Está en la página 1de 4

MACRO ENTERNO PARDOS CHICKEN

Enunciado 3 - Giancarlo (demográficas, económicas y naturales)

DEMOGRÁFICOS:
Como se puede apreciar en la imagen las cuidades de Lima, Piura, Trujillo (La libertad), y
Chiclayo (Lambayeque) son de las cuidades que a través de los años han tenido mayor
crecimiento poblacional y es ahí donde la Pollería Pardos Chicken se a posicionado abriendo
sucursales con 29 en Lima, 2 en Trujillo, 1 en Piura y 1 en Chiclayo.

Cabe resaltar que la empresa opera también bajo la modalidad de franquicias, así como locales
propios.

Actualmente tiene previsto abrir una sucursal en la ciudad de Arequipa.

En
la

gráfica se observa que a través de los años el grupo de edades de 15 a 59 años tuvo el mayor
aumento, lo que se refleja en el aumento de sucursales de la pollería Pardos chicken debido al
aumento en las ventas.
En la grafica observamos que de la actualidad al 2030 seguirá en aumento la población en
Perú debido en su mayoría a la migración proveniente del país de Venezuela, lo que se refleja
en una oportunidad de crecimiento en el consumo del pollo a la brasa.

ECONOMICAS
Su éxito se debe a que su principal atención esta a los clientes del nivel
socioeconómico A, B y C, ya que son personas con mayor poder adquisitivo.
El coordinador de la cadena de aves y huevos del Midagri, Enrique Gutiérrez
Manifestó que el consumo de pollo a la brasa significa el 2% del Producto Bruto
Interno (PBI) peruano lo que supone una oportunidad para Pardos Chicken de seguir
creciendo.
El incremento del precio del pollo en la actualidad debido al aumento del maíz y a la
inestabilidad del dólar podría suponer una amenaza ya que, podría generar un
incremento en la lista de precios y como resultado genera malestar en los clientes del
nivel B y C.
El aumento del desempleo debido a la emergencia sanitaria del COVID-19 también
supone una amenaza ya que, podría generar una reducción en las ventas, así como la
reducción de personal.
La celebración del día del pollo a la brasa supone una gran oportunidad para aumentar
las ventas del plato bandera.

NATURALES

Pardos chicken utiliza maneja un sistema de gestión de los residuos generados en


todo su proceso, para así reducir la contaminación del suelo y agua.
Promueve en uso de bicicletas colocando estacionamiento para ellas en sus locales.
En su página principal cuenta con un espacio que se llama PARDOS SONTENIBLE
donde se puede ver el gran compromiso que tiene con el medio ambiente y la
sociedad.
Se sumo a la campaña del no uso de bolsas plásticas de un solo uso, utilizando bolsas
y envases biodegradables.

Referencias bibliográficas
1. Instituto nacional de estadística e informática. (2021). Perú: estado de la población en
año del bicentenario, 2021.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1803/
libro.pdf

2. Perú tiene 13,000 pollerías que consumen al día más de 2.9 toneladas de
papa. (2021, 18 julio). Andina. Recuperado 29 de octubre de 2021, de
https://andina.pe/agencia/noticia-peru-tiene-13000-pollerias-consumen-al-dia-mas-29-
toneladas-papa-853778.aspx

3. IPSOS. (2020, 14 febrero). Características de los niveles socioeconómicos en el Perú.


Recuperado 30 de octubre de 2021, de https://www.ipsos.com/es-pe/caracteristicas-
de-los-niveles-socioeconomicos-en-el-peru

También podría gustarte