Está en la página 1de 2

Manejar la depresión

Dra. Alma Acevedo Laborín Médico Psiquiatra

Manejar la depresión requiere que adquiera cierta sensación de control


sobre la depresión. Debido a que la experiencia de cada uno es única, es
necesario que se tome el tiempo para aumentar su conciencia, correr el
riesgo de probar algunas intervenciones y comprometerse a seguir
adelante.
Manejar la depresión requiere que asumas la responsabilidad de mejorar
la calidad de tu vida.
Si su depresión ha sido crónica y/o grave, hable con su médico sobre la
medicación antidepresiva. Puede haber un factor biológico o genético que
influya en su estado de ánimo y requiera una intervención médica. Una
vez que esto se determina, debe decidir qué va a hacer. Esto se logra
mediante el desarrollo de un plan de autocuidado.
Los componentes importantes de un plan de autocuidado incluyen los
siguientes:
1. Estructura diaria. Estructure su día para incluir los factores o
intervenciones de cuidarse a sí mismo. Esto se puede establecer
fácilmente mediante el uso de un gráfico de actividades diarias
hasta que pueda participar constantemente en el cuidado personal
sin recordatorios constantes.
2. Apoyo. Desarrollar y utilizar recursos para eliminar el aislamiento
social y el aislamiento. Tener contacto regular con familiares,
amigos, grupos de apoyo, etc. también le brinda nueva información,
promueve la resolución de problemas y refuerza la responsabilidad
propia.
3. Actitud positiva. Elegir pensamientos positivos en lugar de
negativos, recordar que la depresión es un estado emocional
temporal y concentrarse en tomar un día a la vez. Elegir interpretar
los eventos de una manera positiva y tomar medidas cuando sea
posible tiene un impacto significativo en la calidad de vida.4.
Conciencia. Para mantener y continuar el progreso que logra en el
manejo de su depresión, se requiere que haya una mayor
conciencia de lo que funciona y es beneficioso y lo que no lo ayuda.
Llevar un diario puede ser útil para el autocontrol. Querrá identificar
las "banderas rojas" de regresión potencial y cualquier patrón de
comportamiento que lo afecte negativamente.5. Ejercicio. Antes de
iniciar cualquier programa de ejercicios, consulte con su médico.
Caminar aeróbicamente (a ritmo rápido de 35 a 40 minutos) al
menos cada dos días es útil para reducir la tensión corporal, mejorar
el sueño, crear una sensación de bienestar, aumentar la energía y
disminuir el estrés.6. Nutrición. Comer comidas bien balanceadas. Si
no está seguro de lo que significa comer sano, consulte a su médico,
dietista o vaya a una librería donde encontrará muchos recursos.
Las personas que están deprimidas a menudo experimentan alguna
alteración en un patrón normal de alimentación saludable y, como
resultado, puede haber pérdida o aumento de peso.7. Sistema de
valores. Aclara cuáles son tus valores y haz un inventario. Si no está
viviendo de acuerdo con su sistema de valores, esto podría estar
contribuyendo a su experiencia de depresión. Como puede ver,
manejar la depresión significa cuidarse a sí mismo por completo. Si
no se cuida a sí mismo, una vez que empiece a sentirse mejor, es
probable que vuelva a experimentar algunos síntomas de
depresión. La salud emocional, así como la salud física, tiene que
ver con el estilo de vida.

También podría gustarte