CONCESTONARIO No. 96.- La Paz - Bolivi CURSA EN FS. UNO (1).--- TRANSCRIPCION DE MEMORIAL DE SOLICITUD DE CERTIFICACION.--- SBiOR PREFECTO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ -- Solicita certificacién.- Otrosi.--- JOSB BLANES JIMENEZ, centro €1 trémite de modificacién de estatutos del Centro Roliviano de Retudios Multidisciplinaries (CEBEM), ante las consideraciones del Gr. Prefecto del Departamento de La Paz, respetuoso expongo y pido: --- De acuerdo a las previsiones cel art. 58 paxégrafo 1 del Cédigo Civil, en fecha 12 de marzo de 1996 se ha presentado ante 1a prefectura del Departamento todos los documentos pertinentes acerca de la modificacién de estatutos y reglamentos de la Ascciacién de Derecho Privado, Genorinada “Centro Boliviano de Estudios multidisciplinarios” (cape), a fin de que su autoridad disponga 1a protocolizacién Ge los documentos en el Registro Especial de la Wotaria de Gobierno - paxa fines de los interesados, solicito a su autoridad disponga que, por la Seccién respectiva a su cargo, se extienda certificacién de que el Centro Boliviano de Eetudios Multidisciplinarios (CEBEM), representado por mi persona como Director Bjecutivo, esta tramitando ante la Prefectura del Departamento de La Paz la aprobacién de la modificacion de sus statutes y xeglamentos Otrosi.- Providencias concceré on Secretaria de su Despacho.- La Paz, 13 de marzo de 1996. Sello y firma: Rosario Baptista Canedo.- abogada.- RUC 04212755 = MCA 0948. - Sello y firma: José Blanes.- DIRECTOR EJECUTIVO. -- Sello: Presentado en la fecha a horas 16:30.- For anteresado.- La baz, 14 de marzo de 1996.--- firmado: RECEPTOR. - == Sello: PREFECTURA DRL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.- INGRESO A LA DIRECCION LEGAL JURIDICO.- Fecha 18-03-26 Hoxas 09:30 am. & FORMULARIONOTARIAL 55 DIRECCION GENERAL DE & _NOTARIA DE GOBIERNO © (See: D-GADLP-DGNG.2015) S Ley Departemental w51/2014 Ss (Valor Bs. 3 Wo. de Registro 127.- Firmado; RECEPTOR. 21 de marzo de 1996.--- Con cardcter previo c(implase con el proveido de fs. 31 vta.--- Al otrosi.- Per sefialado.--- Sello y firma: Dr. Walker Zamorano Castro.- DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS GURIDICOS.- PREFECTURA DEL DEPARTANENTO DE LA PAZ.--- Selle: FISCALIA ADMINISTRATIVA.- RECIBIDO EN FECHA.- La Paz 27 de mayo de 1996 a Hre 11:45.- Firmado: Recepcionista o funcionario. --~ Sello: SALA SUPERIOR ADMINISTRATIVA.- COACTIVA - ADUANERA - MINERA.- RECIBIDA EN FECHA.- La Paz 03 de junic de 1996.- A hrs: firmado: Dr. Bueno.- FISCAL ASIGNADO.- Sello y firma: 11:30. Dr. Gonzalo Valenzuela 7.- FISCAL DE SALA SUPERIOR.- LA PAZ - BOLIVIA.--- Sello: ADM. REGIONAL IMPUESTOS INTERNOS.- CONTROL PAPEL SELLADO.- 28 FEB 1996.- OPICINA VALORES PISCALES CONCESTONARIO No. 96.- La Paz - Bolivia. CURSA EN FS. UNO (1).--- TRANSCRIPCION DEL DICTAMEN FISCAL. --- SEHOR PREFECTO DEL DEPARTAMENTO DE IA PAZ. DICTAMINA: Ref: CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS “CEBEN" :~ Modificacién de Eetacutes.--- E1 representante de 1a entidad de referencia solicita, la correspondiente Modificacion de Betatutos y posterior aprobacién mediante —_Resolucién Administrativa.--- De la revision de antecedentes que se aconpafian, ve establece que 1a entiéad del rubro ha provedide a Ja Modificacion de sus Estatutos anteriores, aprobados mediante Ressiucion Suprema 206934 de fecha 18 de diciembre de 1.989, dando cumplimiento a ce prescrito en el Art. 61 del Cédigo civil. Por tanto, la fiscalfa Administrativa con las Atribuciones contenidas en el art. 82 incisos f) y h) de la Ley No. 1654 Ley de Descentralizacién Adniniotrativa en ou art. 5° inciso r) dictamina porque su autoricad emita la Resolucion Administrativa Pertinente de Modificacién de Estatutos solicitada.--- La Paz, 05 de junio de 1996.--- Sello y fixma: Dr. Alfonso Bueno Mendizabal.- FISCAL ADMINISTRATIVO.- Fiscal‘a del Distrito de La Paz.--- A, 05 de junio de 1996.--- Con el Dictamen que antecede pase a br. Gonzalo conocimiento del Sr. Pretecto del Departamento. valenzuela T.- FISCAL DE SALA SUPERIOR.- IA PAZ - BOLIVIA.--- Sello circular: FISCALIA DE DISTRITO.- FISCALTA ADMINISTRATIVA. - La Paz ~ Bolivia CORSA EN FS. UNO (1).--- TRANSCRIPCION DE LA COPIA ORIGINAL DE LA RESOLUCION PREFECTURAL RAP Mo. 449 Lic. GERMAN QUIROGA GoMEZ.- PREFECTO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ vrsTos: La solicitud de Jose Blanes Jinenez en representaci6n Gel CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS ‘CEBEM", pidiendo 1a aprobacion del. ketatute Oxganico y Reglamento Interno Modificado y consiguiente protacolizacién, legalizacién de los misnos de acuerde a la documentacién anexa.--- CONSIDBRANDO: Que mediante Resoluci6n Suprema No. 206934 de fecha 18 de diciembre de 1989, se ha resuelto xeconocer 1a personalidad jurfdica del “centro Boliviano de Retudios Multidisciplinarios" “CEBEM’, empero por deterninaciones asumidas en asamblea general do Directorio de fecha 26 de enero de 19969, se ha dispuesto nodificar el Bstatuto orgénico y Reglamento Internode acuerdo a documentacién adjunta.--- Que el Centro Boliviano de Estudios Multidieciplinariee “CEBEM” ha dado estricte cumplimiento a las FORMULARIO NOTARIAL DIRECCJON GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO (Sere: D-GADLP-DGNG-2015) Ley Departemental W 61/2014 (Valor Bs. 3 N° 000190790 Pry G Dypartamental de Da previsiones del inc. c) del articulo 7mo de 1a Constitucién Politica del Estado; inciso r) dei articulo Sto de la Ley 1654 de 28 de julio de 1985; inciso c) del articulo 13 y articulo 75 del Decrato Supremo Wo. 24206 de 29 de diciembre de 1995, Decreto supreno de 22 de noviembre de 1933 y de acuerdo con el dictanen fiscal.--- El Prefecto del Departamento de La Paz, en uso de sus atribuciones conferidas por Ley.--- RESUBLVE: Aprobar el Ratatuto orgénico y Reglamento Interno Modificado del CENTRO BOLIVIANO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS “CEBEM” y dispone la protocolizacién, legalizacién de los mismos de acuerdo a la documentacién anexa por ante 1a Notaria de Gobierno, debiendo remitirse copia al Ministerio de la Presidencia para su incoxporacién al Registro Nacional.--- Be dada en el Palacio del Gobierno Prefectural del Departamento de La Paz a los: 01 JUL = He conforme.--- Selle: ORIGINAL FIRMADO.- Lic. German 196. Quiroga Gonez.--Prefecto del Departamento de La Paz.--- Sello ORIGINAL FIRMADO.- Anibal Revollo Mivanda.- SECRETARTO GENERAL.- PREFECTURA DEL DPTO. DE LA PAZ.-~- #460.- 27-XI-96 re. 16:00 Sello circular: DIR. GRAL. DE ASUNTOS JURIDICOS V°B*.- W..C.- PREFECTURA.- La Paz ~ Bolivia CURSA EN FS. TRES (3). TRANSCRIPCION DE LA FOTOCOPLA LEGALIZADA DE LA RESOLUCISN ADMINIGTRATIVA DEPARTAMENTAL N* 147/2012.- DR. CESAR HUGO COCARICO YANA,- GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.- Le Paz, 24 de febrero de 2012. vrsTos: La Constitucién Polstica del Estado, Ley N’ 017 de 24 de mayo de 2010, Ley N° 031 de 19 de julio de 2010 y Ley N* 2341 de 22 de abril de 2002, Cédigo Civil Boliviano y Ley del Notariado a de 5 de marzo de 1858 = CONSIDERANDO: Que mediante CITE: GADLP/SDAI/N°130/2012 de fecha 16 de enero de 2012, el Dr. Cristian Marcelo Viruez Yapur Secretario Departamental de Aguntee Juridices del Gobierno Auténomo Departamental de La Paz, renite documentacién referentes a las escrituras piblicas mal Que mediante instrumentadas por ex - Notaries de Gobierno. informe GADLP/SDAJ/DNG/ EBYA/ 002/2012 de fecha 13 de enero de 2012, 1a Dra, DAEN. Eugenia Beatriz Yuque Apaza Directora de Notaria de Gobierno, manifiesta: 1. Lae Recrituras Piblicas de reconocimientos de Personalidad Juridica en la gestion 1977, curean en una sola hoja no estando transcritos los documentos que debieran ser parte de las escrituras piblicas de - 2, Las Escrituras pblicas de la gestién 1978 xeferencia la 1999, tanto de Contrates del Estado cow de Reconocimiento de Personalidad Juridica, cursan a una sola hoja no habiendo sido transeritos los documentos que debieran sex parte de las 3. Las Escrituras Pablicas serituras pblicas referidas. tanto de Contratos del “sstado como de Recomociniento de Personalidad Juridica en los meses de Rners a Junio de 2000 cursan a una sola hoja no estanéo transcritos los documentos que debieran ser parte de las Bscrituras Pdblicas de referencia 4. tas escrituras PGblicas de las gestiones mencionadas se elaboraron a manera de plantillas © formularios sin observer lo preceptuado en los articulos 23, 24, 25 y 31 de la Ley del Notariado y el Articulo 1287 del Codigo civil, 10 que trae como consecuencia que las partes suscribientes y terceros interesados 8 vean perjudicados en sus trémites cuando solicitan a la FORMULARIO NOTARIAL DIRECC|ON GENERAL DE & g & _NOTARIA DE GOBIERNO & (Sere: D-GADLP-DGNG-2015) S Ley Depertamentel 61/2014 & (Valor Bs. 3 Direccion de Notaria de Gobierno la extensién de nuevos testimonio o fotocopiae legalizadas.--- 5. Eo recomendable la subsanacién mediante a ACLARACION: correccién o adicién al instrumento pGblico para su verdadera interpretacién de acuerdo a lo convenide o pactado en el inctrumente pGblice.--- 6. Se trata de aclarar y corregir el ervor material y suplir la omisién mediante diligencia de adicién en la matric de la eseritura con la transeripeién de los documentos que debieron ser transeritos, debiendo quedar constancia siempre de la alteracién introducida solo para aquellas eecrituras de protecolizacién de Reconocimiento de Personalidades Juridicas sean asociaciones o fundaciones gue no tengan otro registro pGblico y ee encuentran debidamente firmados por los comparecientes, testigos instrumentales y autorizados por el obese el sonterns: MGRefsa uirtucare iae|weterie Je Gcblezns ocolinda: Gua Clif palgegaeerandce pepercancaral do: ta. Padi petisats ‘neseisgianneaee Tee: UerFura Gee = peticion 20 Personalidades Juridicas de asociaciones o fundaciones, previo cunpliniento de requieitoe administrativos correspondientes CONSTDERANDO: Que el articulo 277 de la Constituci6n Politica 21 gstado Plurinacional, dispone que el gobierno auténone departanental est& constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa Gepartamental en el éubito de sus competencias y por un 6rgano Que el art{culo 279 de la Constitucién Politica ejecutivo. - del Estado Plurinacional, establece que el 6rgano ejecutivo 6 departamental est4 dirigido por 1a Gcbernadora o el Gobernador, - gue de en condici6n de Maxima Autoricad Ejecutiva. conformidad con el artSculo 7 parégrafo I de la Ley N* 031 de 19 de julic de 2010, Ley Marco de Autonom{a y Descentralizacién “Andrés Ibafiez", el régimen de autonowias tiene como fin distribuir las funciones politico-administrativas del Estado de manera equilibrada y sostenible en e1 territorio para la efectiva participacién de las ciudadanas y ciudadanos en la toma de decisiones, 1a profundizacion de la democracia y 1a satiefaccién de las necesidades colectivas y del desarrollo Que el articulo 9 parégrafo socioeconémico integral del pais Z Numeral 6 de la Ley N* 031 de 19 de julio de 2010, establece que la autenomia se ejexce a través de el conocimiento y regolucion de controversias relacionadas con el ejercicio de sus potestades normativas, ejecutivas, adwinistrativas y técnicas, mediante los recursos administrativos previstos en la presente Ley y las norhas aplicebles.--- Que la Ley N° 017 de 24 de mayo de 2010, transfiere a los Gobiernos Aut6nonos Departanentales todos los derechos, obligaciones, convenioa, _erédites, donaciones, recursos financieros y no financiercs, patrimonio, activos y pasivos de las ex Frefecturas Depaxtanentales, por la cual los Cobiernce Auténonos Departamentales tiene facultades para conocer asuntos relacionades con las decisiones de dichas entidades pGblicas.--- Que el art{culo 1297 del Cédigo Civil, digpone que el docunento piblico o auténtico es el extendido con las solemaidades legales por un funcionario autorizade para darle fe pGblica, y que cuando el decunento se otorga ante un FORMULARIO NOTARIAL DIRECCION GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO x o £ fi fost 3 so, & (re: p-caoip.6Ne 2078) s S Ley Departamenta n° 61/2014 Gebierne TFainomeX S = (Vator Bs, 3 Dpartamentalde La Pag z notario piblico y se transcribe en un protocolo, se liam eseritura pGblica.--- Que la Ley del Notaxiado de 1958, establece las condiciones, requisitos, prohibiciones forwalidades que debe cumplir el wotario de Gobierno en el ejercicio de su cargo, normas que son de orden ptblico y de cumpliniento obligatorio, bajo responsabilidad. --- CONSIDERANDO: Que el artfculo 4 Inciso a) de la Ley de Procedimiento Administrativo N° 2341 de 23 de abril de 2002, establece que el principio fundamental, es entendido cono el desempefic de 1a funcién pGblica destinado exclusivanente a servir los intereses de la colectividaa. gue el articulo 4 de la Ley de Procedimiento Adninistrative N° 2341, prevé como principios generales de la Actividad Administrativa, entre otros, el principio de sonetiniento pleno a la ley, principio de buena fe, principio de legalidad y presuncién de legitimidad, principio de eficacia, principio de eccnonia, simplicidad y celeridad, todos aplicables en el présente caso. - Que el axticulo 16 Inciso g} de la Ley de Procedimiento Administrativo N° 2341, establece cone unc de los derechos de les personas, en su reiacién con 1a Adninistracién Piblica, a que se rectifiquen los errores que obren en registros 0 docunentos pablicos, mediante la aportacién de los elementos que correspondan. Que el articulo 18 paragrafo I de la Ley de Procedimiento Administrative N° 2341, Aispone que las personas tienen derecho a acceder a los archivos, registros piblicos y a los documentos que obren en poder de la Adtinistracion Pablica, asf cono a obtener certificades 0 copias legalizadas de tales documentos cualquiera que sea la forma de expresién, gréfica, sonora, en imagen u otras, 0 el tipo de soporte material en que figuren CONSIDERANDO: Que de los antecedentes analizados,. se evidencia que ei bien las escrituras piblicas adolecen de errores, estos no son atribuibles al error cono vicio de la volunted, puesto que las escrituras al momento de su elaboracién cumplieron con los requisitos inherentes a su fecha de protocolizacién, empero el error que se hace referencia ee propia del acto juridico, porque solamente se protocolizo una hoja y no as{ toda la docunentacién que antecede al trémite, contraviniéndose asi la - Que en ejercicio de 1a facultad ejecutiva Ley del Notaxiado: y potestades normativas y administrativae del Gobierno Auténomo Departamental de La Paz previstas en la Constitucién Politica dol getado Plurinacional y 1a Ley 031, con la finalidad subsanar errores de gestiones anteriores que afectan 1a eficacia de las escrituras piblicas que afectan y lesionan serianente los derechos de las personas interesadas, es imperative autorizar la subsanacién de exrores de, reconcciniento de Personalidades Jurfaicas que cumplieron los requisites pero que fueron mal inotrumentadas.--- Que 1as @isposiciones del CSdigo Civil Boliviano y el articulo 16 Inciso g) de la Ley de Procedimiento Administrative N° 2361, establecen la posibilidad a que se rectifiquen los errores que obren en regiatros 0 docunentos piblicos, mediante la aportacion de los elementos que correspondan, actos que deben cumplirse en estricto cumplimiento de 1a normativa aplicable vigente, a efecto de garantizar el ejercicio del derecho previsto en el artficulo 18 parégrafo I de FORMULARIO NOTARIAL DIRECCJON GENERAL DE NOTARIA DE GOBIERNO (See: D-GADLP-DGNG-2015] Ley Degartamenta "61/2014 Valor 85-3 N° 000190793 la la misma Ley.--- Que uno de los principios que rig orgenizacién texriterial y las entidades territoriales auténomas es el de Bien ComGn, referido 2 que la actuacién de los gobiernos autGnonos se fundanenta y justifica en el interés colectivo, sirviende con objetividad los intereses generales en la filosofia del vivir bien, conforme lo previene el articulo 5 numeral 5 de la Ley 031 de 19 de julie de 2010.--- Que nediante Informe Legal GADLP/SDAJ/DAJ/N* 0089/2012 de 24 de febrero de 2012, la Secretaria de Asuntos Juridicos del Gobierno Auténome Departamental, recomienda autorizar se proceda a la instrumentacion de documentos en la matriz de las escrituras pGblices dentro de los protocolos de lac gestiones observadas de reconocimiento de Perscnalidades Juridicas sean asociaciones © fundaciones, a peticién de parte previo cumplimionto de requisitos adninistrativos establecidos para tal efecto y de las noritas aplicables vigentes.para cada caso, aclarando que la presente no es aplicable a la protocolizacién de contratos especialmente de contenido patrimonial que necesariamente debe POR TANTO: EL acudirse a la via judicial paxa eu correceién. Sefior Gobernador Departamental de La Paz, en merito al Decreto Presidenclal N° 527 de fecha 27 de wayo de 2010, en uso de las atribuciones y competencias que energen de la Constituci6n Politica del Estado y la Ley marco de Autononias y fio Descentralizacién ‘Andrés Ibéfiez” N* 031 de 19 de julio del - RESURLVE: PRINERO.- Autorizar, se proceda a 1a 2010. Anstrumentacién de documentos en la Escritura Matriz de los protecolos de le gestiones observadas, de reconocimiento y modificacién de personalidades juridicas sean asociaciones 0 fundaciones, a peticion de paxte, previo cumpliniento de requisites administrativos establecidos para tal efecto y de las normas aplicables vigentes para cada caso, conforme al informe de la Notaria de Gobierno, aclarando que 1a presente Resolucién Adninistrativa no es aplicable a la protocolizacion de contratos especialmente de contenido patrimonial que necesariamente debe = SEGUNDO. - acudirse a la via judicial para su correccién Validar el Informe GADLP/SDAI/DNG/EBYA/002/2012 de fecha 13 de enexo de 2012 emitide por la Directora de Notaria de Gobierno, Informe Legal GADLP/SDAJ/DAJ/N° 0089/2012 de 24 de febrero de 2012 emitide por a Secretaria Departamental de Asuntos guridicos del Gobierno Aut6ncmo Departamental de La Paz, los mismos que forman parte integrante de la presente Resolucién. TERCERO.- Queda encargada del seguimiento y cumplimiento y de la presente Resolucion adwinistrativa la Secretarfa Departamental de Asuntos Jurfaicos y la Dixeccién de Notaria de Gobierno del - REGISTRESE, Gobierno Aut6nomo Departamental de La Paz COMUNEQUESE, COMPLASE ¥ ARCHIVESR.--- Firma y Sello: César Hugo Cocarico Yana.- GOBERNADOR.- DEPARTAMENTO DZ LA PAZ.--- Sello Circular: DIRECCION NOTARIA DE GOBIBRNO.- V‘B*.- 8.B.¥.A.- G.A.D.L.P.--- ello Circular: S8CRETARTO DEPARTAMENTAL DE ASUNTOS JURIDICOS.- V°B".- C.M.V.¥.- G.D.1.P.--- Sello Cixewlar: DIRECCION DE ANALISIG JuRfprco.- v°B?.- C.M.S.- G.A.D.L.P. Sello Circular: ASESOR LEGAL- V'B".- A.A.C.Q.- G.A.D.L.P. SELLO DE LEGALIZACION: GOBIERNO AUTGNOMO DEPARTANENTAL DE LA PAZ.- SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE ASUNTOS JUREDICOS.- FOTOCOPIA 0

También podría gustarte