Está en la página 1de 10

Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

COMPETENCIA LECTORA
para llegar a ser "artista moderno" está jalonado de
Texto Uno lo que Pierre Bourdieu llamaría "atentados
simbólicos" contra el orden establecido de la
1. Aparentemente, y a riesgo de la decepción representación, atentados que en el caso de
que a un lector animado por el título pueda ello Flaubert son ya para nosotros (porque el tiempo
suponerle, responder a esta pregunta no debería transcurrido se ha encargado de convertir en norma
ser más difícil que explicar cómo se llega a lo que entonces fuera escándalo) prácticamente
ser artista moderno, y desde luego bastante más imperceptibles, y en el de Picasso están en vías de
fácil que comprender cómo se llega a ser artista serlo. Pero lo que distingue al artista moderno del
antiguo, artista medieval o, en general, artista premoderno no es esto (pues podrían señalarse
premoderno. gravísimos atentados simbólicos cometidos antes
2. Esto último (cómo se llega a ser artista de la modernidad), sino el hecho —coherente con la
premoderno) es más difícil porque aquellos a reflexividad que caracteriza al primero frente al
quienes hoy reconocemos este rango (por ejemplo, segundo— de esforzarse por hacer de la ruptura de
Velázquez, Cervantes o Píndaro) no se propusieron las reglas una profesión respetable. De tal modo
jamás llegar a ser artistas, por la simple razón de que podría decirse que el gran logro del arte
que, en sus épocas y sociedades respectivas, no moderno no reside únicamente en la confección de
existía el estatuto de "gran artista profesional", no tales o cuales obras, sino en la creación de la
estaban institucionalizadas las instancias que institución arte como una esfera de la cultura
conceden esta categoría ni se daban los separada y distinta, dotada de relativa autonomía
parámetros y procedimientos de reconocimiento en cuanto a sus valores y cánones de legitimación
que la consolidan. De modo que el hecho de que con respecto a las demás esferas, y asociada a
ciertos personajes premodernos hayan llegado a ciertas entidades emblemáticas como los museos y
ser considerados artistas es un hecho forzosamente las bibliotecas nacionales, las grandes galerías, la
retrospectivo, plagado de azares y contingencias y, industria editorial y las facultades de Bellas Artes.
como tal, hijo de selecciones y elecciones
Fragmento tomado de: Pardo, José Luis (nov. De 2015). “¿Cómo
realizadas mucho después de que tales figuras
se llega a ser artista contemporáneo?”, Agenda Cultural Alma
estuviesen enterradas y sus obras totalmente Máter, 226, p.12.
concluidas, y obediente a criterios estéticos y
científicos completamente ajenos a sus 1. La afirmación “el tiempo transcurrido se ha
conciencias, relacionados, entre otras muchas encargado de convertir en norma lo que
cosas, con la "invención de la Historia del Arte" entonces fuera escándalo” (párrafo 3), tiene
llevada a cabo por varias generaciones de grandes una analogía en la siguiente cita
profesores universitarios (fundamentalmente A. No se hace sin tiempo lo que en todo tiempo se
alemanes y británicos) durante el siglo XIX y las puede hacer
primeras décadas del XX. Esto —su falta de B. Lo que antes fue algarabía, hoy es moda
voluntad de ser "artistas", por haber adquirido esta C. No hay mal que dure cien años ni tiempo que lo
condición post mortem, y a consecuencia de resista
circunstancias que ellos no pudieron en modo D. El tiempo trae cosas nuevas, el tiempo las hace
alguno prever— hace que Shakespeare, Vivaldi, viejas y se las lleva
Eurípides o Hugues Libergier aparezcan a nuestros
ojos algo más inocentes (sólo como artistas, pues 2. En la lógica del autor en el párrafo 1 se le
como personas aparecen bastante más ambiguos) puede aplicar el siguiente corolario
que, por ejemplo, Flaubert o Picasso (cuya voluntad A. La conciencia estética tiende históricamente a
artística es exorbitante y a veces exasperante, pero clarificarse
cuyas biografías son también más claras y B. Dicen que la historia se repite, lo cierto es que
rotundas). sus lecciones no se aprovechan. Quizá la más
3. Ello se debe a que los dos últimos nombres grande lección de la historia es que nadie
identifican plenamente a artistas modernos, es aprendió las lecciones de la historia
decir, a individuos que sí lucharon deliberada y C. Nuestra conciencia de la evolución conquistó su
denodadamente por ser artistas, bien porque en su mayor triunfo, cuando a principios del siglo XX
contexto esta lucha era perfectamente posible y sus más poderosos adversarios, las iglesias, se
estaban especialmente dotados para ella (como le reconciliaron con ella y se esforzaron para que
sucedía a Picasso), bien porque ellos mismos sus dogmas estuvieran en línea
contribuyeron a forjar la figura canónica del artista D. El arte de la expresión no es un oficio retórico
moderno, como es más bien el caso de Flaubert. Y independiente de la conducta, sino un medio
a pesar de las enormes distancias que hay entre para realizar plenamente el sentido humano
estos dos ejemplos, en ambos, como en muchos
otros significativos que podrían aducirse, el camino
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

3. Por lo planteado en el texto se podría definir B. En la sociedad premoderna no existía el


“atentado simbólico” como estatuto del artista
A. Una acción exorbitante o exasperante de C. Los artistas debían concluir todas sus obras
Picasso o Flaubert D. Los artistas no se propusieron asumir dicho rol
B. Una acción perpetrada a través de los medios
simbólicos 9. Del texto se puede inferir que Pablo Picasso
C. Acto criminal contra una autoridad o cualquier A. Era ambiguo tanto en su vida profesional
persona o cosa, con la finalidad de alterar el artística como en su vida personal
orden establecido B. Era un hombre ambiguo, exorbitante y
D. Una acción contraria a las formas exasperante
convencionales de las artes y la literatura C. No tenía la suficiente conciencia estética e
histórica para asumirse como artista
4. El calificativo “gran artista profesional” está D. Tenía la suficiente conciencia estética e
entre comillas en el texto porque histórica para asumirse como artista
A. El autor si cree que personajes como
Velásquez, Cervantes o Píndaro sean artistas 10. De acuerdo con el texto. Picasso _______
profesionales aunque no exista el estatuto Mientras que Flaubert_______
oficial que los avale A. estaba dotado para ser artista/ era exorbitante y
B. El autor se niega a creer que personajes como exasperante
Velázquez, Cervantes o Píndaro sean artistas B. estaba en un contexto favorable para mostrarse
profesionales, aunque no exista el estatuto como artista/ ideó la manera de mostrarse
oficial que los avale como artista moderno
C. Se quiere resaltar la expresión para evidenciar C. ideó la manera de mostrarse como artista
lo difícil que es responder a la pregunta cómo moderno/ estaba en un contexto favorable para
llegar a ser artista posmoderno mostrarse como artista
D. El uso de las comillas en la expresión confirma D. imitaba a Flaubert/ contribuyó a forjar su figura
que se trata de un estatuto de artista moderno

5. Ello, en el párrafo 1se refiere en el texto a 11. De acuerdo con el texto, se puede afirmar de
A. Responder a la pregunta que tiene el autor Pablo Picasso que, excepto
B. El riesgo de la decepción que tiene el lector A. tiene más biografías que Flaubert
C. La incompatibilidad entre lo que promete el B. era un artista exorbitante y exasperante
título y la dificultad para responder a la C. tenía voluntad de artista
pregunta planteada D. su vida resulta más clara
D. Que es más fácil responder cómo se llega a ser
un artista antiguo que cómo se llega a ser un 12. Lo que no distingue al artista moderno del
artista contemporáneo premoderno es
A. llevar a cabo prácticas imperceptibles
6. La pregunta que no debería ser muy difícil de B. tener la capacidad de ser coherente
responder es C. romper las reglas establecidas de la
A. ¿cómo se llega a ser un artista moderno? representación artística y literaria
B. el título del artículo D. esforzarse por hacer de la ruptura de las reglas
C. una pregunta que el autor formuló en uno de sus una profesión respetable
libros
D. ¿Cómo se llega a ser un artista antiguo? 13. Sobre los artistas premodernos el autor afirma
que, excepto
7. El autor presupone, en el párrafo 1, que A. no previeron las circunstancias que los
A. La pregunta que el mismo debe resolver convertían en artistas
B. Es más fácil ser artista antiguo B. no hicieron tan buenas obras como afirma la
C. El lector puede decepcionarse con la lectura del historia del arte3
texto C. adquirieron el estatuto del artista post mortem
D. El título del texto motiva al lector D. no se propusieron ser artistas

8. Responder la pregunta ¿cómo se llega a ser 14. “Forzosamente retrospectivo” (párrafo 2)


artista premoderno? Es más fácil porque, significa que
excepto A. el reconocimiento del artista premoderno siempre
A. En la sociedad premoderna no existían resulta forzado
instituciones que definieran los parámetros para B. es un hecho forzado que los artistas del pasado
ser artista sean premodernos
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

C. los historiadores del arte siempre analizan el frivolización ha llegado a extremos alarmantes! ¡La
pasado belleza está sepultada! ¡El sistema está podrido
D. el reconocimiento del artista premoderno se da hasta los tuétanos! ¡Los curadores son auténticos
en la actualidad mercenarios, matan a sueldo y en este caso la
víctima es el arte! ¡Extra! ¡Extra!
15. En el párrafo 2 se puede establecer el siguiente
contraste semántico 2. Puede sonar a invento pero no lo es: estas
A. Velásquez, Cervantes y Píndaro/ estatuto, frases son fruto de la inspiración de gente que,
institucionalizado, instancia, categoría, queremos creer que con la mejor de las
parámetro, procedimiento, reconocimiento y intenciones, se tomó la molestia de, encima,
consolidación mandarlas a imprenta –porque, desde luego, quién
B. Shackespeare, Vivaldi, Eurípides y Hugues si no va a instruir a la opinión pública y ponerla
Libergier/ forzoso, retrospectivo, azar, sobre aviso–. Y, bueno, sí, los signos de
contingencia, selección y elección exclamación son míos, pero, créanme, no el
C. Estatuto, instutucionalizado, instancia, tono – ¿o me van a decir que se pueden
categoría, parámetro, procedimiento, pronunciar las palabras “el arte capitalista es la
reconocimiento y consolidación/ forzoso, apología del despilfarro excéntrico” sin alzar la
retrospectivo, azar, contingencia, selección y voz? –. Es en serio: esos enunciados –entre
elección consignas y encabezados del Alarma– han
D. Velasquez, Cervantes y Píndaro/ aparecido tal cual en las páginas de periódicos,
Shackespeare, Vivaldi, Euripides y Huges revistas y libros reales. Esas voces, que venimos
Libergier oyendo desde hace años, son las de verdaderos
columnistas, críticos y hasta un premio Nobel de
16. Al utilizar el término “invención” (párrafo 2) para Literatura, que han tomado como suya la tarea de
referirse a la Historia del Arte, el autor desenmascarar al arte contemporáneo que, nos
A. asume que antes del siglo XIX no tiene estatuto dicen, no hace otra cosa más que vernos la cara de
académico tontos a todos –los demás, claro–. Y nos advierten:
B. considera que toda ciencia es una invención el problema no es que se haya vuelto cada vez más
C. niega su existencia como disciplina científica difícil distinguir una obra de arte de una simple
D. se burla de su tardía aparición en el escenario cosa; eso es puro mal gusto y prueba, en todo
científico caso, de que se trata de una fachada –una vil
lavandería, pues–. Lo que asusta es lo que se
17. Ello, en el párrafo 3, se refiere a oculta detrás: ¿o usted realmente cree que el arte
A. la voluntad artística de Picasso es mayor que la contemporáneo se acaba en la superficie de las
de Flaubert obras? Qué ingenuidad, si ese es el chiste de esta
B. las biografías de Picasso son más claras y gran farsa: que parezca que se trata del trabajo que
rotundas que las de Flaubert los artistas llevan a cabo en la única presencia de
C. los artistas modernos tienen más voluntad su subjetividad, su soberanía y su voluntad, cuando
artística que los premodernos en realidad todo es un engaño gigantesco, montado
D. los artistas premodernos tienen más voluntad desde las alturas por una entelequia globalizada
artística que los modernos –mejor conocida por su nombre diabólico:
mercado– de la que somos meros títeres: el artista,
18. Del párrafo 2 se puede inferir que usted y yo, el director del museo, el curador y, por
A. los historiadores del arte inventan la conciencia supuesto, el coleccionista –el bobo que, encima,
estética del arte premoderno paga por ver–. Eso es lo que está del otro lado, nos
B. la conciencia estética del arte contemporáneo dicen: intrigas, estrategias, intereses creados,
determina la del premoderno conexiones secretas, algunos cadáveres (el gusto,
C. cada época tiene sus propias concepciones la belleza, ¡el verdadero arte!). Paranoia de la
estéticas buena, si me permiten. Uno lee a estos gendarmes
D. los artistas siempre son ajenos a la conciencia –perdón, a estos, ellos sí, librepensadores– e intuye
estética de su tiempo que hace mucho que perdieron contacto directo con
las obras –eso ocurre cuando por postura básica
Texto dos frente al arte está una desconfianza agravada, que
reduce un asunto primordialmente estético a un
1. ¡Extra! ¡Extra! ¡En la actualidad todo puede problema de credibilidad–. Digámoslo ya: para ellos
ser arte! ¡El gesto provocador y despojado de no hay en esencia diferencia alguna entre las
sentido bastan para coronar falsos prestigios! ¡El distintas obras contemporáneas; son una y la
arte capitalista es la apología del despilfarro misma –pensamiento económico que permite
excéntrico! ¡Los artistas reciben cantidades concentrar la suspicacia en un solo objeto que
increíbles de dinero por no hacer arte! ¡La pueda defraudar continuamente sus
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

expectativas, no matter what–. Si acaso llegan a ir a B. los espectadores que creen que lo que producen
un museo –aunque es más probable que se los artistas contemporáneos no es arte
contenten con la especulación a la distancia– lo C. columnistas, críticos y Mario Vargas Llosa
hacen solo para ratificar su malestar, su sospecha, D. Mario Vargas Llosa y la autora del texto
pero sobre todo para comprobar, con orgullo, que
son los únicos en la sala (qué digo la sala: ¡el 23. El modo de enunciación del párrafo 1 está
mundo!) que reconocen la manipulación encubierta asociado con
–así de solitaria es la batalla que deben pelear A. un periódico que presenta la información
contra la necedad generalizada–. Los puedo ver reciente
caminando entre las obras mientras se dicen a sí B. una revista de arte en la que usualmente se
mismos: ¡ajá!, ¡hasta creen que voy a caer en su habla de temas artísticos
trampa! … C. un programa de TV en el que se usa un tono
Fragmento tomado de: Minera, María (nov. de 2015). “El mejor
exclamativo para enfatizar efusividad
arte posible. Entre el espectador y la resistencia” Agenda cultural D. una revista llamada ¡Extra!
Alma Mater, 226. P16
24. Un enunciado que se ajusta a la explicación
19. Encabezados y consignas de la revista alarma que la autora da sobre la reducción que hacen
es a cuestionamientos sobre el arte los gendarmes de lo estético a un problema de
contemporáneo hecho por críticos sin credibilidad, sería
fundamento como A. la desconfianza es la madre de lo admisible y lo
A. fotos de paparazzi es a novedades sobre la correcto
vida privada de los famosos publicadas en B. la desconfianza es la madre de la seguridad
periódicos prestigiosos C. la verdad y la mentira solo son convenciones
B. titulares de un periódico amarillista es a noticias sociales metafísicamente improbables, ya que su
políticas hechas por expertos en el tema existencia depende del grado de credibilidad con el
C. titulares de un periódico amarillista es a noticias que se niegan o afirman
políticas hechas por inexpertos en el tema D. es preciso considerar el arte premoderno con
D. textos de caricaturas políticas y sociales y respeto y el contemporáneo con desconfianza
sociales es a críticas a la realidad del país
hechas por buenos dibujantes 25. Del párrafo 1 se puede inferir que la autora
A. muestra lo nuevo como si fuera viejo
20. Teniendo en cuenta que Alarma es una revista B. habla de los artistas como si no supieran de arte
sensacionalista, la autora está, excepto C. presenta lo que no es novedoso como si lo fuera
A. enfatizando en el carácter sensacionalista de la D. presenta lo que es novedoso como si no lo fuera
revista
B. generando un juego entre lo planteado en el 26. El tono del párrafo 1 da cuenta de una acción
párrafo1, en el párrafo 2 y la información comunicativa que podría definirse como de
extratextual de la revista Alarma A. reclamo, ya que se trata de una forma de
C. haciendo uso del sarcasmo al poner en protesta para evidenciar que la belleza está
mayúscula el término “alarma” para referirse sepultada y el arte ha muerto
tanto a los autores de los enunciados como al B. burla, puesto que su finalidad es mofarse de la
concepto de “precaución” posición que tienen algunos acerca del arte
D. refiriéndose exclusivamente a la calidad de la contemporáneo
revista C. exhortación, por cuanto su única finalidad es
inducir al lector para que piense que los artistas
21. El término títere tiene las siguientes ganan mucho
implicaciones en el texto, Excepto D. elogio, en cuanto que exalta el capitalismo y
A. todos resultan manipulados por los juegos que celebra todo lo que puede ser arte
propone el mundo del arte
B. tanto las producciones como los usuarios del 27. La autora dice que no puede pronunciar las
arte parecen títeres cuando observan obras de palabras “el arte capitalista es la apología del
arte despilfarro excéntrico” sin alterar la voz. Esto
C. todos, incluido el artista, hacen parte del tiene su explicación en el siguiente hecho
sistema que declara algo como artístico A. el enunciado está compuesto de palabras
D. tanto los productores como los usuarios del arte sonoras
definen el círculo artístico B. se trata de una consigna populista
C. vale la pena gritar cuando de arte se trata
22. Los demás se refiere en el texto a D. todo arte capitalista es reaccionario
A. quienes creen que lo que producen los artistas 28. Sobre aviso está asociado en el texto con
contemporáneos es arte A. sobre – predeterminar, pre- aviso, sobre- aviso
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

B. avizorar, divisar, vislumbrar D. burlarse de los artistas contemporáneos, ya que


C. prevenir, enjuiciar y mal informar lo que hacen no es arte
D. aviso publicitario, avisar y comunicar
35. En el texto el enunciado “porque, desde luego,
29. La autora pide perdón en el párrafo 3. De esto quién si no, va a instruir la opinión pública y
se puede decir que ponerla sobre aviso”, significa que la autora
A. se está burlando de aquellos de quienes está A. en efecto cree que la gente a la que se refiere
hablando y busca con ello enfatizar su crítica debe instruir a la opinión pública
B. en verdad lamenta haber llamado gendarmes a B. cree firmemente que debe instruirse a la opinión
quienes hablan negativamente del arte pública
contemporáneo C. no cree que la gente a la que se refiere debe
C. “Gendarme” es un término que resulta vulgar en instruir a la opinión pública
un artículo y por eso se excusa con el lector D. piensa que no hay gente que pueda instruir la
D. quería escribir realmente “librepensador” en vez opinión
de “gendarme” pero se equivocó
36. El término “voluntad” empleado en ambos
30. En la pregunta “¿o usted realmente cree que el textos
arte contemporáneo se acaba en la superficie A. define la capacidad de decir con libertad
de las obras?” (Párrafo 3) usted se refiere a B. alude a la actitud del artista y a su conciencia
A. Mario Vargas Llosa artística
B. la autora María Minera C. significa una cosa en el texto Uno y otra distinta
C. el aspirante de la universidad de Antioquia que en el texto Dos
está resolviendo este examen en este momento D. En el texto Uno hace referencia a la conciencia
D. el lector del artículo del artista y en el Dos a su capacidad de engañar
31. “El chiste de esa gran farsa” (párrafo 3) se
refiere a, Excepto 37. Si se cambiara la pregunta del título del texto
A. lo que hacen los artistas es subjetivo Uno “¿cómo se llega a ser artista
B. los artistas crean un gran engaño contemporáneo”? por la pregunta “¿qué tan
C. el arte contemporáneo crea una superficie complejo es comprender el arte
D. el arte contemporáneo no se acaba en la contemporáneo?”, la autora del texto Dos
superficie plantearía lo siguiente
A. es fácil para quien conozca el arte premoderno
32. Nos dicen señala a B. es difícil para quien no conozca el arte del
A. el artista, usted y yo, el director del museo, el Medioevo
curador y el coleccionista C. es fácil para los críticos que no comprenden
B. columnistas, críticos y escritores como Mario realmente en qué consiste el arte contemporáneo
Vargas Llosa D. es difícil para los críticos que no comprenden
C. expertos en el arte como la autora del texto realmente en qué consiste el arte contemporáneo
D. los artistas contemporáneos
38. La afirmación “la inquietud y el regocijo que
33. Por lo planteado en el texto, para la autora marcan la sensibilidad y la conciencia histórica
A. el arte no se define hoy con los criterios de la del presente definen también la diferencia entre
estética clásica el arte moderno y el contemporáneo”, se ajusta
B. lo artístico está definido por las intrigas, más a lo planteado por
estrategias, intereses creados y las conexiones A. ninguna de los textos
secretas B. el texto dos
C. todo en la contemporaneidad es un engaño C. ambos textos
gigantesco montado por la globalización y el D. el texto uno
mercado
D. el verdadero arte está definido por el gusto y la 39. La afirmación “A veces es mejor observar que
belleza hablar. Observar y aprender. Y una vez que
sabes, entonces ya puedes tomar la palabra”,
34. De acuerdo con el texto, podría decirse que el se puede aplicar
propósito de la autora es A. a ninguno de los textos
A. mostrar que quienes cuestionan el arte B. a ambos textos
contemporáneo están equivocados C. más al texto uno que al dos
B. apoyar la opinión de quienes cuestionan el arte D. más al texto dos que al uno
contemporáneo
C. defender la posición de críticos y escritores como 40. Una idea que integra los conceptos del arte
Mario Vargas Llosa contemporáneo esbozados en ambos textos,
sería
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

A. el artista contemporáneo tiene conciencia sobre C. el artista contemporáneo no tiene conciencia


su lugar, mientras que muchos críticos hablan sobre su lugar, mientras que muchos críticos hablan
negativamente del arte sin tener suficientes negativamente del arte con suficientes argumentos
argumentos D. es más fácil comprender el arte premoderno ya
B. hoy hay críticos estéticos y científicos claros que que tanto el público como los críticos estaban
hacen más fácil delimitar la institución del arte y de acuerdo con lo que era entonces el arte
facilitan el trabajo de los críticos del arte
RAZONAMIENTO LÓGICO

41. Si A es el
1
% de B, entonces el porcentaje de A. 35%
4
B. 25%
A que representa a B es:
C. 20%
A. 40.000%
D. 30%
B. 400.000%
C. 400%
47. Dos números son entre sí como 7 es a 13. Si al
D. 4.000%
menor se le suma 140, el valor del otro número
debe multiplicarse por 5 para que la relación no
42. El número de posibles escogencias de tres
se altere. El mayor de los números es:
números diferentes del conjunto {9, 10, 11, 12,
A. 78
13, 14} de tal modo que su suma sea divisible
B. 54
por 3 es:
C. 120
A. 6
D. 65
B. 8
C. 10
48. En una carrera de maratón intervienen 4
D. 4
africanos, 4 europeos, 4 asiáticos y 4
norteamericanos. Aceptando que un podio
43. En una bolsa opaca hay 20 bolas blancas, 12
consiste en un conjunto de 3 deportistas que
negras y 16 verdes, todas idénticas, excepto
ganan medalla de oro, plata y bronce y si
por el color. La mínima cantidad de bolas que
suponemos que todos los corredores terminan
se deben sacar al azar para estar seguro de
la carrera, entonces el número de podios que
que se extrajeron por lo menos 6 bolas de cada
pueden darse al finalizar la carrera si ningún
color es:
norteamericano queda en el podio es:
A. 18
A. 1.728
B. 42
B. 1.348
C. 38
C. 1.570
D. 24
D. 1.320
44. Si escribiéramos consecutivamente los
49. Se tienen un número de dos dígitos. Al
números del 1 al 150:
intercambiar los dígitos de A se crea un
1234567891011…148149150, de tal forma que
segundo número de dos dígitos, B. Si se debe
pudiéramos determinar el lugar que cada dígito 𝐴 4
ocupa. Entonces el dígito que ocupa el lugar cumplir que 𝐵 = 7 , entonces la suma de los
200 es: dos dígitos del mayor valor que puede tomar A
A. 1 es:
B. 0 A. 10
C. 2 B. 12
D. 3 C. 16
D. 9
45. La cantidad de números de seis cifras mayores
que 100.000 que contienen exactamente 5 50. En el cuadro de la figura deben escribirse los
nueves es: números del 3 al 11, de manera que no se
A. 45 repitan números y que la suma de los tres
B. 53 números que forman cada una de las filas,
C. 30 columnas y diagonales se la misma.
D. 9
46. A, B y C son tres cantidades positivas tales que
el producto de A y B es igual a 4c. Si A
aumenta en un 60% y B disminuye en un 25%,
entonces el porcentaje en que deberá aumentar
C para que se mantenga la igualdad es:
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

El valor de m es:
A. 7
B. 5
C. 6
D. 8
A. triángulo
51. Con una ficha cuadrada y cinco fichas
triangulares iguales se forman las figuras A, B y
C. La figura A tiene 54 cm de perímetro, la
figura B tiene 60 cm de perímetro, y la figura C
tiene 34 cm de perímetro. La longitud de la
hipotenusa de la ficha triangular es:

B. cuadrado
C. pentágono
D. hexágono

A. 13 54. A un arreglo de 27 cubos de una unidad


B. 6 cuadrada se le retiran el cúbito de la mitad de
C. 12 cada cara y además se le retira el cúbito del
D. 3 medio. Luego de hacer esto, el área superficial
del arreglo resultante es:
52. A una lámina rectangular de “x” centímetros de
ancho por “y” centímetros de largo se le cortan
en sus esquinas cuadrados de lados 2, 3, 4 y 5,
en centímetros, para desecharlos. El valor del
perímetro, en centímetros, de la lámina
resultante es:
A. 2(𝑥 + 𝑦 − 14)
B. 2(𝑥 + 𝑦 − 7) A. 80
C. 2(𝑥 + 𝑦) B. 64
C. 72
D. 2(𝑥 − 𝑦)
D. 84
53. Para una presentación acerca del consumo de
55. En el cuadrado ABCD con centro en X, de área
calorías diarias, una nutricionista quiere usar un 1
polígono que represente las proporciones igual a 64 cm2, se tiene el punto E que esta a 4
sugeridas por ella: 60% carbohidratos, 10% de la distancia de A a B, y F está a
1
de la
proteínas y 30% de grasas. Para ello dibujó 4

cuatro figuras (triángulo equilátero, cuadrado, distancia de B a C.


pentágono y hexágono). Entre las cuatro
opciones la que representa correctamente los
valores dados es:

El área de la región sombreada es:


A. 22
B. 20
C. 16
D. 24

56. En un cuadrado cuya área es igual a 81 cm2, se


dibujan rectángulos como los mostrados en la
figura, quedando el rectángulo del centro
sombreado, (los valores de los lados de cada
rectángulo son números enteros mayores que
uno) los números muestran el área respectiva
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

de dos rectángulos. El área, en cm2, del 61. 60 alumnos presentan un examen, de ellos 48
rectángulo del medio es: aprueban el examen. Los niños son la
mitad de los aprobados y las niñas que
aprobaron es el cuádruple de niños
desaprobados.
La siguiente tabla sirve de ayuda para organizar la
información.
A. 3
B. 1
C. 2
D. 4

57. Se tiene un rectángulo cuya longitud de la base El número de niños que aprobaron el examen es
es el doble de la altura. Se tiene que el 40% del A. 14
área es igual al 60% del perímetro. El valor de B. 16
la diagonal de este rectángulo es: C. 12
A. 9 3 D. 10
B. 18 2
9 5 62. Juan tiene ahorrado 𝑎𝑏 dólares y diariamente
C. 2 gana 𝑏𝑎 dólares. Si al cabo de 30 días tiene un
27
D. 2 total de 𝑎𝑜𝑏 dólares y no ha gastado nada de su
dinero, el valor de 𝑎 + 𝑏 es
58. Se tiene un terreno rectangular de medidas Nota: la barra en la parte superior denota un
2
204𝑥108 𝑚 , se va a partir en parcelas número de dos cifras y no una multiplicación entre
los dos números como es común encontrar las
cuadradas iguales, el menor número de
parcelas posibles. Si se planta una lechuga en letras. Además, la o en el número 𝑎𝑜𝑏 es un cero.
cada una de las esquinas de los cuadrados, el A. 8
número de lechugas que se plantearán es: B. 7
A. 180 C. 10
B. 165 D. 6
C. 184
D. 150 63. Entre cuatro amigos Antonio, Francisco, Juan y
Carlos, todos ellos con edades distintas; se
59. Se hace una figura de alambre que consta de sabe qué, Juan es mayor que Francisco quien a
una circunferencia de radio igual a 4 cm y dos su vez es menor que Carlos, Antonio es mayor
diámetros perpendiculares. que Carlos quien a su vez es menor que Juan.
Si se sabe que Antonio no es menor que Juan,
de las siguientes afirmaciones:
I. Antonio es el mayor.
II. Juan es el mayor.
III. Francisco es el menor.
La(s) proposición(es) verdadera(s) es(son):
A. solo II
Si una hormiga recorre toda la estructura son hacer
B. solo I
interrupciones, la mínima longitud que recorre es:
C. solo I y III
A. 4(3π + 4)
D. solo II y III
B. 6(2π + 3)
C. 2(5π + 8) Preguntas 64 y 65
D. 2(5π + 9) Cinco niñas van al parque con pelotas todas ellas
de diferente color, intercambian todas las pelotas.
60. Miguel arranca accidentalmente las páginas de Se sabe que:
un libro: 30, 47, 48, 54, 56, 121, 122, 198 y 199. -Ana está sentada, triste y mira con envidia porque
El libro tenía 100 hojas. El número de hojas que quisiera tener la pelota blanca de Lucía.
queda: -Lina juega alegremente con la pelota negra de su
A. 91 amiga
B. 93 -la dueña de la pelota roja está jugando con la
C. 92 pelota verde de Rosa.
D. 95 -Julia juega a la pelota, mientras mira con envidia a
la dueña de la pelota azul.
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

69. Seis amigos A, B, C, D, E y F, fueron al cine y


64. De lo anterior se puede concluir que las dueñas ocupan una fila numerada de izquierda a
respectivas de la pelota roja y la pelota negra derecha con los números del 1 al 7. Se sabe
son: que:
A. Ana y Lina -entre A y B hay un asiento vacío.
B. Julia y Lina -C esta en un extremo.
C. Julia y Ana -D está en el asiento 5.
D. Lina y Julia -E no está en el extremo.
-F está inmediatamente a la derecha de B.
65. la proposición que entra directamente en De las siguientes proposiciones la única verdadera
contradicción con el color de la pelota con la es:
que juegan las niñas es A. F está junto a A
A. la dueña de la pelota roja es Julia B. E está junto a D
B. la dueña de la pelota azul es Lina C. C está junto a A
C. la dueña de la pelota negra es Julia D. B está inmediatamente a la derecha de C
D. la dueña de la pelota negra es Ana
70. En una obra civil se va a construir un muro de 9
66. En la siguiente suma cada letra diferente m de alto por 24 m de ancho con ladrillos color
corresponde a un número diferente y letras marrón y color blanco. Todos los ladrillos son
iguales corresponden a números iguales. iguales y tienen 80 cm de ancho y 60 cm de
𝐻𝐸 + 𝐻𝐸 + 𝐻𝐸 𝐴𝐻
+𝐻𝐸 alto, y no importa el grosor de estos. El muro se
construye siguiendo las siguientes reglas.
-En la primera fila todos los ladrillos son marrones.
El resultado de la suma de los dígitos A, H y E, es: -En la segunda fila todos los ladrillos son marrones
A. 14 excepto uno.
B. 15 -En la tercera fila todos los ladrillos son marrones
C. 12 excepto dos.
D. 16 Y así sucesivamente.
El cociente entre el número de ladrillos blancos y el
67. En una reunión de 30 profesores, 8 hablan total de ladrillos usados para construir el muro es:
italiano, 10 hablan francés, y 12 portugués. 7
Además, se sabe: A. 30
-En cada uno de estos idiomas hay por lo menos B.
2
5
una persona que solo habla ese idioma. 1
-5 de los que hablan italiano también hablan C. 2
francés. D.
2
-7 de los que hablan francés también hablan 15

portugués
-5 hablan italiano y portugués 71. A Andrea, Camila y Sara su abuela les regala
-Hay por lo menos un profesor y no más de tres que un libro de cuentos. Ellas lo leen juntas con el
habla los 3 idiomas. siguiente método. El primer día Andrea lee siete
El número de profesores que no habla ninguno de páginas, el segundo día Camila lee 8 páginas,
los tres idiomas es: el tercer día Sara lee 6 páginas; y continúan
A. 12 igual en el mismo orden y exactamente la
B. 16 misma cantidad de páginas por día. Si el libro
C. 14 tiene menos de 310 páginas, la cantidad
D. 10 máxima de páginas que tiene, si cada una lee
la misma cantidad de días, es:
68. Roberto es el único hijo del abuelo de Javier y A. 301
Rosario es la única nuera del abuelo de B. 309
Roberto. Si el hijo único de Javier tiene 5 años C. 294
y de una generación a otra consecutiva D. 300
transcurren 20 años, entonces la suma de las
edades del abuelo y el bisabuelo de Javier es: 72. Se tiene la siguiente operación arbitraria *,
A. 155 representada en la tabla, en donde se lee
B. 140 primero la letra de la fila y luego la letra de la
C. 150 columna, así, el resultado de 𝑎 * 𝑏 es 𝑏, y el
2
D. 145 resultado de 𝑏 * 𝑎 es 𝑑, además, si 𝑥 es igual
a 𝑥 * 𝑥, entonces, el resultado de la operación
2
(((𝑎 * 𝑏) * 𝑐) * 𝑑) es:
Examen UdeA 2017 II J1 Mayo 2017

B. 144
C. 50
D.70

77. En un club de millonarios, el promedio entre


todos es 100 millones por persona, si al club
entra otro millonario con 80 millones, el
A. c promedio de los millonarios más el nuevo
B. d miembro se sitúa en 96 millones. El total de
C. b millonarios, incluyendo al nuevo miembro, es:
D. a A. 9
B. 10
73. En un supermercado se organizan las cajas de C. 5
cereales en forma de pirámide. Los tres niveles D.7
superiores son como se muestra la figura.
78. Se tiene los primeros cinco términos de una
secuencia 𝑎, 𝑏, 𝑐, 𝑑 𝑦 𝑒, en donde se conoce
que a partir del tercer término, C, cada término
es el resultado de la suma de los dos términos
anteriores, también se sabe que 𝑎 = 𝑒 = 9. La
suma de los términos 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑 + 𝑒, es:
A. 24
B. 27
Si el arreglo tiene 20 niveles de alto, el número de C. 66
cajas de cereal de la base es: D.30
A. 420
B. 460 79. Se tienen cinco luces de cinco colores
C. 380 diferentes, una se enciende cada 4 minutos, la
D. 340 segunda cada 5 minutos, la tercera cada 6
minutos, la cuarta cada 7 minutos, y la última
74. Un comerciante va a realizar una promoción cada 8 minutos. Si todas se encienden a las
para la venta de pantalones, sin embargo, en 8: 00 𝑎. 𝑚. simultáneamente, el siguiente
vez de dar un descuento del 20%, este se instante en el cual las 5 coinciden nuevamente,
equivoca y da un descuento de $20.000. En la es:
noche, al hacer cuentas el obrero se da cuenta A. 10: 40 𝑝. 𝑚.
que tenía un faltante de $4.000. El pantalón B. 12: 40 𝑝. 𝑚.
debió ser vendido en: C. 06: 00 𝑝. 𝑚.
A. $62.000 D. 10: 00 𝑝. 𝑚.
B. $70.000
C. $58.000 80. Tres números naturales múltiplos consecutivos
D. $64.000 de 5, se sabe que el triple del menor es igual al
doble del mayor. Acerca del mayor podemos
75. El número de rectángulos que pueden formarse decir que es
con las siguientes 3 propiedades: A. un cuadrado perfecto
●Los lados son números enteros. B. múltiplo de 4
●La diferencia del lado mayor y el lado menor es 6 C. múltiplo de 3
●El perímetro es menor o igual a 30. D. un número impar
El número es:
A. 3
B. 4
C. 5
D. 6

76. Un terreno rectangular de 120 m de ancho por


84 m de alto se va a dividir en parcelas
cuadradas iguales y que cada parcela tenga la
2
mayor cantidad de 𝑚 , entonces la cantidad de
parcelas que se obtienen es:
A. 120

También podría gustarte