Está en la página 1de 5

C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO.

PRESENTE

__________________________________
mexicano, casado, originario y vecino de
______________________ con domicilio en la finca marcada con
el número
_____________________________________________, de
ocupación__________________, designando como mi Abogado
Patrono a la C. Licenciada ROSALVA DE LA CRUZ RUIZ, profesionista
a quien a su vez autorizo para que en mi nombre y representación
reciban toda clase de notificaciones en términos de los artículos 71 y 72
del Código de procedimientos Civiles, Vigente en el Estado, y señalando
como domicilio para recibirlas los Estrados de ese H. Juzgado, ante
Usted, con el debido respeto comparezco para exponer:

Por mi propio derecho y con fundamento en os


artículos 231 fracciones VIII; IX, 233, 234 y demás relativos del Código
Familiar Vigente en el Estado, vengo a promover en la vía CIVIL
ORDINARIA Juicio de Divorcio Necesario en contra de:

Mi esposa la señora
________________________________________, quien tiene
su domicilio y puede ser emplazada en el domicilio ubicado
en____________________________, a quien demando por las
siguientes prestaciones legales:

a).- La disolución del vínculo matrimonial que hasta


ahora nos ha unido por operar la causal prevista en la fracciones VIII y
IX , del artículo 231 del Código Familiar vigente en el Estado.

b).- La disolución y liquidación de la Sociedad


Conyugal.

Para mayor claridad detallo mi demanda en los


siguientes puntos de hecho y de derecho.
H E C H O S

PRIMERO.- El día (14) catorce de febrero del


año de (2014) dos mil catorce, contraje matrimonio civil con la ahora
demandada, MA. DE JESUS SAUCEDO VALENZUELA, según lo
justifico con la copia certificada del acta de nuestro matrimonio que me
permito exhibir, matrimonio que contrajimos ante el C. Oficial del
Registro Civil de la Ciudad de Guadalupe; Zacatecas, bajo el régimen de
sociedad conyugal.

SEGUNDO.- Durante nuestro matrimonio no


procreamos ningún hijo, por lo que no hacemos mención en lo que
respecta a alimentos, ni guarda y custodia, ni convivencia.

TERCERO.- Nuestro último domicilio conyugal


fue el ubicado en en la finca marcada con el número
__________________________________Zacatecas. Domicilio
en el que solo duro unas horas ya que nunca quiso vivir con el suscrito.

Así las cosas, y de pronto el mismo día en que


contrajimos matrimonio todo cambio, decidió no quedarse a vivir en
mi domicilio, que porque a ella no le gustaba mi casa, que se quedaría
en la de ella y que si yo gustaba fuera a visitarla, cosa que no sucedió ya
que yo le dije que si se iba a su casa no iría a buscarla y así fue, pero
con el paso del tiempo la busque para solicitarle el divorcio, pero me
dijo que no, que nunca me lo daría, que hiciera lo que quisiera.

Evidentemente ya no es posible continuar con


este matrimonio, por lo que pido a su Señoría tome a consideración lo
establecido por La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación al resolver la contradicción de tesis número 73/2014 determinó
la inconstitucionalidad de Códigos Civiles que establecen como única
forma para divorciarse la demostración de ciertas causales de divorcio
cuando no hay mutuo consentimiento, dado que afectan el derecho
humano al libre desarrollo de la personalidad de quien se pretende
divorciar.

Derecho al libre desarrollo de la personalidad de los individuos.


El Tribunal Constitucional subrayó que el derecho al libre desarrollo de
la personalidad otorga a los individuos la posibilidad de elegir y
materializar el plan de vida que estimen más conveniente, dentro del
que se encuentra la decisión de permanecer o no casado, lo que no
puede ser obstaculizado por el Estado o por un tercero.

Finalmente, la Primera Sala destacó que obligar


a una persona a permanecer casada en contra de su voluntad cuando
no acredita las causales de divorcio es una medida inadecuada para
proteger a la familia y con ella tampoco se protegen los derechos de sus
miembros.
La tesis de jurisprudencia tiene como rubro: “DIVORCIO NECESARIO.
EL RÉGIMEN DE DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO QUE EXIGE LA
ACREDITACIÓN DE CAUSALES, VULNERA EL DERECHO AL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD”[1].
Principio liberal de “Autonomía de la Persona”.
La citada jurisprudencia se sustenta en el principio liberal conocido
como “autonomía de la persona”, de acuerdo con el cual las personas
son:
Libres de elegir su plan de vida.
El estado no puede interferir en su elección.
El estado debe limitarse a diseñar instituciones que faciliten el plan de
vida que los individuos elijan.
El estado no puede obstruir la persecución del plan de vida de las
personas.
El libre desarrollo de la personalidad es un derecho fundamental.
El único límite que las personas tienen en México para decidir su plan
de vida son el respeto al orden público y los derechos de terceros.
No será necesario acreditar la existencia de alguna causal de divorcio.
Los Códigos Civiles que a la fecha exigen la acreditación de causales
cuando no existe el mutuo consentimiento de los contrayentes, son
inconstitucionales de acuerdo a esta jurisprudencia.
El argumento es que atentan contra el derecho al libre desarrollo de la
personalidad.
Divorcio sin motivo alguno.
A partir del lunes 13 de julio de 2015, dicha jurisprudencia será de
observancia obligatoria para todos los jueces y tribunales de los
Estados que contemplen el divorcio por causa justificada.

En tal razón los jueces familiares no podrán condicionar el


otorgamiento del divorcio a la prueba de alguna causal.
Bastará que cualquier cónyuge lo solicite sin necesidad de expresar
motivo alguno.

Lo que si será necesario es promover una


vez establecido el divorcio, mediante acción por separado las
controversias familiares relacionadas con la disolución del matrimonio
como pueden ser:
La guarda y custodia de los hijos.
El régimen de convivencia con el padre no custodio.
Los alimentos.
La disolución de la sociedad conyugal.
Tesis 1ª./J.28/2015 (10ª). Primera Sala. Semanario Judicial de la
Federación, publicado el viernes 10 de julio de 2015, a las 10:05 horas,
Décima Época. Jurisprudencia Constitucional 2009591.
Datos de localización: Tesis: 1a./J. 28/2015 (10a.), Semanario Judicial
de la Federación, Décima Época, Primera Sala, Publicación: viernes 10
de julio de 2015 10:05 h, Contradicción de tesis, (jurisprudencia).
Rubro: DIVORCIO NECESARIO. EL RÉGIMEN DE DISOLUCIÓN
DEL MATRIMONIO QUE EXIGE LA ACREDITACIÓN DE CAUSALES,
VULNERA EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD (CÓDIGOS DE MORELOS, VERACRUZ Y
LEGISLACIONES ANÁLOGAS).

Lo que significa con lo anterior, que es


prácticamente imposible continuar con este matrimonio.

CUARTO.- Con los hechos que he


narrado anteriormente, se actualiza la hipótesis contenida en la
fracción VII Y IX reformada del artículo 231 del Código Familiar
vigente en el Estado, que textualmente dice:

Art. 231.- “Son causas de divorcio:...

VIII.- El abandono del domicilio conyugal por cualquiera de los


cónyuges por más de seis meses consecutivos;
IX.-La separación de los cónyuges si se prolonga por más de un año,
independientemente del motivo que la haya originado, la
cual podrá ser invocada por cualquiera de ellos;

D E R E C H O
Son aplicables al presente asunto los artículos 1º, 2º,
3º, 11, 12, 13, 54, 71, 72, 227, 228, 487, 488, 491, 492, 493, 494, 495,
496 y relativos del Código de Procedimientos Civiles y los 1º, 7º, 120,
121, 122, 124, 212 fracción II, 213, 214 fracción II, 231 fracción VIII Y
IX reformadas, y relativos del Código Familiar.

Por lo expuesto,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva tenerme por presentado


con esta demanda, documentos fundatorios de mi acción y copias
simples de ley para el traslado; se sirva admitirla en cuanto haya lugar
en derecho; mande emplazar a la demandada en su domicilio y en su
oportunidad dicte sentencia declarando que han procedido mis
acciones, no así las excepciones de la demandada, condenándole a las
prestaciones que le reclamo.

Protesto lo necesario.

Zacatecas; Zacatecas., el día de su presentación.

----------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte