Está en la página 1de 44

SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - ARQUITECTURA

PROYECTO : " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016


MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE TACNA,
REGIÓN DE TACNA”
CODIGO C.U.I. : 2420615
ELABORADO : GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
FECHA : TACNA, ABRIL DEL 2021

03 ARQUITECTURA

03.01 REHABILITACION DEL MODULO A


03.01.01 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA

03.01.01.01 MURO DE LADRILLO SOLIDO DE ARCILLA, TIPO V, APAREJO DE SOGA,


C/MEZCLA C:A 1:5

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


Comprende todas las obras de albañilería, realizadas con ladrillo de arcilla cocida
mecanizado, en las dimensiones indicadas, las que tendrán un aparejo de soga.

MATERIALES:
Ladrillo KK tipo V 24x13x9cm
Cemento portland tipo IP
Arena Gruesa
Agua
Clavos con cabeza 2 ½”, 3” y 4”
Madera tornillo para andamiaje

METODO DE CONSTRUCCIÓN:
Mortero para asentar ladrillos:
Las mezclas para asentar ladrillo serán: 1:5 cemento-arena gruesa. Tendrán una junta de
asentado de 1.5 cm. Horizontal y verticalmente.

Preparación de los trabajos en ladrillo:


Se empaparán los ladrillos en agua, al pie del sitio donde se va a levantar la obra de
albañilería y antes de su asentado.

Normas y procedimientos de construcción:


Se colocarán los ladrillos de plano sobre su sitio, se presionará ligeramente para que el
mortero tienda a llenar la junta vertical y garantice el contacto del mortero con toda la cara
plana inferior del ladrillo. Puede golpearse ligeramente en su centro y no se colocará

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

encima ningún peso. Se llenará con mortero, el resto de la junta vertical que no haya sido
cubierta. Contrólese la horizontalidad de las hiladas con el escantillón.

El asentado de los ladrillos en general será hecho prolijamente y en particular se pondrá


atención a la calidad del ladrillo, a la ejecución de las juntas, aplomo de los muros y
perfiles de derrames y a la dosificación, preparación y colocación del mortero. Se
distribuirá una capa de mortero, otra de ladrillo alternando las juntas verticales, para lograr
un buen amarre. En las secciones de entrecruce de dos o más muros, se asentarán en
forma tal, que se levantan simultáneamente los muros concurrentes.

Los ladrillos se asentarán hasta cubrir una altura máxima de 1.50 mts, por día.

CALIDAD DE LOS MATERIALES:


FICHA TECNICA
LADRILLO KING KONG 30% DE VACIOS INFES
USO: Ladrillo para muros portantes de alta resistencia.
MATERIAS PRIMAS: Requisitos Normados:
Mezcla de arcillas. Especificación de NTP 399.613
Unidad
Producto NTP 331.017
RNE E-070
PROPIEDADES FISICAS:
PESO: Mínimo - Máximo Kg 3.950 - 4.100 -
24.2 Máx.
Largo cm 24.0 ± 2mm
23.8 Mín.
13.3 Máx.
DIMENSIONES Ancho cm 13.0 ± 3mm
12.7 Mín.
9.3 Máx.
Alto cm 9.0 ± 3mm
8.7 Mín.
ABSORCIÓN DE AGUA % <22.0 Máx. 22.0
ÁREA DE VACÍOS % ≤ 30.0 ≤ 30.0
ALABEO mm < 2.0 Máx. 2.0
DENSIDAD g/cm3 1.90 - 2.00 -
EFLORESCENCIA - No presenta No presenta
CLASE - Tipo V Tipo V
Mortero 10mm Soga / Cabeza 40 71
RENDIMIENTO Und/m2
Mortero 15mm Soga / Cabeza 37 66
PROPIEDADES MECANICAS:
RESISTENCIA A LA COMPRESION Kg/cm2 >180.0 MIN 180.0

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


El Supervisor deberá estar seguro que ninguna unidad de albañilería sea movida una vez
que ésta haya sido colocada y ajustada en su lugar. Si una unidad cambia de posición, se
deberá de verificar el mortero de las juntas superiores e inferiores así como de los
extremos, realizándose de nuevo dichas juntas con mortero fresco.

Las juntas deberán ser rectas y del espesor especificado. Todo el mortero deberá estar en
el estado plástico al ser esparcido. Deberá de tenerse cuidado especial para ver que las

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

juntas de los extremos queden llenos y que las unidades estén colocadas en el ajuste final
adecuado para evitar la penetración del agua.

El albañil deberá establecer cuidadosamente el patrón de colocación en las esquinas y en


los vanos, con el objetivo de establecer un adecuado alineamiento, ubicación y
verticalidad de los alvéolos y de las juntas. Las esquinas deberán de ser colocadas en
primer término, nivelándolas y alineándolas. La primera hilada deberá ser colocada con
gran cuidado ya que esto permitirá al albañil colocar con facilidad hiladas subsecuentes,
dando por resultado la construcción de un muro derecho y aplomo.

Se efectuará un orificio de unos 5 cm. de diámetro en la primera hilada en cada unidad


donde se especifique en los planos que llevará un refuerzo vertical de acero con el fin de
utilizarla para la limpieza del alvéolo.

Se debe tener especial cuidado en realizar la limpieza de las "rebabas" de mortero en el


interior de los alvéolos donde se colocará el acero de refuerzo. Cuando tres o cuatro
unidades hayan sido colocadas, el albañil deberá usar su regla niveladora, para revisar el
alineamiento, el nivel y la verticalidad.

MÉTODOS DE MEDICIÓN:
El método de medición será por metro cuadrado (m2) de muro asentado con mortero,
según lo indica en los planos y aprobados por el supervisor.

FORMA DE PAGO:
La Valorización de la partida se efectuará, previa autorización del ingeniero supervisor,
por la unidad de medida correspondiente. La partida será valorizada de acuerdo al precio
unitario del contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales,
herramientas, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.

03.01.01.02 TABIQUE SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO E=10MM, TIPO T-01


(UNA CARA)

Para la instalación del tabique sistema drywall placa de fibrocemento e=10mm, tipo TD-
01 (una cara) se tomará en cuenta las características técnicas de instalación y
materiales señalados en el rubro de “método de construcción”; para el caso de los
materiales específicos para el emplacado, se tendrán en cuenta lo siguiente:
 Tabique con plancha de fibrocemento de 10mm por una cara, con parantes de
89mm y rieles de 90mm especificados en los planos.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

La tabiquería con sistemas Drywall se construye con rieles en el piso y techo, para
cada 40 o 60 cm. y láminas de yeso o cemento con juntas invisibles alcanzando una
apariencia igual a cualquier pared con un friso liso, se utilizan en divisiones interiores
de viviendas, incluso en las colindantes diferentes alturas o combinados con vidrio.
Los Tabiques Drywall permiten la instalación de ventanas, puertas, construcción de
baños y acabados con texturas y relieves.

METODO DE CONSTRUCCIÓN
Para el montaje del tabique Drywall se llevan a cabo los siguientes pasos:

a. MONTAJE DE LA ESTRUCTURA METÁLICA

Replanteo y Trazo
Esto permite determinar el número de placas a usar, así como los diferentes tipos de
cortes a realizar en las placas, parantes y rieles. Se utilizan para esta labor,
herramientas tradicionales de construcción tales como: nivel de mano, hilo marcador,
escuadra, lápiz, escalera, etc.

Instalación de Rieles y Parantes


Los rieles (perfiles metálicos horizontales) se Instalan en las bases de vigas y en las
losas, fijándolas con clavos de ¾” de longitud, lanzados con una pistola de fulminantes;
los espaciamientos entre clavos se normalizaron a 30 cm, la razón fue estandarizar los
elementos de fijación con el fin de obtener conclusiones futuras. Los parantes (perfiles
metálicos verticales) se ensamblan con los 2 rieles cada 16” y se fijan entre sí con
tornillos de 7/16” de longitud. Los parantes que van en las columnas se conectan a
ellas por medio de clavos de ¾”, espaciados cada 80 cm. Las herramientas que se
usan son: niveles, atornilladora y escuadra.

b. MONTAJE DE PLACAS
Corte de la Placa.
El corte se hace apoyando la placa sobre una superficie plana, y con la ayuda de una
cuchilla se corta el papel. Luego se presiona ligeramente la placa, produciendo la
fractura de la misma. Las aristas cortadas se suavizan con una lija.

Emplacado
Es importante que la placa se encuentre a unos 10 a 15 mm por encima del suelo, para
evitar problemas de humedad. Las placas se fijan a la estructura metálica con tornillos
de 1”, 1 ¼” o 1 5/8” @ 16” en el sentido horizontal y 30 cm en el vertical. El tornillo debe

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

quedar rehundido, sin torcerse ni romper el papel; de ocurrir problemas, se retira el


tornillo y se coloca otro a pocos centímetros, nunca en el mismo orificio. Las
herramientas usadas son un atornillador y una wincha.

c. TERMINACIONES
Sellado de Juntas y Masillado
Con una capa fina de masilla se cubren las juntas y las cabezas de los tornillos. Se
aplica la masilla en las juntas, para luego pegar una cinta de papel, dejando secar
hasta el día siguiente. Luego, con una espátula de 30 cm, se coloca otra capa de
masilla. Las herramientas utilizadas son las siguientes: masilla, porta masillas y
espátulas.

CALIDAD DE LOS MATERIALES:

1. Libertad de diseño: Al ser estructuralmente superior, tiene una de las mayores


relaciones de resistencia a peso en comparación con otros materiales, permite
salvar grandes espacios o luces sin ningún problema, entregando una gran
flexibilidad al diseño.

2. Material versátil: Ofrece absorción acústica, puede usarse en casas, oficinas,


campamentos, columnas circulares, cielos rasos, tabiques curvos, arcos y en
muchas aplicaciones más: Se puede aplicar en combinación con otros sistemas
constructivos, resulta ideal para ampliaciones y remodelaciones de edificaciones
existentes.

3. Mejor Calidad: Todos los elementos del sistema son dimensionalmente estables,
por lo que muros, pisos y cerchas permanecen siempre rectos, no se tuercen ni
deforman en el tiempo, ni tampoco dependen, como con otros materiales, de
cambios de humedad que causan rajaduras, deformaciones y en general deterioro.

4. Mayor duración: Correctamente utilizados, los perfiles fabricados con acero


galvanizado y con revestimiento de aluzinc, permiten construir casas o elementos
que son permanentes en el tiempo y que durarán más de 300 años en un ambiente
residencial, no expuestos directamente al ambiente.

5. Economía en la Construcción: La construcción racional que implica construir con


Perfiles se traduce en ahorros directos para el constructor y el propietario por
concepto de:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

o Menores perdidas de material; se calculan alrededor del 2%.


o Mayor velocidad de construcción por ser rápido de trabajar al requerir menos
elementos.
o Más liviano; nulos costos de post venta y/o reparaciones. Pesa sólo el 10% de
un tabique de ladrillo, lo cual hace que se reduzcan las exigencias estructurales
acerca de cimentaciones, vigas y columnas.

6. No termitas ni polillas: Los Perfiles son inmune a las termitas y plagas en general.
Las termitas no comen acero, por lo que la estructura de su construcción no será
dañada por este tipo de plagas.

7. Incombustible: Los Perfiles no son combustibles, por lo que no incorpora carga


adicional a la vivienda. Diseñando correctamente Perfiles resiste según los
revestimientos y otros elementos desde 15 a 120 minutos o más.

8. Más seguridad, a sísmico y liviano: Experiencias internacionales, demuestran la


resistencia a sísmica de este sistema.
PERFILES ESTANDAR

Esta sección cubre todos los trabajos necesarios para la tabiquería denominada
“Drywall”, tal como se muestra en el Plano y que aquí se especifica, se cuidará de
alcanzar todos los niveles especificados en los detalles.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2), aprobado por el Ingeniero
Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

03.01.01.03 TABIQUE SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO E=10MM, TIPO T-02


(DOS CARAS)

Para la instalación del tabique sistema drywall placa de fibrocemento e=10mm, tipo TD-
02 (dos caras) se tomará en cuenta las características técnicas de instalación y
materiales señalados en el rubro de “método de construcción”; para el caso de los
materiales específicos para el emplacado, se tendrán en cuenta lo siguiente:
 Tabique con plancha de fibrocemento de 10mm por ambas caras, con parantes
de 89mm y rieles de 90mm especificados en los planos.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


La tabiquería con sistemas Drywall se construye con rieles en el piso y techo, para
cada 40 o 60 cm. y láminas de yeso o cemento con juntas invisibles alcanzando una
apariencia igual a cualquier pared con un friso liso, se utilizan en divisiones interiores
de viviendas, incluso en las colindantes diferentes alturas o combinados con vidrio.
Los Tabiques Drywall permiten la instalación de ventanas, puertas, construcción de
baños y acabados con texturas y relieves.

METODO DE CONSTRUCCIÓN
Para el montaje del tabique Drywall se llevan a cabo los siguientes pasos:

a. MONTAJE DE LA ESTRUCTURA METÁLICA

Replanteo y Trazo
Esto permite determinar el número de placas a usar, así como los diferentes tipos de
cortes a realizar en las placas, parantes y rieles. Se utilizan para esta labor,
herramientas tradicionales de construcción tales como: nivel de mano, hilo marcador,
escuadra, lápiz, escalera, etc.

Instalación de Rieles y Parantes


Los rieles (perfiles metálicos horizontales) se Instalan en las bases de vigas y en las
losas, fijándolas con clavos de ¾” de longitud, lanzados con una pistola de fulminantes;
los espaciamientos entre clavos se normalizaron a 30 cm, la razón fue estandarizar los
elementos de fijación con el fin de obtener conclusiones futuras. Los parantes (perfiles
metálicos verticales) se ensamblan con los 2 rieles cada 16” y se fijan entre sí con
tornillos de 7/16” de longitud. Los parantes que van en las columnas se conectan a

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

ellas por medio de clavos de ¾”, espaciados cada 80 cm. Las herramientas que se
usan son: niveles, atornilladora y escuadra.

b. MONTAJE DE PLACAS
Corte de la Placa.
El corte se hace apoyando la placa sobre una superficie plana, y con la ayuda de una
cuchilla se corta el papel. Luego se presiona ligeramente la placa, produciendo la
fractura de la misma. Las aristas cortadas se suavizan con una lija.

Emplacado
Es importante que la placa se encuentre a unos 10 a 15 mm por encima del suelo, para
evitar problemas de humedad. Las placas se fijan a la estructura metálica con tornillos
de 1”, 1 ¼” o 1 5/8” @ 16” en el sentido horizontal y 30 cm en el vertical. El tornillo debe
quedar rehundido, sin torcerse ni romper el papel; de ocurrir problemas, se retira el
tornillo y se coloca otro a pocos centímetros, nunca en el mismo orificio. Las
herramientas usadas son un atornillador y una wincha.

c. TERMINACIONES
Sellado de Juntas y Masillado
Con una capa fina de masilla se cubren las juntas y las cabezas de los tornillos. Se
aplica la masilla en las juntas, para luego pegar una cinta de papel, dejando secar
hasta el día siguiente. Luego, con una espátula de 30 cm, se coloca otra capa de
masilla. Las herramientas utilizadas son las siguientes: masilla, porta masillas y
espátulas.

CALIDAD DE LOS MATERIALES:

9. Libertad de diseño: Al ser estructuralmente superior, tiene una de las mayores


relaciones de resistencia a peso en comparación con otros materiales, permite
salvar grandes espacios o luces sin ningún problema, entregando una gran
flexibilidad al diseño.

10.Material versátil: Ofrece absorción acústica, puede usarse en casas, oficinas,


campamentos, columnas circulares, cielos rasos, tabiques curvos, arcos y en
muchas aplicaciones más: Se puede aplicar en combinación con otros sistemas
constructivos, resulta ideal para ampliaciones y remodelaciones de edificaciones
existentes.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

11.Mejor Calidad: Todos los elementos del sistema son dimensionalmente estables,
por lo que muros, pisos y cerchas permanecen siempre rectos, no se tuercen ni
deforman en el tiempo, ni tampoco dependen, como con otros materiales, de
cambios de humedad que causan rajaduras, deformaciones y en general deterioro.

12.Mayor duración: Correctamente utilizados, los perfiles fabricados con acero


galvanizado y con revestimiento de aluzinc, permiten construir casas o elementos
que son permanentes en el tiempo y que durarán más de 300 años en un ambiente
residencial, no expuestos directamente al ambiente.

13.Economía en la Construcción: La construcción racional que implica construir con


Perfiles se traduce en ahorros directos para el constructor y el propietario por
concepto de:

o Menores perdidas de material; se calculan alrededor del 2%.


o Mayor velocidad de construcción por ser rápido de trabajar al requerir menos
elementos.
o Más liviano; nulos costos de post venta y/o reparaciones. Pesa sólo el 10% de
un tabique de ladrillo, lo cual hace que se reduzcan las exigencias estructurales
acerca de cimentaciones, vigas y columnas.

14.No termitas ni polillas: Los Perfiles son inmune a las termitas y plagas en general.
Las termitas no comen acero, por lo que la estructura de su construcción no será
dañada por este tipo de plagas.

15.Incombustible: Los Perfiles no son combustibles, por lo que no incorpora carga


adicional a la vivienda. Diseñando correctamente Perfiles resiste según los
revestimientos y otros elementos desde 15 a 120 minutos o más.

16.Más seguridad, a sísmico y liviano: Experiencias internacionales, demuestran la


resistencia a sísmica de este sistema.

PERFILES ESTANDAR

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Esta sección cubre todos los trabajos necesarios para la tabiquería denominada
“Drywall”, tal como se muestra en el Plano y que aquí se especifica, se cuidará de
alcanzar todos los niveles especificados en los detalles.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2), aprobado por el Ingeniero
Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.01.04 TABIQUE SISTEMA DRYWALL PLACA DE FIBROCEMENTO E=10MM, TIPO T-03


(UNA CARA)

Para la instalación del tabique sistema drywall placa de fibrocemento e=15mm, tipo TD-
03 (una cara) se tomará en cuenta las características técnicas de instalación y
materiales señalados en el rubro de “método de construcción”; para el caso de los
materiales específicos para el emplacado, se tendrán en cuenta lo siguiente:
 Tabique con plancha de fibrocemento de 10mm por una cara, con parantes de
89mm y rieles de 90mm especificados en los planos.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


La tabiquería con sistemas Drywall se construye con rieles en el piso y techo, para
cada 40 o 60 cm. y láminas de yeso o cemento con juntas invisibles alcanzando una
apariencia igual a cualquier pared con un friso liso, se utilizan en divisiones interiores
de viviendas, incluso en las colindantes diferentes alturas o combinados con vidrio.
Los Tabiques Drywall permiten la instalación de ventanas, puertas, construcción de
baños y acabados con texturas y relieves.

METODO DE CONSTRUCCIÓN
Para el montaje del tabique Drywall se llevan a cabo los siguientes pasos:

a. MONTAJE DE LA ESTRUCTURA METÁLICA

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Replanteo y Trazo
Esto permite determinar el número de placas a usar, así como los diferentes tipos de
cortes a realizar en las placas, parantes y rieles. Se utilizan para esta labor,
herramientas tradicionales de construcción tales como: nivel de mano, hilo marcador,
escuadra, lápiz, escalera, etc.

Instalación de Rieles y Parantes


Los rieles (perfiles metálicos horizontales) se Instalan en las bases de vigas y en las
losas, fijándolas con clavos de ¾” de longitud, lanzados con una pistola de fulminantes;
los espaciamientos entre clavos se normalizaron a 30 cm, la razón fue estandarizar los
elementos de fijación con el fin de obtener conclusiones futuras. Los parantes (perfiles
metálicos verticales) se ensamblan con los 2 rieles cada 16” y se fijan entre sí con
tornillos de 7/16” de longitud. Los parantes que van en las columnas se conectan a
ellas por medio de clavos de ¾”, espaciados cada 80 cm. Las herramientas que se
usan son: niveles, atornilladora y escuadra.

b. MONTAJE DE PLACAS
Corte de la Placa.
El corte se hace apoyando la placa sobre una superficie plana, y con la ayuda de una
cuchilla se corta el papel. Luego se presiona ligeramente la placa, produciendo la
fractura de la misma. Las aristas cortadas se suavizan con una lija.

Emplacado
Es importante que la placa se encuentre a unos 10 a 15 mm por encima del suelo, para
evitar problemas de humedad. Las placas se fijan a la estructura metálica con tornillos
de 1”, 1 ¼” o 1 5/8” @ 16” en el sentido horizontal y 30 cm en el vertical. El tornillo debe
quedar rehundido, sin torcerse ni romper el papel; de ocurrir problemas, se retira el
tornillo y se coloca otro a pocos centímetros, nunca en el mismo orificio. Las
herramientas usadas son un atornillador y una wincha.

c. TERMINACIONES
Sellado de Juntas y Masillado
Con una capa fina de masilla se cubren las juntas y las cabezas de los tornillos. Se
aplica la masilla en las juntas, para luego pegar una cinta de papel, dejando secar
hasta el día siguiente. Luego, con una espátula de 30 cm, se coloca otra capa de
masilla. Las herramientas utilizadas son las siguientes: masilla, porta masillas y
espátulas.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

CALIDAD DE LOS MATERIALES:

17.Libertad de diseño: Al ser estructuralmente superior, tiene una de las mayores


relaciones de resistencia a peso en comparación con otros materiales, permite
salvar grandes espacios o luces sin ningún problema, entregando una gran
flexibilidad al diseño.

18.Material versátil: Ofrece absorción acústica, puede usarse en casas, oficinas,


campamentos, columnas circulares, cielos rasos, tabiques curvos, arcos y en
muchas aplicaciones más: Se puede aplicar en combinación con otros sistemas
constructivos, resulta ideal para ampliaciones y remodelaciones de edificaciones
existentes.

19.Mejor Calidad: Todos los elementos del sistema son dimensionalmente estables,
por lo que muros, pisos y cerchas permanecen siempre rectos, no se tuercen ni
deforman en el tiempo, ni tampoco dependen, como con otros materiales, de
cambios de humedad que causan rajaduras, deformaciones y en general deterioro.

20.Mayor duración: Correctamente utilizados, los perfiles fabricados con acero


galvanizado y con revestimiento de aluzinc, permiten construir casas o elementos
que son permanentes en el tiempo y que durarán más de 300 años en un ambiente
residencial, no expuestos directamente al ambiente.

21.Economía en la Construcción: La construcción racional que implica construir con


Perfiles se traduce en ahorros directos para el constructor y el propietario por
concepto de:

o Menores perdidas de material; se calculan alrededor del 2%.


o Mayor velocidad de construcción por ser rápido de trabajar al requerir menos
elementos.
o Más liviano; nulos costos de post venta y/o reparaciones. Pesa sólo el 10% de
un tabique de ladrillo, lo cual hace que se reduzcan las exigencias estructurales
acerca de cimentaciones, vigas y columnas.

22.No termitas ni polillas: Los Perfiles son inmune a las termitas y plagas en general.
Las termitas no comen acero, por lo que la estructura de su construcción no será
dañada por este tipo de plagas.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

23.Incombustible: Los Perfiles no son combustibles, por lo que no incorpora carga


adicional a la vivienda. Diseñando correctamente Perfiles resiste según los
revestimientos y otros elementos desde 15 a 120 minutos o más.

24.Más seguridad, a sísmico y liviano: Experiencias internacionales, demuestran la


resistencia a sísmica de este sistema.
PERFILES ESTANDAR

Esta sección cubre todos los trabajos necesarios para la tabiquería denominada
“Drywall”, tal como se muestra en el Plano y que aquí se especifica, se cuidará de
alcanzar todos los niveles especificados en los detalles.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2), aprobado por el Ingeniero
Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.01.05 TABIQUE CON ALUMINIO Y MELAMINE E=18mm EN SS.HH.

DESCRIPCIÓN:
Se trata de la construcción de divisiones y puertas en los baños de estructura de tubo
cuadrado de aluminio de 1”x1.1/2”x2mm, para los paneles de melamina de 18mm se
reforzará en los extremos con perfil C de aluminio de 1.1/2”x1/2”x2mm. Se usarán para
todos estos elementos los perfiles indicados en los planos. Todas las uniones y
empalmes deberán ser al ras y trabados en tal forma que la unión sea invisible,
debiendo proporcionar al elemento la solidez necesaria para que no se deforme, al ser
ensamblado, ni cuando sea sometido a los esfuerzos de trabajo ni menos aún por su
propio peso.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

MEDICIÓN:
La forma de medición se realizará por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se hará por metro cuadrado (M2), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.02 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS

03.01.02.01 TARRAJEO EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES MEZC. C:A 1:5, E=1.5cm

DESCRIPCIÓN:
Comprenderá aquellos revoques en muros interiores y exteriores constituidos por una
sola capa de mortero, pero aplicada en dos etapas.

En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre el


paramento, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales se
corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa,
para obtener una superficie plana y acabada. Se dejará la superficie lista para aplicar la
pintura.

Los encuentros de muros, las aristas de los derrames, los encuentros de muros con
cielo raso, los encuentros de muros con columnas se perfilarán perfectamente.

Materiales
En los tarrajeos que tengan arena ha de cuidarse mucha la calidad de ésta. No deberá
ser arcillosa. Será arena lavada, limpia y bien graduada, clasificada uniformemente,
desde fina hasta gruesa, libre de materias orgánicas y salitrosas.

Cuando esté seca toda la arena pasará por la criba Nº8. No más del 20% pasará por la
criba N0 50 y no más del 5% pasará por la criba N°100.
Es preferible que los agregados finos sean de arena de río o de piedra molida,
marmolina, cuarzo á de materiales silíceos.
Los agregados serán limpios, libres de sales, residuos vegetales u otras materias
perjudiciales
Preparación de sitio

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Comprende la preparación de la superficie donde va aplicarse el tarrajeo. Se rascará,


limpiara y humedecerá muy bien las superficies donde se vaya a aplicar
inmediatamente el revoque.

Requerimientos de Trabajo
Las mezclas se preparan en bateas perfectamente limpias de todo residuo anterior.
No se admitirá ondulaciones ni vados. Los ángulos o aristas de muros, vigas,
columnas, derrames, etc., serán perfectamente definidos y sus intersecciones en
ángulo recto o según lo indicado en los planos.

Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y
antes de su endurecimiento, después de reposar 30 minutos, se realizará el enlucido,
pasando de nuevo y cuidadosamente la paleta de madera o mejor la plana de metal.
Espesor mínimo del enlucido:

a) Sobre muros de ladrillo : 1.5 cm.


b) Sobre concreto : 1.5 cm.
En los ambientes que tengan zócalos y contra zócalos el revoque del paramento de la
pared se hará de corrido hasta 3 cm. por debajo del nivel superior del zócalo o contra
zócalo En ese nivel terminó el revoque, salvo en el caso de zócalos y contra zócalos de
madera en el que el revoque se correrá hasta el nivel del piso.
Los tubos de instalación empotrados deberán colocarse a más tardar antes del inicio
del tarrajeo, luego se resanará la superficie dejándola perfectamente al ras sin que
ninguna deformidad marque el lugar en que ha sido picada la pared para este trabajo.

Dosificación:
La mezcla para este tarrajeo, será mortero de cemento - arena proporción 1:5.

Equipo:
El equipo tiene que ser proporcionado mientras dure el período de construcción; se
utilizara andamios metálicos de acuerdo a las alturas indicadas en los planos.

MEDICIÓN:
El método de medición será el metro cuadrado (m2), según lo indicado en los planos y
lo aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado (M2),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el material,
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.02.02 VESTIDURA DE DERRAMES PARA VENTANAS Y PUERTAS

DESCRIPCIÓN:
Comprenderá aquellos revoques en vestiduras de puertas y ventanas interiores
constituidos por una sola capa de mortero, pero aplicada en dos etapas.

En la primera llamada “pañeteo” se proyecta simplemente el mortero sobre el


paramento, ejecutando previamente las cintas o maestras encima de las cuales se
corre una regla, luego cuando el pañeteo ha endurecido se aplica la segunda capa,
para obtener una superficie plana y acabada. Se dejará la superficie lista para aplicar la
pintura.

Los encuentros de muros, las aristas de los derrames, los encuentros de muros con
cielo raso, los encuentros de muros con columnas se perfilarán perfectamente.

Materiales:
En los tarrajeos que tengan arena ha de cuidarse mucha la calidad de ésta. No deberá
ser arcillosa. Será arena lavada, limpia y bien graduada, clasificada uniformemente,
desde fina hasta gruesa, libre de materias orgánicas y salitrosas.

Cuando esté seca toda la arena pasará por la criba Nº8. No más del 20% pasará por la
criba N° 50 y no más del 5% pasará por la criba N° 100.
Es preferible que los agregados finos sean de arena de río o de piedra molida,
marmolina, cuarzo á de materiales silíceos.
Los agregados serán limpios, libres de sales, residuos vegetales u otras materias
perjudiciales

Preparación de sitio:
Comprende la preparación de la superficie donde va aplicarse el tarrajeo. Se rascará,
limpiara y humedecerá muy bien las superficies donde se vaya a aplicar
inmediatamente el revoque.

Requerimientos de Trabajo:
Las mezclas se preparan en bateas perfectamente limpias de todo residuo anterior.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

No se admitirá ondulaciones ni vados. Los ángulos o aristas de muros, vigas,


columnas, derrames, etc., serán perfectamente definidos y sus intersecciones en
ángulo recto o según lo indicado en los planos.

Se extenderá el mortero igualándolo con la regla, entre las cintas de mezcla pobre y
antes de su endurecimiento, después de reposar 30 minutos, se realizará el enlucido,
pasando de nuevo y cuidadosamente la paleta de madera o mejor la plana de metal.

Espesor mínimo del enlucido:


a) Sobre muros de ladrillo : 1.5 cm.
b) Sobre concreto : 1.5 cm.

En los ambientes que tengan zócalos y contra zócalos el revoque del paramento de la
pared se hará de corrido hasta 3 cm. por debajo del nivel superior del zócalo o contra
zócalo En ese nivel terminó el revoque, salvo en el caso de zócalos y contra zócalos de
madera en el que el revoque se correrá hasta el nivel del piso.

Los tubos de instalación empotrados deberán colocarse a más tardar antes del inicio
del tarrajeo, luego se resanará la superficie dejándola perfectamente al ras sin que
ninguna deformidad marque el lugar en que ha sido picada la pared para este trabajo.

Dosificación
La mezcla para este tarrajeo, será mortero de cemento - arena proporción 1:5.

Equipo:
El equipo tiene que ser proporcionado mientras dure el período de construcción; se
utilizara andamios metálicos de acuerdo a las alturas indicadas en los planos.

MEDICIÓN
La medición se efectuará considerando el área tarrajeada de esta estructura (m). Se
computarán todas las áreas netas a vestir o revocar comprendidas entre las caras
laterales sin revestir de las paredes o vigas que la limitan.

FORMA DE VALORIZACIÓN
La valorización de esta partida se hará por metro, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

03.01.02.03 SOLAQUEADO EN SUPERFICIES CARAVISTA

DESCRIPCIÓN:
Previo al pintado de los elementos de concreto caravista, se debe solaquear la
superficie, se aplicará la mezcla se limpiará y humedecerán, recibirán un solaqueado
con esponja, con una mezcla que será una proporción de cemento, y arena. Para
corregir algunas imperfecciones, como ser fisuras, cangrejeras y otros.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


El Residente de Obra, así como el Inspector deben garantizar el correcto acabado y/o
pintado

MEDICIÓN
El método de medición será el metro cuadrado (m2), según lo indicado en los planos y
lo aceptado por la supervisión.

FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado (m2),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por el material,
equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.03 PISOS Y PAVIMENTOS

03.01.03.01 CONTRAPISOS

03.01.03.01.01 CONTRAPISO C:H, 1:8 E=5CM

DESCRIPCIÓN:
El contrapiso es una capa de concreto simple que sirve de apoyo y base para el piso
final y alcanzar el nivel requerido, proporcionando una superficie regular y plana.
La dosificación del concreto será de cemento hormigón 1:8 y un espesor de 5cm.

MATERIALES:
Se empleará Cemento Portland tipo IP, hormigón, arena fina de río, agua.
Ejecución Para la ejecución de esta partida, el residente tendrá en cuenta los detalles,
materiales, técnica constructiva y todo lo indicado en las generalidades de esta
partida

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

MEDICIÓN:
La unidad de medida es el metro cuadrado (m2.), se realizará la medición del largo
por ancho de las áreas parciales, calculando el área total ejecutada con la suma de
las áreas parciales correctamente ejecutadas.

FORMA DE PAGO:
Será por avance de la partida ejecutada correctamente, determinada el área
ejecutada se multiplicará por el precio unitario de la partida, con la verificación y
aprobación del Supervisor.

03.01.03.02 PISOS

03.01.03.02.01 PISO DE PORCELANATO 0.60x0.60 M. ANTIDESLIZANTE - ALTO TRÁNSITO


SEGÚN DISEÑO

DESCRIPCIÓN:
El trabajo requerido en esta sección, comprende el suministro de todo el material y
mano de obra necesarios para la completa terminación del Suministro, e instalación
de pisos de porcelanato de 60x60 CM.

MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Dados los costos de mercado, se ha seleccionado el Porcelanato Nacional, dado que
son de menor costo y ofrecen un buen standard de calidad.

Composición y fabricación:
Las piezas serán de “porcelanato” compacto y de superficie en acabado pulido y liso,
con una resistencia al tránsito mayor al Tipo IV (comparativamente con los enchapes
cerámicos). Por otro lado, bajo el concepto de reducción de costos, se obtendrán los
de tipo “no rectificado”, los cuales vienen en similar condición a las piezas cerámicas,
con tolerancia de variación en sus medidas de hasta 1mm.
Color y Superficie:

El modelo es el siguiente, PORCELANICO GRESS ANTIDESLIZANTE DE 60X60CM


ALTO TRÁNSITO, según los planos, del presente expediente técnico pudiendo ser
cambiado, según disponibilidad del material en el mercado y de acuerdo con la
verificación y aprobación del Supervisor.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

DIMENSIONES:
La dimensión es de 60cm x 60cm, de espesor no menor de 6mm ni mayor de 8mm.
Las tolerancias admitidas para el ancho y largo no serán mayores a 1 mm.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
La superficie de la losa de concreto se limpiará eliminando detritus y escombros. Las
capas endurecidas de restos de morteros de trabajos anteriores se picarán.
Superficies rígidas (nuevas) a base de cemento (tarrajeos, contra piso) y concreto: se
debe emplear un pegamento a base de cemento.

PEGAMENTO PARA REVESTIMIENTO DE PORCELANATO:


Los pegamentos para revestimiento porcelanato son productos que permite instalar
las piezas sobre todo tipo de superficies rígidas flexibles, (tabiques prefabricados).
El trabajo de enchape se realiza en seco, sin remojar las piezas ni humedecer la
superficie a revestir, acortando el tiempo de secado y entrega de obra.
El sellado de las juntas se realiza también en seco y se recomienda esperar siempre
unos días antes de fraguar fin de permitir que el enchape seque completamente.
Cuando se utiliza pegamento en polvo (directamente o sobre un puente de
adherencia) se debe fraguar después de 03 días.
El pegamento en polvo, son morteros pre-mezclado a base de cemento, resinas
sintéticas y cargas de granulometría seleccionada que al mezclarse con agua forma
una pasta que permite instalar porcelanato sobre todo tipo de superficie rígida a base
de cemento, en paredes pisos (tartajeos y contra pisos) y concretos.

MEZCLADO:
Las cajas o tableros sobre los cuales se ejecute la mezcla estarán libres de material
endurecido y construidos en tal forma que no haya posibilidad de que se escurra el
agua del mezclado.
Se deberá mezclar como mínimo durante un minuto hasta conseguir la consistencia
deseada, agregando agua si fuese necesario.
El amasado de la mezcla se efectuará con las proporciones indicadas. Se utilizará la
cantidad mínima de agua necesaria para que la consistencia del mortero quede
comprendida entre seca y semiplástica.

SEPARACIÓN ENTRE LAS PIEZAS:


El porcelanato se debe instalar dejando una separación (junta) entre las piezas a fin
de absorber la dilatación y la contracción de la base (tarrajeo/contrapiso) y las

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

variaciones normales que existen entre las piezas por proceso de quema a alta
temperatura. El vació que queda entre las piezas posteriormente se llenara con
fragua para evitar la filtración de agua.
Cuando se enchapa con una junta muy delgada (menor a 1mm) la aplicación de la
fragua se dificulta y cuando la junta es muy gruesa (mayor a 10mm) los bordes de las
piezas quedan expuestas al deterioro y, en ambos casos existe mayor probabilidad
de filtración de agua.

La junta o separación entre las piezas está en función al tipo y al tamaño del
porcelanato del 2% en pisos (60x60: 6mm)

FRAGUA:
Son morteros coloreados pre- mezclados a base de cemento, resinas y pigmentos
que al mezclarse con agua forman una pasta fácil aplicación que se emplea en el
sellado de las juntas entre las piezas para evitar la filtración de agua. El consumo de
fragua es de acuerdo al tamaño de las piezas y al espesor de la junta, por ejemplo,
para piezas de 60x60 con junta de 6mm aprox. 0.5 kg/cm2

MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2), aprobado por el Ingeniero
Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE VALORIZACIÓN:
La valorización de esta partida se efectuará al precio unitario del presupuesto, por
metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos
necesarios.

03.01.03.02.02 PISO CERAMICO DE 45X45 CM. ANTIDESLIZANTE - ALTO TRÁNSITO SEGÚN


DISEÑO

DESCRIPCIÓN:
El trabajo requerido en esta sección, comprende el suministro de todo el material y
mano de obra necesarios para la completa terminación del Suministro, e instalación
de pisos de cerámico de 45x45 cm.

TRABAJOS A REALIZAR:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Se procederá al enchape con cerámico de 45x45 cm. de grado alto tránsito


antideslizante y utilizando pegamento para cerámico. Los pisos se enchaparán en su
totalidad con cerámico y fragua de color y se mantendrá una pendiente uniforme y
ligera del 1% aproximadamente hacia los puntos de los sumideros.

MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Se realizará la mezcla a mano y se irá aplicando poco a poco. Se deberá tener
cuidado en mantener la horizontalidad del suelo, así como el acabado para evitar la
presencia de marcas no deseadas.

MATERIALES:
Los materiales usados en cuanto a cerámico deberían cumplir con la NORMAS
INTERNACIONAL ISO 13006, Cerámico para pisos expuestos a mayor cantidad de
polvos abrasivos. Apropiado para ambientes interiores y exteriores: ingresos, hoteles,
cocinas comerciales, comercio y escuela, etc.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE:
La superficie de la losa de concreto se limpiará eliminando detritus y escombros. Las
capas endurecidas de restos de morteros de trabajos anteriores se picarán.

Superficies rígidas (nuevas) a base de cemento (tarrajeos, contrapiso) y concreto: se


debe emplear un pegamento a base de cemento

PEGAMENTO PARA REVESTIMIENTO DE CERAMICOS:


Los pegamentos para revestimiento cerámico son productos que permite instalar las
piezas sobre todo tipo de superficies rígidas flexibles, (tabiques prefabricados).

El trabajo de enchape se realiza en seco, sin remojar las piezas ni humedecer la


superficie a revestir, acortando el tiempo de secado y entrega de obra. El sellado de
las juntas se realiza también en seco y se recomienda esperar siempre unos días
antes de fraguar fin de permitir que el enchape seque completamente. Cuando se
utiliza pegamento en polvo (directamente o sobre un puente de adherencia) se debe
fraguar después de 03 días.

El pegamento en polvo, son morteros pre-mezclado a base de cemento, resinas


sintéticas y cargas de granulometría seleccionada que al mezclarse con agua forma
una pasta que permite instalar cerámico sobre todo tipo de superficie rígida a base de
cemento, en paredes pisos (tartajeos y contrapisos) y concretos. El consumo de

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

pegamento es según la capa de instalación y es de acuerdo al tamaño de las piezas


por ejemplo para piezas de 30x30 aprox. De 4 a 5 kg/m2

MEZCLADO
Las cajas o tableros sobre los cuales se ejecute la mezcla estarán libres de material
endurecido y construidos en tal forma que no haya posibilidad de que se escurra el
agua del mezclado.

Se deberá mezclar como mínimo durante un minuto hasta conseguir la consistencia


deseada, agregando agua si fuese necesario. El amasado de la mezcla se efectuará
con las proporciones indicadas. Se utilizará la cantidad mínima de agua necesaria
para que la consistencia del mortero quede comprendida entre seca y semiplástica.

SEPARACION ENTRE LAS PIEZAS:


El cerámico se debe instalar dejando una separación (junta) entre las piezas a fin de
absorber la dilatación y la contracción de la base (tarrajeo/contrapiso) y las
variaciones normales que existen entre las piezas por proceso de quema a alta
temperatura. El vació que queda entre las piezas posteriormente se llenara con
fragua para evitar la filtración de agua.
Cuando se enchapa con una junta muy delgada (menor a 3mm) la aplicación de la
fragua se dificulta y cuando la junta es muy gruesa (mayor a 10mm) los bordes de las
piezas quedan expuestas al deterioro y, en ambos casos existe mayor probabilidad
de filtración de agua.
La junta o separación entre las piezas está en función al tipo y al tamaño del cerámico
del 2% en pisos (30x30: 6mm)

FRAGUA:
Son morteros coloreados pre- mezclados a base de cemento, resinas y pigmentos
que al mezclarse con agua forman una pasta fácil aplicación que se emplea en el
sellado de las juntas entre las piezas para evitar la filtración de agua. El consumo de
fragua es de acuerdo al tamaño de las piezas y al espesor de la junta, por ejemplo,
para piezas de 30x30 con junta de 6mm aprox. 0.5 kg/cm2

MÉTODO DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2).

CONDICIONES DE PAGO:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

El pago de esta partida se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro
cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación
total por el equipo, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.03.02.03 PISO DE CONCRETO f'c=175 Kg/cm2, E=0.05 m. ACAB. CEMENTO PULIDO

DESCRIPCIÓN:
Se ejecutará en los lugares indicados en los planos, o irán colocados directamente
sobre el falso piso, el cual deberá estar aún fresco, en todo caso limpio y rugoso. Los
morteros y su dosificación serán detallado en planos.

En caso de que indique pisos coloreados esta mezcla tendrá además al colorante en
una porción del 10 % del cemento en peso añadido al agregado fino antes de
agregarse el agua. Los pisos y veredas de concreto, tendrán un acabado final libre de
huellas y otras marcas, las bruñas deben ser definidas según el diseño, sólo así se
podrá dar por aprobada la partida.

El tratamiento de estas superficies se detalla en planos los cuales deben respetarse.


Las veredas deberán tener pendientes de 1% hacia patios, canaletas o jardines, esto
con el fin de evacuaciones pluviales y otros imprevistos.

Los pisos de patios y losas deportivas llevarán una capa de afirmado de capa de 4”
como mínimo o de acuerdo al Estudio de Suelos y el piso de concreto f’c=175 Kg/cm2
4” de espesor como mínimo, con acabado en cemento pulido y bruñado salvo
indicación contraria en los planos. El vaciado de losa se ejecutará por paños en forma
alternada. En todos los casos las superficies deben curarse con abundante agua
mediante el sistema de anegamiento con arena en el perímetro durante los 14
siguientes días a su vaciado. El inicio del SOG se hará: a 4 horas después del
vaciado, en tiempo de calor y en tiempos fríos al día siguiente.

MEDICION:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

03.01.04 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS

03.01.04.01 CONTRAZOCALO DE PORCELANATO 60X60 CM H=0.10m

DESCRIPCIÓN:
Se asentará el contrazócalo de altura de 0.10m. Siendo perfecta y constante.
Dados los costos de mercado, se ha seleccionado el Porcelanato Nacional, dado que
son de menor costo y ofrecen un buen standard de calidad.
Las piezas serán de “porcelanato” compacto y de superficie en acabado pulido y liso,
con similares características del piso de Porcelanato de 0.60x0.60 M. antideslizante -
alto tránsito según diseño establecidas para los ambientes.

DIMENSIONES:
Por otro lado, bajo el concepto de reducción de costos, se obtendrán los de tipo “no
rectificado”, los cuales vienen en similar condición a las piezas cerámicas, con
tolerancia de variación en sus medidas de hasta 1mm. La dimensión de las piezas es
de 60cm x 60cm, de espesor no menor de 6mm ni mayor de 8mm. Cortadas en
secciones de 60cm x 10 cm, siendo sus dimensiones constantes y perfectas.

EJECUCIÓN:
Las superficies se limpiarán y humedecerán haciéndose un tarrajeo primario o rayado
con clavo que servirá de base para el enchape. El material se pegará en hileras
perfectamente horizontales con pegamento para cerámico sobre el tarrajeo preparado.

Las juntas de las hiladas horizontales serán de 1.0 mm. Como máximo y la fragua será
hecha con polvo de porcelana, antes de fraguar la mezcla las juntas deben ser
saturadas con agua limpia. El acabado presentará una superficie homogénea y limpia
con juntas perfectamente alineadas sin resquebrajaduras, fracturas, u otros defectos.
Las vueltas salientes del zócalo se harán empleando terminales plásticos, de igual
espesor al porcelanato utilizado. La unión del zócalo con el piso será en ángulo recto.
En el caso de usar cartabones las piezas deberán ser cortadas a máquina y no
presentarán resquebrajaduras, fracturas, u otros defectos.

MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro lineal (ml), aprobado por el Ingeniero
Supervisor de acuerdo a lo especificado.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario, por metro lineal (ml), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.04.02 ZOCALO DE CERAMICO 45X45 CM (SS.HH.) H=1.80M.

DESCRIPCIÓN
Se asentará para que la altura del zócalo sea perfecta y constante (h=según planos),
este zócalo será de Cerámico 45x45cm, de color según el diseño que figura en los
planos. La base para el enchape deberá estar previamente tarrajeado, seguidamente
se humedecerá y se procederá a colocar el pegamento y disposición de los
porcelanatos en hileras perfectamente horizontales y verticales con pegamento para
porcelanato sobre el tarrajeo preparado. Se cuidará de no dejar vacíos, rellenándose
todo intersticio, quedando un plano vertical perfecto.

Las juntas de las hiladas verticales y horizontales serán de 3 mm. como máximo y la
fragua será hecha con polvo de porcelana, antes de fraguar la mezcla las juntas deben
ser saturadas con agua limpia. El acabado presentará una superficie homogénea y
limpia con juntas perfectamente alineadas sin resquebrajaduras, fracturas, u otros
defectos. Las vueltas salientes del zócalo se harán empleando terminales plásticos, de
igual espesor al cerámico utilizado. En el caso de usar cartabones las piezas deberán
ser cortadas a máquina y no presentarán resquebrajaduras, fracturas, u otros defectos.

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2), aprobado por el Ingeniero
Supervisor de acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, por metro cuadrado, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total por el equipo, mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios.

03.01.04.03 CONTRAZOCALO DE CEMENTO PULIDO H=0.20m

DESCRIPCIÓN:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Construcción necesaria para proteger los muros de los trabajos de mantenimiento de


los pisos tendrá una altura mínima de 20 cm; previo al contra zócalo la superficie donde
se aplicará la mezcla se limpiará y humedecerán, recibirán un tarrajeo con acabado de
cemento pulido con una mezcla que será una proporción en volumen de 1 parte de
cemento, y 4 partes de arena, el espesor máximo será de 2 cm. como máximo. El
acabado del contra zócalo será plano y derecho, sin ondulaciones ni defectos.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


El Residente de Obra, así como el Inspector deben garantizar el correcto acabado para
el posterior pintado

MEDICION:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es el metro lineal (m)
FORMA DE PAGO:
La valorización de esta partida se hará por metro lineal, cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.05 CARPINTERIA DE MADERA

03.01.05.01 PUERTAS

03.01.05.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA TIPO CONTRAPLACADA 01


HOJA/SEGÚN DETALLE

DESCRIPCION
Este acápite se refiere a la preparación, ejecución y colocación de todos los
elementos de carpintería de madera que en los planos aparecen como de madera,
como puertas contra placada.

Alcances De La Partida
En general salvo que en los planos se especifique otra cosa, toda la carpintería a
ejecutarse será hecha con madera cedro de primera calidad, sin nudos grandes o
sueltos, rajaduras, paredes blandas, enfermedades comunes o cualquier otra
imperfección que afecte su resistencia o apariencia.

En ningún caso se aceptará madera húmeda, el Supervisor de obra tendrá la


autoridad de rechazar la madera si constata que esta no es cedro, y/o rechazar las

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

carpinterías fabricadas con otro tipo de madera de menor calidad; en el caso que la
contratista haya utilizado otra madera de menor calidad deberá cambiar la carpintería
rechazada sin generar adicionales en tiempo y costo a la obra.

Consiste en la instalación de marco de madera cedro de 2”x4” fijados con tornillo y


tarugo a viga, columna o muro: la hoja de la puerta es de tipo contra placado con
triplay de 6mm y bastidores de 4” x 1 1/2”

Toda la madera empleada deberá estar completamente seca, protegida del sol y de la
lluvia todo el tiempo que sea necesario.

Todos los elementos de carpintería se ceñirán exactamente a los cortes, detalles y


medidas especificados en los planos, entendiéndose que ellos corresponden a
dimensiones de obra terminada y no a madera en bruto.
Las piezas serán acopladas y colocadas perfectamente a fuerte presión, debiéndose
siempre obtener un ensamblaje perfectamente rígido y con el menor número de
clavos, los cuales serán suprimidos en la mayoría de los casos.
Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una superficie lisa,
uniforme y de buena apariencia. El acabado de la carpintería será laqueado,
barnizado o pintado de acuerdo a lo que indique el cuadro de acabados.

MEDICIÓN
Puertas. - El método de medición será por metros cuadrados (m²) de puerta,
obtenidos según lo indica en los planos y aprobados por el Supervisor de obra.

FORMA DE PAGO
Serán pagadas al precio unitario del contrato, según lo indican los planos, la puerta
deberá estar hecha y colocada al igual que la ventana, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá la compensación total por mano de obra, materiales
(Madera, Clavos, cola sintética, etc.), herramientas e imprevistos que se presenten.

03.01.05.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE PUERTA TIPO TABLERO 01 HOJA/ SEGÚN


DETALLE

DESCRIPCIÓN

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Este acápite se refiere a la preparación, ejecución y colocación de todos los


elementos de carpintería de madera de puerta de madera tipo tablero y ventana de
madera con acero liso de seguridad.

Alcances
En general salvo que en los planos se especifique otra cosa, toda la carpintería a
ejecutarse será hecha con madera cedro de primera calidad, sin nudos grandes o
sueltos, rajaduras, paredes blandas, enfermedades comunes o cualquier otra
imperfección que afecte su resistencia o apariencia.

En ningún caso se aceptará madera húmeda, el Supervisor de obra tendrá la


autoridad de rechazar la madera si constata que esta no es cedro, y/o rechazar las
carpinterías fabricadas con otro tipo de madera de menor calidad; en el caso que la
contratista haya utilizado otra madera de menor calidad deberá cambiar la carpintería
rechazada sin generar adicionales en tiempo y costo a la obra.

En las planchas de madera de las puertas laminadas, sólo se admitirá un máximo de


2 nudos pequeños por hoja.
Toda la madera empleada deberá estar completamente seca, protegida del sol y de la
lluvia todo el tiempo que sea necesario.

Las piezas serán acopladas y colocadas perfectamente a fuerte presión, debiéndose


siempre obtener un ensamblaje perfectamente rígido y con el menor número de
clavos, los cuales serán suprimidos en la mayoría de los casos.
Todo trabajo se entregará cepillado y lijado a fin de que ofrezca una superficie lisa,
uniforme y de buena apariencia. El acabado de la carpintería será laqueado,
barnizado o pintado de acuerdo a lo que indique el cuadro de acabados.

DETALLES DE VANOS
Puerta de madera tipo tablero
Se ejecutarán según lo indicado en plano de arquitectura de detalle de puerta todo
será de madera cedro, el cual tiene un marco de madera 2” x 4”, travesaño de 4 ½” x
1 ½”, juquillo de 10mm x 1 – ½” para la fijación de vidrio laminado de 6mm.

MEDICIÓN
Puertas. - El método de medición será por metros cuadrados (m²) de puerta,
obtenidos según lo indica en los planos y aprobados por el Supervisor de obra.
Acabados y carpintería de madera.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

FORMA DE PAGO
Serán pagadas al precio unitario del contrato, según lo indican los planos, la puerta
deberá estar hecha y colocada, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por mano de obra, materiales (Madera, Clavos, cola sintética,
etc.), herramientas e imprevistos que se presenten.

03.01.06 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA


03.01.06.01 PUERTAS
03.01.06.01.01 PUERTA DE VIDRIO TEMPLADO DE 8MM, TIPO SISTEMA, C/MARCO TUBO F°N°
DE 2"X4"

DESCRIPCIÓN
Consiste en la elaboración y colocación de puertas tipo sistema detallado en los
planos respectivos con vidrios templados incoloros de espesor 8 mm, todas estas con
los detalles y diseños que proponga el proyectista.

MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se instalará el marco de tubo de Fierro Negro Rectangular de 2”x4” e=2.5mm.
El sistema de la hoja de la puerta será tipo batiente, la que consistirá en un marco de
tubo rectangular de aluminio de 1 1/2"x4” e=1.5mm, con los accesorios necesarios
para su correcto funcionamiento.
Se verificará que los ángulos de guía o planchas de unión entre los bastidores este
libres de obstrucciones y estén adecuadamente ensamblados entre sí.
Se cortarán los vidrios con una variación de + / - 2mm. Se colocará una cinta delgada
de material que sirva para sellar las juntas entre el vidrio y los demás elementos para
evitar el ingreso de partículas de polvo al interior de los ambientes.
Los elementos de cierre de los vidrios serán colocados respetando las indicaciones
de los fabricantes, así como teniendo cuidado en no dañar los vidrios propiamente
dichos.
El residente garantizará la integridad de los vidrios hasta la entrega final de la obra.
En caso de que los planos especifiquen se utilizará masilla aplicándose en forma
tersa y definida y en el caso de usar silicona verificar su correcta uniformidad y
disposición.
Una vez colocados los vidrios serán pintados con una lechada de cal, esto con el fin
de protegerlos de algún impacto. Se deberá obedecer las especificaciones y
dimensiones vertidas en los planos.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida es metro cuadrado (m²).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se efectuará por la unidad de medición.

03.01.06.02 VENTANAS

03.01.06.02.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE VENTANA CORREDIZA TIPO SISTEMA,


CARPINTERIA DE ALUMINIO, VIDRIO TEMPLADO INCOLORO 6MM SEGUN
DETALLE

DESCRIPCIÓN
Previamente a la fabricación del vidrio se deberá efectuar el replanteo en los lugares
establecidos e indicados por el Supervisor, debiendo respetar la escuadra y plomada
correspondiente. El contratista en coordinación con el Supervisor, deberá verificar las
dimensiones de las mamparas, ventanas y puertas antes de encargar su fabricación.
Toda modificación deberá ser aprobada por el Supervisor y registrada en el libro de
órdenes correspondiente.
Los vidrios a emplearse no podrán ser cortados ni perforados una vez que hayan sido
templados o endurecidos debiendo el Contratista pedir a la fábrica las dimensiones
exactas y con los orificios necesarios para instalar la quincallería, todos los paneles
serán verificados por el Supervisor y en caso que sea requerido serán cambiados.
El Contratista es responsable del material dañado o roto antes de la entrega definitiva
debiendo ser reemplazado por otro vidrio con las mismas características.

Garantías Técnicas. -
El o los proponentes deberán presentar una garantía de calidad de mínimo 1 año
contra vicios ocultos, mala calidad del producto, deficiencia de armado y colocado,
computable a partir de la fecha de entrega definitiva.
Esta garantía deberá ser para todos los productos empleados, debiendo ser
reemplazados en su integridad antes de la entrega definitiva.

Inspección y Pruebas. -
Se efectuará una inspección minuciosa para verificar la calidad de los productos
empleados por el Contratista para comprobar que los productos entregados y la
instalación estén conforme a las especificaciones técnicas.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Servicios conexos. -
El Contratista suministrará todas las herramientas, equipo y elementos necesarios
para el armado e instalación de las mamparas, puertas y ventanas.

Plazo de Entrega. -
El plazo máximo de entrega es de 30 días calendario a partir de la firma del contrato.

MEDICIÓN
La forma de medición se realizará por metro cuadrado (m²).

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se hará por metro cuadrado (m²), cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra

03.01.06.03 VARIOS

03.01.06.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CELOSIA CON TUBO DE ALUMINIO


RECTANGULAR DE 1 1/2"x4"x1,5mm

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende la fabricación e instalación de parasoles fabricados con tubos
de aluminio de 1 1/2”x4” e=1.5mm. y parantes metálicos de F° N° 2”x4” e= 2.5mm de
acuerdo a los planos establecidos, teniendo en cuenta las siguientes
recomendaciones.
Todos los elementos de que conforman el parasol se ceñirán a los cortes, detalles y
medidas indicadas en los planos, entendiéndose que las dimensiones corresponden a
obra terminada. Este trabajo podrá ser ejecutado en taller o en obra, pero siempre por
operarios especializados.
Las piezas serán ensambladas perfectamente, debiendo obtenerse siempre un
ensamblaje rígido.

MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (und)

FORMA DE PAGO:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por unidad, entendiéndose


que dicho precio constituye el costo total por el equipo, mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios.

03.01.06.03.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALLA METALICA C/TUBO DE Fe Ø 2" e=2mm.

DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprende la fabricación e instalación de valla metálica de tubo de fierro
negro Fe ∅ 2" e=2mm sobre un mujo bajo, soldada con platina de Fe 1/8" x15x15 cm.
De acuerdo al diseño establecido en los planos de detalle.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO


Se emplearán los perfiles de acuerdo a lo especificado en los planos de detalle,
formulario de presentación de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de obra.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN


El Contratista, antes de realizar la fabricación de los elementos, deberá verificar
cuidadosamente las dimensiones reales en obra.
En el proceso de fabricación deberá emplearse el equipo y herramientas adecuadas,
así como mano de obra calificada, que garantice un trabajo satisfactorio.
Las uniones se realizarán con pernos de cabeza plana a tope y serán lo
suficientemente sólidas para resistir los esfuerzos correspondientes al transporte,
colocación y operación. Los restos y rebabas de soldadura se pulirán de modo de no
perjudicar su aspecto, estanqueidad y buen funcionamiento.

MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá por metros lineales (m)

FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro lineal,
entendiéndose que dicho precio constituye el costo total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.06.03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA METALICA TIPO - 02


C/COBERTURA DE ALUZINC SEGUN DETALLE

DESCRIPCIÓN

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y herramientas para


construir y colocar las estructuras para así establecer las coberturas, que consisten
en tubos de aluminio, vigas de fierro, barra calibrada y cobertura de ALUZINC TIPO
TR4 prepintado de longitudes variables y diferentes tipos de secciones tal como lo
indica en el detalle arquitectónico de cobertura ligera, con cubierta de Aluzinc tipo
TR4 prepintado.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD


El ingeniero residente verificará el armado de las coberturas ligeras de las diferentes
secciones estipuladas en el plano de detalle arquitectónico de coberturas ligeras.

MEDICIÓN
La unidad de medición a que se refiere esta partida es por unidad (und).

CONDICIONES DE PAGO
El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios que
se encuentran definidos en el presupuesto de obra, incluyendo equipos, mano de
obra, herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución.

03.01.06.03.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE ESTRUCTURA METALICA TIPO - 03


C/COBERTURA DE ALUZINC SEGUN DETALLE

Ver Partida 03.01.06.03.03

03.01.06.03.05 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ACCESORIO DE GANCHO PARA PUERTA


10cm

DESCRIPCIÓN:
Comprende el suministro e instalación del gancho para puerta 10cm, el de mayor
calidad, para asegurar que el aspecto del gancho se mantendrá invariable con el paso
del tiempo, las cuales serán en acabado mate.

METODO DE MEDICIÓN:
La unidad de medición a que se refiere esta partida es por unidad (und).

FORMA DE PAGO:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición (und), según precios
que se encuentran definidos en el presupuesto de obra, incluyendo equipos, mano de
obra, herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución.

03.01.07 CERRAJERÍA

03.01.07.01 SUM. E INST. DE CERRADURA MANIJA DE EMBUTIR 4 GOLPES

DEFINICIÓN
En puertas exteriores se deberán instalar cerraduras manija de embutir cuatro golpes.
La cerrajería será entregada en obra en sus envases originales e instalada según
instrucciones del fabricante. Antes de su colocación irán engrasadas interiormente.

MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida será por unidad (und).

03.01.07.02 SUM. E INST. DE CERRADURA PARA EMBUTIR DE ACERO INOXIDABLE DE


TRIPLE AVANCE

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


Comprende el suministro e instalación de cerraduras con llave para embutir de acero
inoxidable de triple avance de seguridad, se hará una lista de las llaves de las chapas
las cuales serán entregadas al momento de la recepción de obra.
Se colocarán en las puertas interiores. Serán de acero inoxidable, pulido, satinado y
resistente a cualquier condición atmosférica. De marcas de reconocida calidad y
abalada por el Ingeniero Supervisor.
Antes de entregar la obra se removerá las protecciones y se hará una revisión general
del funcionamiento de todas las cerrajerías.
SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD
El ingeniero residente verificará que las chapas se coloquen a 1.0 m sobre el NPT.

MEDICIÓN
La unidad de medición a que se refiere esta partida es la unidad (und)

CONDICIONES DE PAGO:

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

El pago de esta partida será de acuerdo a la unidad de medición, según precios que se
encuentran definidos en el presupuesto de obra, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para su correcta ejecución.

03.01.07.03 SUM. E INST. DE CERRADURA MANIJA ESTANDAR

DESCRIPCIÓN
• MATERIAL: Acabado en acero inoxidable.
• SEGURIDAD INTERNA: Picaporte de 12 mm. Mariposa de bloqueo interno.
Sistema cuadradillo.
• PROTECCIÓN EXTERNA: Cilindro de 5 pines de bronce. Roseta con pines de
anclaje o jación.
• APLICACIONES: Uso en puertas interiores macizas o contraplacadas para baños.
Para espesores de puerta entre 35 mm y 45 mm. Backset regulable de 60 mm a
70 mm
• ADICIONALES: Presentación en caja y blister Disponible en 4 modelos: Onda,
Cuadrado, Estándar y Semirecta. Incluye tornillos y manual de instalación.

MEDICIÓN
La forma de medición se realizará por unidad (und).

FORMA DE PAGO:
El pago de esta partida se hará por unidad, cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra, herramientas y todo lo
necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.07.04 SUM. E INST. DE BISAGRA CAPUCHINA 3 1/2"x3 1/2"

DEFINICIÓN
Comprende el suministro e instalación de bisagras capuchinas de acero inoxidable de 3
1/2"x3 1/2” en los marcos de las puertas de madera. Por cada hoja de puerta se
colocarán las bisagras según detalle de Planos de Arquitectura, las cuales serán de
aluminio y acabado anodinado.

Sistema de control de calidad


El Residente verificará que las dimensiones de las bisagras sean las especificadas en
el presente documento.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se hará por unidad (und). Cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.07.05 SUM. E INST. DE BISAGRA ALUMINIZADA CAPUCHINA DE 4" x 4"

DEFINICIÓN
Comprende el suministro e instalación de bisagras capuchinas aluminizadas de 4"x4”
en los marcos de las puertas de aluminio. Por cada hoja de puerta se colocarán las
bisagras según detalle de Planos de Arquitectura, las cuales serán de aluminio y
acabado anodinado.
Sistema de control de calidad
El Residente verificará que las dimensiones de las bisagras sean las especificadas en
el presente documento.

MEDICIÓN
La unidad de medición de esta partida será por unidad (und).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se hará por unidad (und). Cuyos precios unitarios se
encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de obra,
herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.08 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES

03.01.08.01 SUM. E INST. DE VIDRIO LAMINADO E=6MM. EN VENTANAS DE PUERTAS

DESCRIPCIÓN
Consiste en la elaboración y colocación de ventanas tipo sistema detallados en los
planos respectivos con vidrio laminado de espesor 6 mm para las ventanas de tipo
sistema, todas estas con los detalles y diseños que proponga el proyectista.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Los vidrios y el sistema serán del tipo corredizo, estas se referirán a las ventanas, con
marcos de madera con los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.

Se verificará que los ángulos de guía o planchas de unión entre los bastidores este
libres de obstrucciones y estén adecuadamente ensamblados entre sí.

Se cortarán los vidrios con una variación de + / - 2mm. Se colocará una cinta delgada
de material que sirva para sellar las juntas entre el vidrio y los demás elementos para
evitar el ingreso de partículas de polvo al interior de los ambientes.

Los elementos de cierre de los vidrios serán colocados respetando las indicaciones de
los fabricantes, así como teniendo cuidado en no dañar los vidrios propiamente dichos.

El residente garantizará la integridad de los vidrios hasta la entrega final de la obra. En


caso de que los planos especifiquen se utilizará masilla aplicándose en forma tersa y
definida y en el caso de usar silicona verificar su correcta uniformidad y disposición.
Una vez colocados los vidrios serán pintados con una lechada de cal, esto con el fin de
protegerlos de algún impacto. Se deberá obedecer las especificaciones y dimensiones
vertidas en los planos.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
El trabajo ejecutado se medirá en metro cuadrado (m2), aprobado por el Ingeniero de
acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO:
La valorización de esta partida se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo equipos, mano de
obra, herramientas y todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.08.02 ESPEJO DE 6MM C/MARCO DE ALUMINIO S/ DETALLE

DESCRIPCIÓN
La colocación y provisión de espejos en los ambientes que se indican en los planos, se
hará una vez terminados los trabajos del ambiente.
Se emplearán vidrios dobles de 6mm, de espesor, especial para espejos, llevando un
bisel de 1/2" en sus cuatro lados y tendrán las dimensiones indicadas en planos. Su
superficie no deberá deformar la imagen. Los espejos serán hechos de tamaño exacto
y montados sobre marco de aluminio sin detalle. Los espejos irán empotrados.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

METODO DE MEDICIÓN
La unidad de medición es por metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO
Se pagará de acuerdo al precio unitario indicado en el Contrato.

03.01.09 PINTURAS

03.01.09.01 PINTURA LATEX 02 MANOS EN MUROS INTERIORES Y EXTERIORES

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


Comprende los trabajos de pintado de los diversos elementos como muros interiores y
exteriores, columnas, vigas y cielo raso consideradas en el proyecto. Se utilizará
pintura látex acabado mate con pintura base en pasta, se aplicarán dos manos
especialmente para resistir condiciones climáticas adversas.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las
cuales llevarán imprimante enlatado y también empastado, debiendo ser éste de marca
conocida.
Se aplicará dos manos de pintura de acuerdo al cuadro de acabados. Sobre la primera
mano de columnas y vigas se harán los resanes y masillados necesarios antes de la
segunda mano definitiva. No se aceptarán desmanches, sino más bien otra mano de
pintura del paño completo.
Todas las superficies a las que se deba aplicar pintura, deberán estar secas y deberá
dejarse el tiempo necesario entre manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir
que éstas sequen convenientemente. Ningún pintado exterior deberá efectuarse
durante horas de lluvias, por menuda que ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente, con el número de
manos especificadas, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como requiera
para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el propietario
(mínimo 2 manos).

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2), aprobado por el Supervisor
de acuerdo a lo especificado.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

FORMA DE PAGO
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado (m2) entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos.

03.01.09.02 PINTURA LATEX 02 MANOS EN COLUMNAS Y VIGAS

Ver Partida 03.01.09.01

03.01.09.03 PINTURA LATEX 02 MANOS EN CIELO RASO

Ver Partida 03.01.09.01

03.01.09.04 PINTURA LATEX 02 MANOS EN VESTIDURAS DE DERRAMES

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


Comprende los trabajos de pintado en las vestiduras de derrame consideradas en el
proyecto. Se utilizará pintura látex acabado mate con pintura base en pasta, se
aplicarán dos manos especialmente para resistir condiciones climáticas adversas.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Antes de comenzar la pintura se procederá a la reparación de todas las superficies, las
cuales llevarán imprimante enlatado y también empastado, debiendo ser éste de marca
conocida.
Se aplicará dos manos de pintura de acuerdo al cuadro de acabados.
Todas las superficies a las que se deba aplicar pintura, deberán estar secas y deberá
dejarse el tiempo necesario entre manos o capas sucesivas de pintura, a fin de permitir
que éstas sequen convenientemente. Ningún pintado exterior deberá efectuarse
durante horas de lluvias, por menuda que ésta fuera.
Las superficies que no puedan ser terminadas satisfactoriamente, con el número de
manos especificadas, podrán llevar manos de pintura adicionales, según como requiera
para producir un resultado satisfactorio sin costo adicional alguno para el propietario
(mínimo 2 manos).

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros (m), aprobado por el Supervisor de acuerdo a
lo especificado.

FORMA DE PAGO

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro (m) entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo, mano de obra,
herramientas e imprevistos.

03.01.09.05 PINTURA ESMALTE 02 MANOS EN CONTRAZOCALO DE CEMENTO H=0.20m

DESCRIPCIÓN

Comprende los trabajos de pintado de contrazócalos considerados en el proyecto. Se


utilizará Pintura Esmalte Sintético con diluyente (thinner), se aplicarán 02 manos
especialmente para resistir condiciones climáticas adversas.

Preparación de la superficie:
Superficies nuevas: Esperar 30 días después del tarrajeo, antes de pintar. Eliminar
residuos del tarrajeo con lija de agua #80. Aplicar 2 manos de imprimante para muros,
dejar secar 4 horas entre manos y luego aplicar el Esmalte Sintético.

Métodos de Aplicación:

Brocha, rodillo o pistola.

Procedimiento de aplicación:
 La superficie a pintar debe estar con la pintura base adecuada libre de suciedad,
grasa, aceite, pintura antigua, pintura mal adherida, humedad y cualquier otro
material extraño.
 La brocha, rodillo o pistola a usar para la aplicación de la pintura se deben
encontrar en buen estado.
 Destape el envase de la pintura y mediante una paleta agítela hasta
homogenizarla.
 Agregue diluyente hasta que la pintura se pueda aplicar sin defectos, si aplica con
brocha o rodillo use 1 volumen de diluyente por 8 volúmenes de pintura, para
aplicar con equipo se podría duplicar la dilución. Se recomienda diluir sólo lo que
se va a usar.
 Aplique una capa delgada y uniforme, no recargar demasiado.
 Después de 24 horas de secado aplique otra capa adicional si se requiere.
Después de 2 semanas de secado, se debe lijar ligeramente la superficie.

MEDICIÓN

La unidad de medición de esta partida será por metro lineal (ml).

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

FORMA DE PAGO

El pago de esta partida será por metro lineal (ml) y constituirá la compensación
completa por los trabajos descritos incluyendo mano de obra, materiales, herramientas
y equipos que se necesiten.

03.01.09.06 PINTURA BARNIZ 02 MANOS EN PUERTAS

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS, MATERIALES Y MÉTODO DE


CONSTRUCCIÓN:
Corresponde a las acciones necesarias para garantizar el correcto tratamiento y
barnizado de las puertas, marcos de madera y todos los elementos de madera
fabricados.
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado. En general se pintará
todas las superficies de carpintería de madera. Las superficies con imperfecciones
serán resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material.
Según la calidad de la madera, los nudos y contrahebras se recubrirán con una mano
de goma laca y se emparejará con aceite de linaza, para finalmente proceder a la
aplicación de dos manos de Barniz Marino normal o Barniz Transparente a base de
resinas alquídicas de alta calidad.
Se utilizará preparado de fábrica, de marca o fabricantes conocidos y de calidad
comprobada. La selección de colores será hecha por los arquitectos y las muestras se
realizarán en los lugares donde se va a pintar, en forma tal que se puedan ver con la
luz natural del ambiente. Se rechazará la pintura barniz que no cumpla las
características y calidad establecidas.

MEDICIÓN
La unidad de medición correspondiente a esta partida es el metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO
El pago de esta partida se hará por metro cuadrado (m2), según precios unitarios que
se encuentran definidos en el presupuesto, incluyendo mano de obra, herramientas y
todo lo necesario para la correcta ejecución de la partida de obra.

03.01.10 VARIOS
03.01.10.01 TAPAJUNTA METALICO CON PLANCHA GALVANIZADA e=1/20" 10x25cm

DESCRIPCIÓN

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

Esta partida considera el cerramiento de la junta entre pisos, deberá quedar bien
alineada, se considerará acabado con plancha galvanizada E=1/20”.

MEDICIÓN
La unidad de medida será por metro lineal (m).

FORMA DE PAGO
El pago de estos trabajos se hará por metro lineal y precio que figura en el
presupuesto, previa aprobación del Supervisor.

03.01.10.02 JUNTA DE DILATACION C/ JEBE MICROPOROSO DE 1"

DESCRIPCIÓN
Esta partida se refiere a los trabajos de juntas de construcción las cuales no permite
una unión monolítica del elemento, las juntas de dilatación de 1” serán de tecknoport y
jebe microporoso, esta junta será realizará en las juntas sísmicas o juntas de
construcción en su totalidad.

MEDICIÓN
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (ml), aprobado por el Ingeniero de
acuerdo a lo especificado.

FORMA DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto, por metro lineal (ml),
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por el equipo,
mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios.

03.01.10.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


Terminados los diferentes trabajos, se deberá retirar todas las instalaciones
provisionales, desocupándose las áreas utilizadas; dejando los sitios despejados y sin
alteraciones, limpios.

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD:


Se verificará la correcta limpieza final de la obra.

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Las unidades de medida es el metro cuadrado (m2).

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”
SUB GERENCIA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
DE ESTUDIOS SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

FORMA DE PAGO:
El pago se hará por m2 trabajado y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.

" MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 42016 MAXIMILIANA VELASQUEZ DE SOTILLO EN EL DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA
DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”

También podría gustarte