Está en la página 1de 6

Válvulas de Aguja y Manifolds

¿Qué es una válvula?

Una válvula se puede definir como un elemento mecánico con el cual se puede iniciar, detener o
regular la circulación de líquidos o gases mediante piezas móviles que abren o cierran, de forma
parcial o total, el paso del fluido. Las válvulas hay que entenderlas dentro del contexto de una
instalación con tuberías, accesorios de unión y bombas.

Existen múltiples tipos de válvulas que dependen del tipo de sistema de cierre: Válvula de Bola,
Válvula de Compuerta, Válvula Mariposa, Válvula de guillotina, Válvula de Aguja, etc.

Las válvulas de aguja se les llaman así por el tipo de sistema de cierre que poseen, son utilizadas
más que todo en instrumentación. Se trata de un vástago que termina en una punta delgada
semejante a una aguja y que cierra y/o abre un paso encajando en un pequeño orificio dentro del
cuerpo de esta.

Manifold

Este dispositivo (compuesto por varios elementos) es sumamente utilizado en las industrias
debido a su función y a las facilidades que brinda en las líneas de producción.

Un manifold consiste en un conjunto de cilindros y válvulas que gestionan los fluidos o gases que
son suministrados en determinado sector de una línea o planta de producción. El dispositivo logra
controlar los gases o líquidos al cerrarse y abrirse (según sea el caso) simultáneamente, esto
permite suspender o posibilitar que los productos continúen su trayectoria.
Se puede diferenciar de una válvula de aguja básicamente por que la válvula de aguja tiene una
entrada de flujo y una salida, aunque hay algunas con dos salidas que podrían considerarse como
Manifolds. El manifold por el contrario tiene una o varias entradas de flujo y dos o más salidas.
Últimamente se fabrican Manifolds compactos que se asemejan mucho a las válvulas de aguja, de
allí la confusión entre los dos dispositivos.

Porqué utilizar
Válvulas de Aguja y
Manifolds

Explicado qué son las


válvulas de aguja y los
manifolds, es casi evidente
que son herramientas
bastante útiles en la
industria, los cuales deben
estar elaborados
con la calidad necesaria para evitar que, al gestionar el flujo de distintas materias, aquellas que no
deben coincidir se mezclen o que dicho flujo quede bloqueado, igual que evitar fugas. A
continuación, se enlistan algunos de los usos y beneficios de estos instrumentos:

 Permite proteger los equipos de ser sometidos a presión excesiva o a altas temperaturas.
 Reduce los riesgos de fugas al minimizar las conexiones.
 Disminuye la distancia que debe recorrer el material.
 Si se centralizan, es posible ejecutar varias operaciones en el mismo espacio y al mismo
tiempo.
 Aísla la presión.
 Facilita disminuir los costos por mantenimiento e instalación.
 Posibilita una forma segura de calibrar, bloquear o aislar instrumentos.
 Permite rectificar, rediseñar u obtener provecho de los espacios limitados.

Tipos de Válvulas de Aguja y Manifolds.

El tipo de Válvula de Aguja depende de la presión nominal, el asiento de cierre, tamaño y utilidad.

En ese orden de ideas existen varios tipos de válvulas de Aguja:

Mini Válvula o compacta.

Válvulas de asiento suave.

Válvulas de asiento duro.

Válvulas de media presión.

Válvulas de alta presión.

Válvulas estándar sin purga.

Válvulas con purga.

Válvulas de Bloqueo y purga.

Válvulas de doble bloqueo y purga.

Así mismo los tipos de Manifold para instrumentación también depende básicamente de los
mismo. Los más estándar de acuerdo con su utilidad y aplicación son:

Bloqueo y purga de presión estática, asiento duro y blando.

Nivel de líquido, asiento duro y blando.

A partir de estos depende de la cantidad de salidas y purgas que tengan. Existen de dos, tres,
cuatro y cinco salidas con una o doble purga.

Cómo Seleccionar las Válvulas Adecuadas

La selección de una válvula o un Manifold es muy importante en la práctica adecuada de diseño y


mantenimiento de los sistemas industriales, de tuberías e instrumentación. Sin la válvula adecuada
para una aplicación específica, los operadores podrían enfrentarse a un rendimiento inadecuado o
pobre del sistema de fluidos, a un mayor tiempo de parada y a riesgos de seguridad evitables.

Para la correcta selección de las válvulas o Manifolds, se puede seguir el método STAMPED. Aquí
se tiene en cuenta: Tamaño, Temperatura, Aplicación, Fluido, Presión, Extremos o racores de las
conexiones finales, la Entrega, (todo ello según sus siglas en inglés, de Size, Temperature,
Application, Media, Pressure, Ends y Delivery).
Tamaño:

El tamaño de su válvula o Manifold determina su capacidad de caudal y deberá corresponder al


caudal deseado (o requerido) de su sistema.

Los fabricantes facilitarán un coeficiente de caudal (Cv), que indica la relación entre la caída de
presión a través de la válvula y el caudal correspondiente.

Temperatura:

Se debe tener en cuenta las temperaturas a las que su válvula o Manifold funcionará, tanto la
temperatura del fluido del sistema como la temperatura de trabajo del entorno. Importante tener
en cuenta fluctuaciones o cambios en dichas temperaturas. Estas condiciones pueden influir en la
selección de la válvula o Manifold o en la frecuencia con la que tendrá que realizar el
mantenimiento preventivo.

Las fluctuaciones de temperatura pueden hacer que los materiales de cierre se dilaten y se
contraigan. De igual manera, los componentes metálicos pueden perder fuerza a temperaturas
más altas, reduciendo los índices de presión.

Aplicación:

Tenga en cuenta lo que su válvula o Manifold necesita hacer en su sistema. ¿Necesita abrir o
cerrar el caudal? ¿Regular el nivel de caudal? ¿Controlar la dirección del caudal? ¿Proteger el
sistema de excesos de presión?

Las respuestas a estas preguntas guiarán el tipo de válvula o Manifold que seleccionará para su
diseño, por ejemplo, si su intención es reducir o regular el caudal, una mejor opción podría ser una
válvula de aguja o de regulación.

Fluido:

El fluido de proceso también debe ser analizado cuidadosamente mientras se busca seleccionar la
válvula o Manifold correcta con la adecuada composición de material. Se debe asegurar que el
fluido de su sistema es compatible con los materiales de construcción de los cuerpos, asientos,
obturadores y otros materiales más blandos de la válvula. La incompatibilidad puede dar lugar a
problemas de corrosión, fragilidad o agrietamiento por corrosión bajo tensión—todo lo cual puede
plantear riesgos de seguridad, así como problemas de producción caros.

Presión:

La presión es otra consideración importante en su selección de válvulas o Manifolds. Existen dos


presiones para tener en cuenta:
 Presión de operación: La presión de operación normal de su sistema.
 Presión de diseño: El fabricante de la válvula proporciona el límite máximo de presión;
nunca exceda la presión de diseño de ningún componente de los sistemas de fluidos, a
excepción de que lo haga en condiciones de prueba controladas.

La limitación de la presión de un sistema de fluidos se basa en su componente de menor rango


(recuérdelo cuando seleccione su válvula). La presión y la temperatura del fluido de proceso
tienen un impacto considerable en el rendimiento de los componentes. La válvula que seleccione
debe mantener la presión y funcionar cuando sea necesario y bajo un amplio rango de
temperaturas y presiones.

Conexiones Finales:

Las válvulas se diseñan con una variedad de conexiones finales diferentes. Éstas pueden ser
racores para tubo integrales, roscas, bridas de tubería, extremos soldados, etc. Para
instrumentación generalmente las conexiones suelen ser roscadas en tamaños de ¼” macho o
hembra rosca NPT. Aunque no se asocia tradicionalmente con la construcción de una válvula, la
selección de las conexiones finales es fundamental para la composición general de la válvula y su
capacidad para mantener un sistema estanco. Asegúrese de que las conexiones finales sean
apropiadas para la presión y la temperatura de su sistema y que tengan el tamaño correcto. La
conexión final correcta puede simplificar la instalación y evitar puntos de fuga adicionales.

Entrega:

No menos importante es el tiempo de entrega de su proveedor. Una vez que haya considerado
cada uno de estos factores y haya seleccionado la válvula más apropiada para su aplicación, la
siguiente pregunta es: “¿Cuándo las necesito? ¿Cuántas necesito?”

La entrega a tiempo y el suministro fiable son tan importantes para mantener su sistema de
fluidos operativo y eficiente como cualquier otro factor.

También podría gustarte