Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico de Tlahuac III

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
TLÁHUAC III

INGENIERÍA INDUSTRIAL A DISTANCIA

PROYECTO FASE 2

MIGUEL ANGEL TOLENTINO BARRIENTOS


L221120064

Tláhuac CDMX. 5/09/23


Instituto Tecnológico de Tlahuac III

2.1 Información General de la Empresa:


Estructura de la Empresa
BioAgroMex opera como una empresa de mediano tamaño en el sector agrícola en México
y su estructura organizativa incluye departamentos como Producción, Investigación y
Desarrollo, Ventas y Marketing, Logística y Recursos Humanos.

Misión
Proporcionar soluciones agrícolas sostenibles y de alta calidad que apoyen la seguridad
alimentaria en México y fomenten métodos agrícolas que sean amigables con el entorno
natural.

Visión
Liderar la industria agrícola en México, adoptando tecnologías avanzadas, promoviendo la
capacitación de agricultores locales y manteniendo un compromiso inquebrantable con la
seguridad de sus empleados y la comunidad.

Organigrama de la Empresa
El organigrama de BioAgroMex incluye a un director general que supervisa a los directores
de cada departamento y bajo los directores, existen gerentes y equipos de empleados
especializados en diferentes áreas.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Ubicación de la Empresa: BioAgroMex tiene su sede en Culiacán, Sinaloa, México,


debido a la ubicación estratégica y propicia para la agricultura y también posee centros de
producción y distribución en diversas regiones del país.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

2.2 Seguridad e Higiene en México y Marco Teórico:

Fundamentos Legales de la Seguridad e Higiene

Opera bajo estricto cumplimiento de las leyes y regulaciones mexicanas en aspectos


relacionados con la seguridad y la salud laboral, con un enfoque especial en el sector
agrícola.

Algunas de las leyes y regulaciones que BioAgroMex cumple rigurosamente incluyen:

1. Ley Federal del Trabajo: Establece los derechos y responsabilidades tanto de los
empleadores como de los trabajadores en el ámbito laboral, y se asegura de que todas las
disposiciones relacionadas con la seguridad y la higiene se cumplan adecuadamente.
Proporcionamos a nuestros empleados capacitación y recursos necesarios para llevar a
cabo sus labores de manera segura en el entorno agrícola.

2. Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo


(RFSHMAT): sigue rigurosamente las regulaciones establecidas en el RFSHMAT, el cual
detalla los requisitos específicos para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.
Realizamos evaluaciones de riesgos, implementamos medidas preventivas y
proporcionamos "Equipamiento de protección personal (EPP)" necesario para nuestros
empleados.

3. Protección Civil: Colaboramos activamente con las autoridades para desarrollar planes
de contingencia y protocolos de respuesta en caso de emergencias relacionadas con
nuestros procesos agrícolas. Esto garantiza la seguridad de nuestros trabajadores y la
comunidad circundante en situaciones inesperadas.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Ley Federal del Trabajo

Cumplimos rigurosamente con la Ley Federal del Trabajo en lo que respecta a la


seguridad y salud de nuestros empleados en entornos agrícolas, proporcionando
capacitación y equipos adecuados.
Participamos en algunas actividades como:

1. Capacitación: Es esencial para la prevención de riesgos laborales, implementa


programas de formación integrales y estos programas están diseñados para educar
a nuestros empleados sobre los peligros específicos asociados con el trabajo
agrícola, así como las mejores prácticas de seguridad la correcta utilización de los
dispositivos de seguridad individual. Los empleados reciben formación continua y
actualizada para estar al tanto de las últimas normativas y tecnologías de seguridad
en la agricultura.

2. Equipos de Protección Personal (EPP): Como parte de nuestro compromiso con la


seguridad de los trabajadores, proporcionamos a nuestros empleados el EPP
adecuado para sus tareas específicas, incluye elementos como cascos, gafas de
protección, guantes, botas resistentes, mascarillas y otros equipos necesarios para
minimizar el riesgo de daños físicos y trastornos de salud vinculados a las labores
laborales. Además, aseguramos que esté en buen estado y se reemplace cuando
sea necesario.

3. Evaluación de Riesgos: Para garantizar que nuestros empleados trabajen en


condiciones seguras, llevamos a cabo evaluaciones regulares de riesgos en todas
nuestras operaciones agrícolas e identificamos los posibles peligros, desde
maquinaria agrícola hasta productos químicos, y tomamos medidas para reducir o
eliminar los riesgos. Además, fomentamos la comunicación abierta para que los
empleados puedan informar sobre posibles riesgos y preocupaciones.

4. Cumplimiento Normativo: Nos aseguramos de cumplir con todas las regulaciones y


normativas establecidas por la Ley Federal del Trabajo, incluyendo la obligación de
mantener registros de accidentes laborales y enfermedades profesionales, y de
informar a las autoridades correspondientes en caso de incidentes graves.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Colaboramos con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para garantizar que
nuestras prácticas laborales cumplan con las normativas establecidas por el gobierno.

1. Inspecciones y Auditorías Regulares: permitimos y participamos en inspecciones y


auditorías regulares de nuestras instalaciones y prácticas laborales y estas
inspecciones son realizadas por funcionarios para evaluar el cumplimiento de las
leyes laborales, incluyendo aspectos de protección y limpieza laboral. Nuestra
empresa acoge estas visitas como oportunidades para recibir retroalimentación y
orientación para mejorar aún más nuestras prácticas.

2. Actualizaciones Normativas: Es la entidad encargada de mantener y actualizar las


regulaciones laborales en México; se mantiene constantemente informada sobre
cualquier cambio o actualización en las normativas laborales que puedan afectar a
sus empleados u operaciones. Nos aseguramos de ajustar nuestras políticas y
procedimientos de acuerdo a estas actualizaciones para garantizar que estén
siempre en cumplimiento con la ley.

3. Formación y Educación: participa activamente en programas de formación y


capacitación para nuestros empleados, incluyen la promoción de la cultura de
seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos laborales. Proporciona recursos y
orientación que ayudan a nuestra empresa a fortalecer sus políticas y prácticas
laborales.

4. Mecanismos de Denuncia y Protección: Trabaja para establecer mecanismos de


denuncia confidenciales y efectivos que permitan a los empleados reportar
cualquier violación a las leyes laborales o preocupaciones relacionadas con la
seguridad y la salud en el trabajo y nos comprometemos a tomar medidas
inmediatas en respuesta a tales denuncias y proteger a los empleados que las
hagan.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Ley del Seguro Social


Ofrecemos a nuestros empleados los beneficios y servicios requeridos por la Ley del
Seguro Social, incluyendo atención médica y cobertura de riesgos laborales.
1. Cumplimiento con la Ley del Seguro Social: está comprometida con el estricto
cumplimiento de la Ley del Seguro Social de México y esta ley establece los
derechos y beneficios de los trabajadores en relación con la atención médica y la
cobertura de riesgos laborales, y se asegura de que todos sus empleados tengan
acceso a estos beneficios.

2. Atención Médica Integral: Ofrece a sus empleados una atención médica integral
que cumple con los requisitos de la Ley; incluye acceso a servicios médicos
generales, especializados y hospitalarios, garantizando que los trabajadores tengan
acceso a atención médica de calidad en caso de enfermedad o lesión. Nuestros
empleados y sus familias pueden utilizar los servicios médicos proporcionados por
instituciones de salud afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

3. Cobertura de Riesgos Laborales: Proporciona cobertura de riesgos laborales a


todos sus empleados y significa que, en caso de accidentes o enfermedades
relacionadas con el trabajo, los trabajadores están protegidos y tienen acceso a
atención médica y compensación de acuerdo con lo establecido por el IMSS. La
empresa cubre los costos de la prima del seguro para garantizar que sus
empleados estén debidamente protegidos.

4. Contribuciones Patronales: Cumple con sus obligaciones como empleador al


realizar las contribuciones patronales correspondientes al IMSS. Estas
contribuciones son esenciales para financiar los servicios de salud y seguridad
social ofrecidos a los trabajadores y sus familias.

5. Promoción de la Salud y Prevención: Promueve activamente la salud y la


prevención de riesgos laborales, además realizamos campañas y actividades de
concientización para fomentar prácticas saludables y reducir los riesgos en el lugar
de trabajo, contribuyendo así a la seguridad y el bienestar de nuestros empleados.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo


(RFSHMAT)
Llevamos a cabo evaluaciones de riesgos en sus operaciones agrícolas y adopta medidas
para prevenir accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo.
1. Evaluaciones de Riesgos y Prevención: Considera que la identificación y mitigación
de riesgos es un pilar fundamental de sus operaciones agrícolas, llevamos a cabo
evaluaciones exhaustivas de riesgos en todas nuestras instalaciones y actividades
agrícolas. Estas evaluaciones implican la identificación de posibles peligros, la
evaluación de su probabilidad y gravedad, y la implementación de medidas
preventivas adecuadas.
2. Evaluación de Equipos y Maquinaria: Inspeccionamos y mantenemos regularmente
todos los equipos y maquinaria agrícola utilizados en nuestras operaciones y nos
aseguramos de que estén en óptimas condiciones de funcionamiento y que
cumplan con los estándares de seguridad requeridos. Además, proporcionamos
capacitación a nuestros empleados sobre el uso seguro de estas herramientas y
equipos.
3. Gestión de Productos Químicos: Se compromete a gestionar de manera segura y
responsable todos los compuestos químicos empleados en nuestras operaciones e
incluye el almacenamiento adecuado, la capacitación en su manejo seguro y la
disposición de residuos de acuerdo con las regulaciones ambientales y de
seguridad.
4. Planificación de Emergencias: Preparamos planes de respuesta a emergencias
específicos para nuestras operaciones agrícolas y estos planes abordan situaciones
como incendios, fugas de productos químicos, accidentes de maquinaria y otros
eventos inesperados. Nuestro personal está entrenado en estos procedimientos y
se realizan ejercicios regulares para garantizar una respuesta efectiva en caso de
emergencia.
5. Supervisión Continua: La supervisión y el seguimiento continuo son esenciales para
garantizar que nuestras medidas de seguridad e higiene se mantengan efectivas.

6. Capacitación en Seguridad: Proporcionamos capacitación en seguridad a todos


nuestros empleados, incluyendo el reconocimiento de riesgos específicos
relacionados con la agricultura y cómo prevenir accidentes y enfermedades
laborales y la capacitación se lleva a cabo de manera regular y se actualiza
conforme cambian las condiciones laborales o se implementan nuevas medidas de
seguridad.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Protección Civil
Mantenemos planes de contingencia en colaboración con las autoridades de Protección
Civil para abordar situaciones de emergencia que puedan afectar la seguridad de nuestros
empleados y comunidades vecinas.

1. Planificación de Contingencia y Colaboración con Protección Civil: se toma muy en


serio la planificación y preparación para situaciones de emergencia que puedan
afectar tanto a nuestros empleados como a las comunidades cercanas a nuestras
operaciones agrícolas.

2. Identificación de Riesgos y Escenarios de Emergencia: identificamos los posibles


riesgos y escenarios de emergencia que podrían surgir en nuestras instalaciones y
áreas circundantes, esto incluye situaciones como incendios, inundaciones, sismos,
fugas químicas, accidentes de transporte, entre otros.

3. Desarrollo de Planes de Emergencia: A partir de la identificación de riesgos,


desarrollamos planes de emergencia detallados que establecen los procedimientos
a seguir en caso de diferentes tipos de situaciones de emergencia y abordan la
seguridad de nuestros empleados, la protección del medio ambiente y la
colaboración con las autoridades locales.

4. Simulacros y Entrenamiento: Para asegurarnos de que nuestros empleados estén


preparados para actuar en caso de una emergencia, realizamos simulacros
periódicos de evacuación y respuesta a situaciones críticas e incluye prácticas de
primeros auxilios, el uso de extintores y el seguimiento de los procedimientos de
emergencia establecidos.
Instituto Tecnológico de Tlahuac III

Normatividad Internacional OIT 30


Se adhiere a las normas de seguridad e higiene en el trabajo de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), incluyendo el Convenio Número 30, como parte de nuestro
compromiso con prácticas laborales seguras y éticas.

1. Adhesión a las Normas de la OIT: Reconoce la importancia de las normas


internacionales de seguridad e higiene en el trabajo establecidas por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), como parte de nuestro compromiso
con prácticas laborales seguras y éticas, nos adherimos y aplicamos estas normas
en todas nuestras operaciones agrícolas.

2. Convenio Número 30 de la OIT: Establece pautas específicas para la protección de


los trabajadores agrícolas que realizan labores subterráneas y aunque las
actividades agrícolas pueden no estar relacionadas con trabajos subterráneos,
nuestro compromiso con las normas de la OIT va más allá y abarca todas las áreas
relevantes de seguridad y salud en el trabajo.

3. Implementación de las Normas de la OIT: Implementa de manera activa las normas


de seguridad e higiene en el trabajo de la OIT en todas nuestras operaciones, pero
no se limita a, la promoción de un entorno de trabajo seguro, la prevención de
accidentes y enfermedades laborales, la capacitación continua en seguridad y el
suministro de equipo de protección personal (EPP) adecuado para nuestros
empleados.

4. Respeto por los Derechos de los Trabajadores: respetamos y promovemos los


derechos de los trabajadores según lo establecido en las normas de la OIT, e
incluye el derecho a condiciones de trabajo justas, salarios equitativos Y la
capacidad de unirse y formar grupos libremente negociación colectiva.

También podría gustarte