Está en la página 1de 4

QUE ES EL CANNABIS

El cánnabis o cannabis (conocido también según la forma de presentación como


marihuana o hachís, entre otros) es una droga psicoactiva depresora del sistema
nervioso obtenida de la planta Cannabis sativa. Contiene dentro de sus compuestos
la molécula de THC o tetrahidrocannabinol, el cual es el compuesto psicoactivo o
psicotrópico de la planta del cannabis (Cannabis sativa), presente en sus variedades
o cepas, que son más de 2500, surgidas del cruce entre las subespecies C. s. sativa,
C. s. indica y C. s. ruderalis seleccionadas para utilizarlas con fines recreativos y
medicinales. En cambio las variedades que se utilizan para producir cáñamo
industrial generalmente contienen un nivel muy bajo de THC. De acuerdo con la
Organización de las Naciones Unidas, se trata de la sustancia ilícita más utilizada
en el mundo.6 La regulación legal del cannabis es diferente en cada país, y existen
tanto detractores como defensores de su despenalización.

El cannabis es una droga extraída de la planta Cannabis Sativa. De sus hojas, tallos,
resina y flores se elaboran las drogas más consumidas: la marihuana y el hachís.
Sus efectos psicoactivos se deben fundamentalmente al THC
(Tetrahidrocannabinol), uno de los principios activos de esta planta.

El hachís se elabora a partir de la resina almacenada en las hojas de la planta


(hembra). Suele tener una concentración de THC entre el 15% y el 50%
La marihuana se obtiene de triturar flores, hojas y tallos de esta planta. Posee una
concentración más baja de THC que el hachís.

Uso y abuso: Cannabis información y efectos.

El consumo de cannabis, ya sea hachís o marihuana se realiza fumado, mezclado


en un cigarrillo liado con tabaco, preferentemente rubio, denominado comúnmente
porro, canuto, peta, etc.

Al consumirse fumado, sus efectos son casi inmediatos y pueden durar entre dos y
tres horas.

El consumo de cannabis reduce la capacidad de realizar actividades que requieran


concentración y coordinación y contrariamente a lo que se piensa, no incrementa la
creatividad.

El THC llega al cerebro y, al ser una sustancia grasa, se acumula y se elimina muy
lentamente. Esto provoca que entorpezca la memoria y los procesos de aprendizaje.

Los efectos inmediatos que provoca su consumo son relajación, deshinibición,


aumento del ritmo cardiaco y la tensión arterial, dificultades para pensar y coordinar,
empeoramiento de los tiempos de reacción y dificultad de atención, descoordinación
de movimientos, etc.Su consumo persistente y/o crónico da lugar a enfermedades
respiratorias como la bronquitis crónica, enfisema pulmonar o cáncer de pulmón,
enfermedades cardiovasculares, alteración del sistema hormonal y endocrino o
reducción de la actividad del sistema inmunitario.
En 2014, la ONU estimó que cerca del 3 % de la población mundial adulta consume
marihuana anualmente. Naciones Unidas calculó que, para 2014, entre 127 000 000
(ciento veintisiete millones) y 233 000 000 (doscientos treinta y tres millones) de
personas podrían haber consumido esta sustancia, mientras que sus mejores
estimaciones apuntan a una media de unos 182 000 000 (ciento ochenta y dos
millones) de consumidores. A pesar de la situación de ilegalidad, su uso está muy
extendido en algunos países; por ejemplo, en Estados Unidos (en el año 2016), el
51 % de la población la había consumido en algún momento de su vida, un 12 %
en el último año, y un 7,3 % en el último mes.

También podría gustarte