Está en la página 1de 6

ESCUELA DE CONDUCCIÓN ECCOSYTUR

TITULO: Cualidades psicológicas que deben cumplir los conductores

NOMBRE: Anasi Nasimba Danny Eduardo

FECHA: 28 de septiembre del 2023

La atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie


de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes
y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.

Las 10 cualidades de un conductor para evitar accidentes son:

1. Confianza en uno mismo y en su habilidad para conducir.


2. Respeto por las leyes y normas de circulación.
3. Paciencia para enfrentar con serenidad las dificultades del camino.
4. Conocimiento de las habilidades y reglamentaciones al conducir
5. Amabilidad con los demás, cediendo el paso cuando es necesario y
respetando las zonas delimitadas.
6. Mantener constantemente la concentración para reaccionar
adecuadamente antes las adversidades.
7. Responsable con el cuidado del vehículo.
8. Ético en el sentido de no realizar acciones que atenten contra los demás
como conducir borracho o consumiendo estupefacientes, así como no
utilizar el móvil.
9. Conducir con habilidad en todo tipo de terrenos.
10. Protege la vida de quienes te acompañen.

Lo más importante en un conductor no es su destreza al volante sino su


capacidad para mantener su seguridad y la de los demás. (Chapin, 2018)

Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión [ CITATION Eca20 \l 12
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con aptitudes físicas que
son aquellas que le permiten ser un ente positivo y eficaz al
momento de
conducir un vehículo; por otro lado, las aptitudes psicológicas son aquellas que
respaldan de un vehículo como la rapidez de reacción, la
coordinación
motosensorial y la tensión
Es necesario recalcar que un conductor debe contar con actitudes físicas que
le permiten a un ente positivo y eficaz al momento de conducir y por otro lado al
momento de conducir las aptitudes psicológicas son aquellas que respaldan de
un vehículo como la rapidez de reacción, la coordinación moto sensorial y la
tensión.

En la vía existen 3 tipos de conductores:

Los conductores pasivos: son inseguros, al no saber defenderse se sienten


maltratados y esto les provoca angustia y desprecio por sí mismos.
Los conductores agresivos: corren más rápidos, se enojan fácilmente, le
faltan el respeto a los demás, son más impulsivos, cometen más faltas y
accidentes automovilísticos.
Y finalmente, los conductores asertivos, no siempre consiguen sus metas, pero
sí aumentan su auto estimación. Cuando las cosas no salen bien, tal vez se
muestran desilusionados, pero no irrazonablemente preocupados o frustrados.

Además, es necesario recalcar que los requisitos del conductor profesional y de


salud, serán óptimos siempre y cuando se respalden las siguientes
características. (Toapanta, 2017)

1. Resistencia a la fatiga.
2. Coordinación visomotriz.
3. Velocidad de reacción adecuada.
4. Buena capacidad de atención y de concentración.
5. Tolerancia al estrés.
6. Visión perimetral vertical, horizontal y profundidad.
7. Buena vista-audición.
8. Habilidades mecánicas.
9. Autonomía.
10. Capacidad de autocontrol.
Bibliografía

Chapin, J. (28 de febrero de 2018). Grupo Chapin Autocares. Obtenido de


https://grupochapin.com/las-10-cualidades-del-mejor-conductor/
Toapanta, A. (15 de julio de 2017). studocu. Obtenido de
https://www.studocu.com/ec/document/universidad-politecnica-
salesiana/quimica-industrial/cualidades-psicologicas-que-deben-cumplir-
los-conductores-recuperado-automaticamente-compress/43141106?
origin=organic-success-document-viewer-cta

También podría gustarte