Está en la página 1de 12

AGUA

Tecnología del Hormigón


Papel del agua en la elaboración del
concreto
• Agua de reacción (a/c,
a/cm).
• Agua de absorción
(Agregados).
• Agua para curado
Agua de reacción
 Es la cantidad de Propiedad Aumenta Disminuye
agua que de manera Resistencia 
analítica y en base a
Durabilidad 
la relación a/cm se
calcula para Adherencia (acero) 
dosificarse al
Contracción  
concreto.
Agrietamientos  

Permeabilidad 
NOTA: La relación a/c no toma en
Trabajabilidad* 
consideración al agua de absorción.
Gráfica de a/c Vs. Resistencia
Efectos negativos
 Las impurezas que
contenga el agua pueden
interferir con la reacción
del cemento y afectar
negativamente la
resistencia
Clasificación del Agua
 Puras  Magnesianas
 Acidas naturales  Recicladas
 Fuertemente salinas  Destilada
 Alcalinas  Duras
 Sulfatadas  De mar
 Negras  Industriales
 Cloruradas

Fuente: Adaptado de «Diseño y Control de Mezclas de Concreto», de la PCA, 2004


ASTM-C-1602-12
INEN 2617
(ppm) (ppm)
INEN 2617
(ppm) (ppm)
ASTM C 1602-12
AguaMZ = AguaRX+ AguaABS- H.O.AG’S
Ag. Parc. Sat
(HO < Abs)
H2O

Agua presente en el
agregado como
humedad.
Agua que
Agua que se Agua que va a
requiere el
Ag. Sobre Sat.
dosifica para reaccionar con el
adicionarse a cementante, según
agregado para (HO > Abs)
la durabilidad y estar en SSS,
la mezcladora.
resistencia que se partiendo de
requieren. una condición
seca.
AguaMZ = AguaRX + AguaABS - H.O.AG’S
AguaMZ = AguaRX + Ws (%ABS) - Ws (%H.O.)
100 100
Simplificando: Agua que requieren
los agregados para
AguaMZ = AguaRX ± Ws (%ABS-%HO) pasar de su
100 condición de HO a
SSS.

Si el agregado está Si el agregado está


parcialmente saturado, sobresaturado,
Ws (ABS-HO) Ws (ABS-HO)
100 100
(Positivo) (Negativo)

También podría gustarte