Está en la página 1de 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com
639276
Artículo de investigación2016
ADRXXX10.1177/0022034516639276Avances en la investigación dentalRecomendaciones sobre terminología para la eliminación de tejido cariado y el tratamiento de caries

Avances
Avances en la investigación
dental 2016, vol. 28(2) 49–57

Manejo de lesiones cariosas: recomendaciones © Asociaciones Internacionales y Americanas


para la Investigación Dental 2016

de consenso sobre terminología Reimpresiones y permisos:


sagepub.com/journalsPermissions.nav
DOI: 10.1177/0022034516639276
adr.sagepub.com

TNP Innes1, JE Frencken2, L. Bjørndal3, M. Maltz4, DJ Mantón5,


D. Ricketts6, K. Van Landuyt7, A. Banerjee8, G.Campus9, S. Doméjean10,
M. Fontana11, S. Leal12, E.Lo13, V. Machiulskiene14, A. Schulte15, C. Splithdieciséis,
A.Zandona17y F. Schwendicke18

Abstracto
La variación en la terminología utilizada para describir el tratamiento clínico de las lesiones de caries ha contribuido a una falta de claridad en la literatura
científica y más allá. En este artículo, la Colaboración Internacional de Consenso de Caries presenta 1) cuestiones relacionadas con la terminología, una revisión
de alcance de las palabras actuales utilizadas en la literatura para las técnicas de eliminación de caries y 2) términos y definiciones acordados, explicando cómo
se decidieron.Caries dentales el nombre de la enfermedad, y ellesión cariosaes la consecuencia y manifestación de la enfermedad: los signos o síntomas de la
enfermedad. El términomanejo de caries dentalesdebe limitarse a situaciones que impliquen el control de la enfermedad mediante medios preventivos y no
invasivos a nivel del paciente, mientras quemanejo de lesiones cariosasControla los síntomas de la enfermedad a nivel de los dientes. Si bien no es posible
relacionar directamente la apariencia visual de las manifestaciones clínicas de las lesiones de caries con la histopatología, hemos basado la terminología en torno
a las consecuencias clínicas de la enfermedad (dentina blanda, coriácea, firme y dura). Se definen los enfoques para la eliminación del tejido cariado: 1)
eliminación selectiva de tejido cariado-incluidoEliminación selectiva de dentina blanda.yEliminación selectiva para reafirmar la dentina.; 2) eliminación gradual—
incluida la etapa 1,Eliminación selectiva de dentina blanda., y etapa 2,Eliminación selectiva para reafirmar la dentina.6 a 12 meses después; y 3) Eliminación no
selectiva de dentina dura.-anteriormente conocido comoeliminación completa de caries(técnica ya no recomendada). La adopción de estos términos,
relacionados con el manejo de la caries dental y sus secuelas, facilitará una mejor comprensión y comunicación entre los investigadores, los educadores dentales
y la comunidad de odontología clínica en general.

Palabras clave:caries dental, excavación, odontología mínimamente invasiva, manejo de caries, eliminación gradual de caries, nomenclatura

Introducción Bélgica, en febrero de 2015 para discutir temas de relevancia para los
investigadores de cariología, los educadores dentales y la comunidad de
La Colaboración Internacional de Consenso sobre Caries (ICCC), un odontología clínica. El objetivo era llegar a un consenso sobre las
grupo de 21 expertos en cariología de 12 países, se reunió en Lovaina, recomendaciones para el manejo de las lesiones cariosas y la terminología.

1Odontología pediátrica, Hospital y Escuela Dental de Dundee, Universidad de Dundee, Dundee, Reino Unido
2 Departamento de Función Bucal y Odontología Protésica, Facultad de Ciencias Odontológicas, Centro Médico de la Universidad de Radboud, Nijmegen, Países Bajos
3Departamento de Cariología y Endodoncia, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud, Universidad de Copenhague, Copenhague, Dinamarca
4 Departamento de Odontología Preventiva y Social, Facultad de Odontología, Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil
5Facultad de Odontología de Melbourne, Universidad de Melbourne, Melbourne, Australia
6 Odontología operatoria, Prótesis fija y endodoncia, Hospital y escuela dental de Dundee, Universidad de Dundee, Dundee, Reino Unido
7KULeuven BIOMAT, Departamento de Ciencias de la Salud Bucal, Universidad de Lovaina y Hospitales Universitarios de Odontología de Lovaina, Lovaina, Bélgica
8 Odontología conservadora y MI, King's College London Dental Institute, Londres, Reino Unido
9 Departamento de Cirugía, Microcirugía y Ciencias de la Medicina, Facultad de Odontología, Universidad de Sassari, Sassari, Italia; Centro Colaborador de la OMS para
Epidemiología y Odontología Comunitaria, Universidad de Milán, Milán, Italia
10 CHU Clermont-Ferrand, Servicio de Odontología, Hôtel-Dieu, Clermont-Ferrand, Francia; Univ Clermont1, UFR d'Odontologie, Clermont-Ferrand, Francia;
Centre de Recherche en Odontologie Clinique EA 4847, Clermont-Ferrand, Francia
11Departamento de Cariología, Ciencias Restaurativas y Endodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Michigan; Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos
12Departamento de Odontología, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Brasilia, Brasilia, Brasil
13Facultad de Odontología, Universidad de Hong Kong, Hong Kong, China
14Departamento de Patología Dental y Bucal, Facultad de Odontología, Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania, Kaunas, Lituania
15Departamento de Odontología de Cuidados Especiales, Facultad de Salud, Universidad de Witten/Herdecke, Witten, Alemania
dieciséisOdontología preventiva y pediátrica, Universidad de Greifswald, Greifswald, Alemania
17 Departamento de Odontología Operativa, Facultad de Odontología de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Chapel Hill, Carolina del Norte, EE. UU.

18 Departamento de Odontología Operativa y Preventiva, Charité–Universitätsmedizin Berlin, Berlín, Alemania

Autor correspondiente:
NPT Innes, Odontología Pediátrica, Hospital y Escuela Dental de Dundee, Universidad de Dundee, Park Place, Dundee, DD1 4HN, Reino Unido. Correo electrónico:
npinnes@dundee.ac.uk

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


50 Avances en la investigación dental 28(2)

en torno a esta gestión, basada en la mejor evidencia científica actual, a por el clínico, en el diente antes de colocar una restauración, hasta
través de la discusión y luego la consulta. En 2004, se publicó una serie el extremo opuesto, donde no se elimina nada del tejido cariado y
de artículos relacionados con los resultados de un Taller de Consenso se utilizan métodos no invasivos para prevenir la progresión de la
Internacional sobre Ensayos Clínicos de Caries (Pitts y Stamm 2004), lesión (Ricketts et al. 2013; Green et al. 2015).
siendo su primer objetivo “revisar críticamente las definiciones Las alternativas a la “eliminación completa de caries convencional” han sido
modernas de caries y los conceptos de medición”. Las definiciones, los probadas por diferentes grupos de investigación durante las últimas décadas a
conceptos y la terminología, así como la evidencia para respaldar través de ensayos clínicos, y han sido adoptadas, en diversos grados, como
enfoques más nuevos para el tratamiento de las lesiones cariosas, han tratamiento estándar por escuelas de odontología y médicos en muchos países
avanzado desde entonces, y el ICCC sintió la necesidad de aclararlos (Innes y Evans 2013; Frencken 2014; Kidd et al. 2015). Sin embargo, existe una
basándose en la evidencia y la experiencia contemporáneas. inconsistencia en la terminología y las definiciones que subyacen a estos enfoques.
Caries dentales el nombre de una enfermedad en la que un cambio Estas inconsistencias se han desarrollado naturalmente junto con la investigación de
ecológico dentro del ambiente de la biopelícula dental, impulsado por el nuevas intervenciones y como resultado de que diferentes grupos de investigación
acceso frecuente a carbohidratos dietéticos fermentables, conduce a un describieron y nombraron las intervenciones a medida que fueron investigadas.
cambio de una población equilibrada de microorganismos de baja Como es común en campos de investigación en evolución, algunas de estas
cariogenicidad a una población microbiológica de alta cariogenicidad investigaciones se han llevado a cabo en paralelo. Como tal, han evolucionado
(más acidúrica y acidogénica). ) y a una mayor producción de ácidos diferentes términos, en parte debido a la naturaleza sensible del desarrollo de la
orgánicos. Esto promueve la pérdida neta de minerales del tejido duro investigación, pero también simplemente como resultado de la escasez de
dental y da como resultado una lesión de caries (Fejerskov y Larsen oportunidades para la discusión. La falta de comunicación abierta y planificada
2015). dentro de las comunidades de investigación, enseñanza y práctica clínica ha
Este informe del ICCC aborda la terminología relacionada con la resultado en algunas de las variaciones que ahora se ven en el uso de la
eliminación de tejido cariado, establece los antecedentes de las terminología y las definiciones de procedimientos. Para algunos procedimientos que
cuestiones relacionadas con la terminología, incluida una revisión del parecen ser similares (según las descripciones de los artículos de investigación),
alcance, y las áreas iniciales que se acordaron para permitir el avance diferentes grupos utilizan nombres claramente diferentes. Una definición particular
del tema. Sugerimos un conjunto de términos y definiciones basados de un procedimiento puede tener varios nombres; por ejemplo, Franzon et al. (2014)
en los procedimientos actuales y la mejor evidencia, y explicamos cómo utilizan la “excavación en un solo paso” para describir un resultado similar al de
se tomaron estas decisiones. El informe define términos genéricos de Hesse et al. (2014) para la eliminación parcial de caries: “excavación [a] dentina seca
caries dental (Tabla 1) donde ha habido confusión, bajo los siguientes y endurecida con una consistencia coriácea”. Los grupos que trabajan juntos pueden
grupos: saber a qué se refieren, pero un público más amplio puede malinterpretar lo que se
dice, especialmente cuando se utiliza una sola palabra para designar un
1) No se elimina el tejido cariado procedimiento, sin más oportunidades de describir lo que se quiere decir. Por el
2) Eliminación selectiva contrario, pero dando lugar a escenarios igualmente confusos, para procedimientos
3) Eliminación gradual que parecen diferir de sus descripciones, diferentes grupos utilizan el mismo
4) Eliminación no selectiva de tejido cariado. nombre o uno similar. Entonces, un nombre contiene una variedad de definiciones.
Por ejemplo, con la eliminación selectiva de caries, Maltz et al. (2012) describen esto
Otro objetivo es hacer que la nomenclatura esté lo más preparada como “eliminación parcial del tejido blando y cariado del piso de la cavidad con una
posible para el futuro teniendo en cuenta la dirección en la que avanza excavadora manual (solo se eliminó la dentina desorganizada)”. Sin embargo, en el
la cariología. paso del protocolo que implica la eliminación parcial de la caries, Hesse y
compañeros de trabajo (2014) afirman que “la lesión de caries [fue] completamente

Fondo
eliminada en la unión esmalte/dentina, y la lesión de caries dentinaria se eliminó
parcialmente con instrumentos manuales hasta que la dentina comenzó a volverse
Hace ciento cincuenta años, la eliminación completa de todos 'firme y correosa'”. Además, para la primera etapa de eliminación gradual de la
los rastros de tejido dental cariado dentro de una lesión cariosa caries, Bjørndal et al. (2010) hablan de “eliminación de la dentina necrótica y
se consideraba el estándar de oro, invocando el principio desmineralizada superficial con excavación completa de la dentina desmineralizada
adicional de "extensión para la prevención" para garantizar que periférica, evitando la excavación cercana a la pulpa. Cuando se pudo colocar
los márgenes de la restauración se colocaran en áreas del correctamente una restauración temporal, no se realizó más excavación, dejando
diente que están menos vulnerable a la caries. Los avances en dentina suave, húmeda y descolorida en el centro de la pared pulpar”. evitando la
el campo de la cariología respecto al biofilm, con la mejora de excavación cerca de la pulpa. Cuando se pudo colocar correctamente una
los materiales, han desafiado esta perspectiva. Ha habido una restauración temporal, no se realizó más excavación, dejando dentina suave,
evolución que se ha acelerado en las últimas décadas, húmeda y descolorida en el centro de la pared pulpar”. evitando la excavación cerca
alejándose de la eliminación de todos los signos de tejido de la pulpa. Cuando se pudo colocar correctamente una restauración temporal, no
cariado en un diente y hacia un enfoque más mínimamente se realizó más excavación, dejando dentina suave, húmeda y descolorida en el
invasivo (Elderton 1993; Frencken et al. 2012; Banerjee y centro de la pared pulpar”.
Doméjean 2013). De hecho, se ha producido un cambio de Para comunicarse de manera exitosa y concisa, los investigadores,
paradigma en el tratamiento de las lesiones cariosas, donde médicos y educadores deben utilizar una terminología coherente. Esto
ahora se acepta que sólo es necesario eliminar la dentina ayudará a garantizar que los procedimientos de eliminación del tejido cariado
infectada, no la afectada (Fusayama 1997). se describan sin ambigüedades. Un ejemplo de una descripción clara.

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


Recomendaciones sobre terminología para la eliminación del tejido cariado y el tratamiento de la caries 51

Tabla 1.Descripción general de la terminología y agrupaciones de eliminación/manejo de tejido cariado.

Tipo de caries Indicaciones para no limpiables


Eliminación de tejido Nombres anteriores / Más detalles Descripciones breves Lesiones cariosas en la dentina

atraumático Una técnica específica para caries. • Eliminación de tejido cariado utilizando únicamente instrumentos Dientes primarios y permanentes
restaurativo Manejo de lesiones utilizando únicamente manuales. superficial y moderadoadentina
tratamiento (TAR) instrumentos manuales. • Pulparmente, excave hasta dentina firme en lesiones Lesiones cariosas: para permitir una
superficiales y hasta dentina blanda en lesiones profundas. profundidad adecuada para una
• Restaurar la cavidad y sellar fosas y fisuras disponibles con restauración duradera.
material dental adhesivo, generalmente un cemento de
ionómero de vidrio de alta viscosidad.
Sin eliminación • Sin eliminación del tejido cariado de la dentina

Sellador de fisuras • Selladores de fisuras, coloque selladores (resinas) o cemento Dientes primarios y permanentes
incluyendo “ARTE de ionómero de vidrio sobre esmalte clínicamente intacto o superficial y moderadoa
selladores” esmalte con signos de rotura temprana. Esto también puede Lesiones cariosas que
(terapéutico) ser adecuado cuando hay una microcavitación pero se clínicamente parecen no
considera que el material tiene propiedades mecánicas cavitadas, radiológicamente
adecuadas para cerrar cualquier brecha en el esmalte. pueden extenderse a la dentina.

Técnica de pasillo • Se cementa una corona preformada (acero inoxidable) dientes primarios
sobre el molar temporal para sellar las lesiones de caries Moderadoay profundob
dentinaria. Lesiones de caries proximales
cavitadas y no cavitadas,
radiográficamente: banda
“clara” de dentina entre la
lesión de caries y la pulpa
Dientes permanentes
No indicado
No restaurativo Tratamiento de caries no restaurador, • Las lesiones cariosas de dentina cavitada se transforman Dientes primarios y permanentes
control de cavidad tratamiento y prevención de caries en formas limpiables que el paciente o sus padres/ Dentina cavitada cariosa
no operatoria, técnica de corte cuidadores pueden limpiar con un cepillo de dientes. lesiones que se pueden limpiar; Puede
que no sea restaurable (para dientes
• Puede o no respaldarse mediante la aplicación regular de permanentes, también puede ser
barniz de fluoruro o la colocación de material a base de adecuado para caries en la superficie
ionómero de vidrio. de la raíz).

Eliminación selectiva de Parcial, incompleta, mínimamente • Pulpalmente, retire el tejido cariado hasta alcanzar la Dientes primarios y permanentes
dentina blanda eliminación de caries invasiva o dentina blanda. Lesiones cariosas profundasb
ultraconservadora • Se elimina suficiente tejido para colocar una restauración
duradera evitando la exposición de la pulpa.
• Periferia de la cavidad, dentina limpia a dura
(similar a la dentina sana)
Eliminación selectiva de Eliminación parcial de caries, mínimamente. • Pulpalmente, retire el tejido cariado hasta alcanzar una Dientes primarios y permanentes
dentina firme eliminación de caries invasiva o dentina correosa o firme (resistente a la excavadora Dentina superficial y moderada
incompleta manual). lesiones cariosasapara permitir una

• Periferia de la cavidad, dentina limpia a dura profundidad adecuada para una

(similar a la dentina sana) restauración duradera

Eliminación gradual Eliminación de caries paso a paso, paso a paso • Pulpar, extracción selectiva hasta la dentina blanda durante dientes primarios
excavación, eliminación de caries el primer paso: elimine el tejido cariado hasta llegar a la No indicado: uso selectivo
en 2 pasos dentina blanda extracción hasta dentina blanda
• Se elimina suficiente tejido para colocar una restauración Dientes permanentes
duradera evitando la exposición de la pulpa. Lesiones cariosas profundasb
• Periferia de la cavidad, limpiar hasta alcanzar la
dentina dura (similar a la dentina sana)
Posteriormente (6 a 12 meses)
• Pulpar, extracción selectiva para reafirmar la dentina y
colocar una restauración a largo plazo.
No selectivo a Eliminación completa de caries • Periferia pulpar y de la cavidad: la eliminación del tejido Dientes primarios y permanentes
dentina dura (no cariado tiene como objetivo eliminar toda la dentina No defendido
defendido) desmineralizada para alcanzar la dentina dura, sin dejar
dentina blanda.
• Considerado sobretratamiento

aLas lesiones superficiales y moderadas son aquellas que afectan radiológicamente a los dos tercios o tres cuartos de la dentina pulpar externa o donde no hay riesgo de

exposición pulpar.
bLas lesiones profundas se definen como aquellas que radiográficamente afectan al tercio o cuarto pulpar interno de la dentina o con riesgo clínicamente evaluado de exposición
pulpar.

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


52 Avances en la investigación dental 28(2)

Tabla 2.Los 42 términos para las técnicas de eliminación/manejo de tejido cariado derivados de la búsqueda y consulta de literatura estructurada dentro de
la colaboración internacional del consenso sobre caries.

Detención de lesión de caries en dentina Tratamiento de caries no restaurador


ART Terapia no restauradora
Tratamiento restaurador atraumático Se Manejo de caries no quirúrgico Eliminación
consigue el control de la caries completa de caries en un solo paso
Eliminación completa de Excavación incompleta en un solo paso
caries Excavación completa Eliminación parcial de caries
Tratamiento conservador de lesiones de caries profundas Excavación parcial
Eliminación incompleta de caries Sellado en lesión de caries
Excavación incompleta Sellado en caries
Tapa pulpar indirecta Sellado de caries “usando materiales/técnicas restauradoras” (resinas, coronas, etc.) Sellado
Eliminación de caries mínimamente invasiva de caries usando “tratamiento de caries no restaurador” (p. ej., selladores, infiltración)
Técnica de terapia pulpar indirecta mínimamente invasiva Selectivo
Enfoque quirúrgico mínimamente invasivo Excavación selectiva
Manejo de caries operatorio mínimamente invasivo Paso a paso

Odontología de mínima intervención Eliminación de caries por


Sin eliminación de caries pasos Excavación por pasos
Sin eliminación de caries dentinaria Manejo no Quirúrgico

invasivo de lesiones de caries Eliminación no Excavación completa en dos pasos


mecánica del tejido cariado Tratamiento y prevención Excavación incompleta en dos pasos
de caries no quirúrgicos Tratamiento ultraconservador (limpieza de cavidades importantes con cepillo y pasta en
dientes primarios) y pequeñas caries restauradas con ART
Manejo no quirúrgico de la lesión de caries (detención de la lesión de caries) no selectivo

de la técnica en un estudio de investigación se encuentra en el informe de ¿Qué tan problemática es la terminología actual?
seguimiento de 10 años del estudio de eliminación de caries ultraconservador
Metodología de alcance y consenso
seminal realizado por Mertz-Fairhurst y compañeros de trabajo (1998), en el
que había 2 grupos de control con restauraciones convencionales y 1 brazo En una búsqueda metódica de revisiones sistemáticas que compararan
de intervención donde no Se eliminó la dentina blanda: diferentes métodos de eliminación de caries (incluida la eliminación
parcial de caries, la eliminación sin caries, etc.), se identificaron 7
Eliminamos todo el esmalte desmineralizado opaco y quebradizo con una revisiones sistemáticas (Griffin et al. 2008; Thompson et al. 2008;
fresa hasta llegar al esmalte sano translúcido. No eliminamos el esmalte Hayashi et al. 2011). ; Ferreira et al. 2012; Ricketts et al. 2013;
socavado ni las caries debajo del bisel. . . . [Nosotros] observamos Schwendicke, Meyer-Lückel, et al. 2013; Schwendicke, Dörfer, et al.
fragmentos de dentina cariada u otro material que colgaban debajo del 2013). Cuando se buscaron en estos y en los estudios incluidos las
bisel hacia el piso pulpar blando y húmedo de la cavidad. Una capa de terminologías utilizadas para describir las diversas estrategias de
dentina suave y de aspecto húmedo en el área pulpar de la cavidad manejo de lesiones cariosas, se encontraron 23 términos. Estos se
permaneció intacta y no había absolutamente ningún instrumento debajo circularon entre los miembros del grupo ICCC, a quienes se les pidió que
del bisel del esmalte. contribuyeran con otros términos que se estuvieran utilizando, y se
agregaron 19 términos nuevos y únicos. Esto dio un total de 42 términos
La coherencia, la exactitud y la precisión son (ver Tabla 2), un número grande para describir esencialmente 4 partes
importantes para que la terminología se utilice con diferentes del espectro de eliminación/manejo de lesiones cariosas.
éxito, lo que significa que debe haber una Los términos circularon nuevamente y esta vez se pidió al grupo del ICCC
estandarización a nivel mundial. Uno de los aspectos que eligiera hasta seis términos más representativos del espectro completo
cruciales de este trabajo de consenso es que existe una de opciones para la eliminación de tejido cariado. Se respondieron con
amplia difusión y aceptación, y para lograrlo, tiene que comentarios ocho enfoques para la denominación. Estos proporcionaron la
haber acuerdo en que estos términos son aceptables en base para las discusiones en la reunión de consenso.
una amplia gama de comunidades y grupos. La
naturaleza cosmopolita de la ICCC significa que han
estado representadas opiniones de 12 países. Para Áreas iniciales acordadas antes de continuar
ayudar aún más con la adopción de la terminología y su
Caries dental y lesión cariosa
difusión, nos estamos vinculando con la Organización
Europea para la Investigación de la Caries, el Grupo de Hubo pleno acuerdo en quecaries dental(o simplementecaries) y
Cariología de la Asociación Internacional para la lesión cariosaNo eran términos intercambiables, aunque a menudo
Investigación Dental y la Sección de Cariología de la se utilizan como tales.
Asociación Estadounidense de Educación Dental. Hubo consenso en que la caries dental (el proceso patológico) no se
Intercambio de conocimientos, experiencia, puede eliminar y sólo se pueden eliminar los tejidos cariados.

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


Recomendaciones sobre terminología para la eliminación del tejido cariado y el tratamiento de la caries 53

Una forma alternativa de ver esto es considerar que la lesión se Los principios rectores de la eliminación del tejido cariado son los siguientes:
puede estabilizar mediante medios invasivos o no invasivos.
Aunque es necesario ser exactos y especificar las •• Preservación de los tejidos dentales
definiciones decariesycariado, cabe señalar que, en el •• Mantenimiento de la salud pulpar
idioma inglés, la pronunciación de estas palabras hace que •• Evitación de la exposición pulpar
suenen casi idénticas. Sin embargo, en otros idiomas puede •• Evitar la ansiedad dental (a menudo se considera particularmente
que este no sea el caso. importante en los niños, pero debe considerarse para todos los
pacientes)

Manejo de caries y manejo de •• Provisión de márgenes de cavidad sanos para lograr un sellado
periférico.
lesiones cariosas
El grupo ICCC consideró 2 términos:manejo de cariesy manejo de
Eliminación completa de tejidos cariados
lesiones cariosas. Mientras que el términomanejo de caries
históricamente se ha utilizado de diferentes maneras, a menudo para A través de la discusión, el grupo se dio cuenta de que el término
incluir la restauración de dientes, se acordó que debería limitarse a completo, cuando se refería a la eliminación de tejidos cariados, tenía
situaciones que impliquen el control de la enfermedad a través de diferentes significados para diferentes personas. Si bien dentro del
medios preventivos y no invasivos. Por lo tanto,manejo de carieses un grupo se consideraba que este término significaba "eliminación hasta
término para describir las acciones tomadas a nivel del paciente, es que sólo quedara pulpar dentina coriácea o firme (resistente a la
decir, la desmineralización y la placa/biopelícula que se manejan no excavadora manual)," se reconoció que todavía existía una creencia
para una superficie específica sino para toda la persona (por ejemplo, generalizada de que significaba "eliminación hasta que sólo quedara
control de placa/instrucción de cepillado de dientes, aplicación de flúor, dentina dura". queda pulpal”. A partir de las revisiones sistemáticas de la
intervenciones dietéticas y técnicas de cambio de comportamiento). ). El literatura que se evaluaron, el grupo consideró que la eliminación de la
manejo de la caries tiene como objetivo controlar la enfermedad y evitar lesión cariosa para dejar solo dentina dura en toda la cavidad era un
que una lesión se manifieste clínicamente y, en el caso de lesiones tratamiento excesivo, que implicaba la eliminación de tejido dental que
detectables clínicamente, impedir su avance. no necesitaba ser eliminado (Thompson et al. 2008; Ricketts et al. 2013;
¿Cómo llamamos a la situación en la que el manejo de la caries a nivel del Schwendicke, Meyer-Lückel, et al. 2013). También se acordó que aunque
paciente ha fracasado? Consideremos dos situaciones en las que es necesario las palabrasfirmeyduroson subjetivos, eran los mejores términos
tratar una lesión de caries: primero, una lesión activa que podría requerir un disponibles.
enfoque no invasivo, como la eliminación de biopelículas o la aplicación de
barniz de flúor, para limitar la progresión; en segundo lugar, cuando una
lesión no se puede limpiar y es vulnerable a la progresión incluso en Terminología para los métodos de
presencia de un programa preventivo completo. En ambos casos, el eliminación del tejido cariado
tratamiento de las lesiones de caries tiene como objetivo controlar los
Al describir las manifestaciones clínicas de la caries, sería ideal relacionar la apariencia visual directamente con lo que está
síntomas de la enfermedad a nivel de los dientes. Por supuesto, todavía es
sucediendo histopatológicamente (Ogawa et al. 1983; Ngo et al. 2006; Wambier et al. 2007; Chibinski et al. 2013; Corralo y
necesario que el manejo de la caries se lleve a cabo a nivel del paciente para
Maltz 2013). Sin embargo, esto no es sencillo. Las investigaciones histopatológicas micro y ultraestructurales de la relación
detener la fuente del problema (la causa de la causa). Sin embargo, para los
entre la apariencia visual del tejido dental cariado y parámetros como la invasión bacteriana, el grado de desmineralización y
propósitos de este documento,manejo de lesiones cariosassignifica cualquier
la suavidad de la dentina han sido fundamentales para desarrollar una comprensión del proceso de la caries. Un ejemplo
procedimiento que implica hacer algo en una lesión cariosa establecida y no
histórico de mala interpretación de la histopatología que condujo a la sobreexcavación fue la creencia de que la propagación
limpiable para detener su progresión. Esto podría implicar eliminar ninguno,
lateral temprana de la dentina desmineralizada, socavando el esmalte subyacente sano, conducía a la cavitación del esmalte
algunos o todos los tejidos cariados de una lesión que no se puede limpiar.
(Silverstone y Hicks 1985). Para manejar esto clínicamente, se sugirió una intervención quirúrgica temprana, incluido el

concepto de preparación del túnel (Wilson y McLean 1988). Sin embargo, investigaciones más recientes han aclarado las

interrelaciones estructurales, confirmando que la propagación de la dentina contaminada es una secuela de la lesión

Eliminación de tejidos cariados dentinaria clínicamente expuesta (Bjørndal y Thylstrup 1995; Ekstrand et al. 1998). La contaminación lateral de la dentina

El términoeliminaciónfue preferido aexcavación, para evitar el vínculo parece estrictamente relacionada con las etapas de desmineralización retrógrada del esmalte (Bjørndal y Kidd 2005); es decir,

la desmineralización del esmalte se origina en la unión esmalte-dentina como resultado de la actividad metabólica bacteriana
sinónimo (en inglés) con instrumentación de excavación manual y
excavadoras de cuchara. Se acordó que la palabraexcavaciónimplicaba dentro de la lesión dentinaria. Curiosamente, el aumento Investigaciones más recientes han aclarado las interrelaciones

estructurales, confirmando que la propagación de la dentina contaminada es una secuela de la lesión dentinaria clínicamente
(aunque en menor medida) que el proceso estaba indisolublemente
expuesta (Bjørndal y Thylstrup 1995; Ekstrand et al. 1998). La contaminación lateral de la dentina parece estrictamente
ligado a la excavación manual de lesiones cariosas y posiblemente
relacionada con las etapas de desmineralización retrógrada del esmalte (Bjørndal y Kidd 2005); es decir, la desmineralización
podría limitar la generalización del término.
del esmalte se origina en la unión esmalte-dentina como resultado de la actividad metabólica bacteriana dentro de la lesión

dentinaria. Curiosamente, el aumento Investigaciones más recientes han aclarado las interrelaciones estructurales,
Principios rectores de la eliminación del tejido de caries
confirmando que la propagación de la dentina contaminada es una secuela de la lesión dentinaria clínicamente expuesta

El grupo ICCC acordó el objetivo principal de la eliminación del tejido (Bjørndal y Thylstrup 1995; Ekstrand et al. 1998). La contaminación lateral de la dentina parece estrictamente relacionada con

cariado: las etapas de desmineralización retrógrada del esmalte (Bjørndal y Kidd 2005); es decir, la desmineralización del esmalte se

origina en la unión esmalte-dentina como resultado de la actividad metabólica bacteriana dentro de la lesión dentinaria.

•• Conservar el diente y la salud (sensibilidad/vitalidad) de su pulpa Curiosamente, el aumento La contaminación lateral de la dentina parece estrictamente relacionada con las etapas de

durante el mayor tiempo posible desmineralización retrógrada del esmalte (Bjørndal y Kidd 2005); es decir, la desmineralización del esmalte se origina en la unión esmalte-dentina como

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


54 Avances en la investigación dental 28(2)

Cifra.Representación esquemática de la lesión cariosa (según Ogawa et al. 1983).

El uso de tecnologías de magnificación clínica ha llevado a que estas Dentina firme


características histopatológicas sean visibles a nivel clínico.
La dentina firme es físicamente resistente a la excavación manual y es
Tradicionalmente, estos términos histológicos son menos útiles cuando
necesario ejercer cierta presión a través de un instrumento para levantarla.
se comunican con los dentistas en entornos clínicos y se intenta
describir el grado en que se deben eliminar los tejidos cariados.
Además, se consideró que algunos de los términos (por ejemplo, Dentina dura
infectado) estaban desactualizados y transmitían la idea de que la caries
Para dentina dura, es necesario utilizar una fuerza de empuje con un
dental era una enfermedad transmisible. Se acordaron los términos que
instrumento duro para enganchar la dentina, y sólo un borde cortante afilado
se muestran en la figura para las manifestaciones clínicas (táctiles) de la
o una fresa la levantará. Se puede escuchar un sonido chirriante o “cri
dentina cariada y hemos intentado vincular las consecuencias clínicas
dentinaire” cuando se pasa una sonda recta a través de la dentina.
con los términos histológicos en la medida de lo posible. La Tabla 1
amplía esto al mostrar estos términos acordados y su relación con los
términos utilizados anteriormente. Definiciones de enfoques para la eliminación
del tejido cariado
Definiciones para diferentes
Tratamiento Restaurativo Atraumático
presentaciones clínicas de dentina:
Suave, coriáceo, firme y duro Tratamiento restaurador atraumáticoSe acordó que significa una técnica
específica que abarca un mecanismo para el manejo de lesiones cariosas
En las ciencias de los materiales, la dureza se puede caracterizar por la utilizando instrumentos manuales únicamente, mediante la eliminación del
capacidad de un material más duro de dejar una marca o rayar uno más esmalte y la dentina blandos y completamente desmineralizados hasta que se
blando. También es importante la fuerza necesaria para provocar el arañazo. sienta una resistencia firme (consulte Extracción selectiva de tejido cariado a
Para fines prácticos, una combinación de estos es probablemente la mejor continuación). Luego se restaura la cavidad y las fosas y fisuras disponibles se
manera para que el dentista clínico determine qué tan “blanda” o “dura” es la sellan con un material dental adhesivo, generalmente un cemento de
dentina, y a continuación se brindan algunas pautas para describir las ionómero de vidrio de alta viscosidad. Para lesiones profundas (que alcanzan
propiedades físicas asociadas con los diferentes estados de la dentina. el tercio pulpar interno de la dentina en la radiografía), se debe dejar algo de
tejido blando y cariado en la pared pulpar para evitar la exposición de la
pulpa. Por lo tanto, la decisión de realizar una extracción selectiva hasta
Dentina Blanda
dentina firme o dentina blanda (ver más abajo) está relacionada con la
La dentina blanda se deformará cuando se presione un profundidad de la cavidad y la posibilidad de exposición pulpar.
instrumento duro sobre ella y se puede recoger fácilmente (p. ej.,
con una excavadora manual afilada) con poca fuerza.
Sin eliminación: sin eliminación del tejido cariado de la dentina

Existen varios procedimientos en los que no se realiza la


Dentina coriácea
eliminación del tejido cariado de la dentina. Aunque se utilizan
Aunque la dentina no se deforma cuando se presiona un diversos métodos para llevar a cabo esto, estos procedimientos
instrumento sobre ella, la dentina correosa aún se puede levantar sirven efectivamente al mismo propósito: controlar la lesión cariosa
fácilmente sin necesidad de mucha fuerza. Puede haber poca sin eliminar nada del tejido dentinario enfermo. Las siguientes
diferencia entre la dentina coriácea y la firme, siendo la coriácea técnicas se han incluido bajo el lema "sin eliminación de tejido
una transición en el espectro entre la dentina blanda y la firme. cariado".

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


Recomendaciones sobre terminología para la eliminación del tejido cariado y el tratamiento de la caries 55

Materiales selladores de resina o ionómero de vidrio.Se pueden colocar criterios en un entorno clínico, aunque se reconoce
materiales selladores terapéuticos de fosas y fisuras (resina o cementos de que esto podría cambiar en el futuro.
ionómero de vidrio de alta viscosidad) sobre las lesiones cariosas del esmalte 3) Si las evaluaciones clínicas se reevalúan mediante técnicas más
y la dentina. Sin embargo, particularmente con resina sin relleno, las avanzadas (medición de carga bacteriana o pérdida de minerales)
propiedades mecánicas son limitadas para rellenar y cubrir microcavidades basadas en los hallazgos de investigaciones anteriores, lo más
en el esmalte. También existen preocupaciones teóricas sobre la capacidad de probable es que se encuentren áreas de dentina donde no se haya
los materiales para resistir fuerzas oclusales cuando hay una cantidad eliminado completamente el tejido cariado después de intentar una
considerable de dentina blanda debajo del esmalte debilitado (el efecto eliminación completa. y viceversa.
“trampolín”). Por lo tanto, la extensión de las lesiones en las que se pueden
utilizar estos materiales puede limitarse, en espera de evidencia, a lesiones Por lo tanto, sentimos que tenía más sentido utilizar definiciones de
que se limitan (en una radiografía) al tercio externo de la dentina. procedimiento para describir exactamente lo que se ha hecho, en lugar
de medir lo que intentamos lograr. Utilizando este razonamiento, el
La Técnica Hall.Este es un procedimiento específico para molares grupo acordó el términoeliminación selectiva. Eneliminación selectiva,
primarios donde se coloca una corona metálica preformada (acero se utilizan diferentes criterios de excavación al evaluar la periferia de la
inoxidable) sobre el diente para sellar las lesiones cariosas de la dentina. cavidad hasta el área cercana a la pulpa. La periferia de la cavidad debe
La corona se cementa con cemento de ionómero de vidrio sobre un estar rodeada de esmalte “sólido” para permitir el mejor sellado
molar temporal y una lesión cariosa sin preparación del diente ni adhesivo. La dentina periférica debe ser dura, con características táctiles
eliminación de la lesión cariosa. Suele estar indicado en lesiones similares a las de la dentina sana, como un ruido de raspado al raspar la
proximales. La corona sella eficazmente la lesión cariosa de la dentina y superficie con una excavadora manual afilada o una sonda dental. Sin
ralentiza o previene su progresión hacia la pulpa dental, permitiendo embargo, se debe dejar tejido cariado firme hacia la cara pulpar de la
que el molar temporal se exfolie sin dolor ni infección. cavidad y eliminar una cantidad suficiente para permitir la colocación de
una masa duradera de restauración evitando al mismo tiempo la
Control de cavidades no restaurativas.Otros nombres para las exposición de la pulpa. Para lesiones profundas, que se extienden más
técnicas (aunque difieren ligeramente) que se incluirían dentro de esta allá del tercio o cuarto interno (pulpar) de la dentina radiográficamente,
estrategia incluyen tratamiento y prevención de caries no operatorio la eliminación selectiva debe realizarse hasta la dentina blanda; el
(Vermaire et al. 2014), tratamiento de caries no restaurativo (Lo et al. objetivo principal es no exponer ni irritar la pulpa, siempre que no haya
1998; Gruythuysen 2010; Mijan et al. 2014), y preparaciones para síntomas clínicos de inflamación pulpar presentes. Para lesiones menos
rebanar. profundas, se debe realizar una extracción selectiva para reafirmar la
Estas técnicas son muy similares en el sentido de que su objetivo es lograr dentina pulparmente; Es probable que esto sea necesario para permitir
la detención de una lesión cariosa mediante un paquete de atención, una profundidad adecuada para la masa del material de restauración.
mediante el manejo de la caries a nivel del paciente. Su objetivo es prevenir Había otras razones por las que el términoeliminación selectiva
una mayor pérdida de tejido dental a través de la progresión de la caries en fue apoyado. El grupo estuvo de acuerdo en que era ventajoso
una cavidad limpiable mediante la instigación exitosa de un régimen utilizar términos que aún no se habían utilizado en la literatura.
preventivo intensivo que incluye la eliminación de la placa mediante el Este fue el caso aquí, donde se utilizaron múltiples términos para
cepillado de dientes con una pasta dental fluorada y/o la aplicación de barniz un solo procedimiento en diferentes grupos y donde la definición
de flúor. Desde la perspectiva de una lesión cariosa, puede ser necesario detrás de ellos no estaba clara. Además, la asociación negativa de
alterar la forma de la cavidad abriendo los márgenes de la misma para los términosparcialyincompleto, que implicaba que no se había
permitir que se pueda limpiar y, por lo tanto, podría implicar alguna llevado a cabo todo el tratamiento requerido y que el tratamiento
intervención quirúrgica, aunque no restauradora. Estos métodos tienden a era subóptimo, se consideraron desventajosos para apoyar la
aplicarse particularmente a los dientes temporales, pero tienen un papel en la adopción y aceptación de los procedimientos como técnicas
dentición permanente, por ejemplo, en las lesiones cariosas de las raíces. estándar.
Una descripción de estos términos se encuentra a continuación.

Eliminación selectiva de tejido cariado


Eliminación selectiva hasta dentina blanda.Eliminación selectiva de
Los términos utilizados anteriormente para la eliminación selectiva dentina blandaen lesiones profundas significa dejar dentina blanda y
y no selectiva de tejidos cariados comúnmente incluyencompletoy cariosa en la cara pulpar de la cavidad. El esmalte periférico y la dentina
incompletoExcavación de lesiones cariosas. Estos describen el deben estar duros al final de la excavación para permitir el mejor sellado
resultado al final del proceso de eliminación del tejido cariado. Hay adhesivo. Esta técnica ha sido conocida comocaries parcial, 1 paso,
3 problemas con estos términos: ultraconservadora, oeliminación incompleta de caries. Se puede utilizar
una excavadora manual afilada para comprobar la suavidad/dureza de
1) Los criterios que demarcan el grado en que se eliminan los tejidos la dentina restante; Recuerde que la dentina blanda se deformará
cariados no han sido definidos ni acordados: ¿debería ser “libre cuando se presione un instrumento sobre ella y se necesitará poca
de bacterias”, “dentina desmineralizada”, “dentina descolorida” fuerza para levantarla.
o “dentina blanda”?
2) No existen tecnologías de uso común y de fácil acceso disponibles Eliminación selectiva para reafirmar la dentina.EnEliminación selectiva para
para evaluar de manera confiable cualquiera de estos reafirmar la dentina., el objetivo es excavar hasta obtener dentina coriácea o firme

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


56 Avances en la investigación dental 28(2)

(físicamente resistente a la excavadora manual) en la cara pulpar espesor o debilitar innecesariamente la integridad estructural
de la cavidad. Esta es la comprensión actual de cuánto se debe del diente (Ricketts et al. 2013; Schwendicke, Meyer-Lückel, et
eliminar si se pretende eliminar toda la caries (la dentina al. 2013). Este enfoque ya no se recomienda.
contaminada, pero no la dentina desmineralizada, que puede
remineralizarse (Fig.). Se reconoce que no existen medios
fácilmente accesibles o ampliamente utilizados para saber cuándo
Resumen
se ha eliminado tejido contaminado y determinar cuándo lo que se Hemos presentado aquí una lista completa de términos para
ve en la cavidad es sólo dentina desmineralizada. Sin embargo, abarcar todo el espectro de opciones de eliminación de tejido
aunque algo subjetiva, la sensación táctil de alcanzar dentina firme cariado luego de un proceso de consenso y consulta. Sin embargo,
en el suelo pulpar, en lugar de aspirar a dentina dura, es quedan otras áreas donde no existe una terminología
probablemente la mejor guía que se puede dar. estandarizada o donde hay términos subjetivos que se usan
comúnmente, comoinvasivo, reconstituyente, yintervención, y
hemos tenido que recurrir al uso de algunos de estos aquí y en el
Eliminación gradual
artículo paralelo a este sobre recomendaciones para el manejo de
Se consideró que ciertos términos eran de uso bastante lesiones cariosas (Schwendicke et al. 2016). Quizás esto constituya
común; tuvieron menos variabilidad en su definición y la siguiente etapa de estandarización, pero mientras tanto es
comprensión y fueron bien aceptados. Por lo tanto, se necesario facilitar la difusión; este es un componente inextricable y
consideró ventajoso adoptarlos como estándar con una esencial del consenso dentro de la especialidad si se quieren
explicación clara e inequívoca de la definición que los sustenta. maximizar las ventajas de la terminología de consenso.
Este fue el caso deeliminación gradual(Bjorndal et al. 1997;
Bjorndal y Larsen, 2000; Paddick y cols. 2005). Contribuciones de autor
NPT Innes, JE Frencken, F. Schwendicke, contribuyeron a la
Etapa 1: Eliminación selectiva hasta dentina blanda.La etapa 1 tiene los concepción, diseño, adquisición de datos, análisis e interpretación,
mismos objetivos de eliminación del tejido cariado queEliminación redactaron y revisaron críticamente el manuscrito; L. Bjørndal, M.
selectiva de dentina blanda., con tejido cariado completamente Maltz, DJ Manton, D. Ricketts, K. Van Landuyt, A. Banerjee, G.
desmineralizado, aún blando, que se deja pulparmente, pero donde se Campus, S. Doméjean, M. Fontana, S. Leal, E. Lo, V. Machiulskiene,
elimina suficiente tejido dental cariado para colocar una restauración A. Schulte, C. Splieth, AF Zandona, contribuyeron a la concepción,
duradera evitando la exposición de la pulpa. La periferia de la cavidad diseño, adquisición de datos, análisis e interpretación y revisaron
debe ser dura, con apariencia y características táctiles similares a las de críticamente el manuscrito. Todos los autores dieron su aprobación
la dentina sana. Se coloca una restauración provisional con un material final y aceptan ser responsables de todos los aspectos del trabajo.
restaurador que se considera adecuado para durar hasta 12 meses.

Expresiones de gratitud
Etapa 2: Extracción selectiva para reafirmar la dentina de 6 a 12 meses
El ICCC agradece a Lisbet Brike y Amy Caldwell-Nichols por organizar el
después.La retirada posterior de esta restauración provisional debe ser
viaje y el alojamiento para la conferencia en Lovaina y a Amy Caldwell-
seguida por el camino de la etapa 2,Eliminación selectiva para reafirmar la
Nichols por el apoyo adicional en la preparación de documentos y
dentina., con colocación de una restauración definitiva apuntando a la
manuscritos. Gracias también a GC por el uso de sus instalaciones en
longevidad. Esta técnica ha sido conocida comoexcavación en 2 pasos.
Lovaina. También agradecemos a la profesora Edwina Kidd, por su
presentación, sus invaluables debates en la reunión de Lovaina, sus
aportes para mejorar este manuscrito y, finalmente, por compartir tan
Eliminación no selectiva de dentina dura generosamente su sabiduría y experiencia. Agradecemos al profesor

Eliminación no selectiva de dentina duraantiguamente era conocido Wolfgang Buchalla por su contribución a la reunión y a los debates
sobre la composición de los manuscritos, y respetamos su decisión de
como excavación completaoeliminación completa de cariesy ya no se
no respaldar su contenido mediante la autoría. La conferencia fue
recomienda como método para la eliminación de tejido cariado. Sólo se
patrocinada amablemente por GC Europe (Lovaina, Bélgica), DMG
menciona aquí para que esté completo. Es el enfoque para la
(Hamburgo, Alemania), 3M Espe (Seefeld, Alemania) y Dentsply DeTrey
eliminación del tejido cariado que se aceptó en el pasado y que ahora se
(Konstanz, Alemania). Alemania). Los patrocinadores no tuvieron ningún
considera un tratamiento excesivo. El objetivo era eliminar el tejido
papel en el diseño o la realización de la conferencia ni en el contenido
blando y cariado para alcanzar la dentina dura que se asemeja a la
de este manuscrito y no estuvieron presentes durante la conferencia.
dentina sana en todas las partes de la cavidad, incluida la pulpa. Para la
Viaje a la reunión y alojamiento para LB, WB, SD, EK, MM, DJM, KVL, AB,
zona pulpar, Bjørndal et al. (2010) describen la excavación completa de
GC, MF,
la caries como “dejando solo dentina dura central amarillenta o grisácea SL, EL, VM, AS, CS y AZ contaron con el apoyo de los patrocinadores. No
(igual a la dureza de la dentina sana, a juzgar por un sondaje suave)”. Sin se entregaron honorarios a ninguno de los participantes. El autor
embargo, para lesiones de caries profundas (que alcanzan el tercio correspondiente solicitó formalmente una declaración de posibles
pulpar interno de la dentina en la radiografía),excavación completa de conflictos de intereses de cada uno de los miembros de la conferencia
cariesAhora se considera que es probable que cause daño al diente a de consenso. Para fines de transparencia, hemos enumerado una
través de la exposición de la pulpa, específicamente, daño indirecto a la declaración de intereses completa: AB—subvención comercial: GSK,
pulpa debido a la irritación que atraviesa la fina dentina restante. 3MESPE, conferencias pagadas: 3MESPE, GC, Septodont, Colgate,

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016


Recomendaciones sobre terminología para la eliminación del tejido cariado y el tratamiento de la caries 57

Oral B; AS—ninguno; AZ: conferencias pagadas, miembro de la Fundación DM, Rozier RG, Weintraub JA, Zero DT. 2008. La eficacia de los selladores en el
tratamiento de las lesiones de caries. J Dent Res. 87(2):169–174.
ICDAS; CS: ninguno; DJM: subvenciones comerciales: GC, conferencias
Gruythuysen R. 2010. Tratamiento de caries no restaurador: manejo en lugar de
remuneradas: GC, DMG; DR—ninguno; EL—ninguno; FS: subvención enmascarar la actividad de la caries. Ned Tijdschr Tandheelkd. 117(3):173–180. Hayashi
comercial: DMG, GC, conferencias remuneradas y trabajos de consultoría: M, Fujitani M, Yamaki C, Momoi Y. 2011. Formas de mejorar la presión pulpar

DMG; GC: ninguno; JEF: conferencias remuneradas: 3MESPE India y GC Ervación por excavación escalonada: una revisión sistemática. J Dent. 39(2):95–
107. Hesse D, Bonifácio CC, Mendes FM, Braga MM, Imparato JC, Raggio DP.
America; KVL—ninguno; LB—ninguno; MF—ninguno; MM—ninguno; NPTI—
2014. Sellado versus eliminación parcial de caries en molares primarios: un ensayo
beca comercial: 3MESPE (2001) y conferencias pagadas: 3MESPE, Colgate; SD: clínico aleatorizado. BMC Salud Bucal. 14:58.
ninguno; SL: conferencias remuneradas: GC; VM—ninguno. Los autores Innes NP, Evans DJ. 2013. Enfoques modernos para el manejo de caries de la
dentición primaria. Brit Dent J. 214(11):559–566.
declaran no tener otros posibles conflictos de intereses con respecto a la
Kidd EA, Bjørndal L, Fejerskov O. 2015. Eliminación de caries y tratamiento pulpo-dental
autoría y/o publicación de este artículo. complejo. En: Fejerskov O, Nyvad B, Kidd E, editores. Caries dental: la
enfermedad y su manejo clínico. 3ª edición. Oxford (Reino Unido): Wiley
Blackwell. pag. 376–386.
Lo EC, Schwarz E, Wong MC. 1998. Detener la caries dentinaria en pre-
Referencias Niños de escuela. Int J Paed Dent. 8(4):253–260.
Banerjee A, Doméjean S. 2013. El enfoque contemporáneo de la conservación de los dientes. Maltz M, García R, Jardim JJ, De Paula LM, Yamaguti PM, Moura MS,
ción: manejo de caries de intervención mínima (IM) en la práctica general. Prim García F, Nascimento C, Oliveira A, Mestrinho HD. 2012. Ensayo aleatorizado de
Dent J. 2(3):30–37. eliminación de caries parcial versus gradual: seguimiento de 3 años. J Dent Res.
Bjørndal L, Kidd EA. 2005. El tratamiento de las lesiones profundas de caries dentinaria. Mella 91(11):1026–1031.
Actualizar. 32(7): 402–4, 407–410, 413. Mertz-Fairhurst EJ, Curtis JW Jr, Ergle JW, Rueggeberg FA, Adair SM. 1998.
Bjørndal L, Larsen T. 2000. Cambios en la flora cultivable en caries profundas Restauraciones selladas ultraconservadoras y cariostáticas: resultados al año 10.
lesiones tras un procedimiento de excavación gradual. Res. de caries. 34(6):502–508. J Am Dent Assoc. 129(1):55–66.
Mijan M, de Amorim RG, Leal SC, Mulder J, Oliveira L, Creugers NH,
Bjørndal L, Larsen T, Thylstrup A. 1997. Un estudio clínico y microbiológico Frencken JE. 2014. Tasas de supervivencia a 3,5 años de los molares primarios tratados
de lesiones cariosas profundas durante la excavación gradual utilizando largos intervalos de según tres protocolos de tratamiento: un ensayo clínico controlado. Clínica Oral
tratamiento. Res. de caries. 31(6):411–417. Investig. 18(4):1061–1069.
Bjørndal L, Reit C, Bruun G, Markvart M, Kjældgaard M, Näsman P, Thordrup Ngo HC, Mount G, Mc Intyre J, Tuisuva J, Von Doussa RJ. 2006. Química
M, Dige I, Nyvad B, Fransson H, et al. 2010. Tratamiento de lesiones de caries profundas en Intercambio entre restauraciones de ionómero de vidrio y dentina cariosa residual en
adultos: ensayos clínicos aleatorios que comparan la excavación completa por pasos versus la molares permanentes: un estudio in vivo. J Dent. 34(8):608–613.
excavación completa directa, y el recubrimiento pulpar directo versus la pulpotomía parcial. Eur Ogawa K, Yamashita Y, Ichijo T, Fusayama T. 1983. La ultraestructura y
J Ciencias Orales. 118(3):290–297. Dureza de la transparencia de la dentina cariada humana. J Dent Res. 62(1):7–10.
Bjørndal L, Thylstrup A. 1995. Un análisis estructural del esmalte proximal car- Paddick JS, Brailsford SR, Kidd EA, Beighton D. 2005. Fenotípico y genotípico.
ies lesiones y reacciones dentinarias subyacentes. Eur J Ciencias Orales. 103(1):25–31. Selección típica de microbiota que sobrevive bajo restauraciones dentales. Appl
Chibinski AC, Reis A, Kreich EM, Tanaka JL, Wambier DS. 2013. Evaluación Environ Microbiol. 71(5):2467–2472.
de dentina cariada primaria después del sellado de cavidades en lesiones profundas: un Pitts NB, Stamm JW. 2004. Taller de Consenso Internacional sobre Caries
seguimiento de 10 a 13 meses. Pediatra Dent. 35(3):E107–E112. Ensayos clínicos (ICW-CCT): declaraciones de consenso final: acordar hacia dónde
Corralo DJ, Maltz M. 2013. Efectos clínicos y ultraestructurales de diferentes líneas conduce la evidencia. J Dent Res. 83 (suplemento): C125–C128.
ers/materiales restauradores en dentina cariada profunda: un ensayo clínico aleatorizado. Res. Ricketts D, Lamont T, Innes NP, Kidd E, Clarkson JE. 2013. Coche operativo-
de caries. 47(3):243–250. Manejo de ies en adultos y niños. Sistema de base de datos Cochrane Rev.
Ekstrand KR, Ricketts DN, Kidd EA. 1998. ¿Se propagan las lesiones de caries oclusales? 3:CD003808.
¿lateralmente en la unión esmalte-dentina? Un estudio histolopatológico. Clínica Schwendicke F, Dörfer CE, Paris S. 2013. Eliminación incompleta de caries: un sistema
Oral Investig. 2(1):15–20. revisión temática y metanálisis. J Dent Res. 92(4):306–314. Errata en J Dent
Elderton RJ. 1993. Sobretratamiento con odontología restauradora: ¿cuándo intervenir? Res. 2013;92(8):759.
Int Dent J. 43(2):17–24. Schwendicke F, Frencken JE, Bjørndal L, Maltz M, Manton D, Ricketts D, Van
Fejerskov O, Larsen MJ. 2015. Desmineralización y remineralización: la clave Landuyt K, Banerjee A, Campus G, Doméjean S, et al. 2016. Manejo de lesiones
para comprender las manifestaciones clínicas de la caries dental. En: Fejerskov O, cariosas: recomendaciones de consenso sobre la eliminación de tejido cariado.
Nyvad B, Kidd E, editores. Caries dental: la enfermedad y su manejo clínico. 3ª edición. Res. Adv. Dent. 28(2):58–67.
Oxford (Reino Unido): Wiley Blackwell. pag. 160–169. Schwendicke F, Meyer-Lückel H, Dorfer C, París S. 2013a. Fallo de incom-
Ferreira JM, Pinheiro SL, Sampaio FC, de Menezes VA. 2012. Eliminación de caries. dientes completamente excavados: una revisión sistemática. J Dent. 41(7):569–580.
en dientes temporales: una revisión sistemática. Quintaesencia Int. 43(1):e9– Silverstone LM, Hicks MJ. 1985. La estructura y ultraestructura de la caria.
e15. Franzón R, Guimaraes LF, Magalhaes CE, Haas AN, Araujo FB. 2014. Lesión en la dentina humana. Gerodoncia. 1(4):185–193.
Resultados de la excavación completa e incompleta en un solo paso en dientes primarios: un Thompson V, Craig RG, Curro FA, Green WS, Ship JA. 2008. Tratamiento de
ensayo controlado aleatorio de 24 meses. Res. de caries. 48(5):376–383. Frencken JE. 2014. El Lesiones cariosas profundas por excavación completa o extirpación parcial: una
estado del arte de las restauraciones ART. Actualización de abolladuras. revisión crítica. Asociación J Am Dent. 139(6):705–712.
41(3):218–220, 222–224. Vermaire JH, Poorterman JH, Van Herwijnen L, Van Loveren C. 2014. Un grupo de tres
Frencken JE, Peters MC, Manton DJ, Leal SC, Gordan VV, Eden E. 2012. Ensayo controlado aleatorio de un año en niños de 6 años sobre estrategias de
Odontología de mínima intervención para el manejo de la caries dental: una revisión: informe prevención de caries en una práctica dental general en los Países Bajos. Res. de caries.
de un grupo de trabajo de la FDI. Int Dent J. 62(5):223–243. 48(6):524–533.
Fusayama T. 1997. El proceso y los resultados de la revolución en el tratamiento de la caries dental. Wambier DS, dos Santos FA, Guedes-Pinto AC, Jaeger RG, Simionato MR.
mento. Int Dent J. 47(3):157–166. 2007. Análisis ultraestructural y microbiológico de las capas de dentina afectadas por
Green D, Mackenzie L, Banerjee A. 2015. Hombre a largo plazo mínimamente invasivo. lesiones de caries en molares temporales tratados mediante mínima intervención.
Gestión de restauraciones directas: Las “5rs”. Actualización de abolladuras. 42(5):413– Pediatra Dent. 29(3):228–234.
426. Griffin SO, Oong E, Kohn W, Vidakovic B, Gooch BF; Sellador dental CDC Wilson AD, McLean JW. 1988. Cemento de ionómero de vidrio. Chicago, IL):
Grupo de trabajo de revisión sistemática, Bader J, Clarkson J, Fontana MR, Meyer Empresa editorial por excelencia. pag. 179–220.

Descargado deadr.sagepub.compor invitado el 2 de mayo de 2016 Solo para uso personal. Ningún otro uso sin permiso.

© Asociaciones Internacionales y Americanas para la Investigación Dental 2016

También podría gustarte