Está en la página 1de 10

lOMoAR cPSD| 25076403

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


Apellidos y Nombres: HERRERA RAMOS CARLOS MANUEL
ID: 001511570
Dirección Zonal/CFP: CFP TALARA
Carrera: MTTO DE PLANTAS INDUSTRIALES
Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Técnicas de la comunicación
Tema del Trabajo: EL BULLYING
lOMoAR cPSD| 25076403

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Herrera Ramos Carlos Manuel ID: 001511570


Dirección Zonal/CFP: Talara
Carrera: M.M. de plantas industria Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Técnicas de la comunicación
Tema del Trabajo: EL Bullying
lOMoAR cPSD| 25076403

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL

01 Presentación 01/10/2023

02 Datos 22/09/2023

03 Preguntas guía 23/09/2023


Hoja de
04 23/09/2023
planificación
Desarrollo del
05 28/09/2023
discurso

06 Lista de recurso

3. PREGUNTAS GUIA

Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes


interrogantes:

N.º PREGUNTAS

1 Mencione las características de un orador


2 ¿Cuál es la estructura de un discurso?
3 ¿Qué es la argumentación?
4 Explique sobre la impostación de la voz
5 Explique la importancia de los conectores. Cite algunos ejemplos
lOMoAR cPSD| 25076403

1. Mencione las caracteristicas de un orador


Un buen orador es una persona que se propone y logra informar de cierto tema
por ello le mencionare algunas características que para mi son las más
importantes:
1:Comunicación efectiva: Un buen orador se comunica de manera clara y
persuasiva, transmitiendo su mensaje de forma comprensible y convincente para
su audiencia.
2:Conocimiento del tema: Debe tener un profundo conocimiento del tema
3:Habilidades de escucha: Un orador efectivo también es un buen oyente,
prestando atención a las preguntas y comentarios de la audiencia 4:Carisma
y empatía: La empatía y el carisma ayudan a establecer una conexión
emocional con la audiencia.

2.¿Cuál es la estructura de un discurso?


Las partes del discurso son cuatro: exordio, exposición o
narración, argumentación y epilogo o peroración

3¿Qué es la argumentación?
La argumentación es el proceso de presentar razones y
evidencia para respaldar una afirmación o punto de vista
con el fin de persuadir o convencer a alguien de su validez.
Se basa en la lógica para construir un argumento sólido.

4.Explique la importancia de vencer el miedo y cómo realizarlo.

Vencer el miedo es importante porque nos


permite superar obstáculos, tomar riesgos y
crecer como personas. Para hacerlo, es
importante identificar la causa del
miedo,enfrentarlo gradualmente, buscar apoyo si
es necesario y
desarrollar confianza en uno mismo a través
de la práctica y la exposición gradual a lo que
tememos.
lOMoAR cPSD| 25076403

5.Explique la importancia estructurar un texto, teniendo en

cuenta su estructura interna y externa.

Estructurar un texto de manera adecuada, considerando tanto su estructura


interna (organización de ideas y párrafos) como externa (título, introducción,
desarrollo y conclusión), es esencial para que la información sea clara,
coherente y fácil de entender. Esto facilita la comunicación efectiva y permite que
los lectores sigan el flujo de ideas de manera lógica, lo que mejora la
comprensión y retención de la
información.
lOMoAR cPSD| 25076403

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS
PASOS /SUBPASOS -ESTANDARES

Descargar el documento de la actividad.

Revisar el contenido del documento.

Buscar la información. Ambiente limpio y sin ruidos.

Resaltar y emplear las ideas importantes de la Descansos para no maltratar la vista.


investigación.
Postura para no malograr la columna.

Mantenerte hidratado
Redactar el documento.

Verificar el documento desarrollado con respecto al


tema.

Subir el trabajo a la plataforma de blackboard.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SH.
lOMoAR cPSD| 25076403

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

Discurso sobre el bullying

El bullying es aquel maltrato o acoso en la que un chico o chica o grupo de ellos someten a
maltrato a un compañero.
El bullying… un suceso en la vida de algunas personas y el terror para otras…El bullying
es cualquier maltrato ya sea físico, verbal o psicológico. Usualmente los agresores se
trastornan en eso mismo debido a problemas en sus propias vidas, por ejemplo: padres
drogadictos, alcohólicos o maltrato familiar.
El bullying se convierte en una enfermedad, en un placer para que el que lo hace…
Todo lo anterior lleva a los agresores a descargar aquella rabia acumula y pena de sus
víctimas, cometiendo abusos de igual magnitud o incluso mayores van desde insultos,
agresión física, amenazas a sus vidas, Rumores dañando su presentación a los demás,
insultos racistas hasta aislamiento social.
Algunos por víctima de estos acosos cometen maltratos, depresión y hasta el suicidio
cómo solución al infierno que sin razón viven.
Estos abusos pueden iniciar disfrazados de juegos donde todo os parecen divertirse, y tal
vez tú mismo has reído de algo similar o simplemente porque lo ves gracioso.
Pero quiero preguntar ¿Qué tan divertida resultaría esa risa siendo, tu la victima de ese
acoso? ¡donde todos se divierten menos tú! ¿cierto? Según estudios de la organización
mundial de la salud para el año 2010 se dice que de uno de cada tres adolescentes de
entre 12 y 16 años vive o ha vivido bullying como acusado o como acosador. Y es algo
más frecuente entre las chicas que entre los chicos.
Pero si analizamos ¿cuán culpable resulta la victima quien al final recibe todo el daño? No
lo es.
No todos hallan un camino que les favorezca, y toman como mejor opción el suicidio para
así acabar con aquel infierno que por culpa de otros los atormenta. Poco a poco las
víctimas se alejan del resto de la sociedad y para ello deciden callar… mientras ellos
mueren en vida sin poder decir o hacer algo para ayudarse a sí mismo.
Quienes callan y miran son tan culpables como quienes abusan.
¡Di no al bullying!
¡No más violencia!
Y tanto la víctima como el agresor necesitan ayuda, y callar no libera de culpa a nadie
absolutamente a nadie, antes más daño causa.
No rías de quien abusan, no contribuyas ni ayudes al trabajo del agresor. Por todo esto yo
les incito a parar este maltrato… ¡no podemos seguir viviendo! ¡esto no es un juego de
niños! es hora de detener lo que tenemos en nuestras manos. ¡Di no al bullying!

6
lOMoAR cPSD| 25076403
lOMoAR cPSD| 25076403

También podría gustarte