Está en la página 1de 56

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88489678
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

AYALA MARTINEZ ALDO AAMA071030HCLYRLA9


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.5
8.0 8.5 8.0 9.0 9.0 8.5
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


8.0 8.0 9.0 8.0 8.0 8.2
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 8.0 8.0 8.0 8.4 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.5 8.5 8.5 8.5 8.4

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 9.0 8.0 8.5 8.5 8.8
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 1 0 1 2 4
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170009818
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88489678

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170009818
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88377432
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

BOCANEGRA AVILES ASHLI MAGDIEL BOAA070815MCLCVSA2


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.1
8.3 9.0 8.5 9.0 9.0 8.7
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 9.0 9.5 9.0 9.0 9.1
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 8.0 8.5 10 10 8.9 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 10 9.0 10 10 9.4

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 10 9.0 9.0 9.0 9.0
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 9.0 9.0 9.0 9.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 9.0 10 9.8

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 3 1 3 1 5 13
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170061956
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88377432

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170061956
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88490181
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

CADENA ARANDA CRISTOFER CAAC071001HCLDRRA5


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.7
8.3 8.5 8.0 8.2 8.2 8.2
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


8.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.8
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 10 9.0 8.0 8.0 8.2 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 9.0 8.0 8.0 8.2

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 10 8.0 8.0 8.4
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 9.0 9.0 9.0 9.0 9.2
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 0 0 0 0 0
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170066397
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88490181

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170066397
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376702
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

CAMACHO PIÑA NAHOMY NICOLLE CAPN071107MCLMXHA3


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.6
9.0 9.7 9.7 10 10 9.6
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


10 10 9.5 9.5 9.5 9.7
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 10 10 9.5 10 10 9.9 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 10 10 10 9.5 9.5 9.8

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 9.0 9.0 10 10 10 9.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
9.0 9.0 10 10 10 9.6
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 1 0 0 1 1 3
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170091768
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376702

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170091768
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88377109
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

CORTEZ MARTINEZ DIEGO COMD071107HCLRRGA9


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
7.5
6.6 6.7 6.5 7.5 6.5 6.7
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


8.0 7.0 7.0 7.0 6.0 7.0
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.2 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 9.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.4

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 7.0 7.0 8.0 8.0 7.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.2
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 9.0 9.0 9.0 9.0 9.2

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 1 0 0 2 3
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170119391
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88377109

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170119391
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376678
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

DE LOS SANTOS MOZQUEDA JESUS ULISSES SAMJ070221HCLNZSA7


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
7.8
6.6 6.5 7.5 7.7 7.7 7.2
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


6.0 7.0 7.0 8.0 8.0 7.2
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 8.0 8.0 8.5 8.5 7.8 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 6.0 7.0 7.0 8.5 8.5 7.4

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 7.0 7.0 7.0 7.0 6.8
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
9.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.2
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 2 4 2 2 8 18
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170579639
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376678

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170579639
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376679
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

ESCAMILLA JASSO FERNANDO EAJF070104HCLSSRA0


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.3
9.0 9.0 9.0 9.2 9.2 9.0
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 9.0 10 9.5 9.5 9.4
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 9.5 10 10 9.5 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 10 9.5 9.5 9.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 10 10 10 9.2
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 10 10 10 10
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 10 10 10 10 9.8

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 2 2 4 1 4 13
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170152421
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376679

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170152421
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88450905
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

GARZA DIAZ YENIFER MAGALY GADY070313MCLRZNA9


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.2
7.0 7.7 7.0 7.0 7.0 7.1
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 8.5 8.0 7.0 7.0 7.9
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 8.0 7.0 7.0 7.0 7.4 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 10 8.0 8.0 7.0 7.0 8.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 10 8.0 10 7.0 7.0 8.4
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 8.0 8.0 8.0 8.8
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 14 8 14 14 17 67
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170194610
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88450905

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170194610
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88377142
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

GODINEZ GONZALEZ MANUEL HERIBERTO GOGM070722HCLDNNA3


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.9
7.6 8.0 8.7 9.0 9.0 8.4
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


7.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.6
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 10 9.5 10 10 9.1 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 8.5 8.5 8.5 8.3

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 8.0 10 9.5 9.5 8.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 8.0 10 10 10 9.2
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 2 1 2 2 3 10
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170232141
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88377142

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170232141
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 2170002
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

GONZALEZ RODRIGUEZ ROSANGELA GORR070208MCLNDSA4


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.5
9.6 9.6 9.2 9.2 9.2 9.3
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


10 9.5 10 10 10 9.9
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 10 9.5 9.0 10 10 9.7 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 10 10 10 10 9.6

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 10 10 10 9.0 9.0 9.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 10 10 9.5 9.5 9.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 10 10 10 10 9.8

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 3 0 0 0 2 5
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170242084
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 2170002

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170242084
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88513118
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

HERNANDEZ JIMENEZ MELISSA HEJM071126MCLRMLA7


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.2
9.3 9.5 9.5 9.5 9.5 9.4
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 9.5 9.5 9.5 9.3 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 9.0 10 9.0 9.0 9.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 9.0 9.0 9.0 8.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 10 10 10 10
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 9.0 9.0 10 10 9.6

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 3 3 1 0 2 9
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170271165
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88513118

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170271165
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88490555
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

HERNANDEZ TORRES RAFAEL HETR071230HCLRRFA8


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.1
6.6 7.2 7.7 8.7 7.7 7.5
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 8.5 8.0 7.0 7.0 7.9
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 8.0 8.0 10 8.0 8.4 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 8.0 8.0 8.0 8.0 8.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 1 0 4 4 5 14
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170284267
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88490555

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170284267
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88619997
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

LERMA ZHENLI KAZUMY LEXZ070918MNERXH--


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.7
9.6 9.6 9.7 10 10 9.7
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


10 10 10 10 10 10
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 10 10 10 10 10 10 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 10 10 10 9.2

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 10 9.5 10 10 10 9.9
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 10 10 10 10
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 6 5 2 1 3 17
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170314641
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88619997

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170314641
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88489703
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

LOREDO EVELYN LOXE070822MNERXV--


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.3
9.3 9.5 9.2 9.2 9.5 9.3
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


10 9.5 9.5 9.5 9.5 9.6
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 9.0 9.0 9.0 9.5 8.9 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 9.0 9.0 9.0 9.5 8.9

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.8
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 10 10 10 10 9.6
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 10 10 10 10 9.8


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 1 2 2 1 3 9
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170333577
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88489703

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170333577
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88535965
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

MARTINEZ GLORIA JOSE LUIS MAGL070928HCLRLSA4


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.7
8.3 8.2 9.0 9.5 9.5 8.9
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


8.0 8.0 8.0 10 10 8.8
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 8.0 8.0 9.0 9.0 8.0 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 6.0 10 10 9.0 9.0 8.8

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 7.0 10 9.0 9.0 8.2
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 8.0 8.0 10 9.0 8.6
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 8.0 10 10 10 10 9.6

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 18 13 9 6 14 60
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170352482
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88535965

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170352482
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376979
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

MARTINEZ LEIJA ANGELIQUE MALA070219MCLRJNA3


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.9
8.3 8.5 8.5 8.5 8.5 8.4
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


8.0 9.0 9.0 10 10 9.2
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 9.5 10 10 9.5 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 10 9.5 8.0 8.0 8.7

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 10 9.5 8.0 8.0 8.7
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 8.0 8.0 9.0 9.0 8.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 3 2 3 4 4 16
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170356229
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376979

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170356229
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88452056
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

MARTINEZ PIÑA LIZBETH MAPL070520MCLRXZA7


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.8
9.6 10 10 10 10 9.9
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


10 10 10 10 10 10
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 10 10 10 10 10 10 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 10 9.5 10 10 10 9.9

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 9.0 9.0 10 10 10 9.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 10 10 10 10
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 10 10 9.4


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 3 1 2 1 2 9
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170364496
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88452056

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170364496
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88714420
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

MORALES HERNANDEZ ARLETH PRISCILA MOHA070702MCLRRRA9


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
7.2
7.0 7.7 7.7 7.2 7.0 7.3
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


7.0 7.0 7.0 7.0 7.0 7.0
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.4

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 10 10 10 10 18 58
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170401822
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88714420

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170401822
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376983
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

MORIN PRUNEDA LITZY KARELY MOPL071004MCLRRTA1


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.4
8.6 9.7 9.2 9.7 9.7 9.3
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 10 10 10 10 9.8
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 10 9.5 9.5 9.4 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 10 9.5 9.5 9.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 10 9.5 9.5 9.0
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 8.0 10 10 10 9.6
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 10 10 9.4


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 10 10 10 10 9.8

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 2 1 2 1 6
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170407952
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376983

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170407952
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88489654
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

MUÑOZ AGUILAR MEGAN ANGELIQUE MUAM071124MCLXGGA9


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
7.6
6.6 6.7 7.7 8.0 7.0 7.2
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


6.0 7.0 7.0 7.5 7.0 6.9
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 7.0 8.0 7.0 7.0 7.0 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 6.0 7.0 8.0 7.0 7.0 7.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 7.0 7.0 7.0 7.0 6.8
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
9.0 9.0 8.0 8.0 8.0 8.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 4 1 1 1 4 11
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170414483
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88489654

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170414483
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88489708
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

ORTIZ ALARCON JIMENA LIZBETH OIAJ070407MCLRLMA5


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.1
9.3 9.5 9.0 8.7 8.7 9.0
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 10 10 9.0 9.4 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 10 9.5 9.5 9.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 10 8.0 10 9.5 9.5 9.4
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 9.0 10 9.5 9.5 9.6
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 4 2 5 3 7 21
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170434678
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88489708

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170434678
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88377024
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

PAREDES BRIONES DULCE MARELY PABD070714MCLRRLA6


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.5
8.3 8.5 8.7 8.7 8.7 8.5
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


7.0 10 9.5 9.5 9.0 9.0
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 6.0 8.0 8.0 8.0 8.0 7.6

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 8.0 8.0 8.0 8.0 7.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 10 10 10 10 9.8

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 1 2 2 1 6
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170445955
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88377024

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170445955
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88450899
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

RAMIREZ GUTIERREZ JOSE SANTIAGO RAGS070628HCLMTNA1


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
7.3
6.0 6.0 6.2 6.0 6.0 6.0
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


6.0 6.0 6.0 9.0 6.0 6.6
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 6.0 8.0 6.0 6.0 6.8

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.4
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
8.0 8.0 8.0 10 10 8.8
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 1 3 1 3 8
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170485646
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88450899

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170485646
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88490556
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

REYES RAMIREZ YENIFER ANDREA RERY071129MCLYMNA2


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
7.1
6.3 6.5 6.0 6.0 6.0 6.1
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


7.0 7.0 7.0 7.0 6.0 6.8
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
6.0 6.0 6.0 6.0 6.0 6.0
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 9.0 9.0 9.0 9.0 9.2

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 11 10 8 7 9 45
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170508088
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88490556

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170508088
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88490558
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

RUIZ TORRES YANETH RUTY070509MNLZRNA3


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.0
7.0 8.0 8.7 9.2 9.2 8.4
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


8.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.8
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 10 9.0 8.0 10 9.0 9.2 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 10 9.0 9.0 9.0 9.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 8.0 8.0 8.0 10 9.0 8.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 9.0 9.0 10 9.0 9.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 10 10 10 10 10 10

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 0 1 1 1 6 9
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170561364
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88490558

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170561364
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376980
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

SANCHEZ MORENO JEHU SAMJ070408HCLNRHA0


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
9.0
9.0 9.0 9.2 8.7 8.7 8.9
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


9.0 9.0 10 9.0 9.0 9.2
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 10 8.0 9.0 8.0 8.0 8.6 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 10 8.0 10 8.0 8.0 8.8

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 10 10 10 8.0 8.0 9.2
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 10 10 10 10 10
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 4 2 3 8 8 25
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170579645
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376980

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170579645
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88376981
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

SANCHEZ RIVERA CINTHIA DARIELA SARC070114MCLNVNA4


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.1
8.0 8.0 7.5 8.2 8.2 7.9
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


6.0 6.0 8.0 9.0 8.0 7.4
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 6.0 6.0 6.0 8.0 8.0 6.8 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 6.0 8.0 8.0 8.0 8.0 7.6

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 7.0 10 8.0 8.0 7.8
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 9.0 10 10 9.0 9.6
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 8.0 9.0 9.0 9.0 9.0 8.8

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 7 5 7 5 10 34
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170584743
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88376981

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170584743
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
REPORTE DE EVALUACIÓN
4º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017

RICE: 88452540
DATOS DEL(DE LA) ALUMNO(A)

SILVA PADILLA HEIMY YULIANA SIPH070801MCLLDMA4


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE(S) CURP

DATOS DE LA ESCUELA

BENITO JUAREZ B MATUTINO 05DPR0605H


NOMBRE DE LA ESCUELA GRUPO TURNO CCT

El(la) maestro(a) registrará las calificaciones y los promedios que se generen de las evaluaciones PROMEDIO FINAL DE GRADO ESCOLAR
por asignatura, grado escolar o nivel educativo y se expresarán con un número truncado a décimos.

BIMESTRES PROMEDIO
ASIGNATURAS
I II III IV V FINAL

ESPAÑOL
8.4
8.0 9.0 8.2 8.5 8.5 8.4
NÚMERO

MATEMÁTICAS PROMOVIDO(A) NO PROMOVIDO(A)


7.0 7.0 7.0 7.5 7.5 7.2
PROMOVIDO(A)
CIENCIAS NATURALES 8.0 10 9.0 8.0 8.0 8.6 CON CONDICIONES

GEOGRAFÍA 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.0

FIRMA DE LA MADRE, PADRE DE FAMILIA O TUTOR(A)


HISTORIA 6.0 8.0 8.0 8.0 8.0 7.6
BIMESTRE I BIMESTRE IV

FORMACIÓN
10 9.0 10 9.0 9.0 9.4
CÍVICA Y ÉTICA

EDUCACIÓN FÍSICA 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0 9.0


BIMESTRE II BIMESTRE V

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 8.0 10 10 10 10 9.6

BIMESTRE III
INASISTENCIAS 5 2 6 5 8 26
TOTAL DE INASISTENCIAS

MARQUE SI EL APRENDIZAJE Y/O LA ALERTA ALERTA ALERTA * Materia acreditada


PROMOCION DE GRADO DEL (DE LA)
mediante Exámen "Rescate"
ALUMNO(A) ENCUENTRA(N) EN RIESGO

EVALUACIÓN DE HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE EN CASO DE REQUERIR MÁS ESPACIO, UTILICE HOJAS ADICIONALES
¿REQUIERE APOYO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR?
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES BIMESTRE SÍ

I
ESCRITURA

II

III

IV

II
LECTURA

III

IV

I
MATEMÁTICAS

II

III

IV

Para mayor información consulte el portal: www.seducoahuila.gob.mx/calificaciones/sis-calif.html


FOLIO RE05170599505
ESTE REPORTE ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN Y NO ES VÁLIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS
RICE: 88452540

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA


El(la) maestro(a) registrará, al concluir el segundo bimestre o en el momento del ciclo escolar en el que observe dificultades en el desempeño del(de la) alumno(a),
información acerca de las necesidades de apoyo que éste(a) requiere y, las acciones que la escuela y la familia deben realizar conjuntamente con el educando
para favorecer que avance en los aprendizajes esperados, establecidos en los Programas de Estudio. En caso de requerir más espacio, utilice hojas adicionales.
BIMESTRE ASIGNATURA OBSERVACIONES ESPECÍFICAS RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS)

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES


Si es necesario, el(la) maestro(a) registrará las situaciones que interfieren o pueden favorecer el desempeño del(de la) alumno(a)
(acoso escolar, comportamiento, valores, interacciones, higiene personal, acompañamiento de la familia en el proceso educativo, etc).

EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA


El(la) maestro(a) registrará en el momento correspondiente los avances de la Comprensión Lectora, rellenando el círculo que describa la situación del(de la) alumno(a). El único objeto de estos aspectos es brindar
mayor información sobre este elemento de aprendizaje indispensable para el desempeño académico de los propios educandos. Estos aspectos no deberán condicionar por sí mismos la promoción de grado.
Los siguientes aspectos se relacionan con el desarrollo de la comprensión Agosto Noviembre Marzo Junio
al leer y escribir, permitiendo informar si el(la) alumno(a):

Siempre Siempre Siempre Siempre

1. Identifica la idea principal de un texto. Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre

En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre


2. Localiza información específica en un texto, tabla
o gráfica.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

Siempre Siempre Siempre Siempre

3. Utiliza la información contenida en un texto para Casi siempre Casi siempre Casi siempre Casi siempre
desarrollar un argumento.
En ocasiones En ocasiones En ocasiones En ocasiones

Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional Requiere apoyo adicional

RINCON TORRES CAROLINA RAÚL EDUARDO SAAVEDRA AVILEZ


NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) MAESTRO(A) NOMBRE Y FIRMA DEL(DE LA) DIRECTOR(A)

PALAU COAHUILA
2017 07 18
LUGAR DE EXPEDICIÓN
AÑO MES DÍA

EDUCACIÓN BÁSICA SELLO


SISTEMA
PRIMARIA EDUCATIVO
NACIONAL
1er 2º 3er 4º 5º 6º
2º PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR

SE SANCIONARÁ A QUIEN CON DOLO O FINES LUCRATIVOS REPRODUZCA TOTAL O PARCIALMENTE ESTE FORMATO
FOLIO RE05170599505

También podría gustarte

  • Carta de Autorización para Trámites Bancarios
    Carta de Autorización para Trámites Bancarios
    Documento2 páginas
    Carta de Autorización para Trámites Bancarios
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    100% (3)
  • Anti Stamin
    Anti Stamin
    Documento2 páginas
    Anti Stamin
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • COCCIZURIL
    COCCIZURIL
    Documento2 páginas
    COCCIZURIL
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • AVIPEN
    AVIPEN
    Documento2 páginas
    AVIPEN
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Aceite de Germen de Trigo Vitamina e
    Aceite de Germen de Trigo Vitamina e
    Documento1 página
    Aceite de Germen de Trigo Vitamina e
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Gasmonky 40
    Gasmonky 40
    Documento1 página
    Gasmonky 40
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Presupuesto Qualitas Costo
    Presupuesto Qualitas Costo
    Documento1 página
    Presupuesto Qualitas Costo
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Los Sonorenses en El Poder
    Los Sonorenses en El Poder
    Documento1 página
    Los Sonorenses en El Poder
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Recortes de Andrea
    Recortes de Andrea
    Documento1 página
    Recortes de Andrea
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Presidencialismo
    Presidencialismo
    Documento1 página
    Presidencialismo
    HECTOR ADRIAN CALDERON RODRIGUEZ
    Aún no hay calificaciones