Está en la página 1de 3

Exantemas Maculopapulosos virales Megaloeritema / eritema infeccioso / Quinta Parvovirus B19

enfermedad Frecuente en edad escolar


Inicio: fiebre, cefalea y catarro leve. Eritema macular
● En 3 semanas exantema en mejillas y luego en tronco y extremidades +
artralgias. Puede haber prurito
● Exantema aparece y desaparece con luz solar, temperatura ambiental alta
y act.fisica
Tto: Ibu para fiebre, aumento de líquidos y antihistamínicos si hay prurito

Sarampión Inicio: Fiebre, tos, chorizo y conjuntivas de 7 a 11 días post exposición. Se


denuncia
● Exantema entre 2 a 4 días post pródromo
● Enantema - manchas de Koplik en mucosa yugular.
● Es cefalocaudal
● Morbiliforme
Virus: Paramyxovirus. Puede pedriza serología ya que hay que confirmar para
denunciar
Vacunación: Triple viral / doble viral (12M e ingreso escolar)
Tto: Sintomático en caso de complicaciones. Complemento De Vit.A

Rubeola Inicio. Pródromo y 3 dia despues exantema cefalocaudal


Hay linfadenopatía generalizada y artralgias. Pueden ser asintomáticos
ARN virus de familia de togaviridae
Vacunación: Triple viral / doble viral (12M e ingresos escolar)
Dx: Clínico pero apoya Dx serológico de Atc IgM específico
Tto: sintomático. Aislamiento de 7 días post aparición de exantema

Exantema subito / sexta enfermedad Inicio: Fiebre y luego exantema súbito en tronco y se extiende a extremidades,
cuello y cara que desaparece en 3 días. mirar detrás de la oreja, ahi deberia estar
el exantema
Frecuente en menores de 3 años
Virus: Herpes humano tipo 6 y 7

Mano - pie - boca Niños entre 1 a 4 años


Inicio: Fiebre y malestar general que continúa con exantema con vesículas en
manos, pies y boca. Puede aparecer erupción maculopapular en glúteos y muslos.
Hay adenopatías cervicales y mandibulares
Tto: sintomático

Bacteriano Escarlatina Inicio: fiebre, cefalea y amigdalitis. 2 o 3 años o escolares


Eritema oro amigdalino, exudado y petequias en paladar, al 1er dia lengua blanca y
al 4to en fresa. No tiene exantema en surco nasogeneano.
Exantema maculopapular, eritematoso “papel de lija” en tronco y extremidades,
presente en pliegues (signo de Pastia) que desaparece en 4-5 días con
descamación en manos y pies.
DX: Pido cultivo para estreptococo
Tto: penicilina y en caso de alergia dar eritromicina x 10 dias. deja de contagiar
cuando no tienes fiebre
Estreptococo B grupo A

Alergias Medicamentos

Alimentos

Sistémico E. Kawasaki Vasculitis de etiología no aclarada


Niños menores de 5 años
Inicio: Fiebre de 5 días + ⅘ de las siguientes
● Conjuntivitis bilateral sin exudado
● Linfadenopatia cervical
● Eritema en plantas y palmas con descamación
● Alteraciones en mucosa oral
● Exantema polimorfo
Si no cunmple criterios: enfermedad incompleta

Vesiculoso Viral Varicela Vacunación: Varicela 15M e ingreso escolar


Virus: varicela o herpes zoster
Inicio: Fiebre, cefalea, malestar general, artralgias y mialgias. En 24/48 hs
comienzan máculas y pápulas que progresan a vesículas en cuero cabelludo, cara
tronco y después extremidades. Dejan cicatrices
Dx: Clínico y si hay dudas prueba rápida de Tzanck
Tto. Sintomático.
● Antiviral en mayores de 12 años, en los que padecen enfermedad cutánea
o pulmonar crónica y en los que reciben TTo crónico con salicilatos o
corticoesteroides
● Candidatos a gammaglobulina (profilaxis)
○ Niño inmunodeprimido
○ Mujer embarazada
○ Recién nacido con madre con varicela
○ Prematuro hospitalizado

Afecciones de la Piel Bacteriano Impétigo Epidermis


Estreptococos o estafilococos
Niño entre 2 a 5 años
Incio: Lesiones bien delimitadas y múltiples que afectan cara o MMI (superficies
expuestas)
Linfadenopatías
Tto: Crema antibacteriana como mupirocina tres veces al dia por 5 días o ácido
fusídico
● Oral si la infección es externa (cefalexina o amoxicilina-clavulánico)
Erisipela Epidermis y dermis
Agente etiológico: SBHGA
Niños pequeño y mayores de 60 años
Inicio: Puerta de entrada→ disección de la piel por traumatismo y en neonatos el
cordón umbilical
Inicio: Placa brillosa, indurada de bordes nítidos, dolorosa, con rápida expansión.
Puede haber bullas
Dx: Clincio. Puede haber leucocitosis, eritro acelerada y proteína C reactiva
Tto: Penicilina, cefalAexina y amoxicilina

Celulitis Celular subcutáneo


● Preseptal: Edema palpebral, agudeza visual normal, movimientos oculares
anormales, dolor leve de movimientos oculares. Puede haber fiebre
● Orbitaria: Edema y eritema palpebral, fiebre, quemosis, alteración de
movimientos oculares, proptosis, diplopía, disminución de agudeza visual.
Mal estado general
Tto: antibioterapia con ampicilina. y quirúrgico en caso de complicaciones

Papular Prurgio / urticaria papulosa o prurigo estrófulo Reacción exagerada a picaduras de insectos

Síndrome Petequias Disminución Porpora trombocitopenica idiopatica Anticuerpos antiplaquetarios destruyendo plaquetas
purpúrico de Suele presentarse post infección viral ENtre los 2 y 9 años
plaquetas Debe estar prsbtes
● Trombocitopenia
● Ausencia de enfermedad infecciosa aguda
● Ausencia de patología sistémica
● Megacariocitos normales o aumentados en MO
Plan de estudios
● Hemograma - coagulograma - serología viral - HIV - Hepatitis - coombs
directa - medulograma
Tto: Aumento de plaquetas (Inmunoglobulina G Intravenosa- prednisona-
metilprednisolona- dexametasona- inmunoglobulina Anti-D en Px Rh+ - conducta
expectante en Px sin sangrado)

Petequias Vasculitis Púrpura de Sholein Henoch Vasculitis por afectación de pequeños vasos dando aumento de IgA sin
trombocitopenia
Común entre 3 y 15 años
Inicio: exantema palpable eritematoso y violecacio, simétrico en MI y nalgas.
Artralgias, síntomas gastrointestinales,. Si hay síntomas renales hay gravedad.
● Puede haber cefaleas, hipertensión, neumonías intersticiales, hemorragia
pulmonar, dolor e inflamación

Tto: reposos y AINES para alivio sintomático. Corticoide en caso de dolor


abdominal

También podría gustarte